Etiqueta: Encuesta

  • Claudia Sheinbaum: un 76% aprueba su gestión como presidenta de México; 79% de las mujeres mexicanas respaldan a la primera Presidenta

    Claudia Sheinbaum: un 76% aprueba su gestión como presidenta de México; 79% de las mujeres mexicanas respaldan a la primera Presidenta

    La mañana de este jueves, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, presento una encuesta de Enkoll en donde se observa que el 76% de los encuestados aprueba su desempeño como mandataria, mientras que un 21% la desaprueba y un 3% no expresó una opinión, confirmando el solido apoyo que la titular del Ejecutivo federal por parte de la mayoría del pueblo de México, que de manera masiva votó por ella el pasado 2 de junio.

    Igualmente pueden verse avances en materia de igualdad de género, y es que el 79% de las mujeres expresaron su aprobación, destacan como uno de los sectores más afines a la gestión de la presidenta. Los hombres, por su parte, también muestran un apoyo significativo, con un 73%.

    Además, la encuesta incluyó una evaluación de algunos de los funcionarios del gabinete con mayor proyección, como es el caso de Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y que destaca como el personaje mejor valorado, con un 77% de opiniones positivas frente a solo un 10% negativas, seguido del Canciller Juan Ramón de la Fuente, quien tiene un 73% de aprobación. Marcelo Ebrard, de Economía y Rosa Icela Rodríguez, de Gobernación, también figuran con opiniones mayoritariamente favorables, confirmando que la administración actual cuenta con un equipo reconocido y respaldado.

    Otro de los aspectos analizados fue la afinidad partidista, donde los simpatizantes de Morena manifestaron un abrumador 98% de aprobación, dejando claro que el proyecto de la Cuarta Transformación se mantiene solido y en unidad. En contraste, entre los militantes del PAN solo un 31% aprueba el desempeño de Sheinbaum, mientras que el 62% lo desaprueba. Los priistas están divididos, con un 51% de aprobación y un 49% de rechazo. Entre ciudadanos sin afiliación partidista, el respaldo alcanza el 61%, mostrando la aprobación general del pueblo mexicano.

    Este reciente estudio muestra que la mandataria mexicana mantiene el respaldo de la población mexicana, gracias a las políticas que ha implementado para continuar no solo con los programas del Bienestar y de justicia social, a la par que se crean nuevos proyectos de infraestructura y apoyos para los sectores históricamente marginados por las administraciones anteriores al 2018.

    Debes leer:

  • Goza Omar García Harfuch de enorme popularidad entre el Pueblo de México

    Goza Omar García Harfuch de enorme popularidad entre el Pueblo de México

    El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, es uno de los elementos del gabinete de la Presidenta Claudia Sheinbaum, que goza de mayor popularidad entre el Pueblo de México. 

    Los resultados de una reciente encuesta de la plataforma Territorial MX, indican que el nivel de buena reputación y aceptación de Harfuch sobrepasa el 78.3 por ciento

    Las encuestadas y los encuestados respondieron a la pregunta: “Después de más de dos meses al frente de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana. ¿Aprueba usted el desempeño de Omar García Harfuch?”.

    78.3 por ciento respondieron positivamente, respaldando el desempeño de Harfuch, sólo el 21.7 por ciento de quienes participaron manifestaron su inconformidad. 

    La encuesta se levantó vía telefónica entre el 1 y el 7 de diciembre pasados, logrando una muestra significativa de 2 mil participantes. 

    Territorial MX cuenta con 95 por ciento de certeza en sus encuestas y un margen de error de 3 por ciento. Para la pregunta sobre el titular de la SSPC se reportó un 35 por ciento de personas que se negaron a contestar. 

    Omar García Harfuch es uno de los mejores aliados de la Presidenta Claudia Sheinbaum, quien implementa actualmente una Estrategia Construcción de Paz en todo México, fundada en los cuatro ejes para lograr un entorno seguro y de bienestar: atención a las causas, fortalecimiento de la Guardia Nacional, inteligencia e investigación, y coordinación con los estados. 

    El secretario ha destacado por salir a territorio, precisamente para atender de forma frontal las causas de la inseguridad en el país, así como supervisar las operaciones de inteligencia, investigación y coordinación con los gobiernos locales. 

  • Clara Brugada alcanza altos niveles de aprobación en su segundo mes al frente del gobierno de la CDMX

    Clara Brugada alcanza altos niveles de aprobación en su segundo mes al frente del gobierno de la CDMX

    A dos meses de asumir como jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina mantiene una alta aprobación en las 16 alcaldías de la capital, según los resultados de la más reciente encuesta realizada por FactoMétrica y Reporte Índigo. La evaluación refleja que, en todas las demarcaciones, el nivel de aceptación de su gestión supera el 40%, mientras que en 13 de ellas se encuentra por encima del 50%.

    Crecimiento en la aprobación por alcaldías

    El estudio revela que las cinco alcaldías donde Brugada Molina tiene mayor respaldo son Iztapalapa, con un 67.4%; Venustiano Carranza, con 63.5%; Tláhuac, con 61.5%; Milpa Alta, con 60.5%; y Cuajimalpa, con un 60.3%. Este dato muestra un crecimiento respecto al primer mes de su gestión, cuando la aprobación mayor al 50% se observaba en 12 demarcaciones, mientras que ahora son 13.

    Evaluaciones a los alcaldes

    La encuesta también analizó el desempeño de los alcaldes de la Ciudad de México. Los cinco mejor calificados por la ciudadanía son:

    • Giovani Gutiérrez, en Coyoacán, con una aprobación del 62.9%.
    • Aleida Alavez Ruiz, en Iztapalapa, con 58.7%.
    • Gabriela Osorio Hernández, en Tlalpan, con 57.8%.
    • Evelyn Parra Álvarez, en Venustiano Carranza, con 55.1%.
    • Luis A. Mendoza Acevedo, en Benito Juárez, con 55%.

    Metodología del estudio

    El levantamiento de la encuesta se realizó del 4 al 6 de diciembre de 2024, mediante 16 estudios de mil casos cada uno, con un total de 16 mil entrevistas telefónicas aplicadas a ciudadanos mayores de 18 años. Con un margen de error de ±3.1% y un nivel de confianza del 95%, el estudio destaca por su enfoque probabilístico y aleatorio, estratificado por criterios geográficos, de género y edad.

    Respaldo consistente en la capital

    El amplio apoyo registrado en todas las alcaldías de la Ciudad de México posiciona a Brugada como una de las figuras políticas con mayor aceptación en la capital. Su administración ha logrado consolidar su respaldo no solo en bastiones tradicionales, sino también en zonas con menor afinidad histórica hacia su partido.

    Los resultados subrayan la percepción positiva de la población respecto a las acciones implementadas en este inicio de gestión, lo que marca un fuerte respaldo ciudadano hacia la jefa de Gobierno.

    Sigue leyendo…

  • Representante digna a nivel mundial: La Presidenta Claudia Sheinbaum se posiciona como la segunda persona gobernante más popular del mundo

    Representante digna a nivel mundial: La Presidenta Claudia Sheinbaum se posiciona como la segunda persona gobernante más popular del mundo

    Este jueves, Jesús Ramírez Cuevas, Coordinador de Asesores de la Presidencia de la República, compartió en su perfil de X el más reciente estudio de la empresa Morning Consult, donde se deja ver cuales son las y los mandatario del mundo más populares entre sus poblaciones, y en donde aparece la Presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum Pardo.

    El estudio muestra que Sheinbaum Pardo se encuentra en el segundo lugar de mandatarios más populares del mundo, y es que la mandataria cuenta con el 62 por ciento de aprobación entre los mexicanos, solo siendo superada por Narendra Modi, primer ministro de la India.

    En tercero y cuarto se encuentran Javier Milei de Argentina y Viola Amherd de los Suiza, con 60 y 53 por ciento de apoyo de sus respectivos pueblos. En quinto lugar aparece Dick Schoof de los Países Bajos, con 47 por ciento del respaldo de su pueblo.

    Más del 70% de las y los mexicanos respaldan a la Presidenta Claudia Sheinbaum

    El pasado lunes, El Financiero presentó su más reciente encuesta respecto a la aprobación de la Presidenta Claudia Sheinbaum, la cual llega a su primer mes de mandato con el respaldo del 70 por ciento de las y los mexicanos, mientras que a penas un 24 por ciento dice “desaprobar” lo que va de la gestión de la morenista.

    Entre los aspectos que el pueblo mexicano más destaca de lo que va de la administración de Sheinbaum Pardo, son los apoyos sociales, que son calificados como “muy buenos” por el 70 por ciento del país; le siguen los derechos para las mujeres, con un 66 por ciento de aprobación en ese rubro. El 49 por ciento igualmente se dijo de acuerdo con la recién promulgada Reforma al Poder Judicial, mientras que en contraste, solo un 27 por ciento se dice en contra de la mencionada modificación constitucional.

    La mandataria federal igualmente es destacada en varios atributos, y es que el 68 por ciento de los mexicanos destacan la honestidad de Claudia Sheinbaum; el 64 por ciento igualmente la califica como una mujer con liderazgo y el 58 por ciento confía en su capacidad para dar resultados.

    Debes leer:

  • Claudia Sheinbaum, imparable: el 72% de los mexicanos consideran que será una buena presidenta de México, revela encuesta

    Claudia Sheinbaum, imparable: el 72% de los mexicanos consideran que será una buena presidenta de México, revela encuesta

    Con un arranque contundente y respaldada por la opinión ciudadana, Claudia Sheinbaum se posiciona como una líder con amplia aceptación en su primer tramo como presidenta de México. La reciente encuesta del Heraldo Media Group no deja lugar a dudas: el 72% de los mexicanos confía en que será una buena presidenta, un dato que no solo reafirma la confianza en su capacidad de gestión, sino que también refleja la expectativa positiva sobre el rumbo que tomará el país bajo su liderazgo.

    Pero la aprobación no se queda ahí. El 45% de los encuestados describe su figura como “buena”, mientras que un 25% la considera “muy buena”, lo que da un arrollador 70% de respaldo. Este apoyo rotundo desde diferentes sectores de la sociedad, independientemente de su orientación política, marca un inicio presidencial sólido y esperanzador. El contraste lo pone un reducido 10% que no ve su mandato ni bueno ni malo, y solo un minoritario 4% la califica de “mala”.

    Heraldo Media Group

    Cabe mencionar que este escenario no es una casualidad política, y es que la ahora mandataria se ha caracterizado por su trabajo en favor de la gente a lo largo de su amplia trayectoria en la vida pública, a lo que se suma su papel como la dirigenta de el movimiento social que en 2018 comenzó el pueblo de la mano del expresidente López Obrador.

    Debes leer:

  • El 67% de los mexicanos considera que con la Reforma Judicial, mejorará la impartición de justicia; 69% de acuerdo con la elección popular de jueces y magistrados

    El 67% de los mexicanos considera que con la Reforma Judicial, mejorará la impartición de justicia; 69% de acuerdo con la elección popular de jueces y magistrados

    En recientes horas, De las Heras hizo público su más reciente estudio respecto a la opinión popular sobre la ya promulgada Reforma al Poder Judicial de la Federación, la cual sigue su avance en el Congreso de la Unión para la elección de las y los primeros impartidores de justicia el año entrante.

    En cuanto a la corrupción al interior del Poder Judicial de la Federación (PJF), el 15 por ciento menciona que “todos los ministros, magistrados o jueces son corruptos”, mientras que el 41 por ciento considera que “la mayoría son corruptos”, sumando 56 puntos en este mismo sentido.

    En cuanto a las elecciones de jueces y magistrados, el 69 por ciento esta de acuerdo con que sean electos mediante el voto popular, tal y como lo maneja la Reforma, mientras que el 23 por ciento declara que es el Consejo de la Judicatura Federal el que debería designarlos. Tan solo el 8 por ciento mencionó “no saber” cual de los dos métodos sería el mejor.

    El 62 por ciento también dijo que las y los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, deberían ser elector por el pueblo a través del sufragio; en este caso el 32 por ciento respondió que deberían ser electos por el Senado de la República.

    Finalmente el 67 por ciento de los mexicanos mencionan que con la Reforma al Poder Judicial mejorará la impartición de justicia en el país, mientras que el 14 por ciento dice que “se quedará igual”. Tan solo el 10 por ciento mencionó que la aplicación de justicia “empeorará”.

    Debes leer:

  • Más del 75% de los mexicanos dicen tener una buena opinión de la Presidenta Sheinbaum; el 90% considera que será buena mandataria

    Más del 75% de los mexicanos dicen tener una buena opinión de la Presidenta Sheinbaum; el 90% considera que será buena mandataria

    Este lunes la empresa De las Heras, presentó su más reciente encuesta respecto al apoyo que tiene la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a pocas semanas de haber comenzado su sexenio, mostrando que la primera mandataria Constitucional cuenta con gran apoyo del pueblo.

    Sobre que opinión tiene el pueblo de México respecto a la mandataria federal, el 22 por ciento dice tener una “muy buena”, mientras que el 55 comenta tener una “buena” opinión, lo que en su total suma un 77 por ciento de respaldo popular. En contraste, solo el 5 por ciento considera tener una “mala” o “muy mala” opinión de Sheinbaum Pardo.

    Independientemente por quien hayan votado las y los participantes, el 90 por ciento menciona que Claudia Sheinbaum será una buena presidenta, dejando en claro las altas expectativas y confianza que el pueblo tiene hacia la Presidenta. Solo el 4 por ciento mencionó que “va a ser mala presidenta”, mientras que 2 por ciento consideró que “no va a ser ni buena ni mala”.

    Finalmente, el 89 por ciento de los mexicanos consideran que con la Doctora Claudia Sheinbaum, al país le irá aún mejor que en la administración pasada. Por su parte, un minúsculo 7 por ciento mencionó que al país le irá “igual de mal” (2%) y “peor” (5%).

  • Más del 75% de los mexicanos consideran que con Claudia Sheinbaum como presidenta, a México le irá mejor

    Más del 75% de los mexicanos consideran que con Claudia Sheinbaum como presidenta, a México le irá mejor

    A un día de que Claudia Sheinbaum pase a ser la primera mujer presidenta de la historia de México, la encuestadora, De Las Heras, ha publicado su más reciente estudio a la opinión pública, donde la gran mayoría dice tener altas expectativas de la morenista.

    El 75 por ciento de los mexicanos consideran que con Claudia Sheinbaum como Presidenta, a México le irá mejor como país, mientras que solo el 18 por ciento menciona que a la nación le podría ir “peor”.

    Independientemente del voto el pasado 2 de junio, el 66 por ciento de la población considera que la morenista será buena presidenta; apenas el 18 por ciento declara que será mala mandataria y un 4 por ciento dijo que “ni buena ni mala”.

    Los temas de inseguridad, salud y educación, son los que más le urgen atención a la mandataria entrante, con 43, 18 y 10 por ciento respectivamente.

    Debes leer:

  • Se va como los grandes: el 77% de los mexicanos respaldan a AMLO a menos de una semana de alejarse de la vida pública

    Se va como los grandes: el 77% de los mexicanos respaldan a AMLO a menos de una semana de alejarse de la vida pública

    En horas recientes, la encuestadora Enkoll publicó su más reciente estudio respecto al respaldo que tiene el Presidente López Obrador a menos de una semana de dejar la presidencia y retirarse de la vida pública de México, tal y como lo ha venido adelantando desde hace algunas semanas.

    La encuesta deja ver que el 77 por ciento de los mexicanos dicen aprobar la gestión del tabasqueño, mientras que, en contraste, solo un 23 por ciento considera reprobado al mandatario federal. Cabe mencionar que absolutamente todos los sectores respaldan a Andrés Manuel, tanto hombres como mujeres y entre los rangos de edades que van desde ños 18 hasta mayores de 65 años; inclusive el 76 por cinto de los militantes de Acción Nacional, dan su espaldarazo al ejecutivo federal.

    Igualmente la encuesta de Enkoll para El País muestra una evaluación comparativa sobre la percepción ciudadana al final del sexenio de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en diferentes áreas. De acuerdo con los resultados, las áreas más valoradas en cuanto a mejoría son los apoyos sociales (83% considera que ha mejorado), los derechos para las mujeres (80%) y las obras de infraestructura (71%). Sin embargo, el saldo de opinión es negativo en temas como seguridad (-16), acceso al agua (-6) y medio ambiente (-4), reflejando que una parte de la población considera que han empeorado. Este balance global refleja una percepción mayoritariamente positiva en rubros clave de la administración, aunque persisten retos en áreas críticas como la seguridad y la sostenibilidad ambiental.

    En cuanto al desempeño del presidente Andrés Manuel López Obrador al final de su sexenio. En una escala del 1 al 10, la calificación promedio otorgada es de 8.2. Las mujeres califican su trabajo con 8.3, ligeramente más alto que los hombres (8.2). Los jóvenes de entre 18 y 24 años le otorgan la nota más alta (8.4), mientras que los adultos de entre 45 y 54 años le dan la más baja (7.5). Entre los simpatizantes de Morena, AMLO recibe una calificación sobresaliente de 9.1, en contraste con los votantes del PAN, quienes le dan un 5.7.

    En cuanto al modelo económico, el 77% de los ciudadanos está de acuerdo con la Cuarta Transformación impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, de los cuales el 21% está “muy de acuerdo” y el 56% “de acuerdo”. En contraste, el 16% está en desacuerdo con las acciones de gobierno de los últimos seis años, mientras que el 4% mantiene una postura neutral. El saldo de opinión es altamente positivo, alcanzando un 61%, lo que refleja un amplio respaldo a las políticas de la Cuarta Transformación.

    López Obrador igualmente puede presumir ser el presidente mejor evaluado por el pueblo mexicano, y es que el 68 por ciento lo considera “el mejor presidente”, superando por mucho al segundo lugar, que es ocupado por Vicente Fox Quesada, con 6 puntos; en tercero y cuarto lugar están Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón, con 5 y 4 puntos respectivamente.

    Debes leer:

  • Sheinbaum, con todo el respaldo popular para convertirse en la primera mujer Presidenta de la República; 81% considera que está preparada para gobernar

    Sheinbaum, con todo el respaldo popular para convertirse en la primera mujer Presidenta de la República; 81% considera que está preparada para gobernar

    El día de hoy, El Universal publicó una encuesta a una semana de que Claudia Sheinbaum Pardo comience su mandato como la primera mujer en ser Presidenta de la República, y en la cual se puede apreciar el gran respaldo popular que tiene la mandataria electa.

    El 81% de los encuestados considera que está bien preparada para gobernar, lo que refuerza la confianza en su capacidad para liderar el país en esta nueva etapa. Además, el 74% la describe como una persona honesta, cualidad fundamental para quienes esperan un gobierno transparente y libre de corrupción.

    Este mismo porcentaje considera que Sheinbaum entiende las preocupaciones de la gente común, lo cual es un reflejo de su cercanía con las necesidades del pueblo, y también se le reconoce como alguien con carácter firme para gobernar. Solo un 12% cree que no está preparada, lo que demuestra que las críticas hacia su capacidad son mínimas en comparación con el respaldo que ha recibido.

    Asimismo, más de la mitad de los encuestados (53%) señala que sus decisiones no dependen del presidente López Obrador, lo que indica una percepción de independencia y autonomía en su liderazgo.

    En el mismo estudio se puede observar que el 71 por ciento de los mexicanos aprueban las decisiones que la mandataria electa ha tomado previo a su toma de protesta, mientras que en contraste, solo el 13 por cinto se dice en desacuerdo con las acciones de Sheinbaum Pardo en las pasadas semanas.

    Cabe mencionar que la morenista ha logrado mantener el respaldo del pueblo esquivando las contantes campañas negras que la derecha y sus medios de comunicación constantemente lanzan en su contra y que solo han logrado fortalecerla.

    Debes leer: