Etiqueta: Elecciones Edoméx

  • CONCLUYE EL TOTALITARISMO EN EDOMÉX; ADIÓS AL GRUPO ATRACOMULCO

    CONCLUYE EL TOTALITARISMO EN EDOMÉX; ADIÓS AL GRUPO ATRACOMULCO

    El pasado domingo 4 de junio las y los mexiquenses tuvieron en la boleta electoral dos opciones, la continuidad o el cambio. Con un total de 12.5 millones de mexiquenses en el padrón electoral, siendo el segundo estado con el PIB más alto a nivel nacional y con un total de 3,268,516 votos la Maestra Delfina ganó las elecciones en el Estado de México convirtiéndose no solo en la primera gobernadora de la entidad, sino que también en la mujer que pondrá fin al grupo Atracomucho.

    La batalla fue reñida, las despensas y la manipulación política de todo tipo no faltaron, se utilizó al gobierno estatal, al sector empresarial y hasta al religioso para conseguir la mayor cantidad de votos para la coalición de la priista Alejandra del Moral; por todas partes se escuchaba la repartición de dinero ilícito, en especial a las beneficiarias del Salario Rosa.

    La oposición echó la carne al asador y la desinformación por parte de los mexiquenses se convirtió en su principal aliado para estas elecciones, aún así, la Cuarta Transformación ha llegado al EDOMÉX…

    Ese mismo día, entrevistando a mexiquenses en el centro de Toluca, la capital del Estado de México, junto con un compañero de la cuarta transformación ´´KATM informa´´; poco antes de finalizar la transmisión una señora de la tercera edad discrepaba de los comentarios negativos que hacía su hija acerca del actual gobierno y su voto a favor de la coalición VA X MÉXICO, sin embargo lo que llamó bastante mi atención no solo fue que aquella señora de la tercera edad defendiendo su postura, mencionara agradecidamente que recibe el apoyo a los adultos mayores y que ese dinero le sirve para y cito: ´´comprar mi medicamento, alguna ropita, o algo que necesite en el hogar, me es muy útil ´´Lo que me causó ruido fue un comentario acerca de ´´lo único que le desagradaba de la morenista Gómez Álvarez´´, y es que la señora nos explicó que había escuchado que ‘´si la maestra Delfina llegaba al gobierno, ya no le dejarían rezar su rosario´´.

    A eso me refiero a cuando digo que la oposición y el grupo Atlacomulco utilizaron todos los medios posibles para desinformar y uno de ellos fue el religioso. La cosa no termina ahí y es que el fraude que intentó hacer la oposición en la joya de la corona fue antes, durante y después de las elecciones… Más adelante (de la transmisión) nos encontramos con un señor que venía desde Ecatepec a votar por la Maestra Delfina, desanimado nos contó que no alcanzó a votar porque en su casilla solo ´´había 1,000 boletas´´.

    Lo que nos lleva a preguntarnos ¿Hubo robo de boletas? ¿se intentó tener la menor participación posible? Y ¿por qué? Desde inicios de la campaña electoral notamos que el Instituto Electoral del Estado de México se inclinaba hacia la ´´continuidad´´, quizá fue algo que notamos por la primera moderadora de apellido Ordorica que debatió contra la maestra Delfina, o por la forma en que se emitieron las boletas electorales colocando hasta 4 veces a la priista Alejandra del Moral mientras que a la maestra Delfina solo una vez.

    Como dicen por ahí, haiga sido como haiga sido, el gobierno de la transformación ha llegado al Estado de México, la tarea será desmantelar al grupo Atlacomulco, mientras tanto el camino ya quedo trazado para el 24.

  • Preámbulo 2024

    Preámbulo 2024

    Se terminaron las incógnitas y hay respuestas claras de la gente. En el Estado de México, con todo y la descarada compra de votos y el intento fallido de violentar las elecciones, todo apunta con claridad a la victoria de MORENA y su candidata Delfina Gómez Álvarez, que con un conteo del 13% de las casillas ya presentaba más del 10% de diferencia y las encuestas de salida no bajaban de una diferencia del 15% en favor de la candidata de la 4t.

    Hemos sido testigos de dos campañas diametralmente opuestas, una plagada de acarreos, enfrentamientos entre grupos de partidarios de la candidata Del Moral, una división muy profunda y violenta entre priístas y perredistas y mítines fríos y desangelados con muy pocos asistentes.

    Es verdad, Alejandra del Moral solo podría llegar al gobierno del Estado de México con un monumental fraude electoral y haciendo que sus seguidores cometieran toda clase de delitos electorales, confiando en que su victoria los dejaría impunes.

    La fuerza de los votos ha vencido, a pesar de que las estructuras del IEEM, del INE, del TEEM y el TEPJF están hechas para el dispendio y para inclinar las balanzas en favor de quienes representan los intereses de los dueños del dinero y sus socios criminales y corruptos. Ahora toca al propio Movimiento de Renovación Nacional mantener la movilización necesaria para defender cada voto, cada triunfo y obligar a que se persiga a cada delincuente electoral. Si esto último se hace con responsabilidad, va a faltar espacio en las cárceles.En Coahuila, los errores del Movimiento y la traición de Mejía Berdeja quien actuó como operador directo de Jiménez Salinas y la cerrazón de Guadiana, parecen dar un resultado favorable a los conservadores corruptos y tendrán una fuente de ingresos adicional para sus negocios y trapacerías en las minas, industrias y campos de Coahuila, así como campo fértil para las operaciones del crimen organizado.

    Debe quedar un aprendizaje profundo a la dirección del Movimiento si se hace un análisis profundo y honesto. Si Mario Delgado se rehúsa a aceptar que la derrota en Coahuila es producto de haber escogido muy mal a los posibles candidatos y de no haber escuchado a las bases del Movimiento, que se negaban a seguir a personajes con pasado priísta o panista de muy cuestionable actuación, a comprender que un abstencionismo de 44.96% es muy alto y que es una falla de dirección no haber sido capaces de motivar a esos miles de ciudadanos a sufragar en su favor (o no, pero a votar); repito, si no acepta los errores de Coahuila, se corre el peligro de que ocurra una debacle similar en 2024, especialmente en la consecución de la mayoría calificada en el H. Congreso de la Unión y eso podría retrotraer todo lo logrado hasta el final del sexenio del inicio de la Cuarta Transformación.

    La lección de Coahuila debe llamar a replantear todas las estrategias al interior del Movimiento y en especial las que se refieren a la selección de candidatos, lo que siempre deberá hacerse escuchando las voces de las bases militantes y de simpatizantes, porque lo que está en juego es un retroceso. Es necesario reafirmar la vocación democrática del Movimiento, es imprescindible que se trabaje de la mano con el Pueblo y para el Pueblo y asumir la elección de Coahuila como una lección y una advertencia.

    La transformación que estamos viviendo necesita sumar a más mexicanos cuya conciencia haya despertado hacia una convicción profundamente democrática, honesta y comprometida con la lucha constante y que persevere hasta conseguir que cada persona en México viva con la dignidad, paz, cultura que representen una vida útil y feliz, ya no se puede continuar cooptando a quienes surgen de la neblina sucia y maloliente del pasado dizque revolucionario o del corrupto neoliberalismo, se precisa reconocer a los líderes que surgen de las comunidades y que no se siguen a si mismos, sino que se guían por la luz que proporcionan sus propias comunidades.

    Ya no se puede aceptar que el poder quede en las mismas manos que ahora se visten de guinda y siguen teniendo un negro corazón y no aman al Pueblo. Que Delgado aprenda de la lección de Coahuila y no caiga en la autocomplacencia por el resultado del Estado de México, que sigue siendo inercia de lo que representa Andrés Manuel.

  • Alejandra del Moral se convierte en tendencia de Twitter, pero por sus delitos; la apodan #Lady5000MDP 

    Alejandra del Moral se convierte en tendencia de Twitter, pero por sus delitos; la apodan #Lady5000MDP 

    A pocos días de la elección en el Estado de México y en plena veda electoral, la candidata del PRI se ha convertido en tendencia nacional en Twitter, pero no de la manera que a ella y a su partido les gustaría, ya que la tendencia hace alusión al fraude en el que estaría implicada, donde se desviaron hasta 5 mil millones de pesos del erario mexiquense mediante empresas fachada. 

    La Catrina Norteña publicó hace algunos momentos que el hashtag “Lady 5000 MDP” es tendencia en México y agradeció a las y los ciudadanos que con su cuenta personal de Twitter impulsaron la tendencia con fines de informar el delito de Alejandra del Moral que más recientemente salió a la luz. 

    En opinión de algunos usuarios de la popular red social, es cuestión de horas para que la población mexiquense opte por un cambio de partido y la primera gobernadora electa de la entidad sea una izquierdista que lleve el movimiento de la 4T. 

    Igualmente se leen comentarios desalentadores para el tricolor y le recuerdan a Alejandra del Moral que su líder de partido “Alito” Moreno ha perdido su natal Campeche y 21 entidades más, dejando ver que el Edomex sería la número 23.

    No te pierdas:

  • Claro delito electoral: líder sindical de Kimberly-Clark pide a trabajadores votar por la priista Alejandra del Moral (VIDEO)

    Claro delito electoral: líder sindical de Kimberly-Clark pide a trabajadores votar por la priista Alejandra del Moral (VIDEO)

    A dos días de que se desarrollen las elecciones en el Estado de México, la Revista Sentido Común ha publicado un audio en donde se escucha como un presunto líder sindical de la empresa Kimberly-Clark de México, pide que los trabajadores voten por Alejandra del Moral Vela, candidata de la derecha conservadora al Edomex. 

    En el audio se escucha a Isidro Moreno, asesor jurídico sindical de la empresa mencionar que Claudio X González Guajardo, es el creador de la alianza “Va por México”, que se compone del PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza, agregando que la empresa Kimberly-Clark de México se ha visto atacada por grupos políticos enemigos, en referencia a Morena. 

    “Kimberly Clark se ha visto atacada de algunas formas, nada más les hacen como unas 40 o 50 auditorías al año, cuando pues, no lo deberían de hacer, porqué todo está en orden, al igual que a Claudio hijo y Claudio papá los tienen investigados y, los tienen muy restringidos en muchas cosas que incluso son ilegales”. 

    Menciona

    Isidro Moreno agregó que el jefe del sindicato es coordinador de campaña de Alejandra del Moral en algunas regiones del Edomex, dando a entender que se debe apoyar a la priista. 

    “Pues nos vemos en, pues no en la necesidad, sino en la confianza de pedirle a ustedes los que puedan apoyar y este en sus manos, se los vamos a agradecer mucho”, detalló el asesor del sindicato previo a pedir abiertamente que voten por del Moral.  

    El sujeto reveló que hay una aplicación para teléfonos inteligentes donde se suben los nombres de las personas que dicen que votarán por la conservadora, y finalizó mencionando que de esa manera los trabajadores podrán “poner su granito de arena” para apoyar a la tricolor.  

    Alejandra del Moral involucrada en red que desvió 5 mil MDP del erario mexiquense

    Hace algunos días se reveló que Alejandra del Moral Vela, candidata del PRI, PAN y PRD, participó y se benefició de una estafa de por lo menos 5 mil millones de pesos sustraídos del erario mexiquense, esto gracias a 40 empresas fachada, razón por la cual suspendió su campaña de manera adelantada, para evitar cuestionamientos de la prensa. 

    Sin embargo parece que poco debió preocuparse del Moral, ya que la gran mayoría de los medios impresos tradicionales han decidido que la multimillonaria estafa no es lo suficientemente importante para aparecer en la primera plana, o en opinión de algunos, la priista pagó para que los diarios conservadores mejor toquen otros temas.

    El periodista Luis Guillermo Hernández se dio a la tarea de recopilar algunas de las primeras planas de los medios hegemónicos que se venden en México, y es que solo La Jornada mencionó el tema en su tapa de este jueves 1 de junio y el Reforma, a sorpresa de muchos, realizó una pequeña mención digna de admirarse con una lupa. 

    Sin embargo los demás rotativos del mismo “calibre” El Financiero, Excélsior, El Universal y Milenio, optaron por enfocarse en otras noticias para sus primeras planas, como sus habituales ataques a la Cuarta Transformación. 

    No te pierdas:

  • Momentos decisivos

    Momentos decisivos

    Están por concretarse las elecciones en el Estado de México y las preferencias del voto se encuentran decantadas, con una rotunda mayoría, a favor de MORENA, que busca, de las manos de la maestra Delfina Gómez, quitarle el poder al PRI, donde nunca ha dejado de gobernar.

    El estado mexiquense, que ha sido cuna de ese partido, también le ha dado al país algunos de los peores y más corruptos dirigentes políticos en la historia de la nación.

    Con esto dicho, el partido tricolor perderá, además, al estado que recibe la mayor cantidad de presupuesto de la federación. Una joya, pues, para quien gobierne. Mientras tanto, en Coahuila, la situación política parece más inclinada hacia el PRI, su candidato Manolo Jiménez, parece contar, al menos en las encuestas, con el beneplácito de los votantes de esa entidad. No obstante el candidato de MORENA, el exsenador Armando Guadiana, sumó a sus filas en los últimos días, los apoyos del Partido Verde y del Partido del Trabajo, de quienes sus candidatos negaron declinar en favor del partido guinda. Hasta ahora el PRI, otrora partido poderoso en todo el país hace apenas una década, ya no le quedarán más bastiones para gobernar, que los estados de Coahuila y Durango y con ello, perderán gran parte de su fuente de ingresos.

    Sexenio tras sexenio, fue notorio el dispendio que se hacía de los recursos públicos, que terminaban en las candidaturas tricolores, pero también en la dirigencia nacional de ese partido como lo han demostrado a lo largo de su mandato, los audios que ha hecho públicos la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, en los que se escucha con claridad al presidente nacional del PRI, hacer pactos y negocios al margen de la ley, en la que se han visto involucrados gobernadores, empresarios y hasta el mismo ex consejero presidente del INE, quien después saldría a decir, para calmar las aguas, que se reúne con los dirigentes de todos los partidos.

    ¿Acaso dichos actores políticos piensan que a estas alturas, con tanto acceso a la información, engañan a los votantes? Porque al final del día se trata de eso, de convencer a la mayor cantidad posible de gente con credencial de elector, que la propuesta de gobierno que planean ejecutar es la mejor, que durante su mandato se combatirán las prácticas de corrupción e impunidad que les han aquejado, que se luchara contra las bandas delictivas y se procurara tener más y mejor seguridad, que los diversos sectores generadores de empleo serán cobijados y habrá más plazas laborales, que la educación dejará de ser moneda de cambio a ojos de empresarios, que el transporte público y las calles dejarán de estar en el abandono.

    Lo cierto es que, si se cumplen los vaticinios que dictan que habrá gobernadora de un partido distinto al PRI en el Estado de México, los ciudadanos de los estados de Coahuila y Durango podrían pagar las consecuencias, pues el presupuesto público tal vez no se emplee a lo que fue destinado.Usted, ¿qué opina?

    • Twitter: @Pablo_Ocampo

  • Delfina Gómez aclaró a servidores públicos del Edomex que nadie perderá su empleo una vez que triunfe en las elecciones

    Delfina Gómez aclaró a servidores públicos del Edomex que nadie perderá su empleo una vez que triunfe en las elecciones

    Este jueves, la candidata de Morena, Delfina Gómez estuvo presente en el municipio de Atlacomulco, cuna del PRI, llevando a cabo sus actividades de campaña del día de hoy.

    En su visita aprovecha para mandar un mensaje muy importante a los servidores públicos del Estado de México.

    Antes que nada, dijo que le daba mucho gusto estar en el municipio mexiquense, pues se sentía la alegría y la participación de los habitantes para ser parte del movimiento que encabeza Gómez en la entidad.

    Después de esto dio paso a su mensaje, el cual iba dirigido a los servidores públicos del Estado de México, pues aseguró que estos no perderán su empleo cuando Gómez gane las elecciones a la gubernatura del Estado de México.

    “Quiero aprovechar porque, algo que tenemos que dejar muy preciso, es dirigirme a todos los que son servidores públicos comentarles que no se angustien, que no se preocupen, sus empleos siguen seguros. En ningún momento voy a atentar contra algo que es importante para el ser humano, que es el empleo”, aseveró.

    Tras esto, dijo que eso solo es un rumor que circula, que la Maestra quitará empleos. Además, aprovecho para hacer otra aclaración importante sobre el servicio profesional de carrera.

    “Por ahí ese rumor de que la Maestra va a quitar a los empleadores o que les va a quitar su empleo, es mentira. Vamos a seguir manteniendo el empleo, no lo van a perder y otro punto que se me hace también muy importante y no podemos dejar a un lado, es que se va a revisar el servicio profesional de carrera, que también es otro elemento que por ahí está inquietando”, dijo.

    Del último tema que puntualizó fue sobre el sistema de pensiones, el cual aseguró se revisará y continuará trabajando para fortalecer lo que sea necesario.

    No te pierdas:

  • Del Moral pide a mexiquenses pensar bien su voto; ciudadanos le toman la palabra y reiteran que será por la Maestra Delfina

    Del Moral pide a mexiquenses pensar bien su voto; ciudadanos le toman la palabra y reiteran que será por la Maestra Delfina

    Tras el segundo debate, que en opinión de los mexiquenses, perdió, Alejandra del Moral ha lanzado un post en su Twitter en donde Alejandra del Moral pide a las y los mexiquenses comparar y elegir por la candidata que tiene la capacidad y energía para realizar cambios en el Estado de México; mensaje confuso suponiendo que ella apuesta por la continuidad de su partido, el PRI. 

    Ante la clara pregunta, usuarios de las redes sociales no tardaron en responder, señalando que el tema ya lo han analizado y votarán por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, para como dice la priista, generar un cambio en la entidad que por más de 80 años ha sido gobernada por el tricolor. 

    En el mismo tenor han recomendado a Alejandra del Moral y su equipo que renuncien a la contienda, ya que es evidente que la priista perderá por “paliza” el 4 de junio, aún cuando se sabe que el tricolor tratará de coaccionar el voto.

    En general usuarios de las redes sociales relacionan que el PRI es sinónimo de robo y deshonestidad, algo que no desean que siga en la entidad, que ahora tiene la posibilidad de un cambio, el cual ven con la Maestra Gómez Álvarez. 

    No te pierdas: 

  • Pamela Cerdeira no será moderadora en el próximo debate Edoméx y arremete contra Morena

    Pamela Cerdeira no será moderadora en el próximo debate Edoméx y arremete contra Morena

    Desde hace unos días, se dio a conocer que la moderadora para el próximo debate entre las candidatas por la gubernatura del Edoméx, Alejandra del Moral y Defina Gómez, sería la periodista Pamela Cerdeira, sin embargo, debido a las ideologías políticas de la periodista, Morena condicionó la participación de su candidata en el ejercicio a cambio de retirarla como moderadora.

     Ante esto, la anti-obredorista, Pamela Cerdeira publicó un video en redes sociales expresando su molestia ante la situación.

    El video de Cerdeira se volvió el tema de conversación en redes sociales y no tuvo apoyo al tomar esa postura.

    Un hilo publicado en twitter explica el porque Pamela Cerdeira no era imparcial y esto no sería bueno en el segundo debate entre las candidatas.

    Dentro de estas publicaciones, se recuerda el comunicado que Pamela Cerdeira lanzó, sin que alguien se lo pidiera, diciendo que sería imparcial por los ciudadanos del Estado de México. En dicho documento publicado el 29 de abril, Cerdeira expresa que no quiere ser “el foco” del debate y que no publicará nada desde ese momento hasta que se lleve a cabo el ejercicio.

    En el hilo cuestionan a Cerdeira por haber lanzado un comunicado si no quería ser el foco de atención. Se menciona que dicha carta no tenía nada de sentido.

    En la siguiente parte, se menciona que 47 minutos después de su carta en redes sociales, Cerdeira publico un video en donde atacaba a Morena, por lo que imparcial no era.

    Tras esto, en el hilo se continúa criticando a Pamela porque todo lo que dijo en su carta el 29 de abril se fue a la basura por el video publicado el día de hoy, en donde solo demostró que le interesaba ser el centro de atención, pues aseguró le estaban quitando la libertad de expresión cuando en el debate lo único que tenía que hacer era moderar.

    Abraham Medieta, analista político también expresó su postura ante la decisión de Morena de no prestarse a un debate con una moderado anti-AMLO.

    “Morena cedió el mes pasado, y la moderadora del debate no sólo se hizo daño reputacional a sí misma, con su parcialidad, sino al debate público. Aunque sirva para evidenciarlos, es mejor cuidar la democracia”, escribió en la twitter.

    El video no cuenta con comentarios ya que la periodista los tiene desactivado en dicha publicación, sin embargo, esto no impidió a los usuarios de redes sociales dar su opinión, pues a través de sus propias cuentas expresaron su sentir como el usuario @luisghernan, quien dijo que con ese video, Pamela Cerdeira demostraba porque estaba incapacitada para ser moderadora del debate.

    El próximo 18 de mayo de 2023, Alejandra del Moral y Delfina Gómez se enfrentarán una vez más en un segundo debate previo a las elecciones del 4 de junio en el Estado de México, hasta el momento no se conoce quien será el moderador.

    No te pierdas:

  • Delfina Gómez apoyará a los jóvenes y la ciencia en el Edoméx

    Delfina Gómez apoyará a los jóvenes y la ciencia en el Edoméx

    La candidata a la gubernatura del Estado de México por la coalición “Juntos Hacemos Historia en el Estado de México”, Delfina Gómez Álvarez, aseguró que el tema de la ciencia será fundamental durante su gobierno, por lo cual fortalecerá ese rubro y creará un nuevo centro de investigación.

    Durante su participación en el “Foro Elecciones 2023”, organizado por el Tecnológico de Monterrey también ofreció diversos apoyos para la juventud, entre ellos: programas con facilidades para acceder a la vivienda, al primer empleo, participación en su gabinete, becas para estudiar y llamó a la comunidad del Tec a hacer propuestas para integrarlas a su plan de gobierno.

    “Este es un plan de gobierno que fue construido del pueblo para el pueblo, que contará con un extraordinario grupo de hombres y mujeres capaces para llevar adelante esta grandiosa tarea de cambiar al Estado de México, y lo podemos hacer, es inevitable que llegó la hora del cambio del Estado de México“, aseguró.

    Después de presentar sus propuestas que incluyen acciones en materia de seguridad, combate a la corrupción, medio ambiente, desarrollo económico, desarrollo social, servicios públicos, educación, salud, movilidad, combate a la violencia, entre otros, sostuvo que su gobierno será abierto, plural, participativo, inclusivo y de escucha; de puertas abiertas y transparente.

    La abanderada de Morena, Partido Verde y PT se presentó ante la comunidad de estudiantes y docentes, ante quienes presentó su plan de Gobierno que ha venido planteando durante su campaña basado en tres ejes transversales: seguridad y erradicación de la violencia, la igualdad de género y el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU con la agenda 2030.

    Tras reiterar acciones como la austeridad republicana, cero corrupción, eliminación del fuero, cambiar el actual apoyo a mujeres por el de “Mujeres con Bienestar” donde se entreguen apoyos a quienes más lo necesiten sin condicionamientos, ofreció fortalecer al ISSEMyM y concluir los hospitales que están inconclusos.

    En el Tecnológico de Monterrey Delfina Gómez presentó sus propuestas en diversos rubros, entre ellas, de movilidad para hacer menos costoso el transporte, apoyar la conclusión de las líneas del tren interurbano, la construcción del mexibús de Zinacantepec a Toluca, gestionar la ampliación de la línea cinco del metro, rehabilitar los caminos del sur, aunque reconoció que todos necesitan atención pues están muy deteriorados en todas las regiones.

  • Pusiste en riesgo la vida de tus acarreados: critican a Alejandra del Moral tras incidente en Tecámac (VIDEO)

    Pusiste en riesgo la vida de tus acarreados: critican a Alejandra del Moral tras incidente en Tecámac (VIDEO)

    La tarde de ayer, se registró un accidente previo a un evento de campaña de Alejandra del Moral, candidata del PRI al Estado de México y es que los fuertes vientos lograron derribar la lona y el templete colocados en la comunidad de Los Héroes, Tecámac, dejando un saldo de una mujer sin vida y 26 más con heridas. 

    Unos de los vídeos que circuló en redes sociales, muestran los momentos de pánico que vivieron las y los simpatizantes de la abanderada de “Va por México” luego de que la lona primeramente colapsara sobre ellos, pudiendo la mayoría salir del lugar. 

    Entre los afectados se pueden encontrar personas de la tercera edad, quienes lograron resguardarse gracias a algunas personas que sostuvieron las lonas con sus manos para evacuar a los presentes. 

    En un segundo vídeo, se escucha como una mujer muestra como quedó el lugar luego del accidente, sin embargo una operadora de Alejandra del Moral, que se negó a identificarse, pidió que no se grabara la escena debido a que “se afecta la imagen de la candidata”. 

    Redes sociales explotan contra la priista

    Más tarde, del Moral publicó un vídeo en sus redes sociales señalando que está al pendiente de los hechos, sin embargo usuarios de redes se lanzaron contra ella y su equipo, acusando que puso en riesgo la vida de sus acarreados y militantes. 

    En otra de sus publicaciones, la priista fue tundida por no poder contratar empresas que puedan garantizar la seguridad de los asistentes a sus eventos y le piden que de una vez decline su candidatura. 

    Delfina envía pésame y se solidariza tras incidente

    Por su parte Delfina Gómez Álvarez, candidarta de Morena, emitió un tuit en donde lamentó los hechos y expresó su pésame para familiares de la víctima y se solidarizó con los heridos.  

    “Mi sentido pésame para la familia de la persona fallecida en el desafortunado incidente ocurrido hoy en Tecámac. Mi solidaridad con las personas heridas y con Alejandra del Moral. En momentos como estos, lo único que importa es el bienestar de todas y todos”.