Etiqueta: Elecciones CDMX 2024

  • Taboada se desploma igual que Xóchitl: Clara Brugada aventaja por hasta 27 puntos al candidato ligado al Cártel Inmobiliario

    Taboada se desploma igual que Xóchitl: Clara Brugada aventaja por hasta 27 puntos al candidato ligado al Cártel Inmobiliario

    En cuestión de semanas comenzarán también las elecciones para que las y los capitalinos elijan a quien será el encargado de dirigir la Ciudad de México, mientras que Morena y aliados parecen aumentar la brecha de ventaja, dejando muy atrás al abanderado del frente conservador.

    El sondeo realizado por la empresa Berumen para el portal 24 Horas, muestra que el 54 por ciento de los capitalinos votarían por Clara Brugada Molina, abanderada de la Cuarta Transformación.

    En segundo lugar aparece Santiago Taboada, candidato de la derecha, ex alcalde de la Benito Juárez y señalado de ser uno de los cabecillas del llamado “cártel inmobiliario” de la CDMX y el cual tiene un 27 por ciento de las preferencias del voto.

    El 48 por ciento de los habitantes de la Ciudad de México mencionan que Morena es el partido con el que más se sienten identificados. Tan solo un 20 por ciento de los encuestados mencionan que son simpatizantes de Acción Nacional y un 19 por ciento considera no simpatizar con ninguno.

    En cuanto a las preferencias por partido, si hoy fueran las elecciones en la capital mexicana, el 47 por ciento daría su sufragio a Morena. El 28 por ciento de los participantes mencionó que no acudiría a votar y en tercer lugar, con 19 puntos, está Acción Nacional, una de las opciones menor preferidas por los capitalinos.

    Debes leer:

  • Morena se alista para recuperar algunas de las alcaldía que perdió en 2021; Azcapotzalco, Tlalpan y Magdalena Contreras podrían regresar hacía la 4T

    Morena se alista para recuperar algunas de las alcaldía que perdió en 2021; Azcapotzalco, Tlalpan y Magdalena Contreras podrían regresar hacía la 4T

    El diario El Heraldo de México, publicó este jueves un sondeo de Plograma en donde analiza la preferencia electoral de las y los capitalinos, específicamente en las 16 alcaldías de la capital, de las cuales varias se alistan para regresar a la Cuarta Transformación tras su giro a la derecha en 2021.

    La encuesta muestra que en Azcapotzalco, actualmente gobernada por Margarita Saldaña, del frente conservador, muestra que podría elegir a Morena en 2024, ya que un 47.7 por ciento de los habitantes.

    Mismo es el caso de Tlalpan, donde Alfa González del PRD podría dar paso a un edil de Morena y aliados, y es que un 43.9 por ciento de la población considera que su voto será para la Cuarta Transformación.

    El Heraldo de México

    Luis Quijano, edil de la Magdalena Contreras igualmente se perfila para ser el último alcalde de la derecha, ya que Morena tiene un 45.2 por ciento de la intención de voto, siendo otra de los territorios que recuperaría la 4T en la CDMX.

    Morena supera por más de 20 puntos al frente conservador en CDMX

    La misma encuesta deja en claro que la Cuarta Transformación es el proyecto que más apoyan las y los capitalinos, ya que un 50.7 por ciento de éstos dice que su sufragio sería para el partido guinda, cuya precandidata única es Clara Brugada Molina.

    El Heraldo de México

    Por su parte el bloque conservador parece no despegar con Santiago Taboada, alcalde con licencia de Benito Juárez y cabecilla del “Cártel Inmobiliario”, ya que la alianza PRI, PAN y PRD apenas llega a un 26.8 por ciento de preferencias.

    No te pierdas:

  • Trabajadores de la Álvaro Obregón denuncian que Lía Limón los presiona y amenaza para que recorran casas para promover a la panista y pedir credenciales del INE

    Trabajadores de la Álvaro Obregón denuncian que Lía Limón los presiona y amenaza para que recorran casas para promover a la panista y pedir credenciales del INE

    Hace unas horas trabajadoras y trabajadores de la alcaldía Álvaro Obregón han denunciado que la alcaldesa panista, Lía Limón, los presiona y amenaza para que recorran puerta por puesta los domicilios de la demarcación para hablar de los “resultados” de la administración.

    Los denunciantes mencionan que ellos no son brigadistas ni voluntarios, sino trabajadores de la alcaldía y además, acusan que se les ha obligado a recopilar credenciales de elector por todo el territorio de la demarcación.

    “Les voy a pedir que este sábado reserven toda la mañana porque se les convocará a actividad de 9:30 (para empezar 10 en punto a 2), excepto Tona que tiene limpieza de barranca”, se lee pedir a Lía Limón en un grupo de Whastapp.

    En otras de las capturas que se hicieron llegar a Los Reporteros MX, se lee que una mujer que se hace llamar “Betzabé” exige que ya le comiencen a llegar todas las credenciales del INE que los trabajadores han recaudado en sus recorridos.

    “Es toda la estructura que ya fue capacitada (y todos los que no vinieron a capacitación tendrán que aprenderlo sobre la marcha)”, señaló la edil en otro mensaje de Whatsapp.

    Otra mujer, de nombre Liz Salgado, le recodó a los participantes del grupo de las credenciales del INE deben estar vigentes y tener como domicilio la alcaldía Álvaro Obregón

    Desde hace varias semanas, en redes sociales han denunciado que diversos servidores públicos emanados del frente conservador comenzaron a operar lo que parece un fraude electoral y la compra de votos a cambio de ayudas.

    Debes leer:

  • Clara Brugada arranca precampaña con 55.2% de intención del voto, 32 puntos más que Santiago Taboada, cabecilla del Cártel Inmobiliario

    Clara Brugada arranca precampaña con 55.2% de intención del voto, 32 puntos más que Santiago Taboada, cabecilla del Cártel Inmobiliario

    La empresa encuestadora Mendoza Blanco & Asociados (Meba) publicó en El Universal los resultados de su más reciente estudio sobre el procesos electoral a celebrarse en 2024 y en el cual se renovará la Jefatura de Gobierno de la capital y en donde Morena, con Caara Brugada, parece tener una contundente ventaja sobre el frente conservador.

    Al momento de cuestionar sobre por quién votarían, el 55.2 por ciento mencionó que por Clara Brugada Molina, precandidata de Morena y sus aliados y que se mantiene arriba de la derecha por más de 30 puntos, según esta encuesta.

    En un segundo y lejano lugar con apenas 22.6 puntos, aparece el virtual elegido del Frente Amplio por México, el panista Santiago Taboada y que ha sido designado en un escandaloso proceso interno que ya provocó rupturas en el PRI.

    Mendoza Blanco & Asociados

    Las preferencias partidistas de los capitalinos se mantienen de la misma manera, siendo Morena el partido que se mantiene como el favorito, con 51.6 por ciento de la intención del voto para el 2024, seguido de Acción Nacional con 17.9 por ciento y del PRI con 3.2 por ciento.

    El Universal

    Debes leer:

  • Omar García Harfuch sigue a la cabeza: el 44% de los simpatizantes de Morena y el 40% de los capitalinos quieren que el ex titular de la SSC sea el abanderado de la 4T en CDMX

    Omar García Harfuch sigue a la cabeza: el 44% de los simpatizantes de Morena y el 40% de los capitalinos quieren que el ex titular de la SSC sea el abanderado de la 4T en CDMX

    La empresa de parametría Mitofsky ha presentado en El Economista su más reciente encuesta rumbo a las elecciones de 2024 en la ciudad de México, donde además de alcaldes y alcaldesa, se renovará la jefatura de gobierno de la capital.  

    A pocos días de que se den a conocer los perfiles que representarán a la 4T en varias entidades, en la CDMX parece que tanto los simpatizantes del partido guinda como la ciudadanía en general ya saben a quién prefieren. 

    El 44.1 por ciento de los simpatizantes de Morena dicen apoyar a Omar García Harfuch para que sea él quien coordine los Comités en Defensa de la 4T en la capital, mientras que un 40.3 por ciento de la población capitalina en general se inclina por el extitular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

    Vía: Mitofsky / El Economista

      

    En dos escenarios electorales donde la derecha postularía a Santiago Taboada o Lía Limón, el morenista Omar García Harfuch es el personaje que ganaría con un mayo margen. 

    En el primer escenario, García Harfuch obtendría el 54.8 por ciento de los votos, mientras que el panista Santiago Taboada apenas  tendría 23.6 por ciento de los sufragios a su favor.  

    En el segundo escenario el ex titular de la SSC de la CDMX igualmente ganaría con el 56.1 por ciento, y Lía Limón quedaría en un segundo lugar con apenas 20.9 puntos.  

    Vía: Mitofsky / El Economista

    Las preferencias partidistas se mantienen claras entre la población de la capital, ya que un 46.7 por ciento asegura que al día de hoy, votaría por la alianza comandada por Morena y donde participan también el PT y el Verde.  

    Vía: Mitofsky / El Economista

    Un 31.4 por ciento de los encuestados consideran que darían su sufragio al frente conservador, conformado por el PAN, PRI y PRD.  

  • Omar García Harfuch se perfila para ser el candidato de la 4T a la Jefatura de la Gobierno de la CDMX; encuestas le dan más de 11 puntos de ventaja

    Omar García Harfuch se perfila para ser el candidato de la 4T a la Jefatura de la Gobierno de la CDMX; encuestas le dan más de 11 puntos de ventaja

    El aspirante a Coordinador de los Comités en Defensa de la 4T en la Ciudad de México, Omar García Harfuch señaló, a través de redes sociales, que la gran mayoría de las encuestas lo perfilan para ser el candidato de Morena en las próximas elecciones a Jefatura de Gobierno de la CDMX.

    En su publicación, dejó los resultados de diversas casas encuestadoras como Enkoll, El Heraldo, Electroralia, El Financiero, b&m, entre otras, donde le dan una ventaja al ex secretario de Seguridad de 11 puntos por encima de Clara Brugada.

    También aprovechó para agradecer el apoyo que ha recibido por parte de los capitalinos, pues sin ellos no serían posibles dichos resultados.

    “Muchas gracias a todas y todos por apoyar este proyecto, la gran mayoría de las encuestas han sido consistentes y nos ponen con más de 11 puntos arriba! No vamos a fallar!!!”, escribió en redes sociales.

    Cabe señalar que será el próximo 10 de noviembre cuando Morena de a conocer quienes serán los coordinadores de lo Comités a nivel estatal en 8 gubernaturas, incluyendo la capital de México.

    No te pierdas:

  • Omar García Harfuch consolida su ventaja con 12 puntos sobre el segundo lugar de Morena; 43% de los capitalinos lo quieren de abanderado de la 4T en la CDMX

    Omar García Harfuch consolida su ventaja con 12 puntos sobre el segundo lugar de Morena; 43% de los capitalinos lo quieren de abanderado de la 4T en la CDMX

    Faltan pocos días para el 30 de octubre, día cuando la dirigencia de Morena presentará los resultados de las encuestas que definirán a las y los coordinadores de la 4T en 9 entidades, entre ellas la Ciudad de México y en donde Omar García Harfuch mantiene un ventaja de 12 puntos sobre Clara Brigada, según la más reciente encuesta de Enkoll para El País.  

    Al momento de preguntarle a los encuestados sobre a quién prefieren para la candidatura de Morena en la capital, el 43 por ciento considera que ese debe ser Omar García Harfuch, ex titular de Seguridad Pública y Ciudadana responsable de la reducción de criminalidad en la urbe.

    En segundo lugar y con 31 puntos, está la ex alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada Molina, en tercero permanece el es subsecretario de salud, Hugo López-Gatell con 17 por ciento y en cuarto Mariana Boy, del Partido Verde y que acumula 6 puntos.

    Enkoll / El País

    El 70 por ciento de los capitalinos mencionó conocer a Omar García Harfuch, estando solo 3 puntos por debajo de López-Gatell, cifra positiva si se considera que el titular de la SSC se mantuvo trabajando en lo local.

    Un 64 por ciento de los encuestados mencionan sí conocer a Clara Brugada, que permanece en tercera y destacó por sus administración en Iztapalapa, una de las alcaldías más pobladas de la capital mexicana.

    Enkoll / El País

    Rumbo a la Jefatura de Gobierno, el 34 por ciento de los capitalinos dice tener una buena opinión de García Harfuch, y un 22 por ciento considera regular al ex funcionario de seguridad, sumando un 56 por ciento de opiniones favorables.

    Le sigue Clara Brugada con un 23 por ciento de reacciones buenas y 22 puntos en opiniones regulares, sin embargo un 38 por ciento mencionó no conocer a la alcaldesa de Iztapalapa con licencia.

    Enkoll El País

    Estimaciones de la casa encuestadora muestran que igualmente que Omar García es el favorito de las y los capitalinos para la continuidad de la Cuarta Transformación, teniendo un 48.2 por ciento de disposición a votar por el, además de que un 46.7 de los capitalinos consideran que conoce la Ciudad de México.

    Enkoll / El País

    Debes leer:

  • Encuesta de Áltica muestra que García Harfuch es el favorito para gobernar la CDMX; habitantes de las 16 alcaldías votarían por Morena

    Encuesta de Áltica muestra que García Harfuch es el favorito para gobernar la CDMX; habitantes de las 16 alcaldías votarían por Morena

    Cada vez falta menos para que Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y aliados elijan a los perfiles que coordinarán los Comités en Defensa de la Cuarta Transformación en las 9 entidades donde habrá elecciones en 2024, entre ellas la Ciudad de México, donde el puntero sigue siendo Omar García Harfuch, ex secretario de seguridad capitalino y clave en la disminución de la violencia en la capital. 

    Una reciente encuesta de Áltica muestra que Omar García Harfuch sigue siendo el puntero para convertirse él el candidato que abandere a la 4T en la capital mexicana y un 34 por ciento menciona que él debe ser el candidato. 

    Vía: Político MX

    En segundo lugar aparece la alcaldesa con licencia de Iztapalapa, Clara Brugada Molina con el 23 por ciento; por su parte, Hugo López-Gatell Ramírez, ex subsecretario de salud, acumula 12 puntos a su favor. 

    Habitantes de las 16 alcaldías votarían por Morena, señala estudio

    El mismo estudio muestra que en las 16 alcaldías de la Ciudad de México ganaría Morena, incluso en las demarcaciones más conservadoras y donde ahora gobierna la oposición.  

    Ejemplo de ello es Benito Juárez, donde el 43 por ciento dice que votaría por Morena para Jefe de Gobierno y un 37 por ciento haría lo propio por el PAN, partido que actualmente gobierna la demarcación con Santiago Taboada, aspirante conservador a dirigir la capital.  

    Vía: Político MX

    La alcaldía Miguel Hidalgo igualmente ha girado a la izquierda y el 38 por ciento de los vecinos consideran que la mejor opción es la Cuarta Transformación, en contraste de un 34 por ciento que optan por el PAN.  

    Vía: Político MX

    En Cuauhtémoc la tendencia pro Morena es aún mayor y el 57 por ciento dice que votaría por el partido guinda, mientras que un 19 por ciento se inclina por Acción Nacional. 

    Vía: Político MX

    No te pierdas:

  • Más de 150 líderes sociales, vecinales y comerciantes, firman desplegado en apoyo a García Harfuch; aseguran que él dará continuidad a la 4T en la CDMX

    Más de 150 líderes sociales, vecinales y comerciantes, firman desplegado en apoyo a García Harfuch; aseguran que él dará continuidad a la 4T en la CDMX

    Más de 150 líderes sociales, vecinales y comerciales han firmado un desplegado en respaldo a Omar García Harfuch para coordinar los Comités en Defensa de la 4T en la capital y el cual fue publicado este viernes en el diario La Jornada. 

    “En la Ciudad de México queremos unidad por eso creemos que el camino para tener una mejor ciudad es con Omar”, menciona el comunicado el cual hace hincapié en que se necesitan políticos jóvenes para darle vitalidad a la Ciudad de México.  

    “Creemos que la ciudad no necesita más divisiones y requiere de UNIDAD, sangre nueva, políticos que no formen parte de esa clase política que ha tenido secuestrada nuestra ciudad pasando de una a otra y otra administración”.

    Vía: La Jornada

    Mencionan que García Harfuch puede crear una nueva forma de gobernar en colectivo y con una visión diferente para atacar los diversos problemas de la capital. 

    “Omar García Harfuch se ha convertido en una realidad para ganar la Ciudad de México, en una esperanza para continuar con el camino trazado por la Dra. Claudia Sheinbaum, en unidad y con paso firme que nos llevará a lograr el objetivo deseado, seguir siendo una mejor ciudad, innovadora, libre y segura”.

    Por su parte los firmantes mencionaron que son “simples mortales del proletariado”, pero ciudadanos de a pie, comunes  y corrientes que sufren a diario las adversidades que hay en la urbe.  

    “Los abajo firmantes no somos personalidades de esta ciudad, pero habitamos en ella, somos ciudadanos de a pie, simples mortales, mestizos, del proletariado, somos personas comunes y corrientes que sufrimos de las adversidades que con el tiempo se han acumulando en las alcaldías, las colonias, las calles”.

    No dejes de leer:

  • La activista y ex legisladora Janet Hernández Sotelo denunció que personal de la alcaldía Xochimilco habría retirado propaganda de García Harfuch (VIDEO)

    La activista y ex legisladora Janet Hernández Sotelo denunció que personal de la alcaldía Xochimilco habría retirado propaganda de García Harfuch (VIDEO)

    Este martes la ex legisladora local y activista por los derechos de las mujeres, Janet Hernandez Sotelo, denunció que personal de la alcaldía Xochimilco de la Ciudad de México, habrían retirado promocionales de Omar García Harfuch, acusando al alcalde José Carlos Acosta de tratar de favorecer a otros personajes que buscan la candidatura de la Cuarta Transformación por la capital. 

    En el vídeo se ve como personal de brigada de la alcaldía Xochimilco termina de retirar algunos promocionales mientras se alcanza a ver una camioneta utilitaria de la demarcación.  

    No es la primera vez que retiran o vandalizan propaganda de Harfuch

    El pasado 15 de octubre la alcaldía Tláhuac amaneció con varias bardas vandalizadas, todas ellas con propaganda del candidato de Morena a la jefatura de la Ciudad de México, Omar García Harfuch.

    Las pintas en las que se lee “El Bueno es #Harfuch” fueron pintadas con color marrón y leyendas escritas encima de éstas como “Tláhuac no te quiere” y “nos faltan 43”.

    Vecinos y simpatizantes del ex jefe de la policía capitalina afirmaron que se trata de pintas realizadas por las brigadas de la también morenista y ex alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada y no descartaron que los hechos se repitan en otras alcaldías.

    Janet Hernández, Delegada Especial de Mujeres Embajadoras de Iztapalapa se suma a Harfuch 

    Janet Hernández Sotelo, también Delegada Especial de Mujeres Embajadoras de Iztapalapa, se pronunció a favor de apoyar las candidaturas de Claudia Sheinbaum Pardo a la Presidencia de México y a Omar García Harfuch al Gobierno Capitalino a través de trabajo territorial en el área de la Alcaldía de Iztapalapa.

    Hernández Sotelo, destacó “nuestro movimiento se identifica plenamente con los postulados de la Cuarta Transformación y en particular apoya decididamente la precandidatura de la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo a la Presidencia de la República, en la perspectiva de que su gobierno, en caso de ganar la elección, se comprometa a impulsar acciones tendientes a acortar la distancia para lograr una igualdad de género entre hombres y mujeres”.

    Subrayó que actualmente, de acuerdo con la Organización de Naciones Unidas (ONU), “tardaríamos 200 años aproximadamente para que eso ocurra”.

    Paralelamente, el Movimiento de las Mujeres Embajadoras se identifica también con el “Proyecto de Ciudad donde quepan todos y todas”, que impulsa el Lic. Omar Garcia Harfuch, en su precandidatura para encabezar primero los trabajos de Coordinador en Defensa de la cuarta Transformación en la Ciudad de México y convertirse en el candidato a Jefe de Gobierno por Morena, quien enarbola entre otras propuestas: Mi beca para empezar para los niños y niñas; el transporte público (Cablebús, Trolebús, renovación de la infraestructura del Metro); Agua y Educación, principalmente.

    La exdiputada local señaló que el Movimiento de Mujeres Embajadoras se propone apoyar abiertamente al Lic. Omar García Harfuch, en su aspiración de convertirse en Jefe Gobierno, llevando a cabo recorridos en los 7 distritos que conforman la alcaldía Iztapalapa a efecto de dar a conocer su propuesta de su programa social y de servicios que propone se haga realidad en favor de los ciudadanos de la Ciudad de México.

    Externó que se busca impulsar en la Ciudad un programa permanente en favor de las mujeres, que contribuya a empoderarlas, en rubros de empleo, se impulse la creación de cooperativas para fomentar la economía solidaria de las mujeres, se capacite a sus integrantes y se les apoye con créditos económicos para financiar sus proyectos productivos; asimismo en la promoción para la venta de sus productos a través de ferias u otras acciones.

    Impulsar el acceso de las mujeres a la educación preparatoria y universitaria, a la cultura; se generen acciones que favorezcan la equidad de género; se solicitará Omar García Harfuch que al llegar al Gobierno Capitalino, en su gobierno el 50 por ciento de cargos públicos lo ocupen las mujeres; que se rescate el programa de las estancias infantiles y las escuelas de tiempo completo a favor de las madres trabajadoras; se impulse la creación de refugios para mujeres y niños que padecen violencia familiar en cada una de las demarcaciones.

    La líder social de la zona Peñón en Iztapalapa afirmó también que se buscará masificar el programa de desayunos fríos del DIF en todas las escuelas básicas de la Ciudad; que se promueva ante la Federación para que, en los Libros de Texto Gratuitos, se cree una nueva materia denominada “Equidad de género”, que formaría parte de los planes de estudio de los niveles básico, preescolar, primaria, secundaria y normal, con la finalidad de fortalecer e impulsar la cultura de igualdad entre hombres y mujeres.

    Puntualizó que la problemática de inseguridad que padece la Ciudad se ataque con estrategias efectivas para reducirla y se abata la impunidad; entre otras acciones, en favor de todos los ciudadanos, pero principalmente de las mujeres, niñas y adolescentes de la Ciudad de México.