Etiqueta: Emilia Pérez

  • José Ramón López Beltrán exhibe el clasismo y racismo de Jaques Audiard, director de Emilia Pérez

    José Ramón López Beltrán exhibe el clasismo y racismo de Jaques Audiard, director de Emilia Pérez

    El cineasta francés Jacques Audiard, director de Emilia Pérez, ha vuelto a generar controversia en México, esta vez por sus declaraciones sobre el idioma español.

    Durante una entrevista en Francia, Audiard afirmó que el español es un “lenguaje de países modestos, de países en desarrollo, de pobres y migrantes”, palabras que no tardaron en generar indignación en redes sociales y en la opinión pública mexicana.

    Uno de los primeros en responder fue José Ramón López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien calificó al director de clasista y racista. “Aunque al parecer no se dé cuenta”, añadió.

    Emilia Pérez: polémica y fracaso en taquilla

    Esta no es la primera vez que Audiard y su película Emilia Pérez enfrentan el rechazo en México. Desde su estreno, la cinta ha sido criticada por su representación de la cultura mexicana, la falta de investigación y la ausencia de actores mexicanos en los papeles principales.

    El desinterés del público también se ha reflejado en la taquilla. En su primer fin de semana en México, Emilia Pérez recaudó solo 9.4 millones de pesos, quedando en octavo lugar, por debajo de reestrenos como Interstellar y otras producciones como Flow y Mufasa: El Rey León.

    A pesar de su desempeño comercial, la película sigue siendo tema de conversación, aunque no precisamente por sus méritos cinematográficos, sino por las controversias que la rodean.

    Sigue leyendo…

  • Iván Escalante confirma que conversaron con Cinépolis por quejas sobre la “Garantía Cinépolis” tras el estreno de Emilia Pérez

    Iván Escalante confirma que conversaron con Cinépolis por quejas sobre la “Garantía Cinépolis” tras el estreno de Emilia Pérez

    En la reciente conferencia matutina, el director de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) abordó las quejas de los consumidores en relación con la película Emilia Pérez, dirigida por Jacques Audiard. Respondiendo a un cuestionamiento del periodista Manuel Pedrero, confirmó que se han establecido conversaciones con Cinépolis debido a la insatisfacción de los espectadores.

    La controversia se originó a partir de la promoción de la película bajo la “Garantía Cinépolis”, un esquema que prometía compensaciones a quienes no quedaran conformes con la cinta. Sin embargo, muchos usuarios manifestaron su frustración al intentar hacer efectiva esta garantía, encontrando respuestas que no se alineaban con sus expectativas.

    Profeco emitió un comunicado en X (anteriormente Twitter), subrayando que cualquier promoción que utilice términos como “garantía” debe cumplir con las disposiciones de la Ley Federal de Protección al Consumidor. Esta ley establece que tales afirmaciones deben ser verídicas, comprobables y no inducir a confusión o engaño.

    La Procuraduría solicitó a Cinépolis que aclare los términos y condiciones bajo los cuales los clientes pueden reclamar esta garantía.

    Además, Profeco advirtió que cualquier falta de claridad en la publicidad podría resultar en sanciones si se determina que se han cometido prácticas engañosas. Este esfuerzo conjunto busca asegurar que los derechos de los consumidores sean protegidos y que las promociones sean transparentes y responsables.

    Sigue leyendo…

  • Ante los estigmas contenidos en “Emilia Pérez”, Claudia Sheinbaum destaca que México es una potencia cultural

    Ante los estigmas contenidos en “Emilia Pérez”, Claudia Sheinbaum destaca que México es una potencia cultural

    En la conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó la polémica generada por la película Emilia Pérez, que ha sido objeto de críticas en México por su representación del narcotráfico y las desapariciones. Ante una pregunta del periodista Manuel Pedrero, Sheinbaum reafirmó su postura en favor de la libertad de expresión, afirmando que no cree en la censura. “Cuando hay una premiación de una película depende del comité que va a premiar. Nosotros no creemos en la censura, creemos en la libertad de expresión”, declaró.

    La presidenta también destacó que, a pesar de las críticas, es fundamental reconocer y promover la historia y cultura de México. “Pero al mismo tiempo nos corresponde y, además está ocurriendo, el reconocimiento de México por su historia, su cultura, sus tradiciones”, añadió.

    Emilia Pérez narra la historia de Juan Manitas del Monte, un líder del narcotráfico que decide cambiar su identidad a Emilia Pérez.

    Sheinbaum subrayó que si la imagen del país se viera afectada por este tipo de producciones, podría repercutir negativamente en el turismo. “A nosotros lo que nos corresponde es seguir promoviendo, sin aquellos gastos que se hacían, a México como lo que somos: una potencia cultural”, afirmó. La presidenta enfatizó el orgullo que los mexicanos sienten por su nacionalidad y cultura, destacando que siempre han tenido un fuerte sentido de identidad.

    Sigue leyendo…