Etiqueta: Elena Chávez

  • El periodista Poncho Gutiérrez expone transfobia de la periodista de ficción, Elena Chávez

    El periodista Poncho Gutiérrez expone transfobia de la periodista de ficción, Elena Chávez

    Ya cachamos a Elena Chávez, lo de ella es una fijación con J.K. Rowling. Primero quiso ser escritora y pues como la británica escribe ficción, ella también escribió un cuentazo sobre Andrés Manuel López Obrador; la diferencia es que Rowling tuvo tanto éxito que vive en una mansión, mientras que Chávez es una aspiracional más, fracasada y urgida de atención mediática.

    Pero Chávez no se rinde y sigue los pasos de su ídola, la autora de la saga Harry Potter. Rowling es conocida por sus declaraciones y acciones en contra de la “ideología de género”, así como sus ataques en contra de la comunidad trans, en específico contra las mujeres trans. Por el mismo camino del odio, la intolerancia y la transfobia, transita Elena Chávez.

    Recién realizó una publicación en sus redes sociales en la que preguntó: “¿Estarían a favor de que en México se prohiban las cirugías transgénero para menores de edad? Digan el motivo de un sí o un no”. Por cierto, tal cual, escribió “prohiban”, sin tilde.

    En fin, que de inmediato su publicación fue señalada por la red social X, pues las palabras de Chávez son tan inexactas que pueden causar desinformación, por eso la plataforma apuntó que los usuarios habían agregado contexto a las erradas palabras de la pseudo escritora de derecha conservadora.

    “En México, las cirugías de reasignación de sexo para menores de edad no se realizan. Las guías de la Endocrine Society y de la Asociación Profesional Mundial para la Salud Transgénero (WPATH) recomiendan no llevar a cabo estas intervenciones antes de los 18 años”, se puede leer sobre el contexto agregado por los usuarios de la red social.

    Hay que hacer algunas puntualizaciones: en México no se pueden prohibir las cirugías transgénero a menores de edad, porque no es una práctica habitual, vamos, ni siquiera está contemplada en la ley. Las infancias trans no son sometidas a “cirugías transgénero” y mucho menos sucede en el sector de salud pública.

    Como lo señaló Poncho Gutiérrez en una atinada réplica: “El tuit de Elena Chávez es un ejemplo perfecto de cómo ciertos discursos buscan generar pánico moral y movilizar votos basándose en la desinformación. Esta misma estrategia se ha usado en Estados Unidos y otros países para desviar la atención de problemas reales y crear un enemigo imaginario”.

    Así que no le hagan caso a la señora Elena Chávez, porque ni para escribir cuentos es buena, la verdad.

  • Debería aclarar que sus textos son de ficción: El empresario Gerardo Pasquel desmintió a Elena Chávez y su nuevo libro contra AMLO lleno de falsedades

    Debería aclarar que sus textos son de ficción: El empresario Gerardo Pasquel desmintió a Elena Chávez y su nuevo libro contra AMLO lleno de falsedades

    En horas recientes la escritora Luz Elena Chavez presentó su segundo libro abiertamente en contra del Presidente López Obrador, titulado “El Gran Corruptor” y el cual está lleno de afirmaciones falsas, sin sustento y menos aún pruebas, por lo que algunas personas mencionadas han salido a desmentir las ficticias palabras de la conservadora.  

    Durante una entrevista con Ciro Gómez Leyva, la autora mencionó una parte del libro en donde acusa que Andres Manuel López Beltrán, hijo del Presidente, habría presuntamente extorsionado al empresario Gerardo Pasquel para no ser mencionado en la “mañanera”. 

    Desafortunadamente para la escritora de ficción, el empresario referido, Gerardo Pasquel, no tardó en emitir un comunicado desmintiendo las acusaciones, dejando ver que Elena Chávez una vez más recurre a las mentiras para tratar de vender algunas copias.   

    El empresario aclaró que no conoce al hijo de AMLO y jamás ha cruzado palabra con él, por lo que es falso que haya sido extorsionado por el acusado o cualquier otro miembro de la familia del mandatario federal.  

    “Es una irresponsabilidad total y una absoluta falta de ética periodística por parte de la Sra. Luz Elena Chávez, involucrar mi nombre en sus acusaciones sin presentar una sola prueba y usándome como ariete para fines políticos ajenos a mi actividad privada”. 

    Acusó el empresario

    Finalmente Pasquel aseguró que la mentira y la calumnia no pueden triunfar ni estar por encima del buen nombre de las personas que han edificado a lo largo de muchos años de trabajo, esfuerzo y sacrificio.  

    Debes leer:

  • Vera Carrizal, agresor de Elena Ríos, seguirá en prisión, confirma Rosa Icela Rodríguez

    Vera Carrizal, agresor de Elena Ríos, seguirá en prisión, confirma Rosa Icela Rodríguez

    Este jueves, Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Seguridad Pública del Gobierno de México, informó sobre el caso de la saxofonista María Elena Ríos, cuyo agresor, Antonio Vera Carrizal, estuvo a punto de salir de la cárcel para seguir su proceso en prisión domiciliaria, sin embargo la dependencia federal confirmó que el también diputado priista permanecerá privado de su libertad.

    Durante la conferencia matutina del Presidente López Obrador, la Secretaria de Seguridad explicó que desde el pasado 24 de enero se informó al director del penal que Antonio Vera Carrizal permanecería recluido.

    Al no existir las condiciones para realizar el traslado y la vigilancia de Juan Antonio deberá seguir cumpliendo con la prisión preventiva en el penal varonil, fue denegada al Juez la medida de darle prisión domiciliaria y continuará en prisión esta persona”,

    Fue el pasado sábado 21 de enero cuando el juez Teodulo Pacheco tomó la decisión de conceder la prisión domiciliaria a Vera Carrizal, generando indignación en amplios sectores de la sociedad, mientras que la agredida denunció la medida.

    Por su parte el Presidente Andrés Manuel López Obrador igualmente condenó los hechos, calificando lo la nueva sentencia domo un “tremendo daño a la sociedad” y una “degradación de la justicia”.

    Te puede interesar:

  • Las demandas de carácter civil no son de nuestra competencia, los MP no tienen injerencia en denuncias civiles: Fiscalía desmiente Elena Chávez

    Las demandas de carácter civil no son de nuestra competencia, los MP no tienen injerencia en denuncias civiles: Fiscalía desmiente Elena Chávez

    Este lunes, la autora del libro ficción “El rey del cash”, publicó un video en sus redes sociales señalando ser blanco de una “persecución política”, violencia de género y “amenazas”, a consecuencia de la publicación del mencionado libro.

    Chávez señala que Ernestina Godoy, titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, de haberle creado una demanda en su contra por presunto maltrato animal, habiendo perjudicado a dos perros, según señalaría el expediente que sostenía la mujer durante el vídeo.

    Entre tartamudeos, Elena Chávez menciona en su metraje, que la demanda en su contra fue orquestada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum y la Fiscal Ermestina Godoy, sin embargo y al igual que en su libro, la autora no mencionó alguna prueba que sustenten sus afirmaciones.

    Fiscalía desmiente a Elena Chávez y le explica que la FGJ-CDMX no tiene competencia en demandas civiles

    Fue cuestión de minutos para que la Fiscalía respondiera a la denuncia de la autora del “Rey del cash”, señalando que ellos no tienen competencia en demandas de carácter civil y que los Ministerios Públicos tampoco tienen injerencia en los asuntos referidos.

    “Buenos días. Le informamos que las demandas de carácter civil no son competencia de esta Fiscalía, nuestros ministerios públicos no tienen injerencia en el asunto que refiere. Es falso que esta institución esté relacionada con dicha denuncia civil. Estamos a sus órdenes”, explicó la Fiscalía.

    Por su parte, usuarios de Twitter no tardaron en mofarse de la escritora y tacharon de “ignorante” al no saber como armar una presunta persecución en su contra, argumento que la derecha ha tratado de usar, sin mucho éxito, cada vez que las autoridades tratan de investigar sus actos de corrupción.