Etiqueta: Encuentro

  • AMLO y Claudia Sheinbaum firman acuerdo para dar continuidad a los trabajos de rescate en Pasta de Conchos y El Pinabete 

    AMLO y Claudia Sheinbaum firman acuerdo para dar continuidad a los trabajos de rescate en Pasta de Conchos y El Pinabete 

    El presidente Andrés Manuel López Obrador y la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, realizaron la firma de un acuerdo para dar continuidad a los trabajos de rescate en la mina de Pasta Conchos y El Pinabete.

    En un encuentro con familiares de los trabajadores atrapados en la minas de Pasta de Conchos y El Pinabete, la mandataria electa firmó un documento en el que se compromete a dar continuidad a los trabajos de rescate, que actualmente mantiene el gobierno del presidente López Obrador.

    Además, el nuevo gobierno de la doctora Sheinbaum Pardo deberá de garantizar los recursos necesarios para que se logre concluir exitosamente los trabajos en dichas minas, así como mantener la comunicación y el acompañamiento permanente con las familias de los mineros.

    Al respecto, la presidenta electa reiteró su compromiso con las familias de los trabajadores mineros y adelantó que en el mes de noviembre regresará como Presidenta Constitucional para supervisar los avances de los trabajos de rescate.

    Asimismo, el presidente López Obrador agradeció a las familias por la confianza y paciencia, ya que se registraron retrasos en los trabajos en las minas, sin embargo ya se cuenta con una avance considerable para cumplir con el rescate de los 65 cuerpos de los trabajadores en Pasta de Conchos y los 10 mineros en El Pinabete.

    Cabe mencionar que, el Gobierno de México no ha escatimado en la utilización de recursos para lograr la recuperación de los cuerpos de los mineros y ha invertido más de 3 mil millones de pesos en los trabajos.

                      Te puede interesar:

  • Norma Piña cayó en la desesperación: La presidenta de la SCJN aseguró que la independencia del Poder Judicial es “un derecho del pueblo mexicano”; mientras se quejó de la reforma de AMLO frente a sus invitados extranjeros

    Norma Piña cayó en la desesperación: La presidenta de la SCJN aseguró que la independencia del Poder Judicial es “un derecho del pueblo mexicano”; mientras se quejó de la reforma de AMLO frente a sus invitados extranjeros

    En su desesperación para mantener sus lujos y privilegios, la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, aseguró que la independencia del Poder Judicial es un derecho del pueblo mexicanos, ante la reforma que impulsa la Cuarta Transformación.

    Durante su participación, en el “Encuentro Internacional sobre Independencia Judicial”, Piña Hernández se quejó sobre la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador, acusando que atenta contra la independencia y autonomía del Poder Judicial.

    Preservemos la independencia judicial, es nuestro patrimonio, es un patrimonio de la humanidad. La independencia judicial es un derecho de todas las personas, es un derecho del pueblo.

    Indicó Norma Piña.

    A dicho foro internacional acudieron especialistas en derecho, líderes y representantes de organismos extranjeros, que escucharon las quejas de Norma Piña y la élite del Poder Judicial, bajo el argumento de mostrar la importancia de que el Poder Judicial sea independiente. 

    Este encuentro se realizó en la víspera de que concluyan los “Diálogos Nacionales para la Reforma al Poder Judicial”, iniciados por legisladores y legisladoras de la Cuarta Transformación para informar sobre los alcances de la iniciativa que busca democratizar y sanear de corrupción el Poder Judicial.

        Te puede interesar:

  • “Trabajaremos hasta el último día de nuestra administración”: AMLO presentó los avances de la investigación del caso Ayotzinapa y entregó 85 documentos a los familiares de los estudiantes desaparecidos

    “Trabajaremos hasta el último día de nuestra administración”: AMLO presentó los avances de la investigación del caso Ayotzinapa y entregó 85 documentos a los familiares de los estudiantes desaparecidos

    El presidente Andrés Manuel López Obrador compartió avances de las investigaciones a madres y padres sobre el caso de los normalistas desaparecidos de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”, de Ayotzinapa, Guerrero.

    Al respecto, el mandatario mexicano reafirmó su compromiso de mantener la búsqueda mediante el uso máximo de los recursos del Estado. También planteó que las investigaciones no se detienen, puesto que ya ha conversado del caso con la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, para que no haya impunidad, se conozca la verdad y se castigue a los culpables.

    “Esto no se va a cerrar, esto es un expediente abierto y trabajaremos hasta el último día de nuestra administración”, sostuvo López Obrador, asegurando que su gobierno no encubre ni protege a ninguna persona y mucho menos a los elementos de alto nivel al interior del Ejército.

    En ese sentido, se destacó la detención de altos mandos de la entonces Procuraduría General de la República (PGR), explicando que la situación jurídica de dichas personas está en manos de los jueces, quienes recientemente han determinado liberar a personas probablemente implicadas en el caso.

    El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, y presidente de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa (Covaj), Arturo Medina Padilla, enfatizó que el compromiso del Gobierno de México es buscar a los jóvenes sin minimizar ningún indicio que aporten informantes o testigos colaboradores, ya que “se trabaja todos los días hasta encontrarlos”.

    Se fortalecieron las acciones para encontrar a los jóvenes desaparecidos, principalmente a partir de cinco líneas de acción: búsqueda en campo; fortalecimiento de procesos de identificación humana; verdad y justicia en los procesos abiertos; trabajo en los procesos de extradición, así como romper el pacto de silencio criminal.

    Sobre el avance en la búsqueda de los folios de los Centros Regionales de Fusión de Inteligencia (CRFI) solicitados por madres y padres, informó que la Covaj realizó un nuevo análisis de las más de 121 mil páginas aportadas por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

    De esa indagatoria, la Covaj localizó e hizo entrega a madres y padres de 85 nuevos documentos, de los cuales 15 son nuevos folios y 70 son documentos que transcriben o hacen referencia a éstos. Dichos documentos se suman a los 18 que ya habían sido publicados en el anexo del segundo informe presidencial.

    El compromiso con ustedes es de transparencia y verdad, por eso se ha puesto a disposición de las madres, padres y sus representantes, el acceso a los archivos que determinen para ser consultados cuando así lo requieran.

    Sostuvo Arturo Medina.

    Sobre la ruptura del denominado pacto de lealtad criminal, mencionó que se ha entrevistado a 19 personas en 62 sesiones de trabajo; algunos de ellos, con interés de participar como nuevos informantes o testigos. Lo anterior se suma a los esfuerzos que se llevan a cabo desde la Segob y la Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), así como desde la Subsecretaría de Derechos Humanos, para romper el pacto de lealtad criminal.

    Podemos asegurarles a todas las madres, padres y familiares de los jóvenes que la Covaj, la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el caso Ayotzinapa (Ueilca) de la Fiscalía General de la República (FGR) y todas las instituciones responsables seguiremos trabajando hasta encontrar a sus hijos o algún rastro que nos ayude a su localización.

    Indicó Medina Padilla.

    Te puede interesar:

  • La educación es la gran transformadora: Claudia Sheinbaum sostiene encuentro con científicos y académicos; los instó a comprometerse con la transformación para impulsar el desarrollo de México (VIDEO) 

    La educación es la gran transformadora: Claudia Sheinbaum sostiene encuentro con científicos y académicos; los instó a comprometerse con la transformación para impulsar el desarrollo de México (VIDEO) 

    La candidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum. sostuvo un diálogo con científicos y académicos del país, para que se sumen y se comprometan con la transformación que vive México.

    En el Palacio de la Escuela de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la ex mandataria capitalina recordó su trayectoría educativa, en la que también formó su lucha en contra de la exclusión de los jóvenes de las universidades.

    La educación es un derecho, no es un privilegio ni una mercancía, y los estudiantes y los jóvenes tienen derecho a estudiar. La educación debe de seguir siendo la gran transformadora de nuestra sociedad.

    Sostuvo Sheinbaum Pardo.

    En ese sentido, la candidata de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum, instó a la comunidad académica a comprometerse con el desarrollo científico y tecnológico de México, para que ello impulse el crecimiento de los mexicanos y mexicanas.

    Y para ello necesitamos a las científicas y a los científicos, a la academia y la academia tiene que comprometerse con este proyecto de desarrollo con la libertad que significa la libertad de la investigación.

    Indicó Claudia Sheinbaum.

    Asimismo, la morenista reafirmó su compromiso con la educación al asegurar que en su gobierno se apoyará más a la ciencia y tecnología, además presentó su estrategia educativa y sus planes de desarrollo para el país, con la construcción de al menos 10 polos industriales para generar una crecimiento en las diversas regiones  de México.

    Te puede interesar:

  • El presidente López Obrador se reúne con directivos de los Astros de Houston y los Rockies de Colorado, previo a su gira por los estados del sureste de México

    El presidente López Obrador se reúne con directivos de los Astros de Houston y los Rockies de Colorado, previo a su gira por los estados del sureste de México

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, sostuvo un encuentro con los directivos de los equipos de béisbol, Astros de Houston y los Rockies de Colorado.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, el mandatario mexicano informó que el día de ayer tuvo un desayuno con los directivos a quienes calificó como “amigos”, mismos equipos que disputan este fin de semana la Mexico City Series de Grandes Ligas.

    En las imágenes que fueron difundidas, se observa al presidente con una jersey de los Astros de Houston y los Rockies de Colorado, juntos a los directivos y es jugadores muy sonrientes, en el interior de Palacio Nacional.

    La reunión tuvo lugar, previo a que el presidente López Obrador iniciara una gira de trabajo por el sureste mexicano, cabe mencionar que este sábado el primer mandatario estuvo en el estado Quintana Roo, junto a la gobernadora Mara Lezama para supervisar los avances de las obras prioritarias en la entidad.

    Te puede interesar:

  • Compromiso y respeto: Clara Brugada encabeza encuentro con pueblos originarios y campesinos de Xochimilco, piden que trabaje para todas las comunidades (VIDEO) 

    Compromiso y respeto: Clara Brugada encabeza encuentro con pueblos originarios y campesinos de Xochimilco, piden que trabaje para todas las comunidades (VIDEO) 

    La candidata a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Clara Brugada, encabezó un encuentro con personas integrantes de los pueblos indígenas, núcleos agrarios y productores, en la alcaldía de Xochimilco.

    A su llegada, la morenista fue cálidamente recibida por los miembros de los pueblos indígenas de la Ciudad de México, quienes le pedían fotografías y algunos se acercaban para hacerle saber sus necesidades.

    Además, miembros de las comunidades indígenas entregaron el bastón de la integración a Clara Brugada, asegurando que no es un bastón de mando porque la morenista no va a mandar a los pueblos sino a trabajar por ellos. y que a su vez los pueblos la apoyarán para que tenga fuerza en su encomienda.

    No es un bastón de mando porque no nos va a mandar, va hacer lo que el pueblo quiere tener, este bastón es de integración para que todos ustedes trabajen como nuestros abuelos nos enseñaron, a trabajar pero también para compartir […] para el universo, para la tierra y para todo lo que nos rodea.

    Sostuvo una mujer adulta.

    En ese sentido, señalaron que el bastón es significado de “mucho compromiso con los pueblos originarios”, además de que al recibir el bastón la ex alcaldesa de Iztapalapa se comprometía a respetar a los pueblos.

    Asimismo, los habitantes de los pueblos originarios de Xochimilco, realizaron un ritual de perdón a la madre tierra,, en el que también agradecieron la abundancia que brinda para los capitalinos.

    Te puede interesar:

  • “Lo mejor que le pudo haber pasado a Guatemala”: AMLO sostendrá encuentro con su homólogo, Bernardo Arévalo, a quien calificó como una persona de primera y honesta

    “Lo mejor que le pudo haber pasado a Guatemala”: AMLO sostendrá encuentro con su homólogo, Bernardo Arévalo, a quien calificó como una persona de primera y honesta

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que sostendrá un encuentro con su homólogo de Guatemala, Bernardo Arévalo, quien el pasado mes de enero rindió protesta como presidente del país centroamericano.

    Durante su conferencia de prensa, el mandatario mexicano reveló que se reunirá a finales del mes de mayo con el presidente de Guatemala, al cual calificó como un “encuentro bilateral importante”

    A pregunta expresa de una periodista, el presidente López Obrador, sostuvo que “nos vamos a reunir en mayo para finales de mayo” y que su encuentro sería posiblemente en la frontera entre México y Guatemala.

    En ese sentido, el titular del Poder Ejecutivo mexicano expresó su respaldo al presidente Bernardo Arévalo, calificando su victoria en las urnas como “lo mejor que le pudo pasar a Guatemala”.

    Es un buen presidente, felicitamos al pueblo hermano de Guatemala por su elección y es una gente de primera el presidente de Guatemala, inteligente, honesto, con mucho amor al pueblo.

    Indicó López Obrador.

    Cabe mencionar que, Bernardo Arévalo fue objeto de una persecución judicial, junto a integrantes de su Movimiento Semilla, por parte de la Fiscalía de Guatemala que buscaba impedir que el líder progresista rindiera protesta como presidente.

    Te puede interesar:

  • AMLO se reúne en Palacio Nacional con representantes de la NASA, Bill Nelson y Pamela Melroy; el mandatario mexicano plantea la posibilidad de que Katya Echazarreta vuelva a ir al espacio (VIDEO)

    AMLO se reúne en Palacio Nacional con representantes de la NASA, Bill Nelson y Pamela Melroy; el mandatario mexicano plantea la posibilidad de que Katya Echazarreta vuelva a ir al espacio (VIDEO)

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, sostuvo un encuentro en Palacio Nacional con los directores de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA por su siglas en inglés), Bill Nelson y Pamela Melroy, quien es de las dos únicas mujeres que han comandado un transbordador espacial.

    A través de sus redes sociales el presidente López Obrador, compartió un breve fragmento de su encuentro con los titulares de la NASA, con quienes acordó establecer una cooperación en materia de control de incendios, abasto de agua y utilización de satélites cercanos para la comunicación en todo el territorio.

    Nos visitaron los titulares de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), Bill Nelson y Pamela Melroy, una de las dos únicas mujeres que ha comandado un transbordador espacial. 

    Señaló López Obrador.

    En el video se observa como los representantes de la NASA le regalan un presente al mandatario mexicano, un cuadro con imágenes de México visto desde el espacio, también en las que se observa un satélite mexicano lanzado desde la Estación Espacial Internacional.

    Asimismo, el presidente López Obrador destacó que abordaron el tema de la posibilidad de que la joven astronauta mexicana, Katya Echazarreta, pueda ir nuevamente al espacio.

    Te puede interesar:

  • Vamos hacia una prosperidad compartida: Claudia Sheinbaum encabeza encuentro con empresarios y empresarias en la CDMX; se compromete a seguir aumentando el salario mínimo (VIDEO)

    Vamos hacia una prosperidad compartida: Claudia Sheinbaum encabeza encuentro con empresarios y empresarias en la CDMX; se compromete a seguir aumentando el salario mínimo (VIDEO)

    La candidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum, sostuvo un encuentro con empresarios y empresarias de México, el que se comprometió a no aumentar en términos reales los impuestos y a mantener los precios de gas, electricidad y combustible.

    Ante los empresarios, la ex mandataria capitalina aseguró que respetará la autonomía del Banco de México, que en su gobierno no se permitirá que vuelvan los excesos de los servidores públicos, manteniendo la austeridad republicana y que no se condonarán los impuestos.

    Vamos a ser muy responsables en las finanzas públicas, eso pueden tenerlo por seguro, lo hicimos en la ciudad y lo vamos a hacer en el país.

    Indicó Sheinbaum Pardo.

    La abanderada morenista explicó su plan para aumentar la reanudación de impuestos y que será la punta de lanza para financiar los nuevos programas sociales, como las becas a estudiantes de preescolar y secundaria, que se han planteado durante la campaña presidencial.

    Que consiste en impulsar un programa intensivo de simplificación y digitalización, que irá desde los municipios hasta el gobierno federal, agilizar los trámites de la población ante las autoridades, así como al interior del gobierno. Y actualización de edificios, andenes de las aduanas.

    Nuestro objetivo es que el salario mínimo llegue a 2.5 canastas básicas, hemos trabajado distintas modelaciones […] para ver qué impacto puede tener esto en la inflación y de acuerdo con los modelos que tenemos, de hacerlo paulatinamente de aquí al 2030, nos va permitir que no tengamos impacto en la inflación.

    Sostuvo Claudia Sheinbaum.

    Finalmente, explicó que su estrategia de inversión se enfocará en el desarrollo de las vocaciones por regiones del país, en las que identificarán las vocaciones productivas de las distintas regiones de México para la instalación de 10 corredores industriales.

    Te puede interesar: