Etiqueta: El Heraldo

  • Sheinbaum alcanza 78% de aprobación ciudadana, según encuesta de QM Estudios de Opinión

    Sheinbaum alcanza 78% de aprobación ciudadana, según encuesta de QM Estudios de Opinión

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha consolidado un alto nivel de respaldo ciudadano, alcanzando un 78% de aprobación, de acuerdo con la más reciente encuesta de QM Estudios de Opinión en alianza con Heraldo Media Group.

    El estudio reveló que solo un 12% de los encuestados manifestó estar en desacuerdo con su gestión, mientras que un 6% se mostró neutral y un 4% prefirió no responder. Este aumento en su aprobación representa un crecimiento de siete puntos porcentuales respecto a los resultados obtenidos en enero, cuando a 100 días de su mandato había registrado un 71% de apoyo.

    El fortalecimiento de su imagen ocurre en un contexto marcado por las negociaciones con el gobierno de Donald Trump, quien mantiene su intención de imponer aranceles a productos mexicanos. Asimismo, la mandataria ha enfocado sus esfuerzos en la defensa de los connacionales en Estados Unidos y en la implementación de estrategias de seguridad para combatir la delincuencia y el tráfico de fentanilo.

    Estos resultados reflejan una consolidación en la percepción positiva de su gobierno y sugieren un respaldo mayoritario a sus decisiones en materia económica, diplomática y de seguridad.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum registra 68% de aprobación ciudadana, consolidando su liderazgo en el inicio del Segundo Piso de la Cuarta Transformación

    Claudia Sheinbaum registra 68% de aprobación ciudadana, consolidando su liderazgo en el inicio del Segundo Piso de la Cuarta Transformación

    A poco menos de dos meses de haber asumido la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum Pardo registra un sólido respaldo ciudadano. De acuerdo con una encuesta realizada por QM Estudios de Opinión en colaboración con Heraldo Media Group, el 68% de la población encuestada se muestra a favor del trabajo que ha realizado hasta ahora.

    La encuesta, que mide la percepción sobre la actual administración federal, refleja un panorama alentador para la presidenta. En respuesta a la pregunta: “¿Está de acuerdo o en desacuerdo con el trabajo realizado hasta ahora por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo?”, la mayoría expresó su aprobación, mientras que solo un 12% manifestó su desacuerdo. Otro 11% optó por una posición neutral y un 9% no supo o no respondió.

    Fuente: El Heraldo

    La agenda pública: prioridades claras para la ciudadanía

    Además de evaluar su desempeño, el estudio también reveló las principales preocupaciones de los ciudadanos y los temas que consideran prioritarios para la agenda presidencial. La seguridad encabeza la lista, con el 49% de los encuestados identificándola como el tema más urgente. Le siguen la salud, con un 16%, y la economía, con un 10%. Otros temas como la educación (9%), programas sociales (4%), derechos de las mujeres (3%), obras e infraestructura (3%) y el medio ambiente (3%) también se mencionaron, aunque en menor proporción.

    Fuente: El Heraldo

    Segundo Piso de la Cuarta Transformación

    El 1 de octubre, durante su toma de protesta ante el Congreso de la Unión, Sheinbaum anunció el inicio del llamado Segundo Piso de la Cuarta Transformación. En su discurso, destacó la relevancia histórica de su llegada al poder, subrayando que, tras 200 años de República y 300 años de Colonia, son las mujeres quienes hoy conducen los destinos de México. Este mensaje, cargado de simbolismo, marcó el inicio de una administración comprometida con la inclusión y la continuidad de las transformaciones sociales.

    Con altos niveles de aprobación y una hoja de ruta delineada por las demandas de los ciudadanos, el gobierno de Sheinbaum parece haber arrancado con paso firme.

    Sigue leyendo…

  • Omar García Harfuch se perfila para ser el candidato de la 4T a la Jefatura de la Gobierno de la CDMX; encuestas le dan más de 11 puntos de ventaja

    Omar García Harfuch se perfila para ser el candidato de la 4T a la Jefatura de la Gobierno de la CDMX; encuestas le dan más de 11 puntos de ventaja

    El aspirante a Coordinador de los Comités en Defensa de la 4T en la Ciudad de México, Omar García Harfuch señaló, a través de redes sociales, que la gran mayoría de las encuestas lo perfilan para ser el candidato de Morena en las próximas elecciones a Jefatura de Gobierno de la CDMX.

    En su publicación, dejó los resultados de diversas casas encuestadoras como Enkoll, El Heraldo, Electroralia, El Financiero, b&m, entre otras, donde le dan una ventaja al ex secretario de Seguridad de 11 puntos por encima de Clara Brugada.

    También aprovechó para agradecer el apoyo que ha recibido por parte de los capitalinos, pues sin ellos no serían posibles dichos resultados.

    “Muchas gracias a todas y todos por apoyar este proyecto, la gran mayoría de las encuestas han sido consistentes y nos ponen con más de 11 puntos arriba! No vamos a fallar!!!”, escribió en redes sociales.

    Cabe señalar que será el próximo 10 de noviembre cuando Morena de a conocer quienes serán los coordinadores de lo Comités a nivel estatal en 8 gubernaturas, incluyendo la capital de México.

    No te pierdas:

  • Falso que nuevos libros de la SEP hablen de infancias trans: Periodista de El Heraldo usó imágenes de un libro de España para alarmar a padres de familia (FOTOS)

    Falso que nuevos libros de la SEP hablen de infancias trans: Periodista de El Heraldo usó imágenes de un libro de España para alarmar a padres de familia (FOTOS)

    La derecha ha continuado con su campaña negra en contra de los nuevos libros de texto gratuitos y además de lanzar absurdas acusaciones como la existencia de un “virus comunista”, también recurren a las noticias falsas, en donde han usado materiales de otros países para alarmar a los padres y madres de familia. 

    Y es que no solo el magnate evasor de impuesto, Ricardo Salinas Pliego, ha salido en contra de la educación. En horas recientes Jesús Martín Mendoza, colaborador de El Heraldo de México acusa que en los nuevos contenidos educativos se habla sobre las infancias trans, tema que pese a que es cada vez más común, se trata de una mentira en el caso de los libros de la SEP. 

    Ipse Lorum no tardó en desmentir al comunicador conservador y explicó que las imágenes que usó son en realidad de una material de España elaborado en el año de 2016 para padres de infantes trans.  

    “Este pinche mentiroso trabaja para @heraldodemexico (el otro Fox News mexa). Esa página no viene en los libros de la SEP, mentiroso de mierda. Ese fue un material elaborado en 2016, en España, por una asociación civil de padres de infancias trans”. 

    Tundió

    Además de explicar que las imágenes mostradas son de España, otros usuarios de las redes sociales han mostrado ejemplos de sensatez y cuestionan que no tendría nada de malo hablar del mencionado tema en los libros de México.  

    También han mostrado un viral clip de la maestra Mary Carmen Llano, la cual habla de cómo es los nuevos libros de texto visibilizan temas importantes como la diversidad sexual y de género. 

  • Liz Vilchis desmiente a Reforma, la CFE transparento la información de las empresas adjudicadas

    Liz Vilchis desmiente a Reforma, la CFE transparento la información de las empresas adjudicadas

    Este miércoles, en la sección “Quien es quien en las mentiras de la semana”, Liz Vilchis desmintió al periódico Reforma, medio que divulgó notas falsas sobre la Comisión Federal de Electricidad.

    El paso 24 de mayo, este medio publicó una nota con el título “Entran hasta 2025 4 centrales de CFE”. Tras leer el titular, Liz Vilchis destacó cuatro párrafos que solo dicen mentiras. El primero dice que la Comisión se adjudicó de manera directa cuatro centrales, lo cual es falso. Pues en el informe anual 2022, dice que la CFE entregó al Senado y que Reforma, dice haber revisado.

    La segunda mentira de esta nota es que Reforma argumenta que la CFE no transparento la información de las empresas adjudicadas, sin embargo, Vilchis desmintió esta información argumentando que la CFE hizo publico el listado de las empresas responsables de la ejecución de cada uno de los proyectos.

    Otra de las notas falsas de esta semana, fue que medio como El Heraldo y Milenio continúan con la divulgación de información falsa sobre Financiera Bienestar y Banco Bienestar, pues en notas daban información sobre como adquirir créditos de parte de estas instituciones, sin embargo Liz Vilchis dijo que esto es totalmente falso ya que el crédito solo se otorga a quien se inscriba a través de la página oficial.

    La última nota de la que se habló fue sobre una denuncia del periodista Ciro Gómez Leyva, quien contó la historia de una mujer de nacionalidad China, quien había sido detenida por el Instituto Nacional de Inmigración aunque supuestamente contaba con los papeles en reglas para poder ingresar al país. Sin embargo, autoridades del Aeropuerto Internacional de Ciudad de México se pusieron en contacto con el periodista para explicarle lo sucedido.

    Ante esto, el Ciro Gómez Leyva tuvo que pedir una disculpa a las autoridades del gobierno de México por sus suposiciones.

    No te pierdas: