La tarde de este sábado, el periodista Manuel Pedrero Solís informó sobre la filtración de un informe perteneciente al “cuarto de guerra” de Santiago Taboada Cortina, candidato del frente conservador para la jefatura de gobierno, en donde se puede ver que los propios números del PRIAN pintan un panorama desalentador para el ex alcalde de la Benito Juárez.
Los informes de Taboada reconocen que el debate público es dominado por la candidata de la Cuarta Transformación, Clara Brugada Molina, con el 58 por ciento de las menciones, en contraste sólo 3 de cada 10 capitalinos se apenas se refieren al candidato panista ligado al Cártel Inmobiliario.
El propio frente conservador reconoce en sus reportes internos las percepciones negativas que los vecinos de la Ciudad de México tienen respecto a su candidato, el cual es vinculado a grupos corruptos, du integridad y ética con puestas en duda, se le acusa de destruir propaganda de morena y sus propuestas son poco creíbles.
Ahora vamos con las percepciones, el PRIAN reconoce que Tajada acumula muchos negativos, por ej:
El pesimista informe interno muestra que Clara Brugada mantiene ventajas sobre el panista, ya que reconocen que es una candidata con el respaldo de ciudadanos y empresarios; las propuestas y experiencia de gobierno son otras de las capacidades que los capitalinos ven la aspirante a Jefa de Gobierno, que además es percibida como una figura de liderazgo adecuado para dirigir la urbe.
El PRIAN reconoce en @ClaraBrugadaM los siguientes positivos:
-Es una candidata apoyada por ciudadanos y empresarios.
-Se le reconoce sus propuestas y experiencia gobernando.
-🚨OJO: La gente ve a Brigada como una figura de liderazgo adecuado para gobernar la CAPITAL.
Martí Batres Guadarrama, actual mandatario de la capital es mencionado en el reporte de Taboada, el cual tiene como puntos fuertes la seguridad, movilidad, medioambiente, transporte y gobierno, lo cual deja en clara desventaja al grupo político conservador que tradicionalmente se limita a tratar de privatizar dichos rubros.
Incluso le dedicaron una sección al Jefe de Gobierno @MartiBatres, el PRIAN también reconoce que Morena como gobierno tiene puntos fuertes en:
Como conclusiones, el también titular del informativo Sin Máscaras, concluyó que el frente conservador de la capital sabe que su destino será similar al de la coordinación nacional que impulsa a Gálvez Ruiz, por lo que admiten de los números no les favorecen para ganar la CDMX, que técnicamente sería retenida otro sexenio por la Transformación.
CONCLUSIÓN:
El PRIAN sabe que no logrará ganar la CDMX, la guerra sucia no les sirvió de nada en todo un mes, y el hecho de que reconozcan en sus informes internos que Taboada es visto como un CORRUPTO es tan desmoralizador para los seguidores del PRIAN.
A un mes del arranque de la campaña electoral por la Jefatura de Gobierno, la candidatura de Clara Brugada Molina, de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” conformada por Morena, PT y PVEM, se fortalece día a día con la suma y respaldo de destacados liderazgos y representantes políticos y sociales que están convencidos de que la continuidad de la transformación en la Ciudad de México es Clara.
Muestra de ello son las expresiones de apoyo de la candidata presidencial morenista, la doctora Claudia Sheinbaum, quien ha reivindicado la historia de lucha y trabajo de Clara Brugada en favor de los derechos de la población, así como su capacidad organizativa y constancia para llevar a cabo cada proyecto que se propone, ya sea transformando el espacio público o defendiendo la lucha de las mujeres o las comunidades. “Va a ser la mejor jefa de Gobierno”, afirmó.
Desde el primero de marzo a la fecha, Clara Brugada ha encabezado 36 asambleas territoriales en las 16 alcaldías y 21 eventos públicos para la presentación de sus ejes de gobierno, además de diversos encuentros con organizaciones cámaras empresariales, recorridos vecinales y reuniones privadas.
En las diversas asambleas y eventos públicos celebrados en su campaña, ha destacado la presencia de la exfiscal y hoy candidata al Senado de la República, Ernestina Godoy Ramos, quien ha descrito a Clara Brugada como una mujer incansable y con alto compromiso social, “extraordinaria y honesta en el manejo de los recursos públicos, lleva más de 40 años luchando por los derechos de la población”.
Asimismo, el presidente nacional de Morena, Mario Delgado, reconoció el trabajo de la aspirante morenista que se vio reflejado en su gran proyecto de gobierno en Iztapalapa, “que ahora llevará a toda la Ciudad de México, esto demuestra de cómo está preparada para gobernar la ciudad, los años de lucha no pasan de balde, han forjado una mujer valiente, con compromiso con la gente que más lo necesita, por eso estamos muy orgullosos de ti, Clara”, expresó en una asamblea vecinal en la alcaldía Tlalpan.
Clara Brugada es licenciada en Economía por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y desde muy joven se sumó a la lucha en defensa de la igualdad de derechos de las mujeres, el derecho humano al agua, a la vivienda, al acceso a servicios dignos para las comunidades de las periferias, participando e impulsando la creación de asociaciones y organizaciones como la Coordinadora de Mujeres y el Movimiento Urbano Popular, entre otras.
Además de participar en la organización social, paralelamente se ha desempeñado como representante vecinal y servidora pública; jefa de manzana en San Miguel Teotongo, diputada local y federal, diputada constituyente, Procuradora Social y como alcaldesa de la demarcación más poblada de la ciudad, Iztapalapa.
“Clara es una mujer honesta, comprometida, con mucha sensibilidad social, que viene de la lucha comunitaria, ha sido la mejor alcaldesa de esta ciudad, transformó por completo Iztapalapa, una cosa es administrar bien, gobernar bien y otra cosa es transformar. Clara administra bien los recursos, sabe gobernar, pero además, en cada acción, en cada acto, Clara transforma”, afirmó en asamblea pública desde Xochimilco, la presidenta nacional de Morena, Citlalli Hernández.
Por su parte, el presidente de Morena en la ciudad, Sebastián Ramírez, ha resaltado el enfoque humanista que caracteriza el trabajo de Clara Brugada, con visión genuinamente incluyente y solidaria con todos los sectores de la sociedad sobre todo aquellos más vulnerables.
En ese mismo sentido, el vocero de la Dra. Claudia Sheinbaum, Gerardo Fernández Noroña mostró su respaldo a la candidata capitalina por ser una mujer de izquierda, honesta, consecuente con las luchas de transformación de la ciudad y del país, “les pese a los que les pese, les duela a los que les duela, la próxima jefa de Gobierno de la capital del país será Clara Brugada, de Iztapalapa para la Ciudad de México”, remarcó.
Clara Brugada también ha recibido el reconocimiento de personajes públicos de larga lucha en la ciudad, como el exprocurador General de Justicia del Distrito Federal y diputado constituyente, Bernardo Bátiz, quien reconoció a Brugada Molina como una persona comprometida con garantizar los derechos humanos como hizo desde su gobierno en Iztapalapa y ahora lo hará al frente de la Ciudad de México. “Sé de su valentía, de su empuje, de su entrega, de su convicción”, señaló en asamblea vecinal en la colonia Moderna, en la alcaldía Benito Juárez.
En las diversas asambleas y reuniones que ha encabezado a lo largo y ancho de la Ciudad de México, Clara Brugada también ha sido acompañada por diputados, liderazgos y representantes locales como Karen Castrejón, presidenta nacional del PVEM; Magdalena Núñez, Francisco Chíguil, Dolores Padierna, Temístocles Villanueva, Jorge Gaviño, Ana Villagrán, Carlos Candelaria Julio César Moreno, Adrián Rubalcava, José Carlos Acosta, Rigoberto Salgado, Raymundo Martínez Vite, entre muchos otros.
Este martes la encuestadora Rubrum presentó su estudio respecto a la elección presidencial, de la Ciudad de México y de las entidades federativas que el próximo 2 de junio deberán renovar sus gubernaturas, y en donde Morena se perfila para ganar la mayoría de los estados.
En la Ciudad de México el panorama es claro y el 52.3 por ciento de los capitalinos mencionan que su voto será para la candidata de “Sigamos Haciendo Historia”, Clara Brugada Molina, que mantiene una ventaja de por lo menos 13 puntos sobre el panista Santiago Taboada, que permanece con 38 puntos.
Cabe mencionar que esta no es la única encuesta que muestra la evidente ventaja de Brugada Molina sobre los representantes del llamado Cártel Inmobiliario, ya que en recientes horas Indemerc mostró un estudio en el que la morenista arrasa con el 57 por ciento de la intención del voto.
La encuesta de encuestas recopilada por Polls MX igualmente deja ver las claras preferencias de las y los vecinos de la capital mexicana, ya que 57 por ciento se inclina por la candidata de la Cuarta Transformación, dejando 20 puntos abajo a Taboada Cortina.
Este lunes La Crónica publicó en sus páginas la más reciente encuesta de Indemerc, correspondiente al mes de marzo y respecto al proceso electoral que se realizará en la Ciudad de México para renovar la Jefatura de Gobierno.
El estudio, realizado por teléfono, muestra que hasta un 57 por cinto de los habitantes de la capital mexicana desean que siga la Cuarta Transformación en la urbe, mientras que un 38 por ciento considera que votará por el conservador Santiago Taboada.
Cabe mencionar que tras el primer debate de candidata y candidatos por la Jefatura de Gobierno, Brugada Molina fue considerada la ganadora según otros estudios, mientras que Santiago Taboada parece sufrir el mismo destino que su colega candidata presidencial, al estancarse en el umbral de los 30 puntos.
Brugada supera por 20 puntos a Taboada, refiere encuesta de encuestas
En el panorama político de la Ciudad de México, una nueva encuesta de polls.mx revela que Clara Brugada, la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia en la Ciudad de México”, lidera las preferencias para la Jefatura de Gobierno con un impresionante 57% de la intención de voto. Este porcentaje coloca a Burgada en una posición dominante frente a sus contrincantes en la carrera hacia el gobierno de la capital.
La metodología de esta encuesta consiste en estimar una preferencia latente del electorado, que es una especie de agregado de todas las estimaciones de las distintas casas encuestadoras, bajo el principio de que combinar la opinión de distintas fuentes produce típicamente estimaciones más confiables que si escogiéramos solamente una fuente. Lo que hace este resultado aún más completo.
Brugada, cuya campaña se ha centrado en promesas de continuar y profundizar el proyecto de la Cuarta Transformación en la Ciudad de México, ha presentado una serie de propuestas ambiciosas que buscan atender las necesidades y preocupaciones de sus habitantes. Entre sus principales compromisos se destacan: la transformación de la capital en una “Ciudad del bienestar” y una “Ciudad de los cuidados”, enfocándose en la construcción de una sociedad que priorice el bienestar colectivo y el cuidado mutuo.
La encuestadora Enkoll publicó en El País su más reciente estudio sobre las próximas elecciones en la Ciudad de México, donde se puede ver que Clara Brugada Molina, de Sigamos Haciendo Historia, se mantiene como la preferida para convertirse en Jefa de Gobierno de la urbe.
La encuesta muestra que el 55 por ciento de las y los capitalinos votarían por la candidata de la Cuarta Transformación, mientras que el 40 por ciento entregaría su sufragio a Santiago Taboada, el abanderado de los conservadores en la capital.
La ex alcaldesa de Iztapalapa también es la más conocida entre los habitantes de la capital, ya que el 83 por ciento dice conocerla; el 64 por ciento dice los mismo de Taboada, que pese a sus escándalos de corrupción inmobiliaria, parece ser un desconocido para el 36 por ciento.
Un 49 por ciento dice tener una “buena” o “muy buena” opinión de la morenista, siendo la mejor evaluada en este rubro, con apenas un 15 por ciento de opiniones “mala” o “muy mala”.
Al cuestionar a los participantes sobre por qué partido nunca votarían, el 44 por ciento menciona que nunca votaría por Salomón Chertorivski de Movimiento Ciudadano; el 34 por ciento aseguró que no votaría por Santiago Taboada del PAN. Morena se mantiene en mejor posición, ya que solo un 22 por ciento de los capitalinos dice que no votaría por la transformadora.
La noche de ayer, se realizó el primer debate entre la candidata y los candidatos a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México, donde tanto Transformadores como conservadores presentaron sus propuestas y visiones para la capital, que al parecer se perfila para la continuidad de la 4T.
La encuestadora Polister fue una de las primeras en presentar sus resultados, en donde el 52.8 por ciento de los capitalinos considera que Brugada Molina, de Morena y aliados, fue la ganadora del primer debate, mientras que un 38 por ciento asegura que el conservador, Santiago Taboada, salió victorioso.
Electoralia igualmente realizó un estudio en que el 53 por ciento dice que Clara Brugada salió avante del primer ejercicio entre candidatos; 14 puntos abajo, aparece Santiago Taboada y en tercero se queda Salomón Chertorivski, de Movimiento Ciudadano con 8 puntos.
El Sol de México publicó este miércoles su más reciente encuesta sobre el proceso electoral en la Ciudad de México, en donde se puede observar que los capitalinos han comenzado a cerrar filas con la Cuarta Transformación, ya que la candidata de Sigamos Haciendo Historia en la capital, Clara Brugada, se mantiene a la cabeza en las preferencias.
Al cuestionar a los capitalinos si hoy fuera el día de las elecciones, el 46 por ciento menciona que su voto sería para Clara Brugada Molina, la ex alcaldesa de Iztapalapa que promete mejorar la movilidad y el bienestar de las y los habitantes de la urbe del Valle de México.
En segundo lugar está el panista Santiago Taboada Cortina, relacionado al Cártel Inmobiliario y que tiene una intención del voto del 32 por ciento, quedando 14 puntos por debajo de su rival de la 4T.
Salomón Chertorivski, ex secretario de salud de Felipe Calderón, permanece en un lejano tercer lugar de las preferencias con apenas 5 puntos, siendo superado por las personas que contestaron “ninguno” y “no sabe”.
Las opiniones de la población respecto a los candidatos igualmente es clara y el 66 por ciento menciona tener un opinión “buena” y “muy buena” de Brugada Molina, mientras que un 56 por ciento dice lo mismo del candidato panista.
Taboada es el personaje con peor percepción de la población, ya que un 32 por ciento dice tener una opinión negativa del ex alcalde de la Benito Juárez, mientras que un 27 por ciento opina lo mismo de la candidata de Morena y aliados.
La madrugada de este lunes 11 de marzo, Eduardo Santillán, representante de Morena CDMX ante el Instituto Electoral de la Ciudad de México, denunció en sus redes sociales que más de 20 taxis retiraron propaganda legal y correctamente colocada de Clara Brugada, candidata de la 4T a la jefatura de gobierno.
Santillan menciona que fueron alrededor de 20 vehículos los que se usaron para retirar las lonas de la morenista en territorio de la Álvaro Obregón, para posteriormente colocar publicidad del panista Santiago Taboada, que pese a estar relacionado con el Cártel Inmobiliario, busca hacerse del control de la capital.
En los videos se ve que los taxistas, la mayoría con cubrebocas para no revelar su identidad, usan escaleras de aluminio para colocar la propaganda del candidato conservador.
Por su parte, usuarios de las redes sociales mencionan que no es la primera vez que pasa eso en la demarcación que ahora gobierna la panista Lía Limón y que busca ser reelecta como alcaldesa por otros 3 años.
Eduardo Santillán también acusó, en otro post, que igualmente se estaban retirando de manera ilegal promocionales de Brugada Molina en la zona de San Ángel, donde mencionó, operaban vehículos presumiblemente de la alcaldía.
La joven benitojuarense, Camila Martínez Gutiérrez, fue seleccionada para encabezar la candidatura de la coalición Morena, Partido Verde y PT por la Diputación Local del Distrito 18 en la Ciudad de México, correspondiente a las alcaldías Benito Juárez y Álvaro Obregón.
“Tenemos un sueño, que más que un sueño es ahora un firme propósito: que nuestras colonias, con el gran potencial que tienen, se conviertan en el mejor distrito de toda la Ciudad de México, donde tengamos representantes cercanos que nos den el lugar que merecemos como ciudadanos y ciudadanas; que representen nuestras demandas cuando necesitamos que sean atendidas”.
“Ese sueño, esa ilusión, esa convicción, la comparto con miles de vecinas y vecinos, a quienes he podido visitar en mis recorridos durante la precampaña”, aseguró la precandidata única por el Distrito 18 Local.
A sus 27 años de edad, Camila Martínez pertenece a una nueva generación de políticas decididas a romper paradigmas y darle un enfoque renovado a las representaciones ciudadanas.
“¿Cuántas veces te ha visitado tu diputado local? ¿te contesta cuando le llamas?” (…) Vamos a hacer una campaña bien hecha: donde la prioridad sea la cercanía, que apliquemos realmente lo que predicamos: esas enseñanzas de ponernos los tenis, y recorrer las colonias, casa por casa, para recoger las preocupaciones y compartir la enorme visión que tenemos del potencial de nuestras colonias”.
Sentenció
Sobre la situación en que se encuentra el Distrito 18 Local, Camila Martínez enfatizó que son varios los problemas “Estamos en un distrito que contrasta mucho de unas colonias a otras. Un problema clave que une a ambas alcaldías es la vivienda. En Benito Juárez se está construyendo de manera irregular en una zona que ya no aguanta más presión sobre sus servicios de agua o sobre el tráfico en sus calles, y donde los costos han aumentado de manera descomunal y ya son impagables para algunos; mientras que hay otra zona en Álvaro Obregón donde se carece de vivienda para las personas. Requerimos leyes que garanticen el derecho a una vivienda digna, accesible y segura, que nos den certeza”.
“Ahí está el caso de los microsismos en Mixcoac. Necesitamos tener mucha claridad dónde estamos construyendo y garantizar, mediante datos científicos y la protección de las leyes, que no haya riesgos para nuestros hogares y nuestras familias, porque son las dos cosas más importantes que existen para cada uno de nosotros.”
Puntualizó
La joven candidata, después de haber recibido la constancia de su registro hizo un llamado: “Si eres vecina o vecino de Álvaro Obregón y Benito Juárez te pido tu confianza, muy pronto te estaré yendo a visitar para escucharte y proponerte este gran proyecto.”
Este martes 13 de febrero, la empresa Poligrama publicó en El Heraldo de México, los resultados de su más reciente encuesta sobre las preferencias electorales de las y los capitalinos, que en el mes de junio deberán renovar la Jefatura de Gobierno, mientras que todo parece indicar que la Cuarta Transformación retendrá la Ciudad de México.
El 48.6 por ciento de los encuestados refieren que en caso de que hoy fueran las elecciones de Jefe de Gobierno, votaría por Clara Brugada, candidata de Morena y aliados, que desde el anuncio de su precandidatura no ha dejado de crecer en las encuestas, dejando cada vez más atrás a su rival conservador.
En segundo lugar está el panista Santiago Taboada, representante del frente conservador y ligado al Cártel Inmobiliario, y que apenas tiene un 31 por ciento de la intención del voto, quedando más de 17 puntos abajo de la lideresa de la Transformación en la capital.
Salomón Chertorivski, el desconcertante ex secretario de salud de Calderón que aseguró poder frenar la pandemia en pocas semanas, permanece en un tercer lugar con el 6 por ciento de preferencias entre los votantes de la CDMX.
La alianza liderada por Movimiento Regeneración Nacional (Morena) también es el partido preferido por los habitantes de la urbe con el 48.0 por ciento; le siguen el PAN y socios, con 30.4 por ciento y en tercer Movimiento Ciudadano con 4.5 puntos.