Etiqueta: Educación básica

  • Estudiantes de educación básica inician periodo vacacional; retomarán clases el 9 de enero de 2025

    Estudiantes de educación básica inician periodo vacacional; retomarán clases el 9 de enero de 2025

    Desde el día de ayer y hasta el próximo 8 de enero de 2025, más de 24 millones de estudiantes de educación básica, así como 1.2 millones de maestras y maestros de 231 mil 500 escuelas públicas y privadas de México, estarán disfrutando del periodo vacacional, según informó el secretario de Educación Pública, Mario Delgado.

    El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) precisó que este receso comprende 13 días hábiles, distribuidos del 19 al 31 de diciembre de 2024 y del 2 al 8 de enero de 2025. Las actividades académicas se reanudarán el jueves 9 de enero de 2025.

    Como parte del calendario escolar oficial, también se realizarán actividades formativas para el personal educativo. El 6 de enero, se llevará a cabo el Taller Intensivo para Personal con Funciones de Dirección, mientras que los días 7 y 8 de enero se desarrollará el primer Taller Intensivo para Personal Docente.

    En cuanto a la educación media superior, que abarca a 5.5 millones de estudiantes y más de 425 mil 800 docentes de 221 mil 200 escuelas públicas y privadas, las actividades se retomarán conforme a los planes de estudio vigentes de cada institución.

    Para los estudiantes de educación superior, que ascienden a 5.4 millones, y el personal docente, compuesto por más de 496 mil 400 maestros y maestras, las autoridades escolares de las 9 mil escuelas públicas y privadas determinarán sus respectivos periodos vacacionales.

    En este marco, la SEP extendió sus mejores deseos para las fiestas decembrinas a toda la comunidad escolar, incluidas alumnas, alumnos, docentes, madres, padres y tutores, destacando el compromiso de seguir impulsando una educación de calidad en beneficio de las nuevas generaciones.

    Debes leer:

  • Más de 24 millones de alumnos de educación básica regresan a clases con libros de texto y material necesario garantizado

    Más de 24 millones de alumnos de educación básica regresan a clases con libros de texto y material necesario garantizado

    Este ciclo escolar 2024-2025 en México, arrancó con la participación de más de 24 millones de alumnos de educación básica que regresaron a las aulas. Durante la conferencia matutina, en un enlace desde la Secundaria Técnica No. 6 “Sor Juana Inés de la Cruz” en la Ciudad de México, Leticia Ramírez, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), dio inicio formal a las clases en más de 231 mil escuelas del país.

    Leticia Ramírez informó que, para este nuevo ciclo escolar, la SEP imprimió 162 millones de libros de texto. Además, aseguró que todos los libros de educación básica ya se encuentran en las escuelas, garantizando así que los estudiantes tengan el material necesario desde el primer día de clases. Esta distribución de libros forma parte del esfuerzo del gobierno para asegurar que todos los niños tengan acceso a una educación de calidad.

    El arranque del ciclo escolar también contó con la participación del Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, quien acompañó a la titular de la SEP en la ceremonia realizada en la capital del país. Batres destacó el compromiso del gobierno local con la educación y la formación de los jóvenes como parte fundamental del desarrollo de la ciudad.

    El presidente López Obrador y su equipo enfatizaron la importancia del regreso a clases presenciales para reforzar la educación y promover un ambiente de aprendizaje más enriquecedor para los estudiantes. Con el inicio de este nuevo ciclo escolar, las autoridades educativas reiteraron su compromiso de continuar trabajando para mejorar la infraestructura y los recursos disponibles en las escuelas de todo el país.

    Sigue leyendo…

  • Padres de familia de Chihuahua sí quieren los libros de la SEP; exigen a la Corte permitir su distribución

    Padres de familia de Chihuahua sí quieren los libros de la SEP; exigen a la Corte permitir su distribución

    Padres de familia entregaron 100 mil firmas al presidente Andrés Manuel López Obrador para manifestar su apoyo a la distribución de los materiