Etiqueta: Elección de jueces

  • Gutiérrez Priego lleva su campaña judicial a las calles de Iztapalapa

    Gutiérrez Priego lleva su campaña judicial a las calles de Iztapalapa

    Como parte de la campaña rumbo a la elección del Poder Judicial, que se llevará a cabo el próximo 1 de junio, el candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, César Gutiérrez Priego, continuó con su recorrido por Iztapalapa, en la Ciudad de México.

    Iztapalapa es una de las alcaldías que históricamente ha sido marginada por el sistema, situación que la ha colocado, durante décadas, entre las primeras en los índices de inseguridad. En ese sentido, el candidato a ministro de la SCJN realiza desde el domingo 30 de marzo una gira por la alcaldía más habitada de la capital, con el objetivo de conocer de cerca la vida de sus habitantes.

    La noche de este jueves 3 de marzo, Gutiérrez Priego recorrió las colonias Octavio Paz y Santiago Acahualtepec, en Iztapalapa, donde escuchó las inquietudes de los vecinos, conoció sus situaciones judiciales y explicó cómo se votará este 1 de junio.

    “El día de hoy será el supremo pueblo el que se encargue de votar si serán o no ministras y ministros, magistrados, juezas, jueces. Razón por la cual pregunto: ¿Dónde está el poder que pueda tener un ministro? Se acabó”, expresó César Gutiérrez Priego ante los habitantes de la colonia Octavio Paz.

    En un video publicado en redes sociales, se escuchan testimonios de personas que, tras su presentación, afirmaron haber visto en él “una persona honesta, y esperemos así siga siendo, si es que llega a lo que se está proponiendo”. Además, aseguraron que “es una persona que está preparada”.

    Durante su visita a la colonia Santiago Acahualtepec, vecinos comentaron: “Es la primera vez que viene uno, y está muy bien eso, que nos explique, nos dé a conocer qué es y nos informe cómo van a ser las votaciones”. También calificaron a Gutiérrez Priego como “una persona honrada, y que lo prometido es lo que va a cumplir. Es muy sincero, y es lo que necesita el país: una persona sincera, que trabaje y que apoye a la población”.

    César Gutiérrez Priego, quien busca convertirse en ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, aparece en la boleta electoral con el número 49. De acuerdo con diversas casas encuestadoras, es uno de los perfiles más reconocidos por la ciudadanía.

  • Guadalupe Taddei, presidenta del INE, anuncia el incio de preparativos para el proceso electoral de jueces, ministros y magistrados

    Guadalupe Taddei, presidenta del INE, anuncia el incio de preparativos para el proceso electoral de jueces, ministros y magistrados

    Este lunes 23 de septiembre, tal como lo establece la Constitución, el Instituto Nacional Electoral (INE) dio inicio a los preparativos para el proceso extraordinario 2024-2025, en el que se elegirá por primera vez en México a jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial. Esto se produce después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador promulgara una histórica reforma que transforma la manera en que se designan los encargados de impartir justicia en el país.

    Durante una ceremonia cívica de honores a la bandera, realizada en la explanada de la sede principal del INE, la consejera presidenta Guadalupe Taddei declaró que este será un proceso “sin precedentes”, marcado por nuevos desafíos, nuevas reglas y nuevos actores. Destacó que la principal misión será asegurar la independencia de los jueces electos y evitar la injerencia de otros poderes, en un contexto en el que el INE tendrá el mandato constitucional de organizar estas elecciones.

    “El proceso extraordinario que arrancará el día de hoy es un paso trascendental de nuestra historia democrática (…) hoy nos ocupa una elección extraordinaria sin precedentes con nuevos desafíos, nuevas reglas y nuevos actores. Con la entrada en vigor del decreto de reforma al Poder Judicial, el INE tiene ahora el mandato constitucional de organizar la elección de personas impartidoras de justicia, es por ello que celebramos el llamado a las urnas y el involucramiento popular en los asuntos públicos de nuestro país”, afirmó Taddei, añadiendo que este es un llamado a las urnas sin precedentes. La presidenta aseguró que la independencia y la imparcialidad de los jueces será clave para este proceso, enfatizando que el INE se encuentra preparado para garantizar unas elecciones equitativas y transparentes.

    Preparativos del INE y nuevos retos democráticos

    La consejera presidenta Guadalupe Taddei aseguró que el INE está listo para enfrentar este desafío histórico. Explicó que las reglas serán claras y equitativas para todos los participantes, y que los mecanismos de vigilancia y control garantizarán la integridad del proceso.

    “Desde esta sede principal del Instituto Nacional Electoral a las y los mexicanos les decimos ya iniciamos y estamos listos para la organización de este proceso extraordinario que no quede duda. (…) Todas y todos tenemos un compromiso con la democracia del país, con la imparcialidad, con la equidad y la independencia que rigen las funciones de nuestra institución. (…). Les aseguro que las reglas serán claras y equitativas para todos los participantes, además nuestros mecanismos de vigilancia y de control aseguraran la integridad del proceso electoral extraordinario”

    La presidenta señaló que el INE está totalmente listo para el proceso electoral, recalcando el compromiso del instituto con la imparcialidad, la equidad y la independencia. Además, señaló que se trata de un momento crucial para la democracia del país, dado que será la primera vez que el pueblo mexicano tendrá la oportunidad de elegir directamente a quienes impartirán justicia en el país.

    Posterior a la ceremonia, se llevó a cabo la primera sesión extraordinaria del Consejo General del INE, en la cual se discutieron tres acuerdos clave relacionados con el proceso electoral. Cabe destacar que, en esta sesión, no estuvieron presentes los representantes de los partidos políticos, dado que se busca mantener el carácter apartidista de la elección.

    Sigue leyendo…

  • INE se prepara para las elecciones de Jueces y Magistrados en 2025, asegurando altos estándares de integridad

    INE se prepara para las elecciones de Jueces y Magistrados en 2025, asegurando altos estándares de integridad

    El Instituto Nacional Electoral (INE) ya ha comenzado los preparativos para organizar las elecciones de jueces y magistrados que tendrán lugar en 2025. Aunque el presupuesto destinado al proceso aún no ha sido definido, las áreas técnicas del Instituto ya han iniciado el diseño de un modelo operativo para llevar a cabo estos comicios, según informó la consejera Claudia Zavala en una entrevista para Radio Fórmula.

    Zavala destacó que, aunque el costo total del proceso no se ha calculado, anticipa que no será una tarea económica, ya que el INE deberá garantizar los mismos estándares de integridad que se aplican en las elecciones federales. “Recibimos con mucha responsabilidad la organización de las elecciones”, aseguró la consejera, al tiempo que explicó que se está generando un nuevo modelo estratégico que se ajustará a este tipo de elección inédita.

    Coordinación con otras instituciones

    Una vez que la reforma judicial sea publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y entre en vigor, el Consejo General del INE se reunirá para desarrollar un plan y programa de trabajo que guiará sus actividades. La consejera Zavala señaló que la colaboración con otras instituciones, como el Senado, será fundamental para determinar qué cargos estarán en juego y en qué estados se realizarán las elecciones. “El INE se está preparando para hacer lo que le corresponde hacer”, afirmó.

    Zavala indicó que el INE solicitará un presupuesto adicional para 2025 que contemple este nuevo rubro electoral, además de los recursos destinados a las actividades ordinarias del Instituto. Aunque el presidente Andrés Manuel López Obrador tenía previsto publicar la reforma judicial el 15 de septiembre, una suspensión otorgada por un juez ha retrasado su publicación hasta que la Suprema Corte de Justicia de la Nación analice la validez del proceso legislativo.

    Sigue leyendo…

  • Se niegan a dejar los privilegios: Trabajadores del Poder Judicial alistan movilización y protestas en contra de la reforma de AMLO que busca la elección de jueces por voto popular (VIDEO)

    Se niegan a dejar los privilegios: Trabajadores del Poder Judicial alistan movilización y protestas en contra de la reforma de AMLO que busca la elección de jueces por voto popular (VIDEO)

    Los trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) se niegan a dejar los privilegios y los actos de corrupción, ahora convocan a una concentración en el Ángel de la Independencia para protestar en contra de la iniciativa del gobierno de la Cuarta Transformación que busca que los jueces sean electos por voto popular.

    En ese sentido, los trabajadores señalaron que defenderán al PJF, al asegurar que la independencia y autonomía de la institución fue trastocada tanto por el Poder Ejecutivo y como el Poder Legislativo.

    Invitamos a todos nuestros compañeros del Poder Judicial de la Federación, no solo en ciudad de México, en todo el país, porque todos somos Poder Judicial, para que participemos en una concentración […]  para ejercer la defensa de la independencia y de la autonomía del Poder Judicial de la Federación.

    Señaló una trabajadora.

    Indignados porque se han ventilado casos de corrupción y privilegios de ministros y jueces, los trabajadores extendieron la invitación a los órganos autónomos, intelectuales o académicos y a todos los servidores que presuntamente han sido afectados por el gobierno que encabeza el presidente, Andrés Manuel López Obrador.  

    Asimismo, señalaron que la Reforma al Poder Judicial que el actual gobierno ha impulsado, que busca una verdadera impartición de justicia y un México más democratico, afectaría los derechos de los trabajadores por el cambio de personal, pese a que los únicos que renovarán serán solo los jueces y ministros. 

    Te puede interesar: