Etiqueta: Emilio Lozoya

  • Con el cobijo del Poder Judicial: El ex director de Pemex, Emilio Lozoya, sale del Reclusorio Norte y se va su casa; seguirá su proceso en prisión domiciliaria por el caso de Odebrecht

    Con el cobijo del Poder Judicial: El ex director de Pemex, Emilio Lozoya, sale del Reclusorio Norte y se va su casa; seguirá su proceso en prisión domiciliaria por el caso de Odebrecht

    Antes de las nueve de la noche, el ex funcionario titular de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Autin, salió del Reclusorio Norte con dirección a su casa, en donde le pondrán un brazalete electrónico.

    Un juez federal determinó cancelar la prisión preventiva justificada en contra de Lozoya Austin, por corrupción en el caso de Odebrecht, por lo que podrá continuar su proceso en prisión domiciliaria.

    Juan Pedro Contreras Navarro, juez federal concedió el cambio de medida cautelar al ex funcionario priista, al considerar que no existe un riesgo de que “sustraiga” de la justicia. 

    Lozoya Austin,deberá portar un brazalete electrónico, la entrega de su pasaporte, no salir de México y acudir a firmar periódicamente al libro de los procesados.

    Por su parte, la Fiscalía General de la República (FGR), emitió una comunicado en el que sostuvo que “Emilio ‘N’ no ha ganado ningún juicio” y acusó que el ex titular de Pemex, ha recibido “privilegios procesales” de jueces y Magistrados.

    En ese sentido, la FGR señaló que el Juez de Control Gerardo Genaro Alarcón López y los Magistrados de los Tribunales de Apelación Alberto Torres Villanueva y Juan Pedro Contreras Navarro, han resuelto de forma parcial e ilegal.

    Se nos han excluido pruebas que lícitamente fueron obtenidas por la Fiscalía en Brasil y en Suiza, mediante tratados internacionales válidos que México ha suscrito, violando así lo establecido en dichos convenios que tienen respaldo constitucional.

    Indica la FGR.

    Asimismo, la FGR indicó que presentará un recurso de revisión, para obtener la justicia en este caso, en el que se involucra a Emilio Lozoya Austin, ex director de Pemex en la administración de Enrique Peña Nieto.

    Te puede interesar:

  • Juez concede prisión domiciliaria a Emilio Lozoya por Caso Odebrecht; FGR apelará la determinación

    Juez concede prisión domiciliaria a Emilio Lozoya por Caso Odebrecht; FGR apelará la determinación

    Un juez federal determinó cancelar la prisión preventiva justificada en contra del ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, por corrupción en el caso de Odebrecht, por lo que podrá continuar su proceso en prisión domiciliaria.

    Juan Pedro Contreras Navarro, juez federal concedió el cambio de medida cautelar al ex funcionario priista, al considerar que no existe un riesgo de que “sustraiga” de la justicias. 

    Lozoya Austin, podrá salir del Reclusorio Norte con un brazalete electrónico, la entrega de su pasaporte, no salir de México y acudir a firmar periódicamente al libro de los procesados.

    Emilio Lozoya no ha ganado ningún juicio, señala de FGR

    Por su parte, la Fiscalía General de la República (FGR), emitió una comunicado en el que sostuvo que “Emilio ‘N’ no ha ganado ningún juicio” y acusó que el ex titular de Pemex, ha recibido “privilegios procesales” de jueces y Magistrados.

    En ese sentido, la FGR señaló que el Juez de Control Gerardo Genaro Alarcón López y los Magistrados de los Tribunales de Apelación Alberto Torres Villanueva y Juan Pedro Contreras Navarro, han resuelto de forma parcial e ilegal.

    Se nos han excluido pruebas que lícitamente fueron obtenidas por la Fiscalía en Brasil y en Suiza, mediante tratados internacionales válidos que México ha suscrito, violando así lo establecido en dichos convenios que tienen respaldo constitucional.

    Indica la FGR.

    Asimismo, la FGR indicó que presentará un recurso de revisión, para obtener la justicia en este caso, en el que se involucra a Emilio Lozoya Austin, ex director de Pemex en la administración de Enrique Peña Nieto.

    Te puede interesar:

  • Juez federal concede suspensión definitiva a Emilio Lozoya ante resolución que le negó el cambio de medida cautelar

    Juez federal concede suspensión definitiva a Emilio Lozoya ante resolución que le negó el cambio de medida cautelar

    El ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya, obtuvo una suspensión definitiva contra la resolución en la que se le negó el cambio de medidas cautelares en diciembre de 2023, por el caso de los sobornos de la constructora Odebrecht.

    La titular del Juzgado Primero de Distrito de Amparo en materia Penal, Sandra Leticia Robledo Magaña, publicó este miércoles la resolución en listas de acuerdos del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), en la que determinó conceder la suspensión definitiva.

    Aunque dicha resolución no implica su libertad de Reclusorio Norte, en la Ciudad de México, por lo que seguirá en prisión por el proceso penal en su contra por el Caso Odebrecht.

    Te puede interesar:

  • Jueza abre posibilidad de que Emilio Lozoya siga su proceso en libertad en el caso de Odebrecht; concede suspensión provisional contra negativa de cambio de medida cautelar

    Jueza abre posibilidad de que Emilio Lozoya siga su proceso en libertad en el caso de Odebrecht; concede suspensión provisional contra negativa de cambio de medida cautelar

    Una Jueza federal admitió a trámite el amparo promovido por la defensa de Emilio Lozoya y concedió la suspensión provisional contra la determinación que le negó el cambio de medida cautelar en el caso Odebrecht.

    La jueza Sandra Leticia Robledo titular del Juzgado Primero de Distrito de Amparo en Materia Penal, es únicamente para que el exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex) quede a disposición del juzgado y del juez del proceso, por lo que permanecerá en prisión. 

    En su demanda de amparo, Emilio Lozoya reclamó la resolución del juez José Rivas González, quien en una audiencia realizada el pasado diciembre negó el cambio de la medida cautelar de prisión preventiva justificada a libertad condicional.

    Foto: Cuartoscuro.

    El juez consideró que Lozoya Austin hizo valer su derecho a la defensa para alcanzar un criterio de oportunidad con la Fiscalía General de la República (FGR), razón por la cual ha permanecido dos años en prisión y sin sentencia. 

    La audiencia incidental se tiene programada para el próximo 30 de enero, en la que se determinará si se le concede o no la suspensión definitiva.

    La FGR acusa a Emilio Lozoya de presuntamente haber recibido sobornos para favorecer a la constructora brasileña Odebrecht, además de que se presume que los recursos que recibió fueron utilizados para sobornar a legisladores para que aprobaran la Reforma Energética, impulsada por el gobierno de Enrique Peña Nieto.

    Te puede interesar:

  • Lozoya tramita nuevo amparo contra negativa a seguir juicio en libertad

    Lozoya tramita nuevo amparo contra negativa a seguir juicio en libertad

    El ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin promovió un nuevo juicio de amparo contra la resolución de un juez federal que le negó el cambio de medida cautelar para seguir su juicio en libertad por el caso Odebrecht.

    El ex funcionario inicio el juicio de amparo el pasado 3 de enero ante el Juzgado Primero de Distrito de Amparo en materia Penal de la Ciudad de México. Sin embargo, la juez Sandra Leticia Robledo Magaña, aún no la admite a trámite porque existe un juicio similar en el Juzgado Séptimo de Distrito, por ello solicitó a ese órgano jurisdiccional que haga posible la vinculación del nuevo juicio.

    “Fórmese expediente impreso y electrónico. Previa determinación sobre su admisión, desechamiento o diversa, de la consulta al Sistema Integral de Seguimiento de Expedientes (SISE), se advierte que la parte quejosa promovió diverso juicio de amparo. Se solicita al Titular del homólogo Séptimo, de no tener inconveniente alguno, instruya a quien corresponda haga posible la vinculación de su juicio de amparo, en el SISE, a fin de proveer respecto a la solicitud constitucional de la parte quejosa y fijar la litis en el presente asunto” señala el resolutivo de la juez.

    El juez José Rivas González rechazó, el pasado 15 de diciembre, los argumentos de los abogados de Lozoya Austin para cambiarle la medida de prisión preventiva, por lo que, por lo que continua preso en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México.

    En esa ocasión el juez consideró que Lozoya Austin hizo valer su derecho a la defensa y por lo tanto no ha transcurrido el plazo de dos años sin que su proceso penal se desahogue, por lo que desechó el planteamiento de la defensa.

    No te pierdas:

  • Niegan cambio de medida cautelar a Emilio Lozoya; se quedará en la cárcel

    Niegan cambio de medida cautelar a Emilio Lozoya; se quedará en la cárcel

    Luego de una audiencia de casi 12 horas, el Juez José Rivas González negó el cambio de medida cautelar que solicitó la defensa del ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya, para seguir su juicio penal en libertad.

    El juez consideró que Lozoya Austin hizo valer su derecho a la defensa y por lo tanto no ha transcurrido el plazo de dos años sin que su proceso penal se desahogue, por lo que desechó el planteamiento de la defensa.

    Manuel Granados, fiscal, expuso que Lozoya siempre trata de evadir la justicia, dilatar el proceso y evadir su responsabilidad, por lo que reiteró la posición de la FGR en cuanto a que el ex funcionario no debe gozar de libertad condicional.

    “Evitó ser extraditado, pisar la cárcel, contener su vida social y que el caso se llevara a una audiencia intermedia”, sostuvo.

    En la audiencia, los fiscales argumentaron que Lozoya Austin ha buscado pagar lo menos al gobierno mexicano en cuanto a lo que se le ha solicitado como reparación del daño causado a Pemex tras haber recibido 10.5 millones de dólares de sobornos por parte de la empresa Odebrecht.

    Aunado a esto, se señaló que el ex director de Pemex por el caso de Agronitrogenados, “se colgó de un acuerdo reparatorio de otra persona“, en referencia al convenio firmado por Alonso Ancira, ex accionista principal de Altos Hornos de México (AHMSA).

    Los fiscales reiteraron que Lozoya ha buscado la dilación del proceso y no ha tenido voluntad para llegar a un acuerdo reparatorio.

    No te pierdas:

  • Emilio Lozoya, ex director de Pemex, buscará llevar proceso penal en libertad

    Emilio Lozoya, ex director de Pemex, buscará llevar proceso penal en libertad

    Una vez más, el exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, busca que un juez federal le conceda cambiar sus medidas cautelares por el caso Odebrecht y pueda enfrentar su proceso en libertad condicional.

    Por este motivo, en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México se llevó a cabo una audiencia. El abogado de Lozoya, Miguel Ontiveros señaló en un llegada al centro penitenciario que “tenemos plena confianza y creemos que el día de hoy Emilio Lozoya estará en libertad”.

    Explicó que durante la diligencia los defensores de Lozoya Austin solicitarán directamente el cambio de medida cautelar y se le permita recuperar las condiciones que tenía en octubre de 2021, cuando enfrentaba sus procesos en libertad, y todo cambió radicalmente cuando acudió a un restaurante de lujo y la FGR solicitó que se le dictara prisión necesaria.

    Las medidas con las que contaba Lozoya era el uso de brazalete electrónico, tenía prohibido abandonar el territorio nacional y acudir a firmar de manera periódica a la Unidad de Medidas Cautelares (UMECA).

    En caso de que el juez determine modificar las medidas cautelares el egreso de Lozoya Austin puede tomar horas o al menos un día, ya que, Ontiveros Alonso lo explicó así:

    “Depende de la UMECA, saben que para usar un brazalete no es simplemente una llamada por parte de la abogacía sino que se requiere que la UMECA, en armonía con el juzgado, emita la resolución por escrito para que la UMECA la reciba y solamente así”, las empresas autorizadas pueden ofrecer sus servicios y que la defensa pague el brazalete.

    No te pierdas:

  • Ante nueva posible orden de aprehensión, Lozoya solicita amparo

    Ante nueva posible orden de aprehensión, Lozoya solicita amparo

    Una vez más, el ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, solicitó la protección de la justicia federal ante cualquier posibilidad de que en los últimos días se haya librado una nueva orden de aprehensión o de detención en su contra.

    El pasado 6 de diciembre, los representantes legales del ex funcionario presentaron un nuevo recurso de amparo, expediente que se encuentra en manos del juzgado séptimo de distrito en esa materia.

    El juicio de amparo señala, de acuerdo con los registros del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) que existe la posibilidad que un juez con sede en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México hubiera girado una nueva orden de aprehensión en su contra en los últimos días.

    Lo anterior, luego de que el pasado 11 de noviembre la juez federal Ana Lilia Osorno Arroyo determinó que “improcedente la acción de extinción de dominio” ejercida por la Fiscalía General de la república (FGR) respecto de la residencia que se localiza en la colonia Lomas de Bezares en la Ciudad de México, la cual se encuentra asegurada por el Ministerio Público federal como parte de los procesos que se siguen en contra de Lozoya Austin por haber recibido sobornos de la constructora Odebrecht y la compra que hizo Pemex de la empresa Agronitrogenados.

    “El hecho ilícito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, vinculado con el bien inmueble objeto del juicio, se consumó en el año 2012 esto es en una época en que dicho delito no estaba previsto de manera sustantiva en el artículo 22 constitucional como supuesto de procedencia para ejercer la acción de extinción de dominio”, señala la resolución de la juzgadora.

    Respecto del amparo solicitado con número de expediente 1084/2023, el juzgado séptimo de distrito concedió al ex funcionario una suspensión provisional para el efecto de que de que no se ejecute algún mandato de detención que no merezca prisión preventiva oficiosa.

