Etiqueta: Embajada

  • “Consulados deben brindar apoyo legal a mexicanos en el extranjero”, Claudia Sheinbaum

    “Consulados deben brindar apoyo legal a mexicanos en el extranjero”, Claudia Sheinbaum

    Durante la conferencia matutina de este viernes, la Presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que los consulados mexicanos tienen la obligación de brindar apoyo legal a cualquier connacional que enfrente problemas judiciales en el extranjero. La aclaración surgió tras una pregunta de Amir Ibrahim, director de El Quintana Roo MX y Los Reporteros MX, sobre casos recientes que han llegado a Los Reporteros Mx de mexicanas y mexicanos que buscan orientación en procesos legales fuera del país.

    Ibrahim explicó que, aunque en muchos de estos casos las personas no son formalmente imputadas o sentenciadas, sus cuentas bancarias o activos pueden quedar congelados, lo que agrava su situación. Ante ello, la mandataria recalcó que el primer punto de contacto debe ser el consulado mexicano más cercano.

    Las representaciones diplomáticas están legalmente facultadas para ofrecer orientación jurídica, facilitar el acceso a abogados locales y vigilar que se respeten los derechos de quienes enfrentan procesos legales, emergencias médicas, pérdida de documentos, detenciones u otras situaciones de vulnerabilidad.

    Aunque los consulados no tienen injerencia directa en los juicios ni pueden liberar recursos congelados, sí pueden acompañar a los connacionales durante el proceso, garantizando un trato digno y el acceso a asistencia legal confiable.

    Existen, además, mecanismos extraordinarios de protección consular para casos graves, donde se prioriza la integridad física y el respeto a los derechos humanos de las personas afectadas.

    La recomendación de la jefa del Ejecutivo fue clara: si una mexicana o mexicano enfrenta problemas legales fuera del país, debe acudir cuanto antes al consulado. “Es una obligación del Estado mexicano brindar respaldo y protección a quienes lo necesiten, estén donde estén”, concluyó.

  • Espionaje chino en EE.UU.: detienen a dos ciudadanos por reclutar militares

    Espionaje chino en EE.UU.: detienen a dos ciudadanos por reclutar militares

    El Departamento de Justicia de EE.UU. detuvo a Yuance Chen y Liren ‘Ryan’ Lai por presunto espionaje al servicio de China. Se les acusa de actuar como agentes no registrados del Ministerio de Seguridad del Estado (MSS) y de intentar reclutar a miembros de la Marina estadounidense.

    Ambos habrían operado en secreto desde al menos 2021, recopilando datos sensibles y entregando información a Pekín a cambio de pagos. Entre sus acciones, está documentada una visita a un centro de reclutamiento naval en California, donde fotografiaron información personal de nuevos alistados, muchos de ellos de origen chino.

    El FBI informó que los acusados pagaron al menos 10 mil dólares para obtener datos sobre seguridad nacional. La fiscal Pam Bondi advirtió que el caso evidencia los intentos agresivos del gobierno chino por infiltrarse en instituciones clave de EE.UU.

    China respondió que no tiene conocimiento del caso, pero advirtió que tomará medidas para proteger los derechos de sus ciudadanos en el extranjero.

  • Embajada de Rusia felicita a México por su 214 aniversario de Independencia 

    Embajada de Rusia felicita a México por su 214 aniversario de Independencia 

    En el marco del 214 aniversario del inicio de la lucha por la Independencia de México, la embajada de Rusia expresó sus felicitaciones por tan importante gesta histórica, así como destacó la amistad que une a ambas naciones.

    A través de la red social X, antes Twitter, el embajador de Rusia en México, Nicolay Sofinskiy, rindió homenaje a Miguel Hidalgo y José María Morelos y Pavón, personajes que lucharon por la independencia de México.

    Sabemos que México es un país con una historia rica y milenaria, cuyo pueblo guarda celosamente sus antiguas tradiciones y su identidad nacional. La lucha por la independencia fue precedida por una larga y abnegada batalla de los mexicanos.

    Indicó Nikolay Sofinskiy.  

    Además el diplomático ruso destacó la fortaleza del pueblo mexicano por mantener y defender decididamente sus intereses nacionales, así como su soberanía, mientras que define una estrategia clara para el desarrollo y progreso del país.

    En ese sentido, Nikolay Sofinskiy sostuvo que a México y Rusia los unen esos valores inquebrantables sobre la valoración de la historia nacional y el mantener vivo las tradiciones de los pueblos., mismo que ayudará a “definir la construcción de un futuro que asegure la paz, la prosperidad y el bienestar para las generaciones venideras”.

    Asimismo, aseguró que la relaciones bilaterales entre ambas naciones se profundizarán, con el impulso de proyectos de cooperación, además expresó su agradecimiento al presidente López Obrador y expresó su apoyo a la presidenta electa, Claudia Shenbaum. 

                        Te puede interesar:

  • Los trabajadores entreguistas del Poder Judicial protestan frente a la Embajada de Estados Unidos (VIDEO)

    Los trabajadores entreguistas del Poder Judicial protestan frente a la Embajada de Estados Unidos (VIDEO)

    Un grupo de trabajadores del Poder Judicial protestaron frente a las instalaciones de la Embajada de Estados Unidos en México, para llorar porque se acabaron sus privilegios y pedir la intervención estadounidense para frenar la implementación de la Reforma Judicial.

    Con consignas de “La justicia no murió, el Senado la mató” y “Sin Poder Judicial, está en riesgo tu inversión”, los manifestantes cerraron simbólicamente la instalaciones de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), para luego dirigirse a las instalaciones de la sede diplomática estadounidense y demandar su intervención en los asuntos internos de México.

    Incluso, en algunas pancartas, que sostenían los manifestantes, solicitan a las autoridades de Estados Unidos cancelar las visas y embargar los activos de los políticos que votaron por la reforma al Poder Judicial. 

    En ese sentido, la movilización de los entreguistas duró algunas horas y no afectó el tránsito de los vehículos, aunque los huelguistas señalaron que sus manifestaciones podrían continuar en los próximos días, con el objetivo de detener que la reforma sea publicada y promulgada en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

    Cabe señalar que, tanto la Cámara de Diputados y como la Cámara de Senadores tiene programado realizar un sesión para declarar la validez de la reforma constitucional al Poder Judicial, esto luego de que más de 18 congreso locales avalaron el dictamen, con lo que se espera que el 15 de septiembre sea publicado en el DOF por el presidente, Andrés Manuel López Obrador.

                        Te puede interesar:

  • AMLO hace frente al injerencismo de EE.UU. y defiende la soberanía de nuestro país frente a las críticas de Ken Salazar

    AMLO hace frente al injerencismo de EE.UU. y defiende la soberanía de nuestro país frente a las críticas de Ken Salazar

    El presidente Andrés Manuel López Obrador demostró nuevamente su valentía y firmeza en la defensa de la soberanía mexicana al responder a las recientes declaraciones del embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar. Salazar había sugerido que la reforma al Poder Judicial impulsada por el gobierno mexicano podría poner en riesgo las relaciones comerciales entre ambos países. En respuesta, López Obrador no titubeó en defender los principios de independencia y autodeterminación que México ha sostenido frente a injerencias extranjeras.

    López Obrador recordó cómo, durante siglos, Estados Unidos ha aplicado una política injerencista en América Latina, imponiendo su voluntad sobre los países del continente bajo la Doctrina Monroe.

    “Durante muchos años, Estados Unidos aplica una política injerencista en toda América desde que definen lo de la Doctrina Monroe, y sostienen que América para los Americanos, entediendo que América es Estados Unidos de América, no el resto del continente, desde hace mucho tiempo, y ellos decidían sobre las políticas en los países del continente, ponían, quitaban presidentes a su antojo, invadían países, creaban nuevos países, protectorados, nosotros ya lo hemos dicho y es de dominio público, fuimos invadidos dos veces de manera injusta, de forma prepotente, la primera vez fue un zarpazo que nos dejó sin la mitad de nuestro territorio, en la Guerra de Intervención”.

    El presidente también destacó la relación de respeto mutuo que logró establecer con el expresidente Donald Trump, a pesar de las diferencias ideológicas. Aseguró que, a pesar del discurso antimigrante de Trump, ambos mandatarios lograron firmar un tratado comercial sin que México se viera obligado a ceder su soberanía. “No nos ofendió en el tiempo en que estuvo él de presidente y yo también como titular del Ejecutivo”, subrayó López Obrador, marcando un contraste con la actual administración de Joe Biden, donde han surgido actos de falta de respeto hacia México.

    En su defensa de la soberanía nacional, López Obrador respaldó la nota diplomática enviada por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) a la embajada de Estados Unidos en México, en la que se rechazan las declaraciones de Ken Salazar. “No aceptamos injerencismo, no aceptamos que ningún representante de gobiernos extranjeros intervengan en asuntos que solo nos corresponde resolver a los mexicanos”, afirmó con contundencia el presidente, reafirmando el compromiso de su gobierno con la independencia de México.

    Finalmente, López Obrador recordó que México es un país independiente y soberano, y que debe haber respeto mutuo entre ambos países. Señaló que la política exterior de su gobierno se basa en el artículo 89 de la Constitución, que establece el respeto a la autodeterminación de los pueblos. “¡México es un país independiente y soberano! Debemos respetarnos como buenos vecinos”, concluyó AMLO, reafirmando su compromiso de proteger los intereses de la nación y evitar cualquier intromisión extranjera en los asuntos internos de México.

    Sigue leyendo…

  • Tras su acto autoritario y prepotente en contra de la soberanía mexicana, ahora Daniel Noboa se queja de la relación comercial con México y señala que nuestro país “es de los peores socios” de Ecuador

    Tras su acto autoritario y prepotente en contra de la soberanía mexicana, ahora Daniel Noboa se queja de la relación comercial con México y señala que nuestro país “es de los peores socios” de Ecuador

    Una vez más el presidente conservador, Daniel Noboa, vuelve a generar polémica con la relación con México, al asegurar que el país Azteca es de los “peores socios” de Ecuador, a pesar de que las fuerzas de seguridad ecuatorianas asaltaron violentamente la embajada mexicana en Quito.

    Durante una entrevista para Radio Sucre, el mandatario ecuatoriano sostuvo que “los mexicanos siguen felices con las relaciones comerciales” con Ecuador, ya que de acuerdo con Noboa Azín, México exporta alrededor de 800 millones de dólares al país andino.

    Además, señaló que en una balanza comercial el país norteamericano “es de los peores socios”, ya que Ecuador exporta a México “ni 300 millones de dólares”.

    Cabe mencionar que, el gobierno que encabeza Daniel Noboa fue quien creó la crisis diplomática con México, al ordenar el asalto violento a la embajada de México en Quito, para sustraer al ex vicepresidente, Jorge Glas, asilado en la sede diplomática.  

    Y ante la violación fragante al derecho internacional,, el Gobierno del presidente, Andrés Manuel López Obrador, decidió romper relaciones con dicho país e interpuso una demanda ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), para que se sancione al Gobierno de Ecuador por el acto autoritario y prepotente en contra de México.

    Te puede interesar:

  • Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, anunció que los inspectores de la APHIS regresarán gradualmente a las empacadoras de aguacate y mango en Michoacán

    Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, anunció que los inspectores de la APHIS regresarán gradualmente a las empacadoras de aguacate y mango en Michoacán

    El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, anunció que los empleados del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos comenzarán gradualmente a regresar a las plantas empacadoras de aguacate y mango. 

    Aunque, el diplomático advirtió que es necesario avanzar para garantizar su seguridad antes de alcanzar el pleno funcionamiento.

    Todavía se necesita trabajar más para que los inspectores del APHIS estén seguros y puedan reanudar las inspecciones y así eliminar los impedimentos al comercio de aguacate y mango a los Estados Unidos desde Michoacán.

    Indicó la Embajada de Estados Unidos en México.

    Además, Ken Salazar se mostró optimista de que el asunto vaya en una dirección positiva, pero no estaremos satisfechos hasta que los inspectores del APHIS puedan continuar su trabajo libres de amenazas a su seguridad.

    Asimismo, el diplomático estadounidense aseguró que es un desafío y que espera avanzar a través de las reuniones del lunes con las autoridades del Gobierno de México y Michoacán, FESGWE, la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM) y otros actores relevantes.

    Te puede interesar:

  • “Ecuador hizo una violenta invasión a México”: Claudia Sheinbaum, Presidenta electa, bateó el intento de la cancillería ecuatoriana por entablar un diálogo con el nuevo gobierno de la 4T (VIDEO)

    “Ecuador hizo una violenta invasión a México”: Claudia Sheinbaum, Presidenta electa, bateó el intento de la cancillería ecuatoriana por entablar un diálogo con el nuevo gobierno de la 4T (VIDEO)

    La Presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, refrendó su apoyo al presidente, Andrés Manuel López Obrador, al romper las relaciones diplomáticas con Ecuador, tras el asalto a la embajada mexicana en Quito y en la que se agredió a personal diplomático de México.

    Durante una conferencia de prensa, Shienbaum Pardo respondió a la cancillería ecuatoriana, asegurando que no es un asunto de sentarse a dialogar, sino de que Ecuador responda ante justicia por la violaciones al derecho internacional. Esto, luego que el canciller, Gabriel Sommerfeld, tratara de abrir una vía de diálogo con la Presidenta electa.

    Fue sumamente grave, se violaron todas las normas y reglas internacionales, no es menor lo que hizo Ecuador con México, entonces no es un asunto de sentarse a platicar.

    Sostuvo Sheinbaum Pardo.

    En ese sentido, recordó que México ingresó una demanda ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), en la que se exige que Ecuador sea expulsado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para que no se vuelva a repetir la situación en ningún lugar del mundo.

    Además, explicó que en la demanda se pide que las autoridades ecuatorianas se disculpen y reparen el daño, es decir que reconozcan el derecho de asilo al que tiene derecho el ex vicepresidente, Jorge Glas, y respetar el derecho de México a otorgar dicho salvoconducto. 

    Ellos [autoridades ecuatorianas] tienen que dar el paso, la disculpa pública, lo que está pidiendo la demanda, y también el reconocimiento del derecho de asilo.

    Indicó Sheinbaum Pardo.  

    Asimismo, reiteró que ellas está de acuerdo con la posición que ha adoptado el presidente López Obrador, ante el violento asalto a la embajada de México en Ecuador y subrayando que “no es menor la agresión de Ecuador a México”

    Te puede interesar:

  • Tras la irrupción de la policía nacional de Ecuador en la Embajada Mexicana y la violación del derecho internacional, AMLO instruye a la SRE suspender relaciones con la nación sudamericana

    Tras la irrupción de la policía nacional de Ecuador en la Embajada Mexicana y la violación del derecho internacional, AMLO instruye a la SRE suspender relaciones con la nación sudamericana

    Hace algunos minutos la policía nacional del Ecuador irrumpió con violencia en la Embajada de México, consumando la detención del exvicepresidente Jorge Glas Espinel y violando la soberanía de territorio mexicano según el derecho internacional, por lo que el Presidente Andrés Manuel López Obrador determinó tomas acciones inmediatas.

    A través de sus redes sociales, el mandatario mexicano condenó la violación flagrante al derecho internacional y a la soberanía de México, por lo que instruyó a la Secretaría de Relaciones Exteriores la suspensión de las relaciones diplomáticas con la República de Ecuador.

    “Me acaba de informar Alicia Bárcena, nuestra secretaria de Relaciones Exteriores que policías de Ecuador entraron por la fuerza a nuestra embajada y se llevaron detenido al exvicepresidente de ese país quien se encontraba refugiado y tramitando asilo por la persecución y el acoso que enfrenta. Se trata de una violación flagrante al derecho internacional y a la soberanía de México, por lo cual le he instruido a nuestra canciller que emita un comunicado sobre este hecho autoritario, proceda de manera legal y de inmediato declare la suspensión de relaciones diplomáticas con el gobierno de Ecuador”.

    AMLO
  • La autopsia de María Fernanda Sánchez indicó que no hay huellas de violencia en su cuerpo

    La autopsia de María Fernanda Sánchez indicó que no hay huellas de violencia en su cuerpo

    Se han revelado los datos de la autopsia de María Fernanda Sánchez Castañeda, la joven de 24 años que murió en Berlin, estos indican que no existen huellas de violencia en su cuerpo.

    Los datos fueron publicados por la embajada de México en Alemania, en donde se ha pedido respeto para la familia y la joven fallecida.

    Luego de que la joven mexicana se reportara como desaparecida en Berlín, se realizó una extensa búsqueda en donde las autoridades de México trabajaron en conjunto con las autoridades de Alemania para dar con el paradero de María Fernanda, en los días que estaba desaparecida el Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que las autoridades alemanas estaban trabajando correctamente.

    Mediante un breve comunicado, la embajada mexicana informó que la autopsia fue realizada el miércoles pasado y se concluyó que la muerte de la joven fue 8 o 12 semanas atrás de la autopsia, actualmente ya se continúan con los procedimientos funerarios.