A escasos minutos de que termine la jornada electoral más importante del México moderno, ya comienzan a salir algunas encuestas de salida sobre los posibles resultados en la Ciudad de México, siendo Clara Brugada, de la Cuarta Transformación, la que se perfila para ser la próxima gobernante de la capital mexicana.
El sondeo publicado hace algunos minutos muestra el que sería el voto efectivo por los candidatos, donde domina Clara Brugada Molina con el 51.8 por ciento de los sufragios, seguido casi 10 puntos abajo por Santiago Taboada, candidato del PRIAN y presunto líder del Cártel Inmobiliario.
El voto efectivo por hora de cada candidato deja ver que conforme pasan las horas, aumenta la brecha entre Brugada Molina y Taboada Cortina, siendo la morenista la que avanza.
Las preferencias de las y los capitalinos en cuanto a partidos políticos igual tiene una marcada diferencia, y es que el 35.9 por ciento de los votos efectivos, al momento son de Morena, seguido por el insuficiente 28.6 por ciento del PAN.
Este lunes Consulta Mitofsky publicó su más reciente encuesta rumbo a la renovación de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y en donde todo parece indicar que será la Cuarta Transformación, con Clara Brugada, la que retenga la capital.
El estudia muestra que sí hoy fueran las elecciones capitalinas, un 51.1 por ciento de las y los chilangos votaría por Clara Brugada, que ya deja atrás por casi 12 puntos al abanderado del PRIAN.
En un lejano segundo lugar está Santiago Taboada Cortina, con apenas el 39.3 por ciento de la intención de voto, que si bien supera en puntaje a su colega presidencial, Xóchitl Gálvez, siguen siendo muy pocos para poder implantarse en la capital.
Sin sopresas permanece el tercer lugar, Salomón Chertorivski, de Movimiento Ciudadano, permanece en tercero con el 9.6 por ciento de la intención del voto.
Capitalinos concuerdan en que Clara ganó el tercer y último debate por la CDMX
Clara Brugada, es la ganadora indiscutible del Tercer Debate Chilango, así lo demuestran la mayoría de las encuestas levantadas tras el encuentro democrático.
De acuerdo con Polls MX, que realizó una compilación de los resultados de las encuestas sobre el último debate chilango, en el que encuestadoras como Electoralia, POLISTER, Gobernarte, Algoritmo y TResearch International dan como ganadora a la abanderada morenista con un promedio del 52 por ciento de las preferencias electorales.
Los resultados publicados por la casa encuestadora Electoralia, muestran que la ex alcaldesa de Iztapalapa ganó el debate con el 51 por ciento de las preferencias, mientras que el presunto líder del Cártel Inmobiliario, Santiago Taboada, obtuvo el 39 por ciento y en un lejano tercer lugar Salomón Chertorivski, con el 10 por ciento.
También, los resultados de la encuestadora Gobernarte muestran que el 46.8 por ciento de los capitalinos vieron que Brugada Molina ganó el debate. Mientras que el 32.1 por ciento señala que ganó Taboada Cortina y en un tercer lugar con el 14.7 por ciento Salomón Chertorivski.
Además, la encuestadora POLISTER demuestra que Clara Brugada arrasó en el tercer debate con 60.8 por ciento de los ciudadanos capitalinos, seguida de Santiago Taboada 34.8 por ciento y el un tercer lugar el emecista Salomón Chertorivski con 4.4 por ciento de las menciones.
Los resultados de la encuestas muestran que la preferencia electoral entre la candidata y los candidatos de la Ciudad de México no a cambiado en lo absoluto y perfilan que la próxima Jefa de Gobierno será la morenista, Clara Brugada.
La noche de ayer vecinos de la colonia Ajusco de la alcaldía Coyoacán detectaron la presencia de un tráiler lleno de electrodomésticos en las calles Zapotecas y Rey Nezahualcóyotl y aparentemente, iban destinados a un domicilio utilizado para la compra de votos en favor de Giovani Gutiérrez.
Tras esto, una mujer que se identifica como Ana María Sáenz, presunta directora de la fundación “Dignifica tu Vida”, asegura en un video que el tractocamión cargado de mercancía es un dontavido a su asociación, generando cuestionamientos sobre el origen de la misma y si tiene relación con el PRIAN.
— Mariano Riva Palacio (@JMRivaPalacio) May 7, 2024
En el video se menciona que incluso la candidata de Morena a la demarcación, Hannah de Lamadrid, “agredió” a personal de la asociación, sin embargo la morenista no se encontraba en el lugar, derrumbando la nueva campaña de mentiras de la derecha tras ser descubierta violando la ley.
“He trabajado en ONG desde hace más de 20 años y nunca he sabido de una AC pequeña que reciba un trailer de donativos, menos en la noche en una zona prioritaria de atención, especialmente en el tema de inseguridad. BTW vecinas y vecinos no salieron a defender, salieron a acusar”. menciona uno de los comentarios.
He trabajado en ONG desde hace más de 20 años y nunca he sabido de una AC pequeña que reciba un trailer de donativos, menos en la noche en una zona prioritaria de atención, especialmente en el tema de inseguridad. BTW vecinas y vecinos no salieron a defender, salieron a acusar
En las redes sociales ha comenzado a circular un video en donde se ve como un grupo de personas lanza huevos e insultos en contra de la prianista Lía Limón, que se encuentra en campaña para ser reelecta como alcaldesa, sin embargo, parece que sus promesas incumplidas le están pasando factura.
📹 #Vídeo | En 2021, Lía Limón (@lialimon) les prometió regularizar sus predios, ya como alcaldesa los mandó reprimir y ahora que pide una vez más su voto, la corren a huevazos e insultos; vecinos de Tlapechico expresan su rechazo a la prianista que busca reelegirse en la… pic.twitter.com/mlUDNDWK2g
Se menciona que los quejosos son vecinos de la barranca de Tlapechico, un predio irregular que en 2021 fue visitado por Limón, la cual les prometió que en caso de ganar, les ayudaría a regularizar sus hogares, hecho que no solo nunca ocurrió, sino que posteriormente fueron mandado violentar.
Fue en enero de 2023, cuando en funciones de alcaldesa, Lía Limón visitó la barranca de Tlapechico, donde ante los reclamos de los vecinos por su falta de palabra, mandó reprimirlos con su cuerp de seguridad, “Blindar AO”, para luego salir escoltada ante el zafarrancho generado.
Hoy @lialimon acudió a la Col. Tlapechico, ante el reclamo de los vecinos utilizó la fuerza pública, ante el desorden generado tuvo que salir escoltada; debe dar una explicación de lo sucedido. ¡No a la Represión! pic.twitter.com/vho2A7md1P
Pese a lo claro de los hechos, Limón ha optado por acusar en redes que fue mandada agredir por parte del Jefe de Gobierno, Martí Batres, en vez de buscar un diálogo pacífico con los vecinos a los que les quedó mal como alcaldesa.
Hace unos momentos “Las Carrillo” y los invasores de la barranca de Tlapechico, solapadas por @martibatres, vinieron a agredirnos a la colonia Margarita Maza de Juárez; incluso violentaron a los vecinos que sí son de aquí. Ni mandándonos provocadores nos van a frenar, le exigimos… pic.twitter.com/HxNMNShNOg
Hannah de Lamadrid, candidata de Morena a la alcaldía Coyoacán indicó que la falta de acceso a servicios de salud es uno de los principales factores de marginación y vulnerabilidad para las personas de la demarcación.
Al respecto, explicó que actualmente el acceso a unidades médicas de primer nivel es bajo, sobre todo en las colonias del sur y oriente. Además, lamentó, que Coyoacán sea una de las únicas tres alcaldías sin un hospital de atención de segundo nivel.
“Esto tiene que cambiar, tenemos que garantizar el derecho de las y los Coyoacanenses a la salud pública gratuita y de calidad. La salud será una prioridad para mi gobierno”.
sostuvo.
Hannah de Lamadrid destacó algunas de las acciones que como alcaldesa implementará:
1. Construcción de dos Clínicas de la ciudad y 5 unidades móviles de salud.
2. Brindar asesoría médica en espacios de Utopías y Pilares de la alcaldía.
3. Consultas a domicilio para adultos mayores que lo requieran desde los 100 primeros días de gobierno.
4. Atención a 5,000 mujeres al año con estudios ginecológicos y mamografías, densitometría ósea, análisis sanguíneos y descarte de glaucoma.
5. Equipo de 15 enfermeras especializadas en lactancia para apoyar a nuevas madres.
6. Crear un Instituto de Salud mental para la atención psicológica a niñas, niños y jóvenes; mediante convenios con universidades e instituciones públicas profesionistas ofrecerán servicios psicológicos en la Alcaldía.
7. Coordinación con los tres niveles de gobierno para que la construcción de un hospital público de atención a segundo nivel en Coyoacán
“Nuestra propuesta busca mejorar el acceso a los servicios de salud a través de la construcción de nuevas clínicas en las colonias con menor acceso. Así como con la implementación de consultas a domicilio para adultos mayores, y un programa de estudios ginecológicos para mujeres. Con estas acciones, esperamos iniciar la transformación del sector salud en Coyoacán, queremos que la salud deje de ser un privilegio y se vuelva un derecho efectivo”.
Este lunes El Heraldo de México publicó la encuesta realzada con Poligrama en la que se puede observar que Morena y sus aliados se llevarían carro completo en la Ciudad de México, y es que la fórmula al Senado de la República conformado Ernestina Godoy y Omar García Harfuch encabeza las preferencias del voto.
En caso de que hoy fueran las elecciones, el 48.5 por ciento de los capitalinos mencionan que su voto sería por el exsecretario de seguridad de la capital y la ex titular de la Fiscalía, los cuales aventajan a la derecha por más de 14 puntos.
Ante esto, García Harfuch agradeció la confianza del pueblo y el cariño de la gente, los cuales demuestran que en la capital se va a consolidar y fortalecer la Cuarta Transformación el próximo 2 de junio.
Las encuestas y, sobre todo, el cariño de la gente demuestran que en la Ciudad de México vamos a consolidar y fortalecer el buen trabajo realizado en el gobierno de la Dra @Claudiashein! Gracias por su confianza!!! https://t.co/UWB78GngU3
En un lejano segundo lugar están las candidatas del PRIAN, Cynthia López Castro y Verónica Juárez, con apenas un 34.3 por ciento de la intención del voto, lo que deja ver la derecha no parece ser una alternativa real para la mayoría de las y los capitalinos.
Terceras y rezagadas en el tercer lugar, está la fórmula de Movimiento Ciudadano y conformada por Alejandra Barrales, ex candidata a la jefatura de gobierno, y Sandra Cuevas, ex alcaldesa de la Cuauhtémoc que hace algunas semanas dejó al PRIAN para unirse al también conservador “movimiento naranja”.
La noche de ayer el Instituto Electoral de la Ciudad de México emitió una serie de medidas cautelares a petición del PRIAN, para evitar que algunos funcionarios de Morena puedan mencionar o hacer referencia a que Santiago Taboada está ligado directamente al Cártel Inmobiliario.
Tales medidas de censura en medio del proceso electoral han generado una gran cantidad de críticas en redes sociales, donde se cuestiona la imparcialidad de las autoridades electorales y cómo este parece operar a favor de la derecha.
El monero Hernández es uno de los muchos referentes de la Transformación que ya se han pronunciado en sus perfiles sociales, manifestando que al no ser un candidato o representante del partido guinda, tiene el derecho de seguir hablando de Taboada y su Cártel inmobiliario.
La periodista Juncal Solano igualmente ha emitido su inconformidad con la falta de piso parejo y cuestiona el por qué los panistas se dicen “defensores de la libertad de expresión, tolerantes y demócratas”, cuando piden censurar temas que dejan en evidencia su corrupción.
Teta Monero se ha sumado a las críticas, y en su ilustración de este jueves, pinta a un Taboada desesperado por cubrir sus nexos con el crimen organizado, con el fin de poder expandir sus ilegales negocios por toda la ciudad.
La mañana de este martes, corresponsales de Los Reporteros MX encontraron que Santiago Taboada, candidato conservador a Jefe de Gobierno, ha diversificado no solo sus ilegales negocios inmobiliarios, sino también la manera en que viola la ley electoral, ya que han aparecido lonas con su propaganda en calles del municipio de Tlalnepantla, Estado de México.
En el video se muestra que hay lonas del panista en por lo menos tres ubicaciones, la primera en esquina de la calle Azucena con Cuautepec en el Fraccionamiento Chalma La Unión; la segunda se encuentra sobre la avenida Benito Juárez, lo que dejaría pensar que no se trata de un error sino de una clara ilegalidad.
🚨 #Alerta | El panista Santiago Taboada (@STaboadaMx) viola la ley electoral y aparece propaganda del conservador en calles de Tlalnepantla, Estado de México.
Pos si fuera poco, se encontró una tercera zona con lonas de Taboada en un poste que sostiene un letrero que deja en claro a los conductores que están en territorio mexiquense y no de la Ciudad de México.
Acusan que Taboada y cómplices contratan porros para quitar propaganda de Morena
Santiago Taboada ha sido acusado de contratar encapuchados y presuntos grupos de choque para que retiren y destruyan lonas de Clara Brugada, candidata de Morena que al momento mantiene una amplia ventaja que al momento parece no cambiará.
Alcaldías como Álvaro Obregón, Miguel Hidalgo, Coyoacán, Tlalpan y Benito Juárez, aún gobernadas por la derecha, son en donde más denuncias se han presentado sobre estos casos y que buscan a toda costa afectar a la puntera emanada de la Cuarta Transformación.
La noche de ayer el candidato conservador a la Ciudad de México, Santiago Taboada, volvió a ponerse la máscara progresistas, acusando que hay desabasto de antirretrovirales en la Clínica Condesa, dejando sin atención a personas con VIH / Sida, sin embargo, esto ya ha sido desmentido.
A través de un comunicado, La Clínica Especializada Condesa, el Centro de Atención y Diagnóstico de VIH más grande del continente, aclaró que realiza 4 mil diagnósticos al año y atiende a 21 mil 988 personas en tratamiento antirretroviral. “En este sexenio no ha habido reporte de recetas de antirretrovirales sin abastecer. De 2018 a la fecha se han surtido 1, 243, 549 recetas de antirretrovirales”.
Igualmente aclaran que todos los servicios son gratuitos y se ofrecen a personas sins seguridad social: Todos los servicios son gratuitos y se ofrecen a pacientes sin seguridad social. Un servicio basado en derechos, dirigido a población discriminada y rechazada siempre contempla la posibilidad de mejorar y adaptar sus procedimientos a las necesidades de las personas y reconoce la exigibilidad en la demanda de los servicios.
Es preciso mencionar que La Clínica Especializada Condesa cuenta con un amplio programa de atención diferenciada para garantizar el acceso de las poblaciones vulnerables a los servicios de mayor cobertura en el continente dirigidos a poblaciones trans, mujeres víctimas de violencia, trata y explotación, personas en situación de calle, migrantes y repatriados, personas dedicadas al trabajo sexual y personas privadas de la libertad, entre otras poblaciones en vulnerabilidad social.
Finalmente la misiva menciona que el uso electoral y la información falsa sobre el desempeño de la clínica daña la confianza en los servicios, atentando contra la dignidad de miles de pacientes y usuarios, generando dudas y temores sobre este modelo de atención que ha incorporado lineamientos de acceso a la inclusión a quienes más lo necesitan.
“Por lo anterior, informamos que no hay negación ni riesgo de desabasto de antirretrovirales en las Clínicas Especializadas Condesa. Mantenemos el compromiso de acceso a los servicios con las poblaciones que atendemos”.
Luego de que Clara Brugada Molina, candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” en la Ciudad de México, no ha quitado el dedo del renglón y aclaró en sus redes que la escasez de agua en la alcaldía Benito Juárez se debe a la corrupción inmobiliaria de la que el PAN es parte.
La ex alcaldesa de Iztapalapa menciona que en la Alcaldía Benito Juárez , equivalentes a 2 mil 370 pipas que el Cártel Inmobiliario le roba a las y los capitalinos.
Quien provoca la escasez de agua es el Cártel Inmobiliario, porque en la Alcaldía Benito Juárez hay 264 pisos construidos en la ilegalidad. Son 23 millones de litros de agua, equivalentes a 2 mil 370 pipas, que este Cártel le roba a nuestra Ciudad de México. Eso es lo que…
“Quien provoca la escasez de agua es el Cártel Inmobiliario, porque en la Alcaldía Benito Juárez hay 264 pisos construidos en la ilegalidad. Son 23 millones de litros de agua, equivalentes a 2 mil 370 pipas, que este Cártel le roba a nuestra Ciudad de México. Eso es lo que representa el candidato del PRIAN”.
Menciona
Claramente la 4T ganó el segundo debate
Brugada Molina también presentó una tabla con 4 encuestas, donde resulta la ganadora del segundo debate, esto con porcentajes de entre 46 y 57 por ciento, dejando muy atrás al abanderado conservador.
Por su parte, usuarios de redes sociales han felicitado a la Transformadora por su desempeño en el ejercicio y destacan su temple para esquivar los ataques de su rival prianista.
Te admiro cada día más, tu temple y fortaleza para enfrentar a un corrupto violento como TAJADA, quiso amedrentar hasta golpear la mesa pero no funcionó! #GanamosConClara No hay duda!