Etiqueta: Elecciones 2022

  • La 4T avanza: Morena gobernará 22 entidades, mientras alianza PRI-PAN-PRD, pierde territorio

    La 4T avanza: Morena gobernará 22 entidades, mientras alianza PRI-PAN-PRD, pierde territorio

    El importante proceso electoral de 2022 ha culminado y Movimiento Regeneración Nacional y aliados han ganado cómodamente 4 de las 6 entidades en disputa, mientras que la alianza Va por México, del PAN-PRI-PRD, se queda apenas con 2 entidades.

    El Instituto Nacional Electoral continúa actualizando el número de actas en algunas entidades, sin embargo ya hay claros ganadores y ganadoras, como Mara Lezama, que con 56.3% de los votos se coloca como la nueva gobernadora de Quintana Roo, en Tamaulipas, Américo Villareal triunfa con 49.9% de los sufragios.

    En Oaxaca Salomón Jara obtuvo 60.1 por ciento de los votos, convirtiéndose en el próximo gobernador de la mencionada entidad, mientras que Hidalgo igual lo gana Morena, con Julio Menchaca, candidato que obtuvo a su favor 61.6% de los sufragios.

    Aguascalientes, la entidad con la elección más cerrada fue ganada por la panista Tere Jiménez con 53.7% de los votos mientras que Durango igualmente queda en manos de la oposición, ya que su candidato, Esteban Villegas aglutinó 53.8 por ciento de los sufragios.

    Con esto, el mapa de gubernaturas cambia drásticamente, ya que Morena y aliados se hacen con 22 entidades, mientras que el PRI, conserva solo Estado de México, Yucatán y Coahuila, Acción Nacional por su parte conserva Guanajuato, Querétaro y Coahuila, Movimiento Ciudadano, Nuevo León y Jalisco, mientras que en alianza PAN-PRI-PRD, se harán de Durango y Aguascalientes.

  • Cuando despertamos ya no estaba ahí*

    Cuando despertamos ya no estaba ahí*

    Titulo esta columna semanal parafraseando el brevísimo relato del escritor guatemalteco, de origen hondureño, Augusto Monterroso, el cual en tan solo siete palabras refiere el despertar y encuentro con el dinosaurio que todavía estaba ahí

    Sin embargo, al amanecer este lunes 6 de junio millones de mexicanos originarios de los estados de Hidalgo y Oaxaca se encontraron con la noticia de que gracias a la participación multitudinaria de la ciudadanía de esos estados, efectivamente la pesadilla había terminado porque el dinosaurio priista ya no estaba ahí. 

    Y no es porque no sean importantes los resultados obtenidos por Morena en las otras cuatro entidades: Aguascalientes, Durango, Quintana Roo y Tamaulipas, por supuesto que lo son, pero quise referirme a los estados en los que el Partido Revolucionario Institucional se mantuvo, con excepción de un sexenio en Oaxaca, en el poder por décadas.

    En Hidalgo, la sucesión de mandatarios militantes del Partido Nacional Revolucionario (PNR), del de la Revolución Mexicana (PRM) y del Revolucionario Institucional (PRI) comprende desde 1933 de manera ininterrumpida, es decir estamos hablando de 19 gobernadores, incluyendo a Omar Fayad Meneses, sin contar a quienes ocuparon la gubernatura siendo sustitutos, suplentes o provisionales. En suma, estamos hablando de 89 años.

    El caso de Oaxaca es muy similar al anterior. Desde 1932 se sucedieron 2 gobernadores del PNR, 2 del PRM y 17 del PRI, incluyendo a Alejandro Murat Hinojosa. Cabe mencionar que Gabino Cué Monteagudo, quien ocupó la titularidad del ejecutivo estatal durante el periodo que comprende de diciembre de 2010 a noviembre de 2016, representaba al partido Movimiento Ciudadano. O sea 84 años de predominio dinosáurico. 

    El saldo entonces para el prianato, hoy en día, es de tan solo dos gubernaturas: Coahuila y el Estado de México. Es decir que los priistas le deben a su actual presidente, Alejandro Moreno Cárdenas, quien ocupa esa posición a partir de agosto del 2019, hace tan solo tres años, la conclusión de una anunciada debacle priista, reflejada en la pérdida de 10 gubernaturas1

    Una buena práctica siempre es recurrir a la historia. Recordemos aquellas imágenes del acarreo multitudinario que los tres sectores del llamado “tricolor”, obrero (CTM), campesino (CNC) y popular (CNOP), esencialmente, pero había otras organizaciones las cuales se sumaban a las movilizaciones en favor de las políticas que casi siempre afectaban a quienes asistían forzados a esas manifestaciones.

    El control no solamente del poder ejecutivo sino del legislativo, a nivel nacional y en los estados, con mayorías realmente aplastantes frente a una incipiente representación de las entonces oposiciones, y el judicial que desde la Suprema Corte hasta los miles de jueces integraron una maquinaria que mantenía el control de todas las decisiones importantes en el funcionamiento del sistema mexicano. La instrumentación de las políticas que facilitaron la apropiación del país por parte de esa oligarquía es el resultado de todo ello. 

    Las luchas sociales que los mexicanos han decidido emprender en contra de ese estado de cosas tiene una larga data. Gracias a la movilización de la ciudadanía que por décadas ha enfrentado a ese sistema, hoy presenciamos efectivamente los inicios de un cambio de régimen. 

    La prácticamente desaparición, del otrora partido de Estado, coincide con la creciente participación de millones de mexicanos en el movimiento Obradorista. Las mayorías más vulnerables, “olvidadas” por el neoliberalismo, disfrutan de los beneficios que la Cuarta Transformación ha promovido y realizado en muy diversos ámbitos de la vida nacional. Un ingrediente destacado, lo constituye sin duda el sello que López Obrador le ha impreso a la forma de hacer política, estilo personal que se resume en la frase hacer la vida pública, cada vez más pública

    Es en este contexto en el que la campaña de los opositores al gobierno actual ha escalado y se expresa en una muy bien orquestada campaña a cargo de propagandistas, políticos y expolíticos priistas, medios electrónicos de difusión, voceros y líderes de opinión, aprovechando incluso espacios internacionales, como la reunión celebrada en México de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (COPPPAL), en donde se ha calumniado al presidente acusándolo de dictador y vinculándolo con la delincuencia organizada ligada al narcotráfico.

    El país ya no es propiedad de una minoría. México nos pertenece y lo estamos recuperando. En los últimos años esta recuperación ha avanzado con esperanza y conciencia. Este proceso es irreversible y esto lo saben los opositores que aun agrupándose no han logrado revertirlo. Están desesperados porque la movilización del pueblo los enfrenta y ante ello difícilmente sus proyectos tendrán éxito.

    Asistimos al fortalecimiento territorial de Morena no solamente frente al PRI, sino también a lo que queda del de la Revolución Democrática y a Acción Nacional organismos que perdieron Quintana Roo, Tamaulipas, y…, respectivamente. Les invito a completar este párrafo con los resultados en las entidades en las que las encuestas mostraban resultados más apretados como Aguascalientes y Durango. 

    • * Esta colaboración fue escrita el domingo 5 de junio. El título completo del relato de Monterroso es: “Cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba ahí”.  1Campeche, Colima, Guerrero, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala, Zacatecas y ayer Hidalgo y Oaxaca.
  • Así avanza el PREP en las elecciones a gubernatura, Morena lidera en 4 estados

    Así avanza el PREP en las elecciones a gubernatura, Morena lidera en 4 estados

    Tras el cierre de casillas, los institutos electorales de cada entidad comenzaron con el recuento de votos, en donde Morena aventaja en 4 de las 6 entidades. 

    De acuerdo al Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), en Oaxaca, el candidato por Morena, Salomón Jara Cruz, mantiene la ventaja con 60.39%. Es decir 35.73% arriba del segundo.

    En Hidalgo, Julio Ramón Menchaca Salazar, candidato de Morena, conserva la ventaja con 61.44%. Es decir 29.92% arriba de la candidata del PRI-PAN-PRD.

    En Durango, Esteban Alejandro Villegas Villareal, candidato del PRI-PAN-PRD lleva la ventaja con tan sólo 16.44% arriba de Alma Vitela, candidata de Morena.

    En Tamaulipas, el candidato por Morena, Américo Villareal Anaya, lleva la ventaja con 51.02%. Es decir 8.25 arriba del segundo.

    En Quintana Roo, Maria Elena Hermelinda Lezama Espinosa, candidata por Morena, sostiene la ventaja con un 54.03% de los votos. 36.01% arriba del segundo.

    Y en Aguascalientes, Maria Teresa Jiménez Esquivel, candidata del PRI-PAN-PRD, sigue manteniendo la ventaja con 19.88% arriba de Nora Ruvalcaba, candidata por Morena.

    No te pierdas:

  • “Amor con amor se paga”: Mara Lezama informa que ganó las elecciones en Quintana Roo

    “Amor con amor se paga”: Mara Lezama informa que ganó las elecciones en Quintana Roo

    Por medio de un mensaje publicado en sus redes sociales, Mara Lezama se declara ganadora en Quintana Roo.

    La candidata de la coalición ‘Juntos Haremos Historia’, aseguró que tras el cierre de casillas los resultados le favorecen de manera contundente. “Hemos ganado la elección”, expresó.

    “Quintana Roo ha decidido por la transformación y la esperanza. Con la coalición Juntos Hacemos Historia, con Morena a la cabeza, hemos ganado la elección. Todos los reportes electorales nos otorgan un amplio triunfo”. 

    Maria Lezama

    Igualmente, pidió esperar al resultado final de los conteos de las boletas que le darían la ventaja.

    “Es muy importante quedarnos en las casillas y vigilar que todos los votos se terminen de contar y se cuide nuestra victoria”, agregó.

    Asimismo, agradeció la participación ciudadana y sostuvo que ahora viene la construcción de una nueva etapa para el estado basada en la honestidad y el compromiso social.

    “De la mano de todas y todos ustedes y de la mano de nuestro presidente, Andrés Manuel López Obrador, haremos historia en Quintana Roo. Muchas gracias por tu voto, no te voy a fallar, amor con amor se paga. Gracias”, finalizó.

    Posteriormente, Luis Fernando Salazar Fernández, delegado político del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena, aseveró que su candidata a la gubernatura, Mara Lezama Espinosa, ganó la contienda electoral de hoy por una ventaja superior a los 30 puntos sobre su más cercana rival.

    Finalmente, resaltó que Quintana Roo tendrá a su primera gobernadora con Mara Lezama.

    No te pierdas:

  • Denuncian que el periodista Hank de Policleto News fue agredido y levantado en Aguascalientes

    Denuncian que el periodista Hank de Policleto News fue agredido y levantado en Aguascalientes

    A través de redes sociales, usuarios denuncian que el youtuber / periodista Carlos Hank Vargas Sánchez Vargas, del canal “Policleto News” fue levantado por sujetos encapuchados a bordo de una camioneta de lujo.

    Los hechos ocurrieron a plena luz de día cuando el periodista daba seguimiento a la jornada electoral en Aguascalientes.

    A través de una transmisión de vivo en su canal de Youtube, Policleto News, se alcanza a apreciar como un sujeto baja de una camioneta de lujo y comienza a agredirlo.

    Posteriormente en enlace en vivo se corta.

    Asimismo Laura Imelda Pérez Segura, diputada federal por Morena en el Distrito 16 de San Pedro Tlaquepaque, en Jalisco, denunció a través de redes sociales que simpatizantes de Morena fueron agredidos por un grupo de choque en casillas de Aguascalientes, donde se lleva a cabo la elección por la gubernatura.

    No te pierdas:

  • Cuenta de Twitter del INE es desactivada en plena jornada electoral

    Cuenta de Twitter del INE es desactivada en plena jornada electoral

    En el marco de los procesos electorales en Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas, la cuenta de Twitter del Instituto Nacional Electoral (INE), se eliminó.

    “Esta cuenta no existe”, se puede leer al momento de querer consultar el perfil del INE en la red social.

    Tras lo ocurrido, el Coordinador Nacional de Comunicación Social INE, Rubén Álvarez, informó que la cuenta del INE se encuentra bloqueada debido a un tema de la configuración en la fecha de la creación del perfil.

    Por su parte, el Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova mencionó que el INE sigue informando sobre la jornada electoral de este domingo a través de su página oficial.

    Pasadas las 16:40 horas, la cuenta del INE en Twitter quedó restablecida con todos los mensajes previamente publicados.

    Si bien cada estado cuenta con su instituto electoral local, el INE representa la máxima autoridad durante las elecciones de este domingo y como tal, emite la información sobre la jornada.

    No te pierdas:

  • Oposición impulsan hashtag “Ni Un Voto A Morena” en plena contienda electoral: ¿Investigará el INE?

    Oposición impulsan hashtag “Ni Un Voto A Morena” en plena contienda electoral: ¿Investigará el INE?

    A través de redes sociales, PRIANISTAS, impulsan el hashtag “Ni Un Voto A Morena”.

    En pleno día de elecciones, en 6 estados de la república, siendo favorito Morena, simpatizantes prianistas impulsan a través de Twitter el hashtag “NiUnVotoAMorena” violando así la veda electoral.

    Tras el impulso que ha tenido el hashtag “NiUnVotoAMorena”, este se ha logrado posicionar en el lugar número 7 a nivel nacional.

    Asimismo prianistas impulsan un hashtag más, “#YaSeVan” haciendo alusión a el partido Morena, el cual se encuentra en número 4 en tendencias a nivel nacional.

    Debido a esto, a través de redes sociales, usuarios han pedido al Instituto Nacional Electoral (INE) que se investiguen estos hechos, pues viola y mancha la contienda electoral.  

    No te pierdas:

  • Denuncian sabotajes e intentos de intimidación en contra de la candidata a la gobernatura de Aguascalientes, Nora Ruvalcaba

    Denuncian sabotajes e intentos de intimidación en contra de la candidata a la gobernatura de Aguascalientes, Nora Ruvalcaba

    Durante las elecciones de este domingo a la gobernaturas de Aguascalientes, opositores intentan sabotear electricidad en casa de Nora Ruvalcaba.

    En un mensaje a medios, colaborador de Nora Ruvalcaba denunció sabotajes e intentos de intimidación en contra de la candidata, intentaron quitarles la electricidad e internet.

    “Esto no va a impedir que llegue la transmisión a Aguascalientes, porque hemos solicitado la presencia de trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad y la han puesto directa porque este medidor ha sido bloqueado”

    Colaborador de Nora Ruvalcaba

    Igualmente, comentó que los intentos de intimidación por parte de los opositores no podrían acribillar sus ideas.

    “…Ni siquiera podrán acribillar nuestras ideas y mentes y mucho menos nuestro esfuerzo.”

    Colaborador de Nora Ruvalcaba

    Asimismo, la candidata de Morena, denunció que la dejaron incomunicada en su propia casa ubicada en Jardines de la Asunción al sur de la ciudad.

    Al ser cuestionada sobre lo ocurrido, Ruvalcaba comentó: “a las 6 de la mañana comenzaron a sonar los teléfonos de varios compañeros y cuando levantabas la bocina nadie respondía (…) nos cortaron la energía eléctrica.”

    Finalmente la candidata Nora Ruvalcaba mencionó que lejos de debilitarla con los intentos de intimidación, la fortalecen.

    No te pierdas:

  • Presuntos miembros del CJNG amenazan a simpatizantes de Julio Menchaca

    Presuntos miembros del CJNG amenazan a simpatizantes de Julio Menchaca

    A tres días de que se realicen las elecciones en 6 entidades de la República, en donde se renovarán gobernadores, ya ha comenzado la violencia en contra de los votantes, esta vez por parte de presuntos miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación.

    En horas recientes han comenzado a circular capturas de pantalla en donde se ven mensajes de texto intimidantes en contra de algunos brigadistas de Morena que apoyaron en la campaña del candidato a la gubernatura de Hidalgo, Julio Menchaca.

    En uno de los mensajes se lee que los presuntos criminales amenazan con ir por uno de los denunciantes, señalando que saben dónde vive él y su familia.

    El morenista Jaime Eduardo Sánchez, publicó en su Facebook una denuncia del mismo tipo, adjuntando el SMS que recibió y que tiene el mismo sentido que el anterior: una amenaza en contra de su integridad física y la de sus familiares.

    “Con la novedad de que hoy intentan amedrentarnos, cómo sólo el viejo régimen lo sabe hacer. Les vamos a ganar este domingo”, señaló Sánchez.

    Igualmente se ha viralizado un clip en donde presuntos operadores de Acción Nacional violan la veda electoral para “invitar” por teléfono a que la gente vote por su candidata, Carolina Viggiano.

    Al momento de ser cuestionada sobre donde obtuvo el teléfono, la mujer al otro lado se limitó a finalizar la llamada.

    No te pierdas:

  • El perro tuitazo: ¿Con qué cara la oposición pide el voto?

    El perro tuitazo: ¿Con qué cara la oposición pide el voto?

    El perro tuitazo de hoy es en referencia al proceso electoral que se llevará a cabo el próximo domingo 5 de junio, en el que se disputarán 6 gubernaturas, todas entre Morena y el bloque Va por México, el cual no tiene muchas posibilidades debido a su impopularidad.

    Sumado a lo anterior, hay que tener en cuenta que algunos de los cuadros más visibles del PRI y PAN cargan a cuestas escándalos de lavado de dinero, que en el caso de Alejandro Moreno, estarían literalmente confesados en la serie de audios que se han liberado en semanas recientes.

    No te pierdas: