Etiqueta: El Mencho

  • EE.UU. sanciona a líderes del CJNG por terrorismo

    EE.UU. sanciona a líderes del CJNG por terrorismo

    El gobierno de Estados Unidos impuso nuevas sanciones contra cinco integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), entre ellos su líder Rubén Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, por su responsabilidad en actos de violencia y tráfico de fentanilo. La medida, anunciada por el Departamento del Tesoro, los designa como actores vinculados al terrorismo.

    En el comunicado oficial, se menciona que el CJNG ha sido responsable de “atroces actos de violencia” que, según las autoridades estadounidenses, afectan tanto a comunidades mexicanas como a ciudadanos en EE.UU. Scott Bessent, subsecretario del Tesoro, declaró que “el reinado de terror del CJNG ha destruido innumerables vidas inocentes”, y aseguró que su país utilizará todos los recursos posibles para frenar sus operaciones.

    Entre los sancionados figura también Ricardo Ruiz Velasco, señalado como presunto responsable del asesinato de la influencer mexicana Valeria Márquez, ocurrido durante una transmisión en vivo. Este caso fue mencionado por las autoridades estadounidenses como un ejemplo de violencia extrema y feminicidio.

    “El asesinato de Márquez pone de manifiesto la brutal prevalencia del feminicidio en México”, apuntó el comunicado, aunque sin responsabilizar al Estado mexicano, sino como parte del contexto que rodea a la acción de los grupos criminales.

    Las sanciones implican el congelamiento de todos los bienes de los señalados que se encuentren en Estados Unidos o estén bajo control de ciudadanos estadounidenses. Además, se prohíbe realizar transacciones con ellos o con empresas vinculadas en más de un 50%.

    Esta acción se basa en la orden ejecutiva 13224, que permite designar a individuos y organizaciones como actores vinculados al terrorismo.

  • Fiscalía de Jalisco investiga proyección de imágenes vinculadas al crimen organizado durante concierto en Zapopan

    Fiscalía de Jalisco investiga proyección de imágenes vinculadas al crimen organizado durante concierto en Zapopan

    La Fiscalía del Estado de Jalisco (FEJ) ha iniciado una investigación para esclarecer la proyección de imágenes durante un concierto celebrado el sábado en el municipio de Zapopan, las cuales presuntamente hacen alusión a un personaje relacionado con un grupo criminal.

    La investigación se abrió de manera oficiosa por parte de la Vicefiscalía en Investigación Especializada en Concertación Social, bajo la carpeta de investigación 21010/2025, por posible apología del delito, en términos del artículo 142 del Código Penal para el Estado de Jalisco.

    Dicho artículo establece que “se impondrán de uno a seis meses de prisión al que provoque públicamente a cometer algún delito o haga apología de este o de algún vicio, si el delito no se ejecutare; si se ejecuta se aplicará al provocador la sanción que le corresponda por su participación en el delito cometido”.

    El criticado evento tuvo lugar en un recinto que es operado por una empresa perteneciente a una institución pública. La postura oficial de dicha entidad fue emitida mediante un comunicado, el cual será considerado como parte de la investigación. Asimismo, se tomará testimonio a los integrantes de la agrupación que se presentó en el escenario.

    Ante los hechos, la Fiscalía del Estado reiteró su llamado a no normalizar la violencia y afirmó que continuará “trabajando día a día por un Estado más justo y seguro”.

    Por su parte, la Presidenta Claudia Sheinbaum expresó su rechazo ante este tipo de situaciones: “No debería de ocurrir eso. No está bien. Que se haga una investigación”, sentenció la mandataria, subrayando la importancia de analizar el mensaje transmitido a través de las imágenes.

    Además, Sheinbaum exhortó a los promotores de eventos y espectáculos a ejercer un mayor control sobre el contenido presentado, con el objetivo de prevenir la glorificación de la violencia o de grupos delictivos. Su posicionamiento refuerza la política del actual gobierno de priorizar la paz, la legalidad y la reconstrucción del tejido social.

    Debes leer:

  • Condenan a “El Menchito” a cadena perpetua en Estados Unidos por narcotráfico y violencia extrema en México

    Condenan a “El Menchito” a cadena perpetua en Estados Unidos por narcotráfico y violencia extrema en México

    Rubén Oseguera González, alias “El Menchito”, hijo del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), ha sido sentenciado a cadena perpetua en una cárcel de Estados Unidos. La jueza Beryl Howell, de la corte federal de distrito de Columbia en Washington, dictó esta sentencia, que incluye 30 años adicionales de prisión y una multa de más de 6 mil millones de dólares por los daños causados.

    El Menchito, de 35 años, fue declarado culpable de conspiración para traficar drogas y uso ilegal de armas de fuego. Los abogados de Oseguera habían solicitado una pena mínima de 40 años, argumentando que su cliente era tanto un producto como una víctima del entorno violento en el que creció, influenciado por su padre, Nemesio Oseguera, alias “El Mencho”. Sin embargo, la fiscalía presentó pruebas que mostraban la implicación activa de El Menchito en actos de violencia extrema y su papel central en la estructura del CJNG.

    La sentencia de El Menchito es el resultado de una larga investigación y un proceso judicial que involucró la colaboración entre autoridades mexicanas y estadounidenses.

    Su extradición a Estados Unidos en febrero de 2020 marcó el comienzo de un proceso que culminó con su condena. Los fiscales estadounidenses destacaron su implicación en actos de violencia extrema, incluyendo el asesinato de al menos 100 personas y el derribo de un helicóptero militar mexicano en 2015, que resultó en la muerte de nueve personas.

    Sigue leyendo…

  • Liberan a Rosalinda González Valencia tras cumplir sólo una parte de su condena por lavado de dinero

    Liberan a Rosalinda González Valencia tras cumplir sólo una parte de su condena por lavado de dinero

    Rosalinda González Valencia, esposa de Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), obtuvo su libertad tras permanecer en prisión por lavado de dinero. Luego de cumplir más del 60 % de su condena de cinco años, las autoridades judiciales determinaron que podía continuar su sentencia en libertad bajo condiciones específicas.

    La decisión fue confirmada por el Tribunal Colegiado de Apelación del Estado de Morelos, respaldando el fallo emitido en enero por una jueza federal en Cuernavaca. Aunque la Fiscalía General de la República (FGR) impugnó la resolución, los magistrados ratificaron el beneficio legal para González Valencia.

    Como parte de las condiciones para su liberación, deberá presentarse mensualmente ante las autoridades de reinserción social, residir en un domicilio fijo sin ausencias injustificadas y desempeñar una actividad lícita.

    Rosalinda González fue detenida en noviembre de 2021 en Zapopan, Jalisco, por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita. Inicialmente, un juez federal modificó su medida cautelar a prisión preventiva justificada, por lo que fue trasladada al penal femenil de Morelos.

    En noviembre de 2024, un tribunal desestimó la acusación en su contra por delincuencia organizada, lo que allanó el camino para su liberación. Sin embargo, aún debía cumplir la sentencia impuesta en diciembre de 2023 por lavado de dinero, hasta que su defensa logró que se le concediera el beneficio de preliberación.

    Sigue leyendo…

  • Rosalinda González Valencia, esposa de El Mencho, será liberada sin cumplir su condena completa

    Rosalinda González Valencia, esposa de El Mencho, será liberada sin cumplir su condena completa

    Rosalinda González Valencia, esposa de Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), saldrá en libertad en las próximas horas tras una orden emitida por la jueza federal Perla Fabiola Ayala Estrada. La resolución se tomó en una audiencia celebrada ayer en el Centro de Justicia Penal Federal con sede en Cuernavaca, donde se determinó que la mujer había cumplido más de la mitad de su condena y que, debido a su buena conducta, podía beneficiarse de la Ley de Normas Mínimas sobre Readaptación Social de Sentenciados.

    González Valencia había sido sentenciada en diciembre de 2023 a cinco años de prisión por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita. Sin embargo, la decisión judicial le permitirá continuar su proceso en libertad condicional, con la única obligación de presentarse a firmar una vez al mes.

    Su caso ha estado en el centro de diversas disputas legales. En noviembre de 2024, un Tribunal Federal rechazó la intención de la Fiscalía General de la República (FGR) de procesarla por delincuencia organizada. El Tribunal Colegiado de Apelación del Decimoctavo Circuito, con sede en Xochitepec, Morelos, confirmó la resolución de un juez de control que determinó no vincularla a proceso por ese delito.

    A pesar de esta resolución, la esposa de El Mencho permaneció en prisión debido a la condena en su contra por operaciones con recursos de procedencia ilícita. Su situación judicial se remonta a noviembre de 2021, cuando fue reaprehendida en Zapopan, Jalisco, en un operativo conjunto de la FGR, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI). La detención ocurrió porque incumplió las medidas cautelares que le permitían enfrentar su proceso en libertad, entre ellas la obligación de presentarse a firmar dos veces al mes ante la Unidad de Medidas Cautelares.

    Sigue leyendo…

  • Máynez se ve obligado a reaccionar tras agradecimiento de presidenta municipal de MC hacia “El Mencho”

    Máynez se ve obligado a reaccionar tras agradecimiento de presidenta municipal de MC hacia “El Mencho”

    Fue hasta el día de hoy que el dirigente del partido Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, reaccionó sobre el infame agradecimiento por parte del gobierno municipal -emanado de naranja- de Coalcomán, Michoacán, a Nemesio Oseguera Cervantes “El Mencho” y a sus hijos, por haber obsequiado juguetes a los niños de esa entidad durante estas épocas navideñas.

    Anabel Ávila Castrejón, presidenta municipal de MC en Coalcomán, realizó un evento el pasado 24 de diciembre, previo a la Navidad, en el que entregó regalos y juguetes a las niñas y niños de la demarcación. Durante la celebración fue captada agradeciendo al líder del crimen organizado, las imágenes quedaron grabadas en vídeo.

    Muchas gracias al señor Nemesio Oseguera Cervantes, a su hijo el 2, a su hijo el 3 y al comandante Delta 1, por colocar de nueva cuenta, por colocar de nuevo una sonrisa y damos las gracias por estos regalos”, dice la presidenta municipal Anabel Ávila Castrejón en el clip que se hizo viral en redes sociales.

    El día de hoy, durante la Mañanera del Pueblo, la Presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció al respecto, condenando los hechos y exigiendo que se evite cualquier tipo de apología al crimen. Ante la reacción de la jefa del Ejecutivo, a Máynez, quien supuestamente es el líder de MC, no le quedó otra que publicar un mensaje al vapor en el que solicita que se investiguen los hechos.

    En relación al caso de Coalcomán, nuestra postura es clara y será siempre por la impartición de justicia y la construcción de paz. Desde Movimiento Ciudadano nos pronunciamos para que la @FiscaliaMich actúe conforme a derecho. Vale la pena recordar que, en Michoacán, los presidentes municipales no tienen fuero. Nada impide que se investiguen los hechos y deslinden responsabilidades”, escribió Álvarez Máynez en una publicación desde su cuenta de X, que acompañó con las declaraciones de la Presidenta Sheinbaum.

    El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, también reaccionó a lo suscitado y de igual manera, solicitó a la Fiscalía General de la República (FGR) que se investigue a las autoridades municipales de Coalcomán por su presunta vinculación con el crimen organizado.

    Anabel Ávila Castrejón ha negado cualquier vínculo de su administración con el crimen organizado y se ha dicho dispuesta a colaborar con las investigaciones.

  • Sheinbaum aborda presuntos vínculos delictivos en Coalcomán y pide responsabilidad en la difusión de información

    Sheinbaum aborda presuntos vínculos delictivos en Coalcomán y pide responsabilidad en la difusión de información

    Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum se refirió al incidente reportado el fin de semana por el diario Reforma, el cual vinculaba a la alcaldesa de Coalcománcon posibles nexos con el crimen organizado. En su intervención, Sheinbaum destacó la importancia de verificar la información antes de divulgarla, señalando inconsistencias en la fotografía publicada.

    “Es importante que se conozca que la fotografía, me informó hoy el general secretario, la fotografía que sale en el Reforma no corresponde al 27 de septiembre. Sí hay una lona que corresponde a ese día, pero la fotografía del evento en donde también está un miembro del ejército es del 10 de diciembre, no es del 27 de diciembre, donde se hizo un acto cívico relacionado con el aniversario de este municipio. Eso primero, que es importante que se dé a conocer, porque hay que ser responsables en la difusión de la información”, explicó.

    Sheinbaum confirmó que se está llevando a cabo una investigación sobre la alcaldesa para determinar si existe algún vínculo con el grupo delictivo mencionado. Subrayó que estas situaciones deben analizarse con rigor antes de emitir juicios, y recordó que corresponde a las autoridades competentes, como la fiscalía, realizar la investigación.

    “Evidentemente, condenamos estas lonas. No puede un grupo delictivo en un acto público hacerse apología de la violencia. Eso es lo que nosotros estamos en contra, que se haga una apología de estos grupos delictivos. Pero si hay un nexo o no de un funcionario público, tiene que ser investigado y también el sólo hecho de haberse presentado esta lona para el regalo de juguetes que se presentó en esta nota periodística”, señaló

    La presidenta también enfatizó la importancia de manejar con precisión los detalles relacionados con los hechos. Criticó, además, el uso de la lona en un evento relacionado con la entrega de juguetes, resaltando que cualquier acto que exalte la violencia debe ser rechazado de manera contundente.

    Sigue leyendo…

  • Movimiento Ciudadano, el partido del CJNG, crece de manera inusual en zonas de Michoacán cooptadas por la delincuencia

    Movimiento Ciudadano, el partido del CJNG, crece de manera inusual en zonas de Michoacán cooptadas por la delincuencia

    Una investigación de El Universal demuestra cómo es que Movimiento Ciudadano (MC) creció inusualmente durante las elecciones del 2 de junio en zonas bajo la influencia del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Michoacán. Información del Instituto Electoral de Michoacán (IEM) permite confirmar que el partido alcanzó victorias importantes den diez municipios, algunos de ellos dominados por grupos delictivos relacionados con el CJNG.

    Coalcomán y Tanhuato destacan entre los municipios en los que lograron la victoria. En Coalcomán, la alcaldesa eecta ha evidenciado los vínculos con el grupo criminal ya que agradeció públicamente a a Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, quien habría entregado juguetes a los niños durante el aniversario del municipio.

    Resultados en Contexto: Injerencia Criminal y Vacíos Políticos

    El repunte del partido emecista se dio en un contexto de fuerte injerencia del grupo criminal en la contienda electoral del estado. El Partido Revolucionario Institucional (PRI), por ejemplo, no registró candidatos en los municipios de Aporo y Morelos debido a amenazas del CJNG dadas a conocer por su dirigente nacional, Guillermo Valencia Reyes.

    Esto contrasta con el caso del partido naranja de cara a los resultados electorales, sobre todo en los municipios de Zacapu, Puruándiro y Apatzingán, también bajo influencia del CJNG, en los que los candidatos llegaron al segundo lugar, evidenciando el avance del partido incluso en zonas altamente disputadas.

    A todo esto suma que, durante la campaña electoral, el entonces candidato al Senado por Movimiento Ciudadano, Carlos Herrera Tello, propuso dialogar con los grupos responsables de la violencia para alcanzar la pacificación del estado.

    Llamado Urgente a una Operación Enjambre

    Tras las denuncias de vínculos entre autoridades municipales y el CJNG, Guillermo Valencia solicitó al gobierno federal implementar una Operación Enjambre en Michoacán para enfrentar la crisis de seguridad en el estado.

    “La entidad es un panal al que le urge un enjambre”, declaró el exalcalde de Tepalcatepec, haciendo un llamado a una intervención integral que permita restablecer el orden en Michoacán.

    Sigue leyendo…

  • Alcaldesa emecista del municipio de Coalcomán, Michoacán, rinde homenaje a lídel del CJNG

    Alcaldesa emecista del municipio de Coalcomán, Michoacán, rinde homenaje a lídel del CJNG

    El municipio de Coalcomán, Michoacán, está bajo el escrutinio público tras realizar dos eventos oficiales que han generado controversia al rendir homenaje a Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Las actividades, organizadas por el Ayuntamiento local liderado por el partido Movimiento Ciudadano, han levantado críticas tanto de ciudadanos como de las autoridades estatales.

    En un desfile realizado el 10 de diciembre para conmemorar el 193 aniversario de la creación del municipio, las autoridades locales, incluidas la alcaldesa Anabel Ávila presenció una representación simbólica que incluyó peleas de gallos. Durante esta actividad, niños portaron gallos mientras una banda tocaba el corrido “El del Palenque”, una canción que exalta al líder del CJNG.

    Las letras del corrido, interpretado frente a las autoridades, contenían referencias directas al cártel y a su líder, con frases como:
    “Soy el dueño del palenque / Cuatro letras van al frente / Soy del mero Michoacán / Donde es la Tierra Caliente.”

    Este acto fue transmitido en vivo a través de la página oficial de Facebook del municipio, lo que provocó una oleada de indignación en redes sociales, donde ciudadanos denunciaron la aparente apología del crimen organizado por parte del Ayuntamiento.

    El escándalo se intensificó con la difusión de un segundo video, en el que se observa a funcionarios municipales agradeciendo públicamente a “El Mencho” y a otros miembros del CJNG por enviar juguetes navideños a los niños de la comunidad. En la grabación, una representante del gobierno local expresó:
    Muchas gracias al señor Nemesio Oseguera Cervantes, a su hijo El 2, a su hijo El 3 y al Comandante Delta 1 por estos regalos que trajeron sonrisas a los niños de Coalcomán.”

    Las imágenes muestran la algarabía de los asistentes, lo que ha generado una controversia aún mayor, evidenciando las posibles conexiones entre las autoridades locales y el crimen organizado.

    En respuesta, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, calificó los hechos como inadmisibles y solicitó a la Fiscalía General de la República (FGR) iniciar una investigación formal. En un comunicado publicado en sus redes sociales, expresó: “En Michoacán condenamos cualquier acto que promueva la violencia. Por ello, hemos pedido a la FGR investigar la relación entre las autoridades municipales de Coalcomán y un grupo delictivo.”

    Este caso ha encendido nuevamente el debate sobre el impacto del crimen organizado en los gobiernos locales y la normalización de su influencia en diversas comunidades del país. Las investigaciones determinarán si hubo actos ilícitos por parte de las autoridades y pondrán a prueba el compromiso del Estado en combatir la presencia del narcotráfico en Michoacán.

    Sigue leyendo…

  • Una tropelía más del Poder Judicial: Un tribunal federal ordenó a la FGR devolver dos inmuebles y 14 vehículos de lujo a Rosalinda González, esposa de “El Mencho”, líder del CJNG

    Una tropelía más del Poder Judicial: Un tribunal federal ordenó a la FGR devolver dos inmuebles y 14 vehículos de lujo a Rosalinda González, esposa de “El Mencho”, líder del CJNG

    Un tribunal federal con sede en Guadalajara, Jalisco, concedió un aparato a Rosalinda González Valencia, esposa de Nemesio Oseguera, alias “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), con el que se ordenó a la Fiscalía General de la República (FGR) inmuebles y diversos vehículo.

    Con la determinación de la FGR deberá regresar a González Valencia dos inmuebles y 14 vehículos de lujo, mismos que fueron decomisados por agentes del Ministerio Público Federal en un operativo realizado en el año 2012.

    En ese sentido, los magistrados y magistradas que integran el Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Tercer Circuito, consideraron que los agentes de la FGR incurren en “vicios formales” al  incautar las propiedades y los vehículos.

    Los juzgadores razonaron que la FGR realizó el cateo “sin previa autorización judicial”, una acción afecta los derechos fundamentales de González Valencia y otras personas. Esto, luego de que la FGR diera a conocer que dicho operativo derivó de una denuncia anónima sobre la presencia de generadores de violencia en la entidad.

           Te puede interesar: