Etiqueta: Elecciones Estados Unidos

  • La Presidenta Claudia Sheinbaum felicita a Donald Trump por su triunfo: vamos a continuar trabajando juntos con respeto a nuestras soberanías, expresó

    La Presidenta Claudia Sheinbaum felicita a Donald Trump por su triunfo: vamos a continuar trabajando juntos con respeto a nuestras soberanías, expresó

    La tarde de este miércoles la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, externó vía redes sociales su felicitación al republicano Donald Trump luego de haber resultado victorioso en el proceso electoral federal celebrado el día de ayer en los Estados Unidos.

    La mandataria mexicana expresó un reconocimiento a nombre de México, para todo el pueblo estadounidense tras el ejercicio democrático del día de ayer: Expreso mi más sincera felicitación a Donald Trump, quien resultó ganador de la elección presidencial de los Estados Unidos de América. En nombre de México, nuestro reconocimiento al pueblo estadounidense por el ejercicio democrático en su jornada electoral.

    Sheinbaum Pardo igualmente aprovechó para comentar que México y los Estados Unidos seguirán trabajando juntos y de manera coordinada con diálogo y sobre todo, respeto a las soberanías, para impulsar la agenda bilateral que hay entre ambas naciones.

    “Estoy cierta de que vamos a continuar trabajando juntos de manera coordinada, con diálogo y respeto a nuestras soberanías, para avanzar en la amplia agenda bilateral que nos enlaza.”

    Debes leer:

  • Kamala Harris llama a Donald Trump para felicitarlo por su victoria

    Kamala Harris llama a Donald Trump para felicitarlo por su victoria

    Supuestamente un miembro asesor de la vicepresidenta fue quien reveló que la candidata llamó al virtual ganador, unas horas antes de que Harris acepte formalmente su derrota.

    De acuerdo con el informante anónimo “Kamala Harris habló con Trump sobre la importancia de un traspaso de poder pacífico y de ser un presidente para todos los estadounidenses”.

    Se tiene previsto que Kamala Harris pronuncie un discurso de concesión este miércoles a las 4 de la tarde en la Universidad Howard, en donde haga el reconocimiento oficial de su derrota frente a Donald Trump.

    La vicepresidenta Kamala Harris había tomado el lugar del presidente Joe Biden cuando este renunció a la posibilidad de reelegirse, después de varias críticas y cuestionamientos de su estado de salud. Las intenciones de la vicepresidenta eran que Donald Trump no regresara a la presidencia.

  • “Va a haber buenas relaciones”: la Presidenta Claudia Sheinbaum desestima amenazas de Donald Trump y reitera el dialogo con quien gane la presidencia de EE.UU.

    “Va a haber buenas relaciones”: la Presidenta Claudia Sheinbaum desestima amenazas de Donald Trump y reitera el dialogo con quien gane la presidencia de EE.UU.

    Este martes la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo fue cuestionada sobre las recientes amenazad y bravuconearías que lanzó Donald Trump, candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, que en horas pasadas exigió a México y en tono prepotente, un alto a la migración y freno al “tráfico de drogas”, de lo contrario, amagó con subir los aranceles a todos los productos mexicanos.

    Antes esto, la mandataria mexicana desestimó las declaraciones del magnate, mencionando que México mantendrá una buena relación independientemente quien gane las elecciones presidenciales de los Estados Unidos a celebrarse este 5 de noviembre.

    Sumado a esto, Sheinbaum Pardo mencionó que el Gobierno de México trabaja constantemente en atender las causas de la migración y la disminución de la misma, todo desde las diferentes secretarías del Estado.

    Igualmente mencionó que es muy importante que cuando se confirme a Donald Trump como ganador o a Kamala Harris como ganadora, debe haber reuniones e información entre autoridades de alto nivel de ambos países para que se conozca lo que ha hecho nuestro país contra el narcotráfico.

    “Entonces no califico ni a uno ni a otro, ni a uno ni a otra candidata, ni a los candidatos a la presidencia de Estados Unidos, sino que estoy convencida que va a haber buena relación y que tiene que haber este proceso de información de inicio y de colaboración y coordinación (…) Estoy convencida que va a haber buena relación”.

    Debes leer:

  • Los centros de votación en Estados Unidos para las elecciones presidenciales ya están abiertos

    Los centros de votación en Estados Unidos para las elecciones presidenciales ya están abiertos

    Aunque desde hace días algunos estados comenzaron a votr de forma anticipada, se espera la mayor cantidad de votos el día de hoy.

    Este martes, centros de votación en distinto estados de Estados Unidos ya fueron habilitados para que las personas empiecen a votar.

    Los estados claves para las elecciones son Michigan, Arizona, Nevada, Georgia, Californa del Norte, Pensilvania y Wisconsin, quienes ya han empezado a recibir a los ciudadanos para emitir su voto.

    Se estima que los centros de votación estén en funciones por más de diez horas en los soguientes horarios:

    Arizona: 6:00 a 19:00 horas

    Carolina del Norte: 6:30 a 19:30 horas

    Nevada: 7:00 a 19:00 horas

    Georgia: 7:00 a 19:00 horas

    Michigan: 7:00 a 20:00 horas

    Pensilvania: 7:00 a 20:00 horas

    Wisconsin: 7:00 a 20:00 horas

    A pesar de que hoy es el inicio oficial de las elecciones estadounidenses, los primeros votos se emitieron el pasado 20 de septiembre en los estados de Minnesota, Dakota del Sur y Virginia. Asimismo a inicios del mes de octubre se sumaron cuarenta y siete estados a la modalidad de voto anticipado.

    Los centros de votación son asignados de acuerdo al domicilio y regularmente se encuentran en escuelas, centros comunitarios o instalaciones públicas.

  • Denise Dresser ahora se entromete en las elecciones de EE.UU. y admite que ella nunca ha sido objetiva o neutral; “y sí, doy mi opinión personal”, sentenció

    Denise Dresser ahora se entromete en las elecciones de EE.UU. y admite que ella nunca ha sido objetiva o neutral; “y sí, doy mi opinión personal”, sentenció

    La analista política y columnista en medios conservadores, Denise Dresser Guerra, es conocida por sus abiertas y constantes posturas a favor de la derecha mexicana y de los Estados Unidos, por que presume en sus redes sociales ya estar en la nación americana para cubrir las elecciones presidenciales. Dresser aprovechó su publicación para hacer un abierto llamado en contra del candidato republicano, Donald Trump y que al igual que Kamala Harris, no está lejos de poder ganar.

    Ahora la publicación de la conservadora ha servido para que ella misma confirme lo que se le cuestiona desde hace años, y es que ahora perjura que ella “nunca he presumido ser objetiva o neutral”, agregando que todos sus comentarios en realidad son posiciones y opiniones personales, sentenciando que las demás personas “no tienen que estar de acuerdo”.

    Sumado a esto, otros usuarios de redes sociales critican duramente a Denise Dresser por su preocupación con la democracia de los Estados Unidos, cuando a la vez en México se muestra a favor de golpes mediáticos y judiciales para defender los privilegios de una minoría como lo son las y los trabajadores del Poder Judicial que se niegan a la democratización de la aplicación de justicia.

    “Dresser hablas de salvar la democracia en EE.UU. desde tu pedestal elitista, mientras aplaudes golpes mediáticos y judiciales en México para defender los privilegios de unos pocos. Te preocupas por el populismo allá, pero aquí promueves la desinformación y manipulación. ¿Cuándo asumirás que el verdadero autoritarismo es el que protege a los que, como tú, temen perder el control?”.

    Como era de esperarse, también hay preguntas sobre por qué Dresser ahora parece entrometerse en las políticas de los Estados Unidos, mientras que en México, ya ha sido despedida de varios espacios de opinión en medios tradicionales.

    Debes leer:

  • Trump aumenta su bravuconearía previo a la elección y amaga a la Presidenta Sheinbaum con aumentar aranceles de productos mexicanos

    Trump aumenta su bravuconearía previo a la elección y amaga a la Presidenta Sheinbaum con aumentar aranceles de productos mexicanos

    El candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó una amenaza contra la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum, demostrando nuevamente su tendencia a culpar a otras naciones por los problemas que pasa la nación americana. Trump advirtió que, si México no detiene el flujo migratorio y el tráfico de drogas, impondrá un arancel del 25 por ciento a los productos mexicanos.

    En un mitin en Raleigh, Carolina del Norte, el magnate de ultraderecha intentó presionar al gobierno mexicano con un tono hostil y amenazante, afirmando que notificará a Sheinbaum que su país debe actuar de inmediato. “No la conozco, pero el primer día, o incluso antes, le voy a decir que si no frenan esta avalancha de criminales y drogas, voy a imponer un arancel del 25 por ciento a todo lo que envíen a Estados Unidos”, declaró, según el diario español El País.

    Pero la arremetida de Trump no terminó ahí. El republicano también sugirió de manera prepotente, que la presidenta Sheinbaum debe aplicar una estrategia en la frontera norte que, según él, “solo tiene un 100 por ciento de probabilidades de funcionar”. Trump incluso amenazó con aumentar las tarifas gradualmente, de ser necesario, a un 50 por ciento, luego un 75 por ciento y, finalmente, un 100 por ciento si México no cumple con sus exigencias.

    Esta nueva postura del conservador llama la atención en el contexto de las votaciones federales que se celebran en Estados Unidos, donde es común que la élite política use los temas de migración y seguridad para atraer el voto; por su parte, Claudia Sheinbaum ha reiterado su compromiso de mantener una relación de respeto y cooperación entre ambas naciones, en contraste con la retórica hostil y despectiva que caracteriza al exmandatario republicano.

    Debes leer:

  • “Estaremos a la altura del desafío”: Kamala Harris es nombrada candidata presidencial del Partido Demócrata

    “Estaremos a la altura del desafío”: Kamala Harris es nombrada candidata presidencial del Partido Demócrata

    Kamala Harris ha sido oficialmente nombrada candidata presidencial del Partido Demócrata para las próximas elecciones de noviembre en Estados Unidos. El anuncio fue hecho por el Comité Nacional Demócrata luego de que Harris asegurara la mayoría de los votos de los casi 4,000 delegados que participaron en la convención demócrata. Este evento, realizado de manera virtual, confirmó a Harris como la única aspirante presentada, consolidando su camino hacia la contienda electoral contra el republicano Donald Trump.

    En su declaración tras la nominación, Harris expresó su honor y gratitud por el apoyo recibido, destacando la importancia de su candidatura como la primera mujer negra y de origen surasiático en aspirar a la presidencia de Estados Unidos.

    Con menos de 100 días para la elección, Harris enfrenta el desafío de conectar con los votantes y presentar su visión para el país, un reto que asumirá junto a su compañero de fórmula, quien será anunciado próximamente.

    La campaña de Harris ha mostrado un impresionante desempeño financiero, con una recaudación de alrededor de 310 millones de dólares en julio, superando significativamente a la de su rival republicano, Donald Trump. Este éxito en la recaudación de fondos proporciona a Harris una ventaja considerable para financiar su campaña en los estados clave y consolidar su mensaje entre los votantes.

    La agenda de la candidata demócrata incluye una gira por siete estados cruciales, donde buscará ganar apoyo y destacar sus propuestas. Con el respaldo de su partido y un amplio margen de maniobra económica, Harris se prepara para una intensa campaña que definirá el rumbo de Estados Unidos en los próximos años.

    Sigue leyendo…

  • Los estadounidenses, cansados de su élite política: Más del 25% de los pobladores de la nación americana dicen rechazar tanto a Biden como a Trump; son la dupla “menos querida” en los últimos 40 años 

    Los estadounidenses, cansados de su élite política: Más del 25% de los pobladores de la nación americana dicen rechazar tanto a Biden como a Trump; son la dupla “menos querida” en los últimos 40 años 

    Este lunes el portal, Sputnik Mundo publicó una gráfica en donde se deja ver que hasta una cuarta parte de las y los estadounidenses parecen estar cansados de la élite política que los gobierna, ya que la dupla de candidatos presidenciales conformada por Joe Biden y Donald Trump, es ampliamente rechazada.  

    Vía: Sputnik Mundo

    La tabla realizada con datos de The Pew Research Center, CNN, ABC y el Washington Post, deja ver que hasta el 25 por ciento de los estadounidenses tienen una imagen negativa de ambos personajes que se disputan la presidencia. 

    El porcentaje más parecido al actual data apenas del 2016, cuando se enfrentaron el republicano Donald Trump contra la demócrata Hillary Clinton, momento en que el 20 por ciento de la sociedad del vecino del norte dijeron tener opiniones negativas de los dos.  

    En comparación, la dupla que menores índices de rechazó presentó, según el estudio, fueron George H. W. Bush y Michael Dukakis, ambos candidatos en 1988, donde resultó electo el padre el republicano.  

    Debes leer: