Etiqueta: Empoderamiento

  • Iztapalapa empodera a las mujeres con el programa “Iztapa’ las Jefas”

    Iztapalapa empodera a las mujeres con el programa “Iztapa’ las Jefas”

    La alcaldesa Aleida Alavez Ruiz presentó hoy la primera ministración del programa insignia “Iztapa’ las Jefas”. Este programa busca empoderar a las mujeres de Iztapalapa y construir comunidad.

    Durante el evento, Alavez destacó que ser jefa no es solo un rol; es una identidad que se elige. “Es saber quiénes somos y tener el valor de caminar por una y por todas”, afirmó. Este programa abrirá espacios de encuentro, como talleres de empoderamiento y asesoría jurídica.

    En la ceremonia, se entregaron simbólicamente cheques a 20 beneficiarias, de un total de 85 mil mujeres que participarán. Cada una recibió 800 pesos, un primer paso en una escalera de apoyo que se construirá juntas. “Este apoyo será un peldaño en una escalera que aún falta construir”, enfatizó Alavez.

    La alcaldesa resaltó que, aunque este programa no resolverá todos los desafíos, es poderoso. “Ustedes hacen milagros con lo que tienen a mano”, dijo. Cada acción de estas mujeres impacta sus familias y comunidades, creando un cambio significativo.

    Alavez también reconoció el esfuerzo y la resistencia de las jefas del hogar. “Gracias por todo lo que ya han hecho y por hacer de Iztapalapa el orgullo de la transformación”, expresó ante un público entusiasta.

    Al final del evento, se entregaron cheques a las 5 mil 700 jefas del hogar que no participan en otros programas sociales. Las beneficiarias recibirán su apoyo de acuerdo con un calendario publicado en las redes sociales oficiales.

    Las 20 jefas que recibieron su apoyo simbólicamente incluyen a mujeres como Adriana Alcántara Jiménez y Viridiana Ayala Pérez. Cada una de ellas representa el esfuerzo y la fuerza del colectivo que se une para avanzar en la transformación de Iztapalapa.

  • Claudia Sheinbaum Inaugurará la Conferencia Mundial de Mujeres Parlamentarias de la UIP

    Claudia Sheinbaum Inaugurará la Conferencia Mundial de Mujeres Parlamentarias de la UIP

    La inauguración de la conferencia contará con la presencia de Claudia Sheinbaum, la primera mujer Presidenta en la historia de México, quien dará la bienvenida a los parlamentos de todo el mundo.

    La ciudad de México se prepara para acoger la Conferencia Mundial de Mujeres Parlamentarias de la Unión Interparlamentaria (UIP), un evento que promete ser marco referencial en la lucha por la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres en la política.

    La conferencia, que se llevará a cabo del 13 al 16 de marzo en un hotel de Reforma, ofrecerá una plataforma única para que las mujeres parlamentarias compartan experiencias, definan estrategias y desarrollen políticas que promuevan la igualdad de género. En un contexto donde la representación igualitaria ha alcanzado logros significativos en el país, el liderazgo de Sheinbaum subraya la importancia de la paridad en la toma de decisiones.

    El evento abordará temas de actualidad relacionados con la política de género, y se facilitarán espacios de diálogo a través de paneles interactivos y sesiones de trabajo. La conferencia no solo estará abierta a mujeres, sino que también invita a la participación de parlamentarios, promoviendo así un enfoque inclusivo y colaborativo en la búsqueda de soluciones innovadoras para los desafíos que enfrentan las mujeres en la política.

    La invitación está dirigida a los parlamentos para enviar a sus delegaciones que incluyan tanto a diputadas como a diputados, destacando la importancia de incluir a jóvenes líderes en el proceso. La presencia de Claudia Sheinbaum como anfitriona de la conferencia no solo resalta el compromiso de México con la igualdad de género, sino que también inspira a las nuevas generaciones de mujeres en la política.

    La Conferencia Mundial de Mujeres Parlamentarias de la UIP se perfila como un evento crucial para el avance de los derechos de las mujeres y la promoción de políticas inclusivas. Con la participación de líderes de todo el mundo, se espera que este encuentro impulse un cambio significativo en la representación y en las políticas de género a nivel mundial.

  • Para impulsar el crecimiento de Puebla: Alejandro Armenta plantea la creación del Banco de la Mujer, una banca de desarrollo que promueva el empoderamiento de las poblanas

    Para impulsar el crecimiento de Puebla: Alejandro Armenta plantea la creación del Banco de la Mujer, una banca de desarrollo que promueva el empoderamiento de las poblanas

    El candidato de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Alejandro Armenta Mier, anunció que en su gobierno creará el “Banco de la Mujer”, que contará con un fondo inicial de 5 mil millones de pesos.

    Esta banca de desarrollo se enfocará especialmente en apoyar el empoderamiento de las mujeres, una institución bancaria que otorgará préstamos y créditos para impulsar los proyectos productivos de las mujeres artesanas, empresarias y profesionales.

    El abanderado de Morena reconoció la labor de las mujeres poblanas, en especial de las mujeres artesanas de Cuetzalan del Progreso, quienes se han agrupado en cooperativas, con las que impulsan un desarrollo integral de su región y como una herramienta de defensa de la autonomía de sus comunidades.

    Asimismo, Alejandro Armenta señaló que el desarrollo de la banca será en cinco fases, con la constitución de una red de cooperativas de ahorro y préstamo, la inyección del capital inicial dada por del gobierno de Puebla y la aportación de beneficiarias y recuperación de créditos.

    Te puede interesar: