Etiqueta: Elon Musk

  • Trump enfrenta descontento entre sus propios partidarios

    Trump enfrenta descontento entre sus propios partidarios

    Donald Trump experimenta un notable descontento entre sus seguidores del movimiento MAGA. Según una fuente cercana a su círculo político, la situación es crítica. “Decir que hay descontento sería quedarse corto”, comentó a The Times.

    Los cambios recientes en sus políticas han generado malestar. La aprobación del ‘Gran y hermoso proyecto de ley’ ha sido especialmente controvertida. Este proyecto incluye recortes a las energías renovables, lo que ha llevado a críticas de figuras como Elon Musk, quien se distanció de Trump.

    Trump prometió desclasificar documentos sobre el caso Jeffrey Epstein. Sin embargo, solo se divulgaron datos ya conocidos y las conclusiones del FBI decepcionaron a sus seguidores. En una rueda de prensa, Trump expresó su frustración por las preguntas sobre Epstein.

    La postura de Trump en el conflicto ucraniano también ha causado preocupación. Muchos republicanos temen que su decisión de enviar ayuda militar a Ucrania contradiga su mensaje de no involucrarse demasiado en el conflicto.

    Además, su reciente ataque a instalaciones nucleares en Irán generó fricciones. El periodista Tucker Carlson advirtió que esto podría llevar al “fin del imperio estadounidense”. Trump desestimó sus advertencias y defendió su postura contra Irán, a pesar de informes que indicaban que el país no estaba desarrollando armas nucleares.

    En el ámbito migratorio, algunos miembros de MAGA critican a la secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, por abogar por excepciones para ciertos trabajadores. Esto genera preocupaciones sobre el impacto en las políticas de deportación masiva que Trump prometió.

    Finalmente, las guerras arancelarias contra aliados en Asia-Pacífico también han causado tensión. Trump impuso un arancel del 25% a productos de Japón y Corea del Sur. El primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, advirtió que su país no se dejará subestimar en las negociaciones.

    La combinación de estas decisiones ha llevado a una rápida erosión del apoyo de Trump entre sus propios partidarios.

  • Musk lanza acusaciones contra Trump relacionadas con Jeffrey Epstein

    Musk lanza acusaciones contra Trump relacionadas con Jeffrey Epstein

    Elon Musk ha hecho una grave acusación contra Donald Trump, sugiriendo que está en los archivos de Jeffrey Epstein. Musk afirmó que esta es la razón por la que los documentos no se han hecho públicos.

    Durante la campaña electoral, Trump y Musk parecían tener una fuerte relación. Musk donó al menos 277 millones de dólares para apoyar a Trump y a otros candidatos republicanos. También fueron vistos juntos en eventos sociales.

    Sin embargo, su amistad se ha deteriorado. En junio, ambos comenzaron a intercambiar declaraciones ofensivas en redes sociales. Musk vinculó a Trump con Epstein, quien murió en la cárcel en 2019. Epstein enfrentó acusaciones de abuso sexual de menores y organizó fiestas privadas para figuras de la élite.

    Musk publicó un video de Trump en una fiesta con Epstein en 1992. Trump ha negado cualquier vínculo con Epstein y afirma que nunca estuvo en su avión ni en su isla.

    La acusación de Musk ha generado controversia entre los republicanos, especialmente en el movimiento “Make America Great Again”. Trump había prometido revelar documentos sobre Epstein, pero las primeras publicaciones no ofrecieron nueva información.

    Además, Musk ha criticado la inacción del Gobierno en la investigación del caso Epstein. En X, preguntó cómo se puede confiar en Trump si no se publican los archivos. También afirmó que la desclasificación de estos documentos sería una prioridad para su nuevo partido político.

    Musk incluso atacó a Steve Bannon, exasesor de Trump, acusándolo de tener vínculos con Epstein. Esto ocurrió tras los ataques de Bannon contra Musk, sugiriendo que debería ser deportado.

    Mientras tanto, Musk ha publicado imágenes irónicas sobre la falta de arrestos relacionados con Epstein. Criticó al Gobierno por no haber detenido a nadie de la lista de clientes de Epstein.

    Aunque Trump conoció a Epstein en eventos sociales, siempre ha negado conocer sus actividades delictivas. La tensión entre Musk y Trump continúa en aumento.

  • Trump revela inusual solicitud de Musk para liderar la NASA

    Trump revela inusual solicitud de Musk para liderar la NASA

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, sorprendió al revelar que Elon Musk le sugirió nombrar a su amigo Jared Isaacman como jefe de la NASA. Esta propuesta fue calificada por Trump como “inapropiada”.

    En una publicación en Truth Social, Trump mencionó que Isaacman, un empresario multimillonario y astronauta comercial, es un “demócrata de pura cepa”. El mandatario expresó su sorpresa al saber que Isaacman nunca había apoyado a un republicano.

    Trump añadió que le pareció inapropiado que un amigo cercano de Musk dirigiera la agencia espacial. “Mi principal responsabilidad es proteger al pueblo estadounidense”, afirmó.

    Isaacman ha hecho donaciones a demócratas en la campaña electoral de 2024, aunque también ha contribuido a republicanos en el pasado. El empresario afirmó mantener una postura apolítica y sugirió que la reacción de Trump podría estar relacionada con su reciente ruptura de amistad con Musk.

    Desde la Casa Blanca, se indicó que el rechazo a la candidatura de Isaacman se basó en una “revisión exhaustiva” de sus antecedentes. Esta revisión mostró que no estaba completamente alineado con la agenda “America First” de Trump.

    La revelación de Trump destaca las tensiones en la relación entre Musk y el presidente, así como el impacto de la política en decisiones sobre liderazgo en la NASA.

  • Elon Musk lanza el ‘America Party’ para desafiar el sistema bipartidista de EE.UU.

    Elon Musk lanza el ‘America Party’ para desafiar el sistema bipartidista de EE.UU.

    Elon Musk anunció la creación de su nuevo partido político, llamado “America Party”. Este anuncio llega tras su ruptura con el Partido Republicano. Musk busca desafiar el sistema bipartidista que ha dominado la política estadounidense durante más de 170 años.

    La idea del America Party surgió después de una encuesta realizada en X el 4 de julio. La pregunta era clara: “¿Debemos crear el Partido de América?”. De 1.2 millones de votos, el 65% respondió afirmativamente. “¡En una proporción de 2 a 1, si quieres un nuevo partido político, lo tendrás!”, escribió Musk al día siguiente.

    Musk critica el actual sistema político, que considera un “partido único”. Afirma que este sistema arruina al país con despilfarro y corrupción. El objetivo del America Party es devolver la libertad a los ciudadanos.

    La creación del partido también responde a la reciente reforma fiscal de Donald Trump. Esta iniciativa, conocida como “big, beautiful bill”, provocó la ruptura de Musk con sus aliados del movimiento MAGA. Musk ha calificado esta reforma como “una abominación repugnante”.

    El empresario argumenta que la reforma aumentará el déficit federal en 2.5 billones de dólares. Este aumento socavaría las labores de austeridad que él mismo promovía a través del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE).

    Con el America Party, Musk busca presentar una alternativa política a los votantes estadounidenses. Su capacidad para desafiar el sistema bipartidista aún está por verse. Sin embargo, su influencia y recursos podrían generar un impacto significativo en la política del país.

  • Figuras clave de la política americana podrían unirse al partido de Musk

    Figuras clave de la política americana podrían unirse al partido de Musk

    Laura Loomer, activista cercana a Donald Trump, anunció que tres figuras influyentes podrían unirse al Partido América, fundado por Elon Musk.

    La activista mencionó a los representantes republicanos Marjorie Taylor Greene de Georgia, Thomas Massie de Kentucky y al periodista Tucker Carlson como posibles incorporaciones. Loomer escribió en su cuenta de X que estos personajes se unirían al partido para “fastidiar” al presidente Trump.

    Elon Musk lanzó el Partido América con el objetivo de “devolver la libertad” al pueblo estadounidense y romper con el sistema unipartidista. Musk había prometido fundar un partido si la megaley fiscal promovida por Trump avanzaba.

    La ley, conocida como ‘Gran y hermoso proyecto de ley’, fue firmada por Trump y ha recibido críticas de Musk. El magnate argumenta que la ley aumentará la deuda del país y destruirá millones de empleos.

    Trump, por su parte, calificó como “ridículo” la idea de un tercer partido. Afirmó que el Partido Republicano está teniendo éxito y que los demócratas han perdido su camino. Según él, un tercer partido solo generará más confusión y no ha funcionado en el pasado.

  • Elon Musk lanza el Partido de América y busca romper el sistema bipartidista en EE.UU.

    Elon Musk lanza el Partido de América y busca romper el sistema bipartidista en EE.UU.

    Elon Musk lanzó recientemente el Partido de América, un nuevo movimiento político que busca romper el dominio del sistema bipartidista en Estados Unidos y “devolverle al país la libertad”, según anunció en su red social X un día después del Día de la Independencia. La propuesta surgió tras una encuesta que Musk lanzó en X, donde más del 65% de sus seguidores apoyaron la creación del partido.

    El multimillonario, CEO de Tesla y SpaceX, sugirió que el Partido de América se enfoque en ganar 2 o 3 escaños en el Senado y entre 8 y 10 distritos en la Cámara de Representantes para tener un voto decisivo en leyes polémicas y asegurar que se respete la voluntad del pueblo. Aunque no ha dado detalles sobre candidatos ni los pasos para su registro oficial, la iniciativa ha generado opiniones divididas en redes sociales.

    En este contexto, la activista Laura Loomer predijo que figuras como los representantes republicanos Marjorie Taylor Greene, Thomas Massie y el periodista Tucker Carlson podrían unirse al nuevo partido para desafiar al expresidente Donald Trump, quien rechazó la idea de un tercer partido calificándola de “ridícula” y defendiendo la tradición bipartidista en EE.UU.

  • Plan fiscal de Trump aumentaría deuda y dejaría a millones sin seguro, alerta la CBO

    Plan fiscal de Trump aumentaría deuda y dejaría a millones sin seguro, alerta la CBO

    El plan fiscal de Donald Trump añadiría 2.4 billones de dólares a la deuda pública en 10 años, advierte la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO). Además, aumentaría en 10.9 millones el número de personas sin seguro médico para 2034, debido a recortes en Medicaid y la Ley de Cuidado de Salud Asequible.

    La CBO tomó en cuenta ajustes recientes al proyecto, como mayores deducciones fiscales estatales y locales, y cambios en los requisitos laborales de Medicaid. En total, se prevé que el plan reduzca ingresos en 3.7 billones y recorte gastos en 1.3 billones, resultando en un aumento neto de la deuda.

    La Casa Blanca y líderes republicanos han minimizado las consecuencias fiscales, contradichas por la CBO. Elon Musk pidió públicamente en redes sociales bloquear la propuesta, calificándola de “abominación repugnante” que llevaría a Estados Unidos a la bancarrota.

  • Ventas de Tesla caen 13% en tres meses pese a esperanzas de recuperación

    Las ventas de autos eléctricos de Tesla cayeron un 13% en el último trimestre, reflejando el impacto persistente del rechazo a Elon Musk por sus posturas políticas. De abril a junio se vendieron 384 mil 122 vehículos, menos que las 443 mil 956 del mismo periodo del año pasado.

    Aunque Musk dejó su cargo como zar de reducción de costos en la administración Trump, el vínculo con políticos de extrema derecha sigue afectando la percepción de la marca. Sin embargo, las ventas de los Modelos 3 y Y superaron las expectativas de Wall Street con 373 mil 728 unidades, lo que impulsó las acciones de Tesla un 4% en operaciones previas al mercado.

    Esta caída podría anticipar resultados financieros negativos en el segundo trimestre, luego de que el ingreso neto se desplomó 71% en los primeros tres meses del año. Tesla enfrenta un desafío para recuperar la confianza de sus compradores en un contexto político complicado.

  • Musk advierte a congresistas sobre el proyecto de Ley de Trump

    Musk advierte a congresistas sobre el proyecto de Ley de Trump

    Elon Musk criticó fuertemente el proyecto de Ley del presidente Donald Trump, advirtiendo que causará un daño significativo a la economía de Estados Unidos. Musk amenazó que los congresistas que apoyaron esta medida podrían perder sus primarias el próximo año.

    En su cuenta de X, Musk expresó su descontento. Dijo que los legisladores que prometieron reducir el gasto público y luego apoyaron este aumento de la deuda deberían sentirse avergonzados. Además, afirmó que perderán en las elecciones primarias, aunque eso sea lo último que haga.

    El proyecto de Ley podría elevar el techo de la deuda en cinco billones de dólares. Musk alertó que esto podría destruir millones de empleos en el país y ocasionar un daño estratégico importante.

    También mencionó que la medida podría afectar a Tesla. Los créditos fiscales para vehículos eléctricos se verían eliminados, lo que podría costar a la empresa hasta mil 200 millones de dólares.

    El 28 de junio, Musk calificó el plan fiscal de Trump como “absolutamente loco y destructivo”. Su crítica se intensificó mientras el paquete avanzaba en el Senado. La controversia sobre este proyecto de Ley continúa generando reacciones en el ámbito político y empresarial.

  • Musk elogia a Trump por su papel en conflictos internacionales

    Musk elogia a Trump por su papel en conflictos internacionales

    Elon Musk ha elogiado al expresidente Donald Trump por su actuación en la política exterior de Estados Unidos. El empresario destacó que Trump ha resuelto con éxito varios conflictos graves en el mundo.

    Musk hizo esta declaración en su cuenta de X, destacando una publicación de Trump sobre una reunión con Israel. En esta reunión, Trump anunció que Israel aceptó un alto el fuego de 60 días en la Franja de Gaza.

    Trump expresó su esperanza de que Hamás acepte este acuerdo. Afirmó que la situación en Oriente Próximo no mejorará sin un alto el fuego.

    Este elogio de Musk se produce en medio de una nueva disputa entre ambos. Musk había criticado previamente el ambicioso proyecto de ley de Trump, conocido como el ‘Gran y hermoso proyecto de ley’.

    En respuesta a las críticas de Musk, Trump sugirió que el empresario debería cerrar su negocio en EE.UU. y “regresar a Sudáfrica”. La relación entre Musk y Trump sigue siendo tensa, pero el empresario no escatima en reconocer los méritos cuando es necesario.