    La medida cautelar prevalecerá hasta en tanto se resuelva sobre la suspensión definitiva, es decir, que se conozca si existe algún nuevo mandamiento en contra de Emilio Lozoya.

    No te pierdas:

  • Quiere su fuero: El panista y prófugo de la justicia, Ricardo Anaya, busca ser senador plurinominal por el frente conservador

    Quiere su fuero: El panista y prófugo de la justicia, Ricardo Anaya, busca ser senador plurinominal por el frente conservador

    El Reforma, diario conservador y pasquín de la derecha, reveló que Ricardo Anaya Cortés, ex candidato a la presidencia en 2018, buscaría ahora se senador plurinominal por Querétaro, arropado por el frente conservador, por lo que podría regresar de su exilio voluntario en Estados Unidos. 

    El panista que fue arrasado por AMLO en 2018, dejó México desde el mes de junio de 2021, cuando partió con rumbo a Texas, acusando que era “perseguido” por la Cuarta Transformación, discurso clásico de los panistas que se saben investigados por sus corruptelas. 

    Emilio Lozoya, ex director de Pemex durante el sexenio de Enrique Peña Nieto y beneficiario de los sobornos de Odebrecht, señaló a Anaya de también haber recibido dinero para que en el Congreso de la Unión se aprobara la llamada “reforma energética”. 

    Pese a estar prófugo de la justicia mexicana, Anaya Cortés continúa activo en sus redes sociales, donde de manera religiosa lanza cada semana videos acusando a AMLO de diversas situaciones,algunas falsas y otras generadas por la derecha previo a 2018.

    Hasta ahora el panista no ha formalizado ni confirmado su candidatura plurinominal, sí ha externado desde el pasado mes de septiembre su apoyo a Xóchitl Gálvez Ruiz, abanderada de su partido y del frente conservador de Claudio X. González. 

  • FGR no devolverá lujosa mansión a Emilio Lozoya valuada en 38 mdp; alista recurso de apelación

    FGR no devolverá lujosa mansión a Emilio Lozoya valuada en 38 mdp; alista recurso de apelación

    La Fiscalía General de la República (FGR) señaló que no devolverá la casa asegurada al ex director de Petróleos Mexicanos (PEMEX), Emilio Lozoya, pese al ordenamiento de una juez federal.

    A través de un comunicado la FGR, sostuvo que dicho inmueble fue adquirido ilegalmente con recursos “provenientes de lavado de dinero”, por lo que “sigue asegurado y no será devuelto”.

    El organismo autónomo federal consideró como “inaceptable”, el criterio expresado por la Jueza Federal Ana Lilia Osorno Arroyo, esto al negar la aplicación obligatoria de la Ley Nacional de Extinción de Dominio y alegar una retroactividad que es contraria a la misma. 

    Emilio Lozoya, director de PEMEX durante el sexenio de Peña Nieto. foto: antenanoticias.com.mx

     La Jueza determinó que como la Ley Nacional de Extinción de Dominio fue aprobada en 2019 y la casa adquirida por Lozoya Austin en 2012, el inmueble debería de ser devuelta, de acuerdo con Osorno Arroyo, por el principio de retroactividad.

    Ley Nacional de Extinción de Dominio establece, con toda contundencia, que ningún acto jurídico sobre bienes afectos a extinción de dominio puede ser legitimado, y que son legales y válidos los procedimientos de extinción que se hayan iniciado a partir de la entrada en vigor de la misma, con independencia de que el hecho ilícito haya sucedido con anterioridad.

     Se lee en el comunicado de la FGR.

    El pasado viernes, durante su conferencia de prensa el presidente Andrés Manuel López Obrador, criticó la determinación de la Jueza Federal de Segundo Distrito en Materia de Extinción de Dominio al ordenar a la FGR devolver la lujosa mansión de Emilio Lozoya, que se encuentra valorada en 38 millones de pesos. 

    Andrés Manuel López Obrador, presidente de México. Foto: Gobierno de México.

    Es una decisión de un juez, como las tenemos, lamentablemente casi a diario, de jueces que deciden liberar estos bienes y cosas peores, dejar en libertad, presuntos, delincuentes y siempre con argumentos o mejor dicho con excusas o pretextos legaloides, porque no son capaces de ir al fondo y de entender que se trata de justicia.

    Indicó el presidente López Obrador.

    La FGR informó que el recurso de apelación correspondiente se está presentando dentro del plazo legal, también reveló que la lujosa mansión  de Lozoya Austin se encuentra legítimamente asegurada en otro procedimiento penal diferente a éste, por delitos de asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

    Te puede interesar: