Etiqueta: El Universal

  • Prensa tradicional sigue en decadencia; medios conservadores llenan sus primeras planes de ataques a la 4T (VIDEO)

    Prensa tradicional sigue en decadencia; medios conservadores llenan sus primeras planes de ataques a la 4T (VIDEO)

    En la conferencia matutina de este jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador exhibió a algunos periódicos que atacan su gobierno.

    Reforma, fue el primer periódico que presentó con el titular en su portada “Amaga con consulta para golpear a Corte”

    “Las tres notas en contra de nosotros, quizás me preocuparía cuando en las 8 columnas de Reforma está el peso más fuerte que nunca”, afirmó López Obrador.

    Dentro de los medios que exhibió además de Reforma, se encontró el periódico Excélsior, El Universal y otros más.

    Promueven campaña de desprestigio en contra de Guevara

    En este mismo contexto, AMLO acusó que existe una campaña en contra de Ana Gabriela Guevara, titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade)

    López Obrador aseguró que del financiamiento que hace Estados Unidos a organizaciones no gubernamentales “que están en contra de nosotros”, hay aportaciones para asociaciones que han emprendido una campaña en contra de Ana Gabriela Guevara.

    “Hay aportaciones para asociaciones que han promovido una campaña de desprestigio en contra de Ana Guevara. Ya cuando surgen todas estas cosas, hay que tener cuidado, ahora sí que cuando menos preguntarnos: ‘¿De parte de quién o qué intereses hay?’”, dijo.

    “Apoyar al deporte, sin duda; pero la politiquería, los negocios que hacen a la sombra del deporte y de otras actividades, la corrupción, no”, agregó.

    López Obrador recordó que en el sexenio de Enrique Peña Nieto, a Alfredo Castillo se le nombró titular de Conade después de haber sido designado Comisionado de Seguridad en Michoacán ante la formación de autodefensas.

    “Ana Guevara, mujer, medallista olímpica, de Nogales, Sonora, que también con mucho esfuerzo, sin apoyo, salió adelante, ella es la del Deporte”, expresó López Obrador.

    No te pierdas:

  • El Universal: cómplice corrupto

    El Universal: cómplice corrupto

    A pesar de que el diario El Universal se jacta de su responsabilidad social, de que sus periodistas mantienen independencia editorial respecto a intereses económicos, políticos, religiosos y de cualquier otro orden, no es la primera vez que el rotativo ha sido acusado de corrupción y parcialidad.

    Por ejemplo, el diario español El País, publicó en 1996 una nota de Fernando Orgambides  que narraba que el propietario de El Universal, había sido detenido por fraude fiscal. “…uno de los principales magnates de la prensa mexicana, el editor Juan Francisco Ealy Ortiz, propietario del influyente diario El Universal, al frente de ese periódico en los últimos 27 años, fue acusado por el gobierno mexicano de evadir al fisco (alrededor de 5,4 millones de dólares)… El editor sólo permaneció unas horas detenido, ya que el juez decidió su libertad provisional previo pago de una fianza de casi dos millones de dólares. La reacción del periódico no se hizo esperar, y ayer, desde su primera página, negaba las imputaciones contra su editor.”

    Así es, el tan galardonado y prestigioso (según su biografía publicada en su diario) Doctor Honoris Causa en Humanidades, Ealy Ortiz quien ha brillado en sociedad por sus aportaciones, ha tenido cuantiosos reconocimientos a sus contribuciones profesionales  y formado parte del Consejo Directivo de la fundación UNAM, del  Grupo ¡Por México! y presidente del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción, (todas estas organizaciones, por cierto cooptadas por la oligarquía) fue detenido por un delito que involucraba un desfalco de más de cien millones de pesos. Esa es en realidad la calidad moral del prócer del periodismo mexicano, tan aclamado y respetado por los gobiernos de derecha.

    Por otro lado, el 25 de diciembre de 2017, el diario The New York Times publicó un artículo de Azam Ahmed titulado “Using Billions in Government Cash, Mexico Controls News Media” (“Usando billones en efectivo del erario público, México controla a los medios de información”). Donde se señaló a “El Universal de ser el mayor receptor de dinero gubernamental en materia de publicidad, convirtiéndose en un perro de ataque del gobierno frente a las elecciones del 2018”.​ Además dice el artículo, que se han corrido a periodistas profesionales por no acatar su política editorial. El diario mexicano respondió públicamente y como siempre, que la información de The New York Times era falsa y parcial.

    Ahora, en el juicio del siglo, ha vuelto a salir la verdadera cara de El Universal y sus dueños al ser el primer medio de comunicación implicado a Genaro García Luna. El Secretario de Seguridad Pública del expresidente Felipe Calderón, presuntamente se arregló con Francisco Ealy Ortiz, para que, a cambio de una mensualidad de 25 millones de pesos, lo ayudara con cobertura positiva a contrarrestar noticias que lo vinculaban con líderes del crimen organizado y publicaran  lo que hacía a favor del gobierno y la ciudadanía mexicana. El concepto de pago pasó como “Campaña de Rescate al Turismo”. Ante las pruebas presentadas, estos mercenarios del periodismo se defienden con puros dichos.

    Pero a pesar de las pruebas, para el director editorial del diario en cuestión, David Aponte, la fiscalía estadounidense “le da música a los oídos de López Obrador porque es lo que quiere escuchar” Agrega que con “sus” testigos, sólo ha habido elementos delirantes, errores e intimidación. Continúa Aponte “pura propaganda y el embajador Salazar se ha convertido en un propagandista de Obrador… No hay ni una sola prueba, Villareal (el testigo) es un mentiroso sin sustento… es un criminal confeso. Lo que ocurra será responsabilidad del gobierno de Estados Unidos”. Estas lamentables declaraciones son del calibre que acostumbran los ejecutivos de ese pasquín de quinta, El Universal.

    Y es que estos empresarios del periodismo comprado y falsario, están muy acostumbrados a que se les rinda culto y se les aplauda. Son ególatras que no toleran que se les desenmascare y ni porque ya casi tienen la orden de aprensión en su contra, aceptan lo que son, unos ladrones sin escrúpulos que harían que su fundador (de hace más de cien años) el revolucionario maderista tabasqueño, Félix Fulgencio Palavicini se volviera a morir de vergüenza.

    Durante el periodo neoliberal el señor Ealy Ortiz, fue reconocido y aplaudido por la Cámara de Diputados, el Senado de la República, la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México y la Suprema Corte de Justicia de la Nación. En 2006, Felipe Calderón Hinojosa, emitió un tiraje limitado de un timbre postal con el cual se celebraron los 90 años de existencia de “El Universal el Gran Diario Independiente de México”. En la ceremonia, Calderón reconoció la aportación de este periódico en la historia del país. 

    Este romance entre el panismo espurio y el dirigente de El Universal y El Gráfico, continuó incluso en el periodo electoral del 2018. Al encabezar el Encuentro 102 de Mujeres Líderes organizado por la publicación misma, para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, el Licenciado Ealy Ortiz adelantándose al proceso electoral, alabó a  Margarita Zavala  al obtener el  “gran logro de ser la única candidata a la Presidencia de la República sin tener el respaldo de un partido político”.

    En el 2007 el señor Ealy Ortiz nombró a su hijo Ealy Lanz Duret, Director General y éste comenzó o continuó la contratación de  comentaristas y articulistas “estrella” algunos de ellos conocidos por ser multimillonarios en un país en que un reportero gana en promedio quince mil pesos al mes y que hoy por hoy son todo un ejército de soldados que día y noche se la pasan hablando mal de la Cuarta Transformación y del presidente Andrés Manuel López Obrador. 

    Al único que el Junior Ealy Lanz corrió pocos meses después de tomar las riendas del rotativo fue a Raymundo Riva Palacio que muy al estilo de su ex jefe, es un petulante, acérrimo enemigo de la democracia mexicana y del presidente Andrés Manuel López Obrador. Riva Palacio que es un liderzuelo de opinión porque los corruptos oligarcas le han dado voz en el Excélsior, Reforma,  24 Horas, Milenio, El Financiero y El Gráfico, es el creador junto con su esposa, de Eje Central dedicándose 24/7 a contaminar las mentes de los televidentes en Foro TV, Televisa y Canal 40. Este señor que se vanagloria de su poder en los medios comerciales de comunicación, en realidad (dicen los periodistas independientes) tiene las manos llenas del caso de Genaro García Luna,  pues se dice que era el jefe no formal de prensa del ex secretario de seguridad. 

    Es a este tipo de sicarios del periodismo que dirigen los grandes medios de difusión mexicanos y que tienen una larga cola de corrupción que apenas está saliendo a la luz que las y los ciudadanos crédulos, siguen y aplauden. Pero son estos comunicadores quienes aparte de polarizar, incentivar el odio y las mentiras, tienen acuerdos y empresas mafiosas con los gobiernos de derecha, el crimen organizado y el poder judicial corrupto.

    En el juicio en Nueva York contra García Luna probablemente salgan más nombres y redes de corrupción de personalidades políticas, mediáticas y empresariales de México. El tema es, ¿qué se hará con estas acusaciones? Ojalá las autoridades mexicanas correspondientes lleven a cabo investigaciones paralelas que permitan proceder judicialmente para hacer justicia. Así como la que se está llevando a cabo por Pablo Gómez al frente de la UIF.

  • El Perro tuitazo: Riva Palacio temía que AMLO llegara al poder

    El Perro tuitazo: Riva Palacio temía que AMLO llegara al poder

    El perro tuitazo de este jueves es de Jorge Gómez Naredo y explica que Riva Palacio hacía de todo para asegurar que AMLO estaba enfermo y debía llegar al poder, siendo ahora claro porque el ex director de El Universal temía que el tabasqueño sea Presidente.

  • ¿Qué delitos cometió El Universal tras recibir sobornos?

    ¿Qué delitos cometió El Universal tras recibir sobornos?

    Durante la audiencia de este lunes en el juicio contra el exsecretario de Seguridad Pública Genaro García Luna. Héctor Villarreal Fernández testificó y dijo que Luna le pagó hasta 25 millones de pesos a “El Universal” para limpiar su imagen, por lo que mostró a la corte las facturas que comprueban los sobornos al medio.



    Tras las declaraciones de Héctor y las pruebas que mostró ¿qué delitos cometió el medio y tienen que ser investigados?

    Según un hilo publicado por el periodista y politólogo Manuel Pedrero, primeramente, “El Universal” estaría cometiendo presunto fraude, ya que como lo menciona Manuel, el periódico fue contratado para una campaña, sin embargo según lo dicho en la corte no existen los registros de estos hechos.

    El segundo presunto delito que cometió el periódico fue LAVADO DE DINERO, puesto que los pagos fueron en efectivo, “fuera del ámbito institucional” como lo mencionó el periodista en su hilo. Siendo así que no se conoce de donde llegó el dinero al medio.

    El tercer delito que nombra Manuel Pedrero, es PECULADO, en otras palabras “malversación de fondos”, ya que el dinero del pueblo de Coahuila se utilizó para la presunta “campaña publicitaria” y esta nunca existió.



    Cabe añadir que al finalizar el hilo, el periodista Manuel Pedrero habló sobre la enorme responsabilidad que tienen los medios de comunicación de difundir el presunto fraude de “El Universal”, puesto que los que callen “se vuelven cómplices de la situación”.

    No te pierdas:

  • Raymundo Riva Palacio, director de El Universal cuando presuntamente García Luna sobornó al diario conservador, evita hablar del tema

    Raymundo Riva Palacio, director de El Universal cuando presuntamente García Luna sobornó al diario conservador, evita hablar del tema

    En horas recientes se ha revelado que Genaro García Luna, ex secretario de seguridad de Felipe Calderón, presuntamente habría pagado sobornos al diario El Universal para evitar cobertura negativa en su contra y que el testigo Héctor Villarreal Hernández, podría revelar información al respecto en el juicio, por lo que la defensa del acusado pidió impedir tales revelaciones. 

    Cabe señalar que el director de El Universal en el periodo de tiempo que se señalan por presuntos sobornos era el comunicador Raymundo Riva Palacio, férreo opositor a la actual administración y que en más de una ocasión ha tratado de defender a García Luna y a las administraciones del pasado. 

    Riva Palacio, que estuvo al frente del diario de circulación nacional entre 2007 y 2088, poco ha comentado de esta revelación en sus redes sociales y ha optado por la clásica estrategia de la derecha, acusando sin evidencia, que el gobierno Mexicano usa el caso de Garćia Luna para “atacar” a Felipe Calderón y para “intimidar”  a periodistas, que como él, dudan de los testimonios de criminales contra García Luna. 

    Además, este lunes, Riva Palacio lanzó una nueva editorial en donde acusa que el Gobierno de México invierte demasiados recursos en en promocionar el juicio del ex director de la Policía Federal, tratando hacer parecer que todo se trata de rencillas personales entre el actual líder del Ejecutivo y Calderón Hinojosa. 

    Por su parte el Presidente Andrés Manuel López Orbador se ha pronunciado de acuerdo en que se hable de los presuntos sobornos de García Luna a medios de comunicación, asegurando que todo se debe transparentar para que el pueblo de México forme su opinión respecto al caso.  

  • Defensa de García Luna busca impedir que testigo revele sobornos a El Universal

    Defensa de García Luna busca impedir que testigo revele sobornos a El Universal

    Los abogados defensores del exsecretario de seguridad, Genaro García Luna solicitaron que el juez encargado del juicio ordene excluir testimonio de un testigo sobre el supuesto soborno de su cliente a un periódico nacional mexicano para suprimir cobertura negativa.

    Los abogados defensores en su carta al juez revelan detalles de que los fiscales están considerando presentar evidencia sobre el pago a medios por parte de García Luna para proteger su reputación, el nombre de uno de los medios, el periódico nacional El Universal, y un nuevo testigo en el caso, Héctor Villarreal Hernández.

    La carta enviada al juez federal Brian Cogan fechada este domingo 5 de febrero, argumenta que los fiscales tienen la intención de presentar testimonio sobre el aparente pago de sobornos al periódico El Universal por parte de García Luna para frenar la publicación de notas adversas a su reputación. Más aún, los fiscales buscarán “introducir evidencia de los esfuerzos del acusado para masajear (sic) esa reputación a través de sobornos a El Universal”.

    Los defensores sospechan que los fiscales están a la vez buscando la oportunidad de presentar las notas periodísticas que acusan a García Luna de corrupción., por lo que pidieron en una carta al juez Brian Cogan impedir este testimonio.

    Cabe recordar que el juicio contra el ex secretario de seguridad durante el sexenio de Felipe Calderón, Genaro García Luna, se reanuda este lunes 6 de febrero del 2023.

    No te pierdas:

  • Tras su salida de El Universal, Carlos Alazraki se hace de la vista gorda del por qué su despido del diario

    Tras su salida de El Universal, Carlos Alazraki se hace de la vista gorda del por qué su despido del diario

    Tras su salida de El Universal, Carlos Alazraki, quien denunciaba censura y además, en su momento admitió que su estrategia era crear mentiras contra Morena y el Presidente Andrés Manuel López Obrador, si hizo de la “vista gorda” y dijo que ya se le olvidó por qué su despido del diario.

    “¿Usted cree que es un veto de la Cuarta Transformación o a qué se debe que ya no va a escribir (en El Universal)?, cuestionó el reportero José Manuel Fuente a Carlos Alazraki, a lo que éste expresó, “no se la verdad, la verdad no me importa (…) ya se me olvidó el Universal”.

    Asimismo, el reportero puso en duda sobre su regreso a el diario después 2024, a lo que el publicista de extrema derecha, Carlos Alazraki dijo que “ya no estoy pensando (…) mi intuición me dice que en este momento ya no”.

    Cabe recordar que el pasado 26 de enero, el publicista Carlos Alazraki anunció desde sus redes sociales que su tiempo en el diario El Universal llegó a su fin, esperando poder regresar en 2024 con las cartas que cada semana escribía en el rotativo de inclinaciones conservadoras. Sin embargo usuarios de Twitter poco les importó la salida del ultraderechista de El Universal y aprovecharon la “despedida” para expresar su sentir hacía él personajes.

    Entre algunas expresiones se leyeron en tono de burla como es que ya ni en el “pasquín” quieren la presencia de Alazraki, que cabe mencionar, popularizó su colaboración cuando escribió una involuntariamente cómica carta al inerte y por entonces ya cancelado aeropuerto de Texcoco.

    Carlos Alazraki y Roberto Madrazo son captados en la presentación del libro de Lorenzo Córdova y Ciro Murayama

    Este domingo se llevó a cabo la presentación de “La Democracia no se Toca”, el libro de Lorenzo Córdova y Ciro Murayama, consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), que no han tenido empacho en tomar partido tras la aprobación del Plan B electoral, el cual quitaría privilegios a los altos funcionarios del órgano autónomo. 

    En el evento que se desarrolla en el Centro Cultural San Ángel, el periodista José Manuel Fuentes, logró captar la presencia del publicista de extrema derecha, Carlos Alazraki y del priista y ex candidato a la presidencia, Roberto Madrazo. 

    Por su parte, Manuel Fuentes explicó que previo al comienzo del evento, entre las butacas se escuchan opiniones de los asistentes, las cuales dejan en claro la fuerte desinformación que hay sobre la Reforma Electoral que se aprobó en el Congreso de la Unión.

    No te pierdas:

  • ¿Ni en ese pasquín te quieren ya?: internautas reaccionan a la salida de Carlos Alazraki de El Universal

    ¿Ni en ese pasquín te quieren ya?: internautas reaccionan a la salida de Carlos Alazraki de El Universal

    El publicista Carlos Alazraki anunció desde sus redes sociales que su tiempo en el diario El Universal llegó a su fin, esperando poder regresar en 2024 con las cartas que cada semana escribía en el rotativo de inclinaciones conservadoras. 

    Sin embargo usuarios de Twitter poco les importó la salida del ultraderechista de El Universal y aprovecharon la “despedida” para expresar su sentir hacía él personajes, que en su momento admitió que su estrategia era crear mentiras contra Morena y el Presidente López Obrador.  

    El usuario con el nombre “Vic” cuestionó en tono de burla como es que ya ni en el “pasquín” quieren la presencia de Alazraki, que cabe mencionar, popularizó su colaboración cuando escribió una involuntariamente cómica carta al inerte y por entonces ya cancelado aeropuerto de Texcoco.

    Otro internauta explica que el despido del publicista no se debe a ningún tipo de “censura”, como algunos quieren hacer pensar” y menciona que en realidad poca gente es la que lo leía, siendo claramente inviable para la empresa. 

    Fuera del hilo, circulan tuits en donde se menciona que tal vez algunos medios nacionales comenzarán a despedir a comunicadores que estuvieron ligados a Genaro García Luna, quien enfrenta su juicio en la corte de Nueva York, Estados Unidos. 

    También se leen mensajes en referencia al estado financiero de El Universal, que podría no estar pasando su mejor momento económicamente hablando, debido a que en la Cuarta Transformación se terminaron las multi millonarias partidas que se entregaba a los diarios, todo a costa del erario. 

    Te puede interesar:

  • La Doctora Beatriz Gutiérrez Müller desmiente a medios de la derecha

    La Doctora Beatriz Gutiérrez Müller desmiente a medios de la derecha

    A través de su fan page en Facebook, la Doctora Beatriz Gutiérrez Müller desmintió algunas publicaciones de medios de comunicación de derecha que hablan sobre la Dra. y el presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Reforma y Proceso publicaron una nota diciendo que “la oficina de Beatriz Gutiérrez Müller desapareció”. Ante esto la Dra. desmintió las notas: “No tuve ni tengo oficina”Tampoco tuve ni tengo manejo presupuestal alguno”. Asimismo, añadió que todo lo que ha hecho por el pueblo mexicano es gratuito y con mucho cariño.

    Por otro lado, Forbes publicó una nota diciendo que “AMLO la dejó sin chamba”, a lo que Dra. respondió burlándose y diciendo que le encantaba “su sentido del humor”.

    Otra nota que compartió la Dra. fue de El Universal, la cual tenía el título “Beatriz Gutiérrez Müller agradece por trabajar de manera voluntaria en le rescate de nuestra memoria histórica”, a lo que cuestionó “¿No que me quedé sin oficina?” haciendo referencia a las notas de Reforma y Proceso donde mencionan que “AMLO la dejo sin oficina”.

    La última nota que compartió fue de Infobae, esta se titulaba “Beatriz Gutiérrez Müller se pronunció sobre la eliminación de la Coordinación de Memoria Histórica: fue un placer”, la Dra, puso emojis de risa y preguntó ¿Fue un “placer” eliminar la Coordinación o el Consejo o qué?

    Ante esto las publicaciones tuvieron más de mil reacciones y muchos comentarios diciendo que “que les pasaba a los medios de derecha” “andan muy raros”, ya que las notas no tienen nada de sentido.

    No te pierdas:

  • “La próxima vez los voy a demandar”: Edy Smol responde tras ataques de El Universal

    “La próxima vez los voy a demandar”: Edy Smol responde tras ataques de El Universal

    Tras los recientes ataques del diario El Universal , a través de su sección “Bajo Reserva” contra Edgar Smolensky (Edy Smol) en donde se mencionó que el modista tenía un contrato del Instituto del Deporte, dependiente del Gobierno de la Ciudad de México, para la adquisición de ropa deportiva, mencionó el ‘gurú de la moda’ en entrevista en Sin Mascaras/Los Reporteros MX con Manuel Pedrero, afirmando que pondrá un alto a las mentiras.

    “Ya me habían avisado que iban a empezar una campaña estructurada para atacarme. Los golpeadores se juntan y hacen toda la planeación para pegarle a quien le van a pegar. Entonces por eso decidieron lanzarse contra mí porque no soy el ejemplo de lo que quieren vender”, reveló en la entrevista.

    De igual manera, Smolensky dio a conocer que pondrá un alto a quienes sigan esparciendo mentiras sobre él, sobre todo quienes se encuentran en medios de comunicación.

    “La próxima vez que alguien me diga drogadicto o vicioso, que venga de un medio o un periodista, los voy a demandar. Ya estuvo suave”, reiteró.

    El ‘gurú de la moda’ afirmó que él no es el propietario de la marca deportiva Atlética, y solicitó que la próxima vez que lo digan, lo hagan con pruebas, ya que solamente es un empleado más.

    “No se los voy a permitir, no se hace eso, es un juego sucio y tienen que comprobar todas esas mentiras que publican. Soy un empleado más y no es justo que ataquen a una empresa que ve por el mexicano”, apuntó

    Para finalizar, Edy Smol señaló que gracias a sus infinitos ataques, las ventas de la marca a la que él diseña han crecido en más de 400%.

    “Estoy cumpliendo un año trabajando con la marca, estoy muy orgulloso de donde trabajo y no pueden estar inventando cosas”.

    TE PUEDE INTERESAR: