Etiqueta: Encuesta

  • Hay confianza en la 4T: El 55.4% de los mexicanos consideran que con Claudia Sheinbaum México estará mejor, revela encuesta Metrics MX

    Hay confianza en la 4T: El 55.4% de los mexicanos consideran que con Claudia Sheinbaum México estará mejor, revela encuesta Metrics MX

    A días de la renovación del Gobierno de México, la ciudadanía mexicana tiene una gran confianza en la nueva administración que encabezará la doctora Claudia Sheinbaum, ya que está cree que ellas logrará disminuir la inseguridad y que mejorará la situación económica.

    De acuerdo con los resultados que fueron revelados, el pasado 16 de septiembre, por la encuestadora Metrics MX, en donde cuestionaron a más de mil personas sobre su opinión ante el inicio del gobierno de Sheinbaum Pardo, quien se convertirá en la primera mujer presidenta del país.

    En ese sentido, el 55.4 por ciento de los mexicanos y mexicanas consideraron que con la gestión de Claudia Sheinbaum, el país “le irá mejor”, mientras que un 18.6 por ciento señaló que “le irá peor”, así como un 12.7 por ciento que señaló que el país seguirá igual y un 13.3 por ciento que no sabe.

    Además, la mayoría de los mexicanos expresaron su confianza en la administración de la ahora presidenta electa, puesto que el 57.6 por ciento consideró que la inseguridad en el país disminuirá, seguido de un 17.4 por ciento que señaló que la situación seguirá igual y un 16.4 por ciento indicó que la inseguridad aumentará.

    Asimismo, el estudio levantado por Metrics Mx, señaló que el 56.8 por ciento de los mexicanos y mexicanas consideraron que con el liderazgo de la doctora Claudia Sheinbaum mejorará la situación económica de las familias del país, aunque un 18.7 por ciento que señaló que estará igual y un 16.3 por ciento pesimista que cree que la economía empeorará.

    Con información de PollsMX y Metrics MX.

                        Te puede interesar:

  • Con un 73% de respaldo popular, AMLO se posiciona como el presidente mejor evaluado en 30 años según encuesta de buendía & márquez

    Con un 73% de respaldo popular, AMLO se posiciona como el presidente mejor evaluado en 30 años según encuesta de buendía & márquez

    El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) concluye su mandato con una aprobación histórica del 73%, de acuerdo con la más reciente encuesta realizada por Buendía & Márquez para el diario El Universal. Este nivel de respaldo lo posiciona como el mandatario mejor evaluado en los últimos 30 años, superando a sus predecesores como Ernesto Zedillo (67%), Vicente Fox (65.2%), Felipe Calderón (49%) y Enrique Peña Nieto (24%).

    La encuesta, realizada entre el 15 y el 20 de agosto de 2024, refleja un aumento de cuatro puntos porcentuales respecto al 69% registrado en mayo del mismo año. Aunque este incremento está dentro del margen de error, otros factores como la victoria electoral de Claudia Sheinbaum parecen haber generado un “bono postelectoral” que impulsó la percepción positiva del actual presidente.

    Logros destacados del gobierno de AMLO

    El 59% de los encuestados consideró que los principales logros de López Obrador están relacionados con los programas sociales, en especial los dirigidos a los jóvenes y a los adultos mayores. En contraste, el manejo de la seguridad pública fue identificado como el mayor reto, con un 11% de las menciones.

    En términos económicos, el 49% de los mexicanos cree que la situación del país ha mejorado, mientras que el 35% piensa lo mismo sobre su situación personal o familiar. Estas cifras coinciden con los indicadores de confianza del consumidor emitidos por el INEGI.

    Reforma judicial y perspectiva futura

    Uno de los temas más relevantes en el cierre del sexenio de AMLO ha sido su propuesta para reformar el Poder Judicial. La encuesta muestra que el 63% de los ciudadanos está de acuerdo con la idea de que jueces y magistrados sean elegidos mediante voto popular. Asimismo, el 59% cree que esta medida hará que la justicia responda más a la ciudadanía.

    Con estos resultados, López Obrador cierra su ciclo como uno de los presidentes mejor evaluados en la historia reciente de México, dejando una marca importante en la política social y económica del país, aunque con retos evidentes en materia de seguridad.

    Sigue leyendo…

  • AMLO llega al final de su sexenio con el 73% de aprobación y el 89% de los mexicanos considera que logró transformar para bien a México: De las Heras Demotecnia

    AMLO llega al final de su sexenio con el 73% de aprobación y el 89% de los mexicanos considera que logró transformar para bien a México: De las Heras Demotecnia

    A un mes de que concluya el gobierno y tras la presentación de su sexto informe de gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador está cerrando con un alto respaldo popular, ya que el 73 por ciento de los mexicanas y mexicanos avalan su gestión al frente de la presidencia de México.

    En su más reciente estudio demoscópico, la encuestadora “De las Heras Demotecnia”, reveló que el 89 por ciento del pueblo mexicano consideró que con el tabasqueño se vivió una transformación para el bien en el país.  Además de que un 82 por ciento señaló que la transformación que encabezó el presidente López Obrador.

    Mientras que en el cuestionamiento sobre si “¿Usted aprueba o desaprueba el trabajo que hizo el Presidente Andrés Manuel López Obrador?”, el 73 por ciento de los mexicanos señaló que “aprueba” la gestión del mandatario mexicano. Así como, recibió una calificación de 7.8 a su trabajo.  

    Además, los resultados mostrados por “De las Heras Demotecnia”, muestran que el 29 por ciento de los mexicanos y mexicanas consideraron que lo “mejor” que realizó el presidente López Obrador fue “ayudar a los adultos mayores”. En ese sentido, un 74 por ciento del pueblo mexicano consideró que la situación económica está entre mejor y mucho mejor.

    Asimismo, el 67 por ciento consideró que la situación de la educación, está mucho mejor y mejor. Así como un 66 por ciento señaló que los servicios de salud están mucho mejor y mejor con el gobierno del presidente, Andrés Manuel López Obrador.

                    Te puede interesar:

  • “Que los gobernadores sean elegidos por el voto popular”: manifestantes contra la Reforma al Poder Judicial dan gala de ignorancia y quedan mudos antes cuestionamientos básicos (VIDEO)

    “Que los gobernadores sean elegidos por el voto popular”: manifestantes contra la Reforma al Poder Judicial dan gala de ignorancia y quedan mudos antes cuestionamientos básicos (VIDEO)

    El pasado domingo 25 de agosto, se llevó a cabo una manifestación de personas que están en contra de la Reforma al Poder Judicial presentada por el Presidente López Obrador, y aunque la movilización resultó ser un fracaso, ésta dejó una sería de momentos que pasarán a la historia del internet debido a su involuntaria comedía que deja ver la ignorancia de la derecha y sus acarreados, incapaces de responder preguntas básicas sobre los motivos por los que se manifiestan.

    El periodista Máximo Allende compartió en su perfil de X un fragmento del sondeo que realizó entre algunos de los manifestantes, que en su mayoría, vestidos de rosa, intentaron organizar una movilización en defensa de los onerosos sueldos y prestaciones de magistrados, ministros y altos mandos del Poder Judicial, que en la marcha brillaron por su ausencia.

    Una de las mujeres que fue cuestionada, expuso que el Poder Judicial “no es político” y que si la propuesta incluye que se vote por las y los impartidores de justicia, lo mismo debería hacerse con los gobernadores, sin embargo, esto último ya pasa desde hace décadas.

    Otro de los manifestantes que fue cuestionado sobre en que le afectaría directamente la aprobación de la reforma propuesta por la 4T, literalmente quedó mudo, mostrando que desconoce sobre el tema y dejando dudas sobre si los participantes acudieron a la marcha por voluntad propia, o fueron acarreados para tratar de generar algo de presión.

    Finalmente, una de las inconformes con la democratización y saneamiento de la impartición de justicia, se quejó de la “ignorancia” del pueblo mexicano solo por que no se sumaron más personas a su pequeña marcha, mientras el grueso de los presentes en las inmediaciones del Zócalo Capitalino preferían pasar la tarde en familia y disfrutando las atracciones del primer cuadro de la urbe.

    Debes leer:

  • El pueblo reafirma su urgencia por mejorar la aplicación de justicia: el 63% de los mexicanos, a favor de la Reforma al Poder Judicial; 59% se dice de acuerdo con la elección de jueces en urnas

    El pueblo reafirma su urgencia por mejorar la aplicación de justicia: el 63% de los mexicanos, a favor de la Reforma al Poder Judicial; 59% se dice de acuerdo con la elección de jueces en urnas

    Este lunes El Universal presentó su más reciente encuesta a cargo de Buendía y Laredo en donde además de exponer que AMLO cierra su histórico sexenio con el 73 por ciento de aprobación, se deja ver que la mayoría de los mexicanos siguen firmes con el Plan C que votaron en las urnas el pasado 2 de junio, y en el que se incluye la renovación del Poder Judicial de la Federación.

    En el estudio, el 33 por ciento de los encuestados mencionan que “aprueban mucho” la Reforma al Poder Judicial, mientras que el 30 por ciento dice “aprobar algo” la misma propuesta, lo que suma un total de 63 por ciento del pueblo a favor de reformar la aplicación de justicia en el país.

    En cuanto a la percepción de la Reforma al Poder Judicial, el 59 por ciento menciona que elegir a los jueces por el voto popular hará que la justicia responda a la gente, mientras que apenas un 32 por ciento considera que se responderá al partido en turno o al grupo que los apoya como impartidores de justicia.

    Cabe mencionar que este lunes 26 de agosto comenzará la discusión en la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados sobre la reforma al Poder Judicial y el próximo 1 de septiembre empieza la LXVI Legislatura, por lo que podría votarse en el Pleno a partir de esa fecha.

    Debes leer:

  • Amor con amor se paga: AMLO termina su histórica administración con 73 por ciento de aprobación, revela encuesta de El Universal

    Amor con amor se paga: AMLO termina su histórica administración con 73 por ciento de aprobación, revela encuesta de El Universal

    Este lunes, el diario de circulación nacional, El Universal, presentó su más reciente encuesta sobre la aprobación que tiene el Presidente López Obrador entre el pueblo de México, y en donde se puede apreciar que el mandatario se retiraría del cargo con un 73 por ciento de respaldo popular.

    “¿Aprueba o reprueba el trabajo que está haciendo Andrés Manuel López Obrador como Presidente de la República?”, reza la pregunta, a la que el 73 por ciento de los mexicanos ha respondido que “sí”, mientras que a penas un 22 por ciento se dice en desacuerdo con las gestiones que ha llevado a cabo el tabasqueño.

    Cabe mencionar que El Universal es uno de los medios tradicionalmente más conservadores del país, por lo que algunos internautas consideran que el índice de aprobación de AMLO podría ser aún mayor al presentado e incluso mencionan que el mandatario podría superar los 85 puntos.

    Por su parte, el mandatario federal se congratuló este lunes al presentar la encuesta, mencionando que el pueblo es sabio y que no se deja engañar con las falsas narrativas de la derecha, a la cual recomendó, comenzar a respetar a las y los mexicanos.

    Mendoza y Blanco muestra que más del 80% aprueba a AMLO

    El pasado 2 de agosto, la encuestadora Mendoza y Blanco reveló su estudio, donde el presidente Andrés Manuel López Obrador alcanzó un 83% de aprobación, un incremento notable comparado con el 75% registrado en abril de 2024. Estos resultados reflejan un respaldo significativo por parte de la ciudadanía hacia su administración.

    Durante la presentación de estos datos en la mañanera, López Obrador expresó su agradecimiento al pueblo mexicano por el apoyo brindado a lo largo de su gestión. “Muchas gracias al pueblo de México, muchas gracias por su confianza”, manifestó el presidente, destacando la importancia de la participación y el respaldo ciudadano en su proyecto de gobierno.

    Debes leer:

  • Más del 70% de los mexicanos respaldan a AMLO a pocas semanas de que pase la estafeta, muestra encuesta de encuestas

    Más del 70% de los mexicanos respaldan a AMLO a pocas semanas de que pase la estafeta, muestra encuesta de encuestas

    Faltan pocas semanas para que termine el sexenio del aún Presidente Andrés Manuel López Obrador, y su popularidad y respaldo entre el pueblo de México parece no ir a la baja, tal y como aseguraban varios de sus detractores, y es que el tabasqueño alcanza un promedio de 70 por ciento según una encuesta de encuestas publicada por Polls MX

    La recopilación de varias casas encuestadoras dejan ver que el 70 por ciento del pueblo mexicano respalda a AMLO, mientras que apenas un 29 por ciento menciona no estar de acuerdo con las gestiones del líder del Ejecutivo federal, estando en uno de sus mejores índices de aceptación desde el mes de abril de 2022.

    Polls.mx

    Uno de los sondeos donde mejor se coloca AMLO es el realizado por Parametría, donde el Presidente se coloca con el 73 por ciento del respaldo entre las y los mexicanos y solo un 25 por ciento en su contra. Incluso en México Elige, una de las encuestadoras más mesuradas y métodos dudosos, el mandatario federal supera la media con 51 puntos a su favor y 46 por ciento de detractores.

    Polls.mx

    Debes leer:

  • La información es un derecho ganado por el pueblo: La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, reveló que el 33% de los mexicanos quieren que continúen las “mañaneras”, para saber los acontecimientos en el país (VIDEO)

    La información es un derecho ganado por el pueblo: La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, reveló que el 33% de los mexicanos quieren que continúen las “mañaneras”, para saber los acontecimientos en el país (VIDEO)

    La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, confirmó que continuará con las conferencias de prensa, mejor conocidas como “Mañaneras”, impulsadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, para mantener informado al pueblo mexicano.

    Esto, luego de que la mandataria electa reveló los resultados de una encuesta levantada y en la que se consultó a más de mil 200 mexicanos y mexicanas, mayores de edad, sobre la continuidad de este método informativo en el sexenio de la doctora Sheinbaum Pardo.

    De acuerdo con los resultados, un 33 por ciento de los mexicanos y mexicanas quieren que permanezcan las “Mañaneras” y que sean transmitidas diariamente. Además un 45.1 por ciento señaló que la conferencias deben de iniciar entre las 07:00 y 09:00 horas.

    En ese sentido, Claudia Sheinbaum destacó la importancia de realizar las conferencias de prensa, puesto que no solo son un ejercicio de comunicación circular con el pueblo mexicano, sino que también sirven para que estén informados sobre los que acontece en el país.

    También destaca que un 33.3 por ciento consideró que la Seguridad es el tema más importante que se debe de tratar en la conferencias de prensa de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, seguido por el tema de Salud con el 15.9 por ciento, la Economía con el 12.3 por ciento, la Educación con el 11.2 por ciento, entre otros temas de relevancia.

    Al respecto, un 36.2 por ciento señaló que la conferencias de prensa contengan “información sobre la situación del país”, así como un 61.8 por ciento consideró que debe de haber “contenido educativo y científico” en las “Mañaneras”.

    Asimismo, la presidenta electa señaló que su equipo aún trabaja para ver el formato de cómo se realizarán las conferencias de prensa, un formato propio y característico a su gobierno.

    Te puede interesar:

  • Con unidad y organización se consolidará la 4T: Mario Delgado descartó la realización de una encuesta para elegir a la dirigencia de Morena; aseguró que el Congreso Nacional designará a sus líderes nacionales (VIDEO)

    Con unidad y organización se consolidará la 4T: Mario Delgado descartó la realización de una encuesta para elegir a la dirigencia de Morena; aseguró que el Congreso Nacional designará a sus líderes nacionales (VIDEO)

    El actual líder nacional, Mario Delgado, reiteró que será el Congreso Nacional de Morena el encargado de elegir a sus próxima dirigencia y descartó automáticamente que el Comité Nacional tenga pensado realizar una encuesta, como método de elección.

    En una breves declaraciones, tras su salida de la casa de transición de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, el también futuro titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), señaló que en las últimas los miembros del Comité Ejecutivo Nacional y del Consejo Nacional de Morena se ha reunido para definir la convocatoria del proceso de renovación de la dirigencia nacional.

    “Lo que ya es seguro, es que va ser un Congreso Nacional a finales de septiembre, para que en el Congreso se elija a la nueva dirección”, explicó Delgado Carrillo, quien también aseguró que trabaja para que la nueva dirigencia reciba un partido fuerte y unido.

    En ese sentido, el morenista descartó automáticamente que Morena vaya a recurrir a la realización de una encuesta para elegir sus nuevos dirigentes, ya que actualmente Morena goza de una fortaleza política.

    Asimismo, Mario Delgado sostuvo que en su Congreso Nacional, Morena deberá demostrar la unidad y la conciencia política de sus miembros, debido a la gran responsabilidad y confianza otorgada por el pueblo mexicano.

    Te puede interesar:

  • El PRI va directo a su extinción: El 51% de los mexicanos y mexicanas consideran que el tricolor de Alito Moreno perderá su registro como partido político, señala Grupo Impacto 360

    El PRI va directo a su extinción: El 51% de los mexicanos y mexicanas consideran que el tricolor de Alito Moreno perderá su registro como partido político, señala Grupo Impacto 360

    El Partido Revolucionario Institucional (PRI) del aspirante a “dictador”, Alejandro Moreno Cárdenas, se encamina al mismo destino que su aliado el partido del “Sol Azteca”, que en las recientes elecciones presidenciales perdió su registro como institución política.

    De acuerdo con la más reciente encuesta realizada por Grupo Impacto 360 y que fue publicada el pasado 30 de julio, en la que el 51 por ciento de los mexicanos y mexicanas encuestadas consideran que el tricolor perderá su registro como partido político.

    En ese sentido, la opiniones estuvieron divididas, puesto que un 30 por ciento señaló que el PRI perderá su registró en las elecciones intermedias del 2027, mientras que un 21 por ciento de los encuestados señaló que será hasta la elección federal de 2030, cuando el PRI se vaya el basurero de la historia.

    Aunque, hay 43 por ciento que considera que el tricolor no perderá su registró, sin embargo, el estudio levantado entre el 23 y 29 de julio, muestra también un gran rechazo a la inminente reelección de Alito Moreno al frente de la dirigencia del tricolor.

    Ya que un 35 por ciento consideró que su reelección será motivo de que los militantes abandonen el PRI, además de que un 21 por ciento aseguró que su reelección es para mantenerse en el fuero y 14 por ciento señaló que es una traición a los estatutos del tricolor.

    Te puede interesar: