Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública en Tabasco, enfrenta serias acusaciones. Fue vinculado a proceso por su participación en delitos como secuestro y extorsión.
El exsecretario de Seguridad Pública en Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, conocido como “El Abuelo”, ha sido vinculado a proceso. Los cargos en su contra incluyen asociación delictuosa, secuestro exprés y extorsión. Esta decisión se tomó durante una audiencia privada por motivos de seguridad.
El juez Ramón Adolfo Brown Ruiz, responsable del caso, decidió mantener a Bermúdez en prisión. Este exfuncionario permanecerá en el penal de máxima seguridad del Altiplano, donde espera el desarrollo del proceso. La Fiscalía General de Justicia de Tabasco presentó pruebas fuertes que llevaron a esta resolución.
La audiencia concluyó con un plazo de tres meses para que la Fiscalía realice investigaciones adicionales. Esta noticia resalta un caso más en la lucha contra la delincuencia organizada en México y el papel de los funcionarios involucrados en actividades ilícitas.
Un juez federal determinó prisión preventiva para Alejandro Gilmare Mendoza, alias “El Choko”, y Luis Alberto Cadena Roquedos, tras acusaciones de delincuencia organizada con fines de secuestro en el Estado de México.
Un juez federal en Almoloya de Juárez, Estado de México, vinculó a proceso a Alejandro Gilmare Mendoza, conocido como “El Choko”, líder del grupo delictivo La Chokiza, y a Luis Alberto Cadena Roquedos, por su probable participación en delincuencia organizada con fines de secuestro y privación ilegal de la libertad en modalidad de secuestro exprés.
De acuerdo con la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (Femdo), ambos permanecerán en prisión preventiva oficiosa en el Cefereso Número 1 Altiplano, mientras se desarrolla el proceso penal. La investigación comenzó tras una denuncia anónima que señalaba la existencia de un grupo dedicado al secuestro, extorsión y venta de drogas en grandes cantidades, principalmente en Ecatepec, operando con armas de fuego.
La detención fue posible gracias a operativos coordinados entre el gabinete de seguridad federal, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Defensa Nacional, Marina y Guardia Nacional, así como personal de la FGR y autoridades locales del Estado de México.
Respecto a su vínculo con la ex alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas compartió en su cuenta oficial de X que conoció a Gilmare Mendoza el 1 de marzo en un concierto de Eme MalaFe, iniciando un coqueteo que terminó a mediados de agosto, antes de que fuera detenido.
Con esta medida, la FGR refuerza su estrategia contra los grupos criminales organizados, asegurando así que los responsables enfrenten la justicia por delitos que afectan la seguridad y la tranquilidad de la ciudadanía.
El exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de ‘La Barredora’, célula ligada al CJNG, enfrenta cargos de secuestro, extorsión y asociación delictuosa.
Tras un vuelo de más de 21 horas que incluyó una escala en Colombia, Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, ya se encuentra en territorio mexicano. El avión que lo trasladaba, un Bombardier Challenger 605 de la FGR, aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Tapachula, Chiapas, aunque su destino final será el penal de máxima seguridad El Altiplano, en el Estado de México.
De acuerdo con las autoridades, Bermúdez será llevado en un segundo vuelo hasta el aeropuerto de Toluca, y de ahí trasladado vía terrestre al penal federal ubicado en Almoloya de Juárez, donde se encuentra recluido el mayor número de reos de alta peligrosidad en México.
El exfuncionario tabasqueño es acusado de asociación delictuosa, secuestro exprés y extorsión, delitos por los cuales existía una orden de aprehensión desde febrero de 2025. Según los reportes de inteligencia, Bermúdez es señalado como uno de los líderes de “La Barredora”, célula criminal vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), organización que el gobierno de Estados Unidos designó como terrorista en febrero de este año.
La Interpol había emitido una ficha roja en su contra y desde julio pasado estaba bajo la mira de las autoridades mexicanas. Finalmente, el sábado fue detenido en una lujosa vivienda en Asunción, Paraguay, donde intentaba operar tras ingresar ilegalmente desde Brasil. La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) difundió imágenes de su captura: Bermúdez, vestido con polo naranja y chaleco antibalas, era custodiado rumbo a la terminal aérea para ser entregado a México.
Ovidio Guzmán, El Ratón, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, fue sacado del penal del Altiplano por agentes de Interpol para ser extraditado a Estados Unidos.
El exagente de la DEA Derek Maltz publicó una foto del hijo de El Chapo Guzmán, mostrándolo esposado y encadenado.
“Ovidio Guzmán, bienvenido a América y disfruta del reencuentro familiar con tu padre El Chapo en prisión máxima federal. Un avance positivo con esta extradición, pero tenga en cuenta que los CDC publicaron las últimas cifras de muertes por drogas para los 12 meses que terminaron en abril de 2023: 111, 355. Aún es necesario cerrar las capacidades de producción en México”, escribió el ex agente en X junto con una foto del capo.
Ovidio Guzmán, WELCOME TO AMERICA 🇺🇸🇺🇸🇺🇸and enjoy the family reunion with your father El CHAPO in maximum 🇺🇸federal prison.
Positive development with this extradition but keep in mind that CDC released the latest drug death numbers for the 12 months ending April 2023 at 111,… pic.twitter.com/ryjTKswtVI
A raíz de las declaraciones de Malts, se especuló que El Ratón podría ser enviado al mismo centro de máxima seguridad que El Chapo Guzmán, pero aún no se ha determinado a qué centro será enviado.
Ovidio, a quien Washington ha identificado como una de las principales figuras de la más sofisticada y agresiva operación internacional de tráfico de fentanilo, partió de México en el mismo avión que su padre seis años antes para enfrentar una circunstancia similar.
El Ratón comparecerá ante un tribunal del Distrito Norte de Illinois acusado de tráfico de drogas, participación en el crimen organizado y posesión de armas de fuego. También enfrenta dos cargos adicionales en Washington y uno en el Distrito Sur de Nueva York, ambos relacionados con casos similares.
Extradición de Ovidio Guzmán
El 15 de septiembre, a las 10:55 horas, agentes de Interpol volaron en un helicóptero de la Fiscalía General de la República (FGR) al Penal de Máxima Seguridad del Altiplano en Edomex para llevarse a Ovidio Guzmán López, alias El Ratón, a Estados Unidos.
Según información en poder del periodista Carlos Jiménez, el operativo para trasladar al hijo de Joaquín El Chapo Guzmán del recinto de máxima seguridad se desarrolló en aproximadamente 35 minutos.
Más tarde, a las 11:30 horas, el helicóptero de la Interpol despegó desde el penal, con rumbo desconocido.
La Fiscalía Anticorrupción de Morelos emitió una cuarta orden de aprehensión la madrugada de este jueves en contra del fiscal de la misma entidad, Uriel Carmona Gándara, por su presunta participación en el delito de tortura.
Anteriormente, recibió la suspensión provisional del séptimo tribunal colegiado en materia penal y se ordenó al juez de control que dejara sin efecto la prisión preventiva justificada que se le impuso el 8 de septiembre.
También se ordenó la liberación inmediata del fiscal, quien se encuentra internado en el Centro Federal de Readaptación Social número 1 “El Altiplano”, ubicado en Almoloya de Juárez, Estado de México, ya que se consideró que no puede ser encarcelado debido a su título constitucional. Sin embargo, esto no ocurrió.
Este día, en Atlacholoaya, Morelos, se llevará a cabo la audiencia inicial por esta nueva orden, que no se detalló a su defensa.
Supuestamente, Juan Salazar Núñez, quien dirige la Fiscalía Especializada de Combate a la Corrupción (FECC), solicitó una licencia temporal para involucrarse en el proceso de selección de magistrados en el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Morelos.
La FECC informó lo anterior e incluso señaló que la licencia de Salazar se extenderá del 13 de septiembre al 16 de octubre de 2023. El vicefiscal adjunto Edgar Rodolfo Núñez Urquiza liderará la fiscalía anticorrupción durante este tiempo.
Después de que Juan Salazar Núñez anunciara su permiso de la FECC, agentes de la Fiscalía Anticorrupción llevaron a Uriel Carmona Gándara al centro penitenciario de máxima seguridad de El Altiplano, en México, y lo trasladaron al centro penitenciario de Atlacholoaya de Xochitepec, Morelos.
Mario Plutarco Marín Torres, exgobernador de Puebla, permanecerá recluido en el penal El Altiplano en el Estado de México luego de que un juez negara su solicitud de continuar con el proceso judicial en el que se encuentra actualmente bajo arresto domiciliario.
La organización por los derechos a la libertad de información y libertad de expresión, Article 19, afirmó al concluir la audiencia que la defensa legal de Marín no logró persuadir al juez para que su cliente continuará su proceso desde su casa.
Por lo que este se quedará tras las rejas mientras se resuelve su situación jurídica al ser el presunto autor intelectual de la tortura que sufrió la periodista Lydia Cacho Ribeiro, en diciembre de 2005.
“Lydia Cacho continúa en la búsqueda de justicia, un camino que ha durado más de 15 años. Acompañamos su exigencia para la reparación del daño y la no repetición de los hechos, solo así la periodista podrá regresar a casa”, comentó la organización en sus redes sociales.
¿Qué delito cometió?
Mientras Mario Marín se desempeñaba como gobernador de Puebla de 2004 a 2011, se vio envuelto en un escándalo en 2005 por su presunta participación en una serie de abusos contra los derechos humanos de la periodista Lydia Cacho, autora del libro “Los demonios del Edén”.
La periodista lo acusó a él y al empresario libanés, Kamel Nacif, de participar en una red de tráfico de menores con fines de explotación sexual, por lo que ambos acordaron darle “un correctivo”, en contubernio con el director de la Policía Judicial del Estado, Hugo Adolfo Karam Beltrán, recientemente detenido tras varios años prófugo.
Aunque en su momento fue exonerado, Mario Marín fue arrestado el 3 de febrero de 2021 en Acapulco, Guerrero, por orden de un juez de Quintana Roo, que consideró que Lydia Cacho sí fue víctima de tortura en 2005.
El Juzgado Decimoséptimo de Distrito en el Estado de Veracruz otorgó una suspensión provisional al exfiscal de Veracruz, Jorge Winckler Ortiz, para que se cambie la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa que lo mantiene en el penal de Almoloya de Juárez.
La audiencia del exfiscal general de Veracruz, se llevará a cabo el próximo miércoles 16 de agosto a las 10:00 am. en los juzgados de control de Coatepec, de acuerdo con el oficio de amparo que se le otorgó.
Con dicho recurso, el fiscal podría salir del penal Almoloya de Juárez donde se encuentra actualmente recluido para llevar su proceso penal con otra medida cautelar, como el arresto domiciliario, al igual que el caso de la jueza Angélica Sánchez.
Roberto Santos Maldonado Morales, juez de Proceso y Procedimiento Penal Oral del Décimo Primer Distrito Judicial de Xalapa, con residencia en la congregación de Pacho Viejo, y la directora del Centro Federal de Readaptación Social Número 1, “El Altiplano”, recibieron la notificación.
“Con apoyo en lo dispuesto por el artículo 128 de la Ley de Amparo, se concede la suspensión provisional del acto reclamado, para el efecto que la autoridad responsable Juez de Proceso y Procedimiento Penal Oral del Décimo Primer Distrito Judicial de Xalapa, con residencia en la Congregación de Pacho Viejo, Veracruz: Fije una audiencia de revisión de la medida cautelar impuesta en la que decrete el cese de la prisión preventiva oficiosa en favor del aquí quejoso”, se lee en la resolución.
En dicha resolución, ambas partes podrán debatir la imposición de cualquier otra medida cautelar contemplada en el artículo 155 del Código Nacional de Procedimientos Penales y conforme con lo establecido en los artículos 161. Además, en el caso de Jorge Winckler se pide que se desahoguen los medios de prueba presentados por el imputado, ahora quejoso.
Asimismo, se añadió que la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa se decretó en su caso sin tomar en cuenta que dicha medida fue declarada inconvencional.
“Con todo, la mera solicitud de la fiscalía de imponer al imputado como medida cautelar la prisión oficiosa no constituye una razón jurídica válida y suficiente para justificar tal actuación. De modo que, con independencia de lo que se alega por cuanto al fondo del asunto en los conceptos de agravio, en uso de la apariencia del buen derecho, la imposición de la medida cautelar impuesta al quejoso, en sí misma considerada, por el momento, resulta desproporcionada”, señala el texto.
Jorge Winckler, exfiscal del estado de Veracruz, se encuentra privado de la libertad en el penal de Almoloya de Juárez ya que está acusado de los delitos de privación ilegal de la libertad en la modalidad de secuestro y desaparición forzada de personas.
Las actividades no paran para Adán Augusto López Hernández, quién este viernes se fue de brigadista al estado de Tijuana con algunos de los habitantes del lugar.
El tabasqueño, se convierte en el primer aspirante a la coordinación en defensa de la Cuarta Transformación en realizar brigadeo, puerta por puerta, para conocer con más detalles las necesidades los habitantes del estado.
🔴#ÚltimaHora⚡| 📹#Vídeo | A ras de suelo y rodeado del pueblo: @adan_augusto se convierte en el primer aspirante de Morena en realizar brigadeos puerta por puerta, esto en la ciudad de Tijuana, Baja California. pic.twitter.com/nMQVOOlFez
Una de las colonias en donde realizó esta actividad fue El Altiplano, donde mujeres de la zona le hablaron sobre el crecimiento que ha tenido su hogar, sin embargo, este ha sido desordenado debido a la mala planeación urbana de los gobiernos pasados, dejándoles como consecuencia carencia de los servicios básicos.
López Hernández les aseguró que confíen ya que aseguró México está cambiando con la 4T y se comprometió a solucionar los problemas que les aquejan a las habitantes.
“Hay cosas que cambiar”, puntualizó.
📹 #Video | "Décadas de omisiones en la planeación urbana han condenado a las ciudades fronterizas a un crecimiento desordenado, y carente de los servicios mínimos": @adan_augusto desde la colonia El Altiplano, en Tijuana. pic.twitter.com/oYmkpULMoi
A través de sus redes sociales, López Hernández expresó que la fuerza de México está en su gente, son quienes ayudan al movimiento a seguir adelante.
“Sabemos que la verdadera fuerza de México reside en su gente. Y es esta fuerza la que nos impulsa a seguir adelante, a no detenernos, a transformar sueños en realidad“, escribió en twitter.
Puerta por puerta, casa por casa, seguimos impulsando el proyecto de nación en el que creemos, forjado a pie de calle y a ras de suelo.
Sabemos que la verdadera fuerza de México reside en su gente. Y es esta fuerza la que nos impulsa a seguir adelante, a no detenernos, a… pic.twitter.com/PqMTNwk1sI
— Adán Augusto López H (@adan_augusto) June 30, 2023
Por la tarde, el ex Gobernador de Tabasco retomará sus mítines. A las 18:00 horas tiempo local encabezará una asamblea informativa en Mexicali.
El conocido narcotraficante mexicano, “El Güero” Palma no podrá salir de prisión tras nueva orden de arresto.
Este miércoles un tribunal de apelaciones dictó la liberación del fundador del Cártel de Sinaloa, Héctor “El Güero” Palma, debido a que no encontraron los elementos suficientes para acreditar su responsabilidad en el delito de delincuencia organizada.
Sin embargo, la Fiscalía General de la República (FGR) ahora lo imputó por el delito de homicidio calificado por lo que no podrá salir libre como se había dicho.
La orden fue otorgada en abril por Cecilia Crockman Flores, encargada de despacho del juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial del Estado de Hidalgo, dentro de la causa penal 301/2023, y cumplimentada esta mañana al interior del penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México.
Hasta el momento no se tiene conocimiento de si “El Güero” permanecerá al interior del penal de máxima seguridad de “El Altiplano” o será trasladado a un centro penitenciario en el estado de Hidalgo.
Este era el último asunto judicial que tenía Héctor “el Güero” Palma en México, pues en Estado Unidos se declaró culpable del cargo de narcotráfico, sin embargo, esta acusación le abre la puerta a otro largo proceso dentro de cárceles mexicanas.
¿Quién es “El Güero” Palma?
Héctor Palma Salazar fundó el Cártel de Sinaloa junto a Joaquín Guzmán, conocido como el “El Chapo”.
Comenzó su vida delictiva como un ladrón de coches y llegó a trabajar como sicario. Palma reclutó más gente y junto con Joaquín Guzmán Loera y Miguel Ángel Félix Gallardo, fueron los líderes del cártel.
En 1995, El Güero Palma fue detenido, por primera vez, por autoridades mexicanas en Guadalajara, Jalisco, luego de que la aeronave en que viajaba se cayó en la zona mientras se dirigía a Toluca, Estado de México.
Estuvo detenido por 12 años, hasta que se fugó por primera vez en 2001. Después en 2007 fue extraditado a Estados Unidos en 2007. Primero, el capo fue recluido en una cárcel de Phoenix, Arizona, y una vez que fue declarado culpable por narcotráfico, fue llevado a la prisión ADX Florence, misma donde su compadre “El Chapo” permanece desde 2019, condenado a una cadena perpetua.