Etiqueta: El Nini

  • ‘El Nini’, Canobbio Inzunza y Ana Zea: operadores clave de Los Chapitos en EE.UU.

    ‘El Nini’, Canobbio Inzunza y Ana Zea: operadores clave de Los Chapitos en EE.UU.

    Tres ex operadores de “Los Chapitos” enfrentan procesos en Estados Unidos por su papel en el trasiego de toneladas de drogas para el Cártel de Sinaloa. Una mujer y dos hombres están en prisiones de Nueva York e Illinois, acusados de diversos delitos vinculados al narcotráfico y lavado de dinero.

    Ana Gabriela Rubio Zea, empresaria guatemalteca, fue extraditada en julio de 2023 a Nueva York. Se le acusa de ser intermediaria en la compra de precursores químicos para la producción de fentanilo, conectando al cártel con proveedores en China. En junio pasado aceptó un acuerdo de culpabilidad, cuyos detalles permanecen sellados.

    Néstor Isidro Pérez Salas, alias “El Nini”, jefe del cuerpo de seguridad de “Los Chapitos”, fue extraditado en mayo de 2024. Enfrenta cargos por tráfico de drogas, secuestro, asesinato y lavado de dinero. Su expediente está bajo estricta reserva debido a su perfil violento y posible colaboración con autoridades estadounidenses.

    José Ángel Canobbio Inzunza, “El Güerito”, detenido en febrero de 2025 en Culiacán, está ligado al mismo caso que los líderes de “Los Chapitos”. Operaba cercano a Iván Archivaldo Guzmán Salazar y fue entregado a EE.UU. como parte de un acuerdo bilateral. Actualmente se declara no culpable y su defensa está a cargo del polémico abogado Jeffrey Lichtman. Su próxima audiencia es el 3 de septiembre.

  • La jueza María Del Carmén Sánchez frenó el proceso de extradición de “El Nini”, jefe de seguridad de Los Chapitos (FOTOS)

    La jueza María Del Carmén Sánchez frenó el proceso de extradición de “El Nini”, jefe de seguridad de Los Chapitos (FOTOS)

    El pasado jueves 23 de noviembre, se realizó la detención del jefe de seguridad del cártel “Los Chapitos”, Nestor Isidro Pérez Salas, alias “El Nini”, quien fue el autor de diversos ataques a la ciudadanía para proteger a los hijos de Joaquín Guzmán Loera, alias “El Chapo Guzmán”, quien dió inicio al cártel de Sinaloa, mismo que después de su extradición, sus hijos dieron continuidad.

    El Nini fue detenido en una lujosa residencia al norte de Culiacán, en el estado de Sinaloa, fue trasladado al Centro Federal de Readaptación Social Número 1 “El Altiplano”, en donde se fijó un plazo de 60 días para que Estados Unidos formalice la solicitud de extradición, sin embargo, la jueza federal María del Carmen Sánchez Cisneros, otorgó un amparo al criminal para frenar el proceso de extradición.

    Luego del operativo de detención de El Nini, la jueza Sánchez detuvo cualquier tipo de proceso para extraditar al exjefe de seguridad del grupo delictivo, también le ayudo para que pueda estar comunicado.

    Imagen: @DavidVargasA18

    Esta mañana el Presidente Andrés Manuel López Obrador, confirmó que la detención demuestra que no existen complicidades entre el gobierno y grupos delictivos de narcotráficantes como se realizaba en las administraciones pasadas.

    “Un distintivo del gobierno que represento, es que no hay relaciones de complicidad con nadie, no existe protección ni a la delincuencia organizada ni a la delincuencia de cuello blanco”.

    Expresó AMLO

    Posteriormente, el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Luis Cresensio Sandoval, informó que ya se tenía un trabajo de inteligencia elaborado para la detención del delincuente, la detención fue trabajo en conjunto de la Fiscalía General de la República (FGR), la Agencia de Investigación Criminal, el Centro Nacional de Inteligencia de la Guardia Nacional y la Fuerza Aérea Mexicana.

    El Nini se puso a disposición de la FGR, sin embargo, de nueva cuenta el Poder Judicial de la Federación y sus representantes continúan trabajando en favor de la delincuencia, de acuerdo con La Jornada, la contra demanda que hizo el delincuente con ayuda de la jueza Sánchez indica que su privación de la libertad se trata de un acto ilegal, así como también “argumenta” que recibió malos tratos y tortura física.

    Imagen: www.politica.expansion.mx

    La jueza de los narcotráficantes y la suspensión de extradiciones

    La suspensión de la extradición de El Nini es uno más de los diversos procesos que ha hecho la jueza para detener el ejercicio de la justicia y la no impunidad, dejando en claro la indiferencia que tiene hacía la ética de su trabajo.

    María Del Carmen Sánchez, fue quien ayudó al exfiscal de Morelos, Uriel Carmona Gándara, quien fue acusado de nexos con grupos criminales y detenido por obstrucción de justicia en el caso de la joven Ariadna Fernanda López, quien fue víctima de un feminicidio encubierto por Carmona.

    Sánchez realizó un amparo que también detenía la extradición del exfiscal, asimismo también ayudo a “El Contador” quien fue detenido por el delito de narcotráfico y se había dado orden de extraditarlo, sin embargo, de nueva cuenta suspendió el proceso.

  • Néstor Isidro Pérez “El Nini” habría ordenado ataques armados contra unidad habitacional militar durante detención de Ovidio (VIDEO)

    Néstor Isidro Pérez “El Nini” habría ordenado ataques armados contra unidad habitacional militar durante detención de Ovidio (VIDEO)

    Este viernes, desde Oaxaca, el General Luis Cresencio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, confirmó la detención de Néstor Isidro Péres Salas “El Nini”, presuntamente jefe de seguridad de “Los Chapitos” y autor intelectual de ataques contra uniformados.  

    Sandoval mencionó que “El Nini” sería el responsable de haber ordenado agresiones en contra de la unidad habitacional militar de Culiacán, Sinaloa, durante la detención de Ovidio Guzmán en octubre de 2019. 

    Reveló que la detención de Néstor Isidro Pérez Salas, “El Nini”, derivó de un trabajo de inteligencia donde participaron elementos de la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República y del Ejército y la Fuerza Aŕea Mexicana y del Centro Nacional de Inteligencia.   

    Por su parte el Presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció a Joe Biden, presidente de los Estados Unidos, por el reconocimiento por haber detenido a Néstor Isidro Pérez Salas, “El Nini”, además, destacó que un “un distintivo del Gobierno que represento es el de que no hay relaciones de complicidad con nadie, no existe protección ni a la delincuencia organizada, ni a la delincuencia de cuello blanco”.

    “Cuando no hay fronteras entre la autoridad y la delincuencia no se puede garantizar la paz a los ciudadanos”, mencionó AMLO y recordó que Genaro García Luna, ex secretario de seguridad de Felipe Calderón, tenía nexos con el narco, por lo que se encuentra preso en EE.UU.  

    Finalmente sobre el tema, el primer mandatario mencionó que seguirá la ayuda a Estados Unidos para el combate al fentanilo, ya que se pierden 100 mil vidas de jóvenes al año debido a la mencionada droga y recordó que este tema lo trató con el presidente de China, Xi Jinping, “y están ellos dispuestos también a ayudar, a cooperar, para evitar la comercialización de precursores químicos que se utilizan para la elaboración del fentanilo”.

  • Ingresan a “El Nini” al Altiplano, penal de máxima seguridad en el Estado de México 

    Ingresan a “El Nini” al Altiplano, penal de máxima seguridad en el Estado de México 

    Néstor Isidro Pérez Salas, alias ‘El Nini’, fue trasladado vía aérea al penal de máxima seguridad de El Altiplano, Almoloya de Juarez, Estado de México, por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y Guardia Nacional.

    Luego de que concluyeran su audiencia en el Reclusorio Norte en la que se decretó su detención provisional con fines de extradición

    El pasado 22 de noviembre, tras un operativo en conjunto elementos de la SEDENA, Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República (FGR) detuvieron a “El Nini” en Culiacán, Sinaloa.

    “El Nini” , elementos de la Fuerza Aérea Mexicana. Foto: Excelsior.

    Nestor Isidoro Pérez Salas es señalado de ser el jefe de seguridad de los hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, líderes de la facción conocida como Los Chapitos dentro del Cártel de Sinaloa. 

    “El Nini” es considerado como uno de los criminales más violentos y sanguinarios, a quien se le atribuyen diversos hechos delictivos, como homicidios, secuestros, extorsiones, cobro de piso y enfrentamientos con grupos rivales.

    Esta es la segunda vez que ‘El Nini’ es detenido por las autoridades. La primera fue en 2012, cuando intentó ingresar armado a una feria en Culiacán, pero fue liberado poco después por falta de pruebas.

    La justicia estadounidense ofrece una recompensa de hasta 3 millones de dólares por su captura y es acusado de participar en una empresa criminal continua, conspiración para la importación de fentanilo, posesión de ametralladoras y dispositivos destructivos y represalias contra testigos.

    Te puede interesar:

  • Joe Biden agradece a AMLO captura de “El Nini”, líder de seguridad de “Los Chapitos”

    Joe Biden agradece a AMLO captura de “El Nini”, líder de seguridad de “Los Chapitos”

    A través de un comunicado emitido por la oficina de prensa de la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, agradeció al primer mandatario de México, Andrés Manuel López Obrador por capturar a Néstor Isidro Pérez Salas , alias “El Nini”, presunto jefe de seguridad del grupo delictivo “Los Chapitos”.

    “Quiero expresar nuestro agradecimiento a los valientes hombres y mujeres de las fuerzas de seguridad mexicanas que emprendieron esta exitosa operación para detenerlo”, fueron las palabras del mandatario estadounidense.

    En el documento, se resalta que “El Nini” ha sido uno de los criminales más buscados por México y Estados Unidos por lo que esto significa más seguridad para ambos países.

    “Nuestros dos países están más seguros con él tras las rejas y enfrentando a la justicia por sus crímenes”, se lee.

    Asimismo, Biden expresó que “estas detenciones son testimonio del compromiso entre Estados Unidos y México para asegurar a nuestras comunidades contra la violencia, contrarrestar a los cárteles y acabar con el azote del fentanilo ilícito que está dañando a tantas familias”, detalla el comunicado.

    Néstor Isidro Pérez es responsable de perpetración de actos violentos y tráfico de fentanilo, motivos por los que es requerido en el país vecino.

    Detención de “El Nini”

    La tarde del miércoles, en un fuerte operativo de seguridad, elementos del Ejército y la Guardia Nacional lograron la detención de Néstor Isidro, Pérez, alias “El Nini”, presunto jefe de seguridad del grupo delictivo Los Chapitos, confirmó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

    El Nini fue capturado tras un enfrentamiento en una zona residencial de Culiacán denominada Colinas de la Rivera, por lo que de inmediato se activó un protocolo de seguridad en la capital de Sinaloa.

    De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones, la detención se dio en la calle Villa Choix, entre las calles Villa Culiacán y Villa Palos, a la 13:27 horas.

    Más información en: En un operativo de seguridad, elementos del Ejército y la GN lograron la detención de “El Nini”, presunto líder de “Los Chapitos”

    NO TE PIERDAS:

  • En un operativo de seguridad, elementos del Ejército y la GN lograron la detención de “El Nini”, presunto líder de “Los Chapitos”

    En un operativo de seguridad, elementos del Ejército y la GN lograron la detención de “El Nini”, presunto líder de “Los Chapitos”

    Esta tarde, en un fuerte operativo de seguridad, elementos del Ejército y la Guardia Nacional lograron la detención de Néstor Isidro, Pérez, alias “El Nini”, presunto jefe de seguridad del grupo delictivo Los Chapitos, confirmó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

    El Nini fue capturado tras un enfrentamiento en una zona residencial de Culiacán denominada Colinas de la Rivera, por lo que de inmediato se activó un protocolo de seguridad en la capital de Sinaloa.

    De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones, la detención se dio en la calle Villa Choix, entre las calles Villa Culiacán y Villa Palos, a la 13:27 horas.

    Decenas de elementos de la Guardia Nacional, del Ejército Mexicano y de la Policía Estatal comenzaron a patrullar las calles de Culiacán, a la espera de una posible reacción criminal.

    A la par, helicópteros de la Fuerza Aérea Mexicana y de la Secretaría de Marina comenzaron a realizar sobrevuelos sobre el norte de Culiacán.

    Néstor Isidro Pérez Salas, alias “El Nini”, está siendo trasladado a la sede de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (Femdo) en la Ciudad de México, para que se le realicen exámenes médicos y posteriormente será a puesto a disposición de un juez federal.

    NO TE PIERDAS: