Etiqueta: Empresas

  • En enero concluye el plazo establecido con las empresas para la presentación de propuestas de proyectos de trenes de pasajeros (VIDEO)

    En enero concluye el plazo establecido con las empresas para la presentación de propuestas de proyectos de trenes de pasajeros (VIDEO)

    En la conferencia matutina de este martes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, indicó que en el próximo mes de enero de 2024 concluye el plazo que se estableció con las empresas para que se presenten las propuestas de proyectos de trenes de pasajeros.

    El primer mandatario mexicano comentó acerca del decreto publicado que tiene el propósito de utilizar a corto, mediano o largo plazo; 18 mil kilómetros de vías de los ferrocarriles de carga que fueron concesionados en la época del expresidente Ernesto Zedillo.

    Explicó que los 18 mil km fueron concesionados a dos grandes empresas, por lo que, se suspendió el servicio de trenes de pasajeros, sin embargo, en la actualidad se descubrió que en la concesión quedó escrito que si el gobierno consideraba necesario utilizar las vías de carga para trenes de pasajeros, se podían utilizar.

    Andrés Manuel explicó que fue por ese descubrimiento que el gobierno federal buscó respetar la concesión de trenes de carga, pero, a su vez, utilizar las vías para ejecutar el proyecto de trenes de pasajeros.

    Asimismo, afirmó que se debe esperar a escuchar las propuestas para que se pueda planear el desarrollo de nuevas líneas, sin embargo, el próximo mes será cuando las empresas le muestren a la administración actual sus propuestas para la mejora del proyecto de trenes de pasajeros.

  • La Alcaldía Tláhuac apoya a emprendedores, se busca el crecimiento de la economía circular (FOTOS)

    La Alcaldía Tláhuac apoya a emprendedores, se busca el crecimiento de la economía circular (FOTOS)

    La alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón, encabezó la entrega de recursos económicos a beneficiarios de la acción social “Apoyo al Emprendimiento y Fortalecimiento de Tláhuac 2023”.

    Para la administración de la Alcaldía Tlahuac, impulsar el emprendimiento y los negocios locales es la mejor manera para disminuir el rezago económico en la demarcación, por ello, el objetivo es que los pequeños comerciantes consoliden sus emprendimientos mediante el otorgamiento de un apoyo económico que busca integrar herramientas y mobiliario para hacer crecer sus negocios, con la finalidad de incrementar su productividad, así como su calidad de vida.

    La entrega de recursos se llevó a cabo el viernes 8 de diciembre en la Casa de Cultura “Rosario Castellanos”, con este apoyo se busca el desarrollo de las mujeres a través de la educación, el emprendimiento y la autonomía económica, es de vital importancia, por tal motivo, se priorizó a la mujer en el programa, se hizo entrega de 70 apoyos económicos a emprendedoras y 30 al fortalecimiento de microempresas.

    Dicha acción se celebra en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y de la campaña “16 Días de Activismo Contra la Violencia de Género”, encaminada a no verlas como víctimas, sino como agentes de cambio y de transformación.

    En la ceremonia de entrega encabezada por la alcaldesa, estuvieron presentes Antonio Rangel Lara, Director General de Desarrollo Económico y Rural; Armando Martínez Cadena, Director de Fomento Económico; Antonio Pineda, emprendedor del pueblo de San Andrés Mixquic; Nubia Méndez, emprendedora del pueblo de Santiago Zapotitlán, y Lucero Islas, emprendedora de la Colonia Los Olivos.

  • Luisa Alcalde informó acerca del acercamiento que tuvo con Grupo México y los acuerdos que realizaran (VIDEO)

    Luisa Alcalde informó acerca del acercamiento que tuvo con Grupo México y los acuerdos que realizaran (VIDEO)

    En la conferencia matutina de este martes, la secretaria de Gobernación, Luisa Alcalde Luján, informó acerca del acercamiento que se tuvo con Grupo México para tratar y retomar los acuerdos que anteriormente se habían realizado con respecto a las vías férreas, el acceso al agua y el tema ambiental, luego de que una de las empresas mineras generara afectaciones que contaminaron el Río de Sonora, ocasionando problemas de salud en el pueblo mexicano de la demarcación.

    Alcalde informó que parte de estos acuerdos es con respecto a las vías en el caso del Tren Maya y el corredor interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

    Comentó que próximamente se establecerá una mesa de diálogo para dar a conocer a los medios de comunicación y a la ciudadanía acerca de los diagnósticos realizados por parte de las instituciones relacionadas a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) a cargo de Maria Luisa Albores González, en beneficio de la salud de los mexicanos.

    Asimismo, Luján destacó que los acuerdos con Grupo México han sido un trabajo que ha involucrado muchos diagnósticos de agua, suelo, aire, entre otros. En donde muchas instituciones especializadas estuvieron trabajando, incluso la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS).

    María Luisa comentó que se ha establecido con la empresa que una vez que se tengan los diagnósticos especializados se proporcionarán a detalle para establecer los siguientes pasos en favor de la ciudadanía y del medio ambiente.

  • Gobierno de México recupera activos de las empresas de Genaro García Luna, que suman más de 2.5 MDD

    Gobierno de México recupera activos de las empresas de Genaro García Luna, que suman más de 2.5 MDD

    El día de ayer 4 de octubre de 2023, la jueza Lisa Walsh ordenó la entrega de los bienes de la empresa Delta Integrator reclamados por el Gobierno de México tal como quedó demostrado en la demanda civil que este interpuso el 21 de septiembre de 2021 contra el exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, y su esposa, Linda Cristina Pereyra.

    En ese sentido, el Juez ordenó la transferencia de los bienes de la empresa, por un total de 1 millón 968 mil 250.25, por tres inmuebles ya liquidados, así como como otro apartamento en Miami, Florida, estimado en un valor de 555 mil 800 dólares, a través del Gobierno de México.

    En total, la Juez ha ordenado la entrega a México de 2 millones 524 mil 050 dólares, unos 44 millones de pesos mexicanos, procedentes de la venta de inmuebles que fueron adquiridos en Florida, EE.UU. por García Luna y Linda Cristina Pereyra con dinero procedente de la trama corrupta organizada por ambos contra el gobierno de México.

    Es la primera recuperación de bienes en Florida, producto de la corrupción cometida por la banda que García Luna organizó y dirigió durante más de diez años, durante los sexenios de Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.

    En beneficio del pueblo mexicano, los recursos que hayan sido repatriados se distribuirán conforme a la ley.

    El juicio civil en el que el gobierno de México reclama más de 600 millones de dólares, no ha terminado aún y continuará hasta su culminación.

    No te pierdas:

  • Este lunes se realizó el primer juicio civil en contra de Donald Trump (VIDEOS)

    Este lunes se realizó el primer juicio civil en contra de Donald Trump (VIDEOS)

    Este lunes 2 de octubre comenzó en la corte de Nueva York, en Estados Unidos, el juicio civil en contra del expresidente Donald Trump, quien fue acusado de fraude, así como de la inflación del valor de sus activos.

    El juicio comenzó a las 10 de la mañana (hora local de N.Y.) en donde se vio al empresario acompañado de su familia.

    Cabe destacar, que el tribunal exigió que algunos personajes acudieran a testificar ya que el juicio civil por fraude, además de ser en contra de Trump, también es en contra de sus hijos menores, sus empresas y algunos ejecutivos de la Organización Trump.

    El expresidente, quien también busca reelegirse para la contienda presidencial el próximo 2024, ha negado sus cargos, afirmó que el juicio y sus acusaciones se tratan de actos para perjudicar su “desempeño” en las elecciones.

    Asimismo, también mencionó que se trata de una interferencia electoral, pues según el empresario, se encuentra en los primeros lugares de la preferencia de la ciudadanía norte americana.

    Por otro lado, Trump ha atacado a los fiscales generales, Letitia James y a Alvin Bragg, también atacó al departamento de Justicia y ha reiterado que se trata de intentos para perjudicarlo y que no pueda postularse.

    Se presentó una demanda por 250 millones de dólares, ya que de acuerdo con los registros, el empresario infló su patrimonio hasta en 3 mil 600 millones de dólares en tres años distintos durante el periodo del 2011 al 2021.

    Los abogados de Trump continúan trabajando por su defensa, sin embargo, en caso que el empresario no compruebe la falsedad del fraude, el expresidente y sus empresas deberán pagar fuertes cantidades de dinero.

    Aún se deberá estudiar que cantidad sería la correspondiente para cubrir los daños y perjuicios, a pesar de que Trump ha reiterado su inocencia, se seguirá trabajando en la búsqueda de pruebas y estrategias para evitar todo acto de impunidad.

    Con información de: CNN Español

  • Xóchitl Gálvez insiste en que viene de vender gelatinas y no del privilegio

    Xóchitl Gálvez insiste en que viene de vender gelatinas y no del privilegio

    En una conferencia de prensa, la senadora panista Xóchitl Gálvez insistió en que no viene del privilegio si no de vender gelatinas.

    Pese a que se dio a conocer que sus empresas recibieron más de mil 500 millones de pesos en contratos, Gálvez sigue promoviendo su humildad asegurando que sabe lo que sufre el pueblo pues según ella vendió gelatinas en sus momentos más difíciles.

    “Lo van a ver, por una razón, porque su servidora no viene del privilegio, su servidora viene si de vender gelatinas y sabe lo que se sufre para salir adelante en la ciudad, porque su servidora conocer más que los seis juntos este país, en su pobreza, en su abandono”, dijo en una rueda de prensa.

    Cabe agregar que, Gálvez se perfiló como la candidata por el Frente Conservador en las próximas elecciones presidenciales tras la declinación de la priista Beatriz Paredes el día de ayer.

    No te pierdas:

  • Xóchitl Gálvez hace cuentas y entre la panista, su esposo y su hija, son dueños del 130% de sus empresas

    Xóchitl Gálvez hace cuentas y entre la panista, su esposo y su hija, son dueños del 130% de sus empresas

    En redes sociales circuló un video de la aspirante del Frente Conservador, Xóchitl Gálvez donde habla sobre sus negocios y la senadora dice que ha declarado todo lo que tiene, sin embargo, al hacer la suma de las acciones estas dan un total de 130%. ¿O sea cómo?

    En el material de menos de un minuto, la panista está hablando sobre cuantas acciones tiene cada integrante de su familia. Primero dice que su esposo tiene un departamento desde que es soltero y añade que este es socio del 30% de la empresa, después menciona que ella tiene un 80% y por último dice que su hija tiene el 20%, lo que da un total de 130%, ¿no se supone que debería de dar 100%?

    Pues sus malos cálculos desataron diversas opiniones de la comunidad en línea, entre ellas se preguntaron si la “ingeniera” no sabe sumar ya que hay un notable error en los cálculos. O la panista estaba nerviosa o de verdad no sabe ni sumar.

    ¿De qué son sus negocios?

    High Tech Services, S. A. de C. V. y Operación y Mantenimiento a Edificios Inteligentes SA de CV (OMEI). son los nombres de los negocios de la panista, de los cuales el presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que obtuvo millonarias licitaciones gracias a los gobiernos anteriores.

    En una conferencia matutina el presidente de México presentó pruebas de sus contratos, mientras que Diputados de Morena la han denunciado por enriquecimiento ilícito por tráfico de influencias.

    No te pierdas:

  • Xóchitl Gálvez se hace la víctima en TV estadounidese luego de que AMLO exhibiera la información de su corrupción con sus empresas millonarias

    Xóchitl Gálvez se hace la víctima en TV estadounidese luego de que AMLO exhibiera la información de su corrupción con sus empresas millonarias

    El día de hoy 1 de agosto, la aspirante a candidata de la oposición a la Presidencia de México, Xóchitl Gálvez Ruiz, en una entrevista para un noticiero de “Univisión Noticias” afirmó que se siente vulnerable con respecto a su seguridad ya que el Presidente Andrés Manuel López Obrador nuevamente la ha desmentido de su negocio de gelatinas y mostró la información de sus empresas con contratos millonarios en los anteriores gobiernos liderados por la oposición.

    El Presidente de México se ha comprometido con un gobierno de transparencia y al cumplir con ello, fue que mostró las cantidades exhorbitantes provenientes del erario público que cobraba la panista mediante sus empresas, que desde luego, generaron afectaciones a los ciudadanos por la corrupción de los gobiernos de la derecha.

    La panista aseguró que el Presidente, al mostrar la información de sus empresas: High Tech Services y Operación y Mantenimiento a Edificios Inteligentes (OMEI) la está poniendo en riesgo pues la gente pensará que tiene “mucho dinero”. Al encontrarse en el Partido Acción Nacional (PAN) es evidente que tiene mucho dinero pues es el partido de la corrupción, sin embargo, la inseguridad también se encuentra en su mismo partido, por lo tanto, ella se encuentra segura.

    Las declaraciones de Gálvez se tratan únicamente de un desprestigio para el gobierno actual pues quiere gobernar mediante la corrupción, falta de humanidad e inseguridad de la cual los mexicanos ya se encuentran cansados.

    La entrevista se encontraba muy falta de preguntas coherentes para que ella respondiera con claridad, pues el noticiero también se encuentra controlado por la oposición.

    “Soy una mujer que viene de abajo, muchos son de mi tierra de Hidalgo, muchos migran por la pobreza y para mi lo más importante y el odio que me tiene el Presidente es que pasé de vender gelatinas a convertirme en una empresaria exitosa, yo eso es lo que les digo a muchos mexicanos que están allá, que regresen, que inviertan, que tengan un empleo digno o que tengan un negocio, para mi aspirar es algo que si esta permitido, para el Presidente AMLO está prohibido.”

    Expresó Gálvez

    Con este mensaje deja en claro que su aspiración a corromperse si está permitida y además, sigue insistiendo en su negocio imaginario de gelatinas. Por otro lado, pide que los mexicanos migrantes en Estados Unidos que regresen e inviertan en México, sin siquiera tener idea de lo difícil que es invertir en una zona rural o en una zona de inseguridad, básicamente, sin saber como es la situación actual del país para que los ciudadanos “aspiren”, como lo indicó.

  • 65 empresas participan en la licitación de los primeros 5 polos de desarrollo del Corredor Interoceánico

    65 empresas participan en la licitación de los primeros 5 polos de desarrollo del Corredor Interoceánico

    La Secretaría de Economía informó que 65 empresas participan en la licitación de cinco de los diez polos de Desarrollo para el Bienestar del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

    Inicialmente hubo 100 interesados, pero solo 65 completaron el trámite y se inscribieron, según la titular de Economía, Raquel Buenrostro, quien explicó que el Corredor Interoceánico es de interés internacional.

    Buenrostro prometió que el Corredor Interoceánico aportará entre el 3 y el 5 por ciento del PIB de la nación una vez que este operando.

    “Estamos muy contentos porque no solo se está materializando un proyecto que se concibió desde el siglo XIX, sino que va a ser un detonante de desarrollo económico y de bienestar para la gente del sureste, donde lo que buscamos es generar más empleos, mejor pagados, salarios dignos y, además, empresas comprometidas con la comunidad”, dijo.

    Las primeras cargas se transportarán a través de la red ferroviaria regional de 308 kilómetros, que se extiende desde Coatzacoalcos hasta Salina Cruz, en la primera semana de septiembre porque tiene un avance del 90 por ciento.

    De igual forma, se están licitando dos terminales gemelos múltiples y dos terminales especializadas de contenedores en el puerto de Salina Cruz, por lo que estarán operativas en diciembre.

    Inicialmente, será posible mover hasta 300.000 contenedores y, eventualmente, hasta 1,4 millones de contenedores.

    No te pierdas:

  • La ultraderecha se enfrenta a la derecha, Gilberto Lozano denuncia a Xóchitl Gálvez (FOTOS)

    La ultraderecha se enfrenta a la derecha, Gilberto Lozano denuncia a Xóchitl Gálvez (FOTOS)

    El ultraderechista Gilberto Lozano, fundador del Frente Nacional Anti Amplo (FRENA) tomó la decisión de denunciar a la aspirante a candidata de la oposición por la contienda presidencial en las elecciones del 2024, Xóchitl Gálvez, ante la Fiscalía General de la República (FGR) por daños al patrimonio de la nación.

    El día de hoy 25 de julio, Gilberto Lozano compartió en sus redes sociales el acuse que demuestra su denuncia en contra de la panista, también agregó que el es “El promotor de ley y orden” por ello es que denuncia a Gálvez y destacó que con los documentos anexados de “contratos, fechas, montos, dependencias, y puesto que tenía en la administración pública. NO alcanza fianza”

    https://twitter.com/gilbertolozanog/status/1683877938138349568?s=20

    El acuse señala las acusaciones en contra de Gálvez Ruíz por haberse beneficiado de su posición como servidora pública para recibir diferentes contratos con los diferentes gobiernos federales con los que tenía acuerdos para llevar a cabo actos de corrupción.

    La denuncia fue presentada el 21 de julio y Lozano asegura contar con pruebas de los contratos con datos importantes como nombres, dependencias, montos y fechas así como las empresas de Gálvez que fueron contratadas para diferentes propósitos, que, desde luego, en ninguna de sus empresas hay gelatinas, solo millones de pesos recibidos.

    Lozano enfatizó en que de comprobarse la certeza de los delitos, la panista no alcanzaría ningún tipo de fianza. ya han sido varios los medios de investigación y comunicación los que han indagado acerca de Xóchitl y sus empresas.

    El 10 de julio del presente año, la Revista Polemon publicó una nota correspondiente a los negocios de la panista y sus contratos millonarios con las empresas: “High Tech Services S.A. de C.V” y “Operación y Mantenimiento de Edificios Inteligentes” (OMEI), mismas que han recibido contratos millonarios en los anteriores gobiernos encabezados por Fox Quesada, Felipe Calderon y Enrique Peña, en este último, sus empresas cerraron con contratos de 16 millones 885 mil 141 pesos.

    Al respecto, Gálvez no se ha pronunciado en redes todavía, ella insiste en que es otomí y que llego a formar parte de la oposición gracias a su venta de gelatinas, pero, hasta los suyos se están dando cuenta de las mentiras de Xóchitl y han preferido darle la espalda.