Etiqueta: El Reforma

  • “Lo que faltaba, amarran el Senado”: El Reforma se queja en primera plana por que la 4T aparentemente ya tiene los votos en la Cámara Alta para ser mayoría

    “Lo que faltaba, amarran el Senado”: El Reforma se queja en primera plana por que la 4T aparentemente ya tiene los votos en la Cámara Alta para ser mayoría

    El diario Reforma es conocido por ser uno de los medios predilectos de la derecha, al punto que el mismo Presidente lo ha llamado “pasquín inmundo”, debido a su clara línea en contra de la Transformación y por ende, en contra de la mayoría del pueblo mexicano que la apoya, que se suma además a que el mencionado impreso es igualmente infame por las noticias falsas que usualmente comparte.

    Ahora, el rotativo de circulación nacional se lanzado una vez más en contra de la Cuarta Transformación, lamentando que Morena y sus aliados aparentemente ya lograron, mediante negociaciones políticas, tener los votos necesarios para ser mayoría calificada en la Cámara Alta para poder aprobar las reformas primordiales que mandó AMLO.

    “Lo que faltaba: Amarran Senado”, se lee en la primera plana del rotativo de este día, condenando que 3 legisladores de la “oposición” hayan optado por apoyar el proyecto de nación de la 4T, por lo que Morena pasaría de tener 83 Senadoras a llegar a los 86, los necesarios para dominar la Cámara Alta.

    El Reforma, ya sin credibilidad, solo ha generado que en redes lo desestimen, mencionando que nada puede hacer un medio en decadencia contra un Presidente con niveles tan altos de aprobación: “los restos del reforma intentan influir en la opinión pública, es evidente que no lo han logrado”.

    Manuel Velasco adelanta que la 4T logró mayoría en el Senado

    El coordinador del Partido Verde en la Cámara Alta, Manuel Velasco Coello, aseguró que Morena y sus aliados están muy cerca de obtener la mayoría calificada en el Senado de la República. Según Velasco, los tres votos que faltan para alcanzar esta mayoría están prácticamente asegurados en un 99.9 %, gracias al diálogo abierto con varios senadores de la oposición.

    En declaraciones a los medios de comunicación, tras recibir su credencial como integrante de la nueva legislatura en el Senado, el exgobernador de Chiapas reveló que se han entablado conversaciones con senadores de otros partidos para que se sumen a Morena o, al menos, apoyen las reformas que impulsa la Cuarta Transformación. “Se ha estado construyendo… es una decisión de ellos, pero sí hemos estado dialogando con todos y hay una posibilidad muy amplia de que se trabaje en torno a ello”, afirmó Velasco, subrayando la importancia del diálogo en el Senado.

    Velasco prefirió no adelantar los nombres de los posibles senadores que podrían apoyar a Morena, pero indicó que la integración de las bancadas y las futuras votaciones en el pleno del Senado serán indicativas de este avance. “Ya a la hora de la integración de las bancadas se va a dar una muestra de que vamos avanzando y a la hora de las votaciones van a estar ustedes debidamente informados”, mencionó, dejando claro que el proceso de consolidación de la mayoría calificada sigue en marcha.

    Aunque reconoció que nada está completamente asegurado, Velasco expresó confianza en que se lograrán los votos necesarios para respaldar las iniciativas del gobierno entrante. “Seguro no hay nada, porque en esta vida nunca hay que dar por hecho lo supuesto, pero te estoy diciendo que nosotros estamos avanzando, estamos dialogando con todos”, aseguró. Además, enfatizó el compromiso del Partido Verde y de Morena con el proyecto propuesto por la presidenta electa Claudia Sheinbaum, el cual busca fortalecer la agenda de transformación del país.

    Con el apoyo casi asegurado de los senadores necesarios, Morena y sus aliados se preparan para consolidar su mayoría calificada en el Senado, lo que les permitirá avanzar con las reformas clave para la nueva administración. Este logro refleja el respaldo que el pueblo mexicano otorgó a la coalición en las urnas, reafirmando su deseo de continuar con el cambio y las políticas de la Cuarta Transformación.

    Debes leer:

  • El Reforma, “pasquín inmundo” de la derecha, infame por sus noticias falsas, envía carta a sus suscriptores victimizandose y anunciando una rebaja en suscripciones

    El Reforma, “pasquín inmundo” de la derecha, infame por sus noticias falsas, envía carta a sus suscriptores victimizandose y anunciando una rebaja en suscripciones

    Grupo Reforma, conocido por sus controversiales publicaciones, ha enviado una carta a sus suscriptores en la que, además de agradecerles su apoyo, se victimiza y anuncia una rebaja en los precios de suscripción. La misiva, que acompaña una oferta para suscripción anual, presenta al medio como una voz crítica y plural en la democracia.

    En el comunicado, Reforma señala que ha tocado “fibras sensibles del poder” y asegura que su labor periodística es veraz y sin compromisos. Sin embargo, el medio ha sido frecuentemente señalado por difundir noticias falsas y adoptar una postura opositora.

    El periódico, que se autodenomina como un defensor de la libertad de expresión y la democracia, ofrece una suscripción premium anual por $3,300 pesos, reducida desde $4,950. Esta suscripción incluye el periódico impreso en el domicilio del suscriptor y acceso digital en hasta seis dispositivos móviles.

    La carta destaca que no escriben para ningún interés particular, sino para los lectores que reciben el periódico y consultan la información digital en sus dispositivos. Afirma que su misión es ser una prensa libre, crítica y comprometida con sus lectores.

    Sigue leyendo…

  • A menos de una semana de una nueva derrota del PRIAN, columnistas conservadores ya lloriquean el anunciado fracaso de Xóchitl y el inminente triunfo de Sheinbaum y la 4T

    A menos de una semana de una nueva derrota del PRIAN, columnistas conservadores ya lloriquean el anunciado fracaso de Xóchitl y el inminente triunfo de Sheinbaum y la 4T

    Falta menos de una semana para la histórica jornada electoral del 2 de junio, donde entre miles de cargos, se elegirá a la que será la primera presidenta de México, por lo que algunos columnistas de la derecha ya han comenzado a derramar lágrimas cual magdalenas ante el evidente e inminente derrota de su candidata, Xóchitl Gálvez Ruiz.

    “Lunes llorón”, calificó a esta nuevo nado sincronizado el periodista Luis Guillermo Hernández, que recopiló algunos de los berrinches de los columnistas favoritos del conservadurismo y que hoy se preparan para un sexenio más sin privilegios.

    Jesús Silva-Herzog Márquez se lanzó contra Claudia Sheinbaum, señalando que se dedicó a recorrer el país presumiendo su irremontable ventaja, sumando a este pedestre análisis toques de misoginia ya comunes entre estos personajes.

    Más resignada pero no menos colérica esta Denise Dresser, la “apartidista” analista del Reforma pidió a sus lectores que voten por quien quieran para la presidencia, pero que no le den “carro completo” a la 4T, única alianza con posibilidades reales de lograr una mayoría absoluta en el Congreso de la Unión.

    El opinador prianista, León Krauze optó por mejor lanzarse contra AMLO, al cual describe como cruel mientras politiza el caso del asesinato de un menor ocurrido en días pasados en tierras del mandatario

    Diego Fernández de Cevallos se sumó al golpeteo desde su espacio editorial, pidiendo sin rodeos que se “pare a los cuatroteros”, en referencia a los millones de mexicanos que respaldan a AMLO y de los cuales siempre se mofan los conservadores para luego exigirles que voten por ellos.

    “La derecha a través de sus textoservidores deja sentir el sabor amargo en su boca de una derrota escandalosa a manos del voto del pueblo”, mencionan algunos de los comentarios en el post de Hernández.

  • Amarga última semana de campaña para la derecha: Encuesta del Reforma muestra que Jorge Álvarez Máynez ya rebasó por 6 puntos a Xóchitl Gálvez; Sheinbaum inamovible con 56%

    Amarga última semana de campaña para la derecha: Encuesta del Reforma muestra que Jorge Álvarez Máynez ya rebasó por 6 puntos a Xóchitl Gálvez; Sheinbaum inamovible con 56%

    Este lunes 27 de mayo ha comenzado la última semana de campañas previo a las elecciones más importantes de los últimos tiempos y el escenario parece haber cambiado un poco, ya que el emecista Jorge Álvarez Máynez ya rebasó por 6 puntos a la también conservadora Xóchitl Gálvez, que podría quedar en un tercer lugar en las elecciones.

    El estudio del Reforma muestra que sí el día de hoy fueran las elecciones, el 56 por ciento de los jaliscienses votaría por Claudia Sheinbaum Pardo, candidata de la Cuarta Transformación que en 90 días de campaña se mantuvo a la cabeza de las preferencias.

    Álvarez Máynez pasó de 8 puntos en febrero de este año a 25 por ciento de la intención del voto al día de hoy, menciona el diario conservador, mientras que Xóchitl Gálvez perdió puntos, pasando de 23 a 19 en el mismo periodo.

    Vía: Reforma

    Luego de la publicación de este estudio del pasquín de la derecha, el periodista Juan Carlos Rocha menciona que a esto se debe que los conservadores esten furiosos, por lo que es de extrañar que en está última semana arrecien los ataques contra la 4T.

    Igualmente ya se hacen escuchar las felicitaciones adelantadas de algunos mexicanos, que ya ven como primera presidenta de México a Claudia Sheinbaum Pardo.

    Debes leer:

  • Ahora ya no se condonan impuestos: AMLO se lanza contra la narrativa del primer debate por seguir la línea de Televisa, Azteca y el Reforma; el tabasqueño reiteró que la 4T combate la corrupción

    Ahora ya no se condonan impuestos: AMLO se lanza contra la narrativa del primer debate por seguir la línea de Televisa, Azteca y el Reforma; el tabasqueño reiteró que la 4T combate la corrupción

    Desde Palacio Nacional, el Presidente López Obrador se lanzó en contra del primer debate presidencial 2024 celebrado la noche del pasado domingo, acusando que las preguntas que se realizaron fueron hechas bajo la narrativa de los medios conservadores para atacar a la Cuarta Transformación.

    “Hace dos días en toda la narrativa del debate salió de lo que sostienen nuestros adversarios de los medios de manipulación, toda la narrativa del debate fue eso (…) No reconocer nada, es la narrativa de los medios de información, las que utilizaron para hacer la pregunta del debate”.

    Expuso

    Sin embargo, AMLO mencionó, frente a las y los gobernadores emanador de Morena, que pese a los ataques en contra de su gobierno, no pudieron dejar mal al movimiento que encabeza a la par del pueblo.

    “Aun así no pudieron dejar mal, no habló del partido. Lo que se ha hecho del combate a la corrupción, todo fue a tabla rasa, las preguntas: cómo hacerle para enfrentar la gran corrupción que persiste que viene desde no sé qué gobierno como si nosotros fuéremos iguales”.

    Agregó

    En el mismo sentido, el tabasqueño reiteró que en la 4T se combate a la corrupción, en referencia a una pregunta realizada por la presentadora de Televisa, Denise Maerker y en la cual se hacía referencia a la corrupción como en tiempos de los sexenios neoliberales.

    “Ojalá Denise (Maerker) logre hacer un análisis para diferenciar; ahora, por ejemplo Denise, ya no se condonan impuestos, ya no se le condonan impuestos a Televisa (…) Ahora ya no se permite esta corrupción que padecimos en todo lo relacionado con la salud”.

    Agregó

    Ante esto, Andrés Manuel apeló una vez más a la politización del pueblo mexicano, asegurando que los mexicanos son mucha pieza, muy inteligentes, conscientes e informados, como para caer en las trampas de los medios conservadores.

    “Podemos resistir todos los embates, las campañas de calumnia que surgen de México y vienen del extranjero”, finalizó el tema y en referencia a la campaña de redes sociales, donde se ha tratado, sin éxito, de ligarlo al crimen organizado.

    Debes leer:

  • Carlos Alazraki explota contra el Reforma por encuesta que pone como favorita a Claudia Sheinbaum; califica la medición como una “basura”

    Carlos Alazraki explota contra el Reforma por encuesta que pone como favorita a Claudia Sheinbaum; califica la medición como una “basura”

    A los voceros de la derecha no les gustó que el diario conservador “Reforma” publicara los resultados de su más reciente encuesta en la que aparece como favorita la candidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum.

    Y es que los resultados ponen a la ex mandataria capitalina al frente con 58 por ciento de las preferencias electorales y 24 puntos arriba de la candidata de la oligarquía mexicana, Xóchitl Galvez, que tiene el 34 por ciento de la intención del voto. Mientras que un lejano tercer lugar se encuentra Jorge Álvarez Máyez con 8 puntos.

    Ante ello, el publicista de la derecha aprovechó en su programa Atypical TEVE, para lanzarse con su característico vocabulario malsonante en contra de el Reforma y cuestionar la credibilidad del diario conservador.

    Es una mierda la encuesta, no es válida, no es cierto. Me preocupa y me molesta mucho que Reforma no haya tenido la ética de no publicar esta mierda.

    Señaló iracundo Carlos Alazraki.

    Asimismo, el vocero conservador cuestionó la metodología de la encuesta alegando que una presunta parcialidad y una falta de ética periodística para publicar los resultados.

    Carlos Alazraki estuvo acompañado del ex gobernador de Morelos, Graco Ramírez, el ex Secretario de de Trabajo de Felipe Claderon, Javier Lozano y la directora de la revista Siempre, Beatriz Pagés.

    Te puede interesar:

  • Publicistas y operadores de bots estafaron a los conservadores: Encuesta del Reforma muestra que el 73% de los mexicanos apoya a AMLO

    Publicistas y operadores de bots estafaron a los conservadores: Encuesta del Reforma muestra que el 73% de los mexicanos apoya a AMLO

    El Reforma, uno de los diarios conservadores predilectos de la derecha, ha publicado una encuesta que no puede evadir la realidad y en la cual se comprueba la alta popularidad del Presidente Andrés Manuel López Obrador entre el pueblo a pocos meses de que termine se sexenio

    El estudio muestra que un 73 por ciento de los mexicanos aprueban el trabajo de AMLO al frente de México, uno de sus niveles más altos no vistos desde el mes de julio de 2019, cuando igualmente se posicionó en el promedio de los 70 puntos.

    Cabe mencionar que en diciembre de 2023, según datos del diario, el promedio de aceptación de Andrés Manuel era de 62 por ciento, por lo que subió 11 puntos a marzo del 2024, mientras que su mayor índice fue en marzo de 2019, cuando llegó a los 78 puntos.

    El mandatario mexicano igualmente es visto como un demócrata, ya que el 69 por ciento menciona que el tabasqueño aceptará los resultados de la elección sin importar quien resulte ganadora.

    Durante su conferencia matutina de hoy, López Obrador mencionó la encuesta y la mostró en el Salón de la Tesorería, donde presumió que “estaba tirando aceite” una vez más, sin embargo no entró en detalles para evitar posibles sanciones del INE.

    No te pierdas:

  • Xóchitl sigue estancada en los 34 puntos: Claudia Sheinbaum domina con 58% mientras Morena y aliados se perfilan a lograr la el Plan C en el Congreso de la Unión

    Xóchitl sigue estancada en los 34 puntos: Claudia Sheinbaum domina con 58% mientras Morena y aliados se perfilan a lograr la el Plan C en el Congreso de la Unión

    Este martes 19 de marzo el conservador diario Reforma publicó su más reciente encuesta rumbo a las elecciones presidenciales de este año y muestran que Claudia Sheinbaum, de Sigamos Haciendo Historia, se mantiene como el puntero. 

    Al ser cuestionados en sus domicilios, el 58 por ciento de los participantes mencionan que votarían por la candidata de la Cuarta Transformación y que de diciembre del año pasado a este mes de marzo subió 4 puntos en las preferencias. 

    En un lejano segundo lugar está la abanderada de la derecha, Xóchitl Gálvez Ruiz, que sigue estancada en el promedio de los 34 puntos, 24 puntos más abajo de su contrincante de Morena y aliados.  

    Movimiento Ciudadano, sin Samuel García como candidato, se ha desfondado a 8 puntos con Jorge Álvarez Máynez, perdiendo 9 puntos del pasado mes de diciembre del 2023 a este mes.  

    El Congreso de la Unión también parece que quedará en las manos de la 4T, ya que Morena y sus aliados se perfilan para obtener un 56 por ciento de los curules y el PAN y secuaces, el 34 por ciento.

    En cuanto a los índices de confianza, Sheinbaum es la preferida y es que en caso de tener que encargarle su auto o negocio a uno de los candidatos, el 48 por ciento se lo confiaría a la morenista; el 20 por ciento a la panista Gálvez Ruiz y el 3 por ciento a Álvarez Máynez.

    Debes leer:

  • De manera clasista, Dresser llama a AMLO “monarca macuspano” e insinúa que los millones que lo apoyan son personas “sometidas, incongruentes y aplaudidoras”

    De manera clasista, Dresser llama a AMLO “monarca macuspano” e insinúa que los millones que lo apoyan son personas “sometidas, incongruentes y aplaudidoras”

    La escritora Denise Dresser, una de las voceras más conocidas del frente conservador, ha publicado en el diario Reforma su más reciente columna contra AMLO, donde vuelve a mostrar su inherente clasismo, al llamarlo “monarca macuspano”, mientras ahora no deja pasar la oportunidad para atacar a millones de mexicanos que respaldan la Cuarta Transformación.

    “AMLO, monarca macuspano, emperador de los enojados, rey de la región menos transparente del aire. El que se declara por encima de la ley, por arriba de las reglas. El líder claramente no apto para gobernar, peligrosamente impulsivo, viciosamente connivente e indiferente a la verdad”.

    La también catedrática del ITAM cuestionó que AMLO hace unos días haya publicado el teléfono de una corresponsal del New York Times, y que desde hace años era de público conocimiento. Dresser acusó que el mandatario mexicano trata de “proteger su reinado”, aún el Ejecutivo dejó en claro que terminando su sexenio se retira de la vida pública.

    La escalada de ataques de la derecha ha llegado al punto en que abiertamente atacan a los millones de ciudadanos que respaldan a AMLO, y ejemplo de ello es la editorial de Dresser, en donde los acusa de no aceptar la mendacidad, crueldad y crudeza, que aparentemente ella ve en México.

    “Son aquellos, en otros tiempos congruentes, que se someten a las afrentas del autoritario, aplauden su espectacular indecencia, y justifican su sentido de que puede hacer lo que se le de la gana”.

    Usuarios de redes sociales ya han reaccionado a este reciente arranque de Denise Dresser y consideran curioso que ella hable de emperadores enojados cuando ella y sus colegas son el ejemplo del desprecio y rencor de los poderosos en contra del pueblo.

    También se leen comentarios en donde ironizan sobre lo molestos que están los conservadores tras ser expuestos una y otra vez, lo que ha provocado que su credibilidad este por los suelos. “El Cuarto Poder no tiene la verdad absoluta”.

  • Al parecer a alguien le quedó el saco: La vocera conservadora, Denise Dresser, explota por una publicación dónde se expone que el domingo los conservadores se disfrazaron de demócratas

    Al parecer a alguien le quedó el saco: La vocera conservadora, Denise Dresser, explota por una publicación dónde se expone que el domingo los conservadores se disfrazaron de demócratas

    La columnista del diario El Reforma, Denise Dresser, enfureció por una publicación que realizó la cuenta oficial del Gobierno de México, en el que se destacan lo dicho por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, en su conferencia de prensa matutina de este lunes pasado.

    “Ahora se disfrazan de demócratas, cuando ellos eran los más tenaces violadores de los derechos del pueblo”, destaca la publicación, haciendo referencia a la falsa marcha de la derecha, que tuvo lugar en Zócalo de la Ciudad de México, este pasado domingo.

     Ante ello, la conservadora se quejó que la publicación fue realizada en la cuenta oficial del Gobierno de México, señalando que “es anti-democratico y constituye un secuestro partidista”, el desacreditar desde el poder. 

    Sin embargo, este desplante realizado en redes sociales le valió una serie de críticas, por parte de internautas que contestaron contundentemente, en el que señalan que el gobierno no debe de ser neutral, sino un instrumento para defender la clase obrera.

    Mientras que, otro usuario sostuvo que si un grupo de “antiderechos marchan a partir de noticias falsas y de mentiras”, en contra de un gobierno democráticamente es necesario que se diga desde el nivel más alto para acabar con la desinformación.

    Te puede interesar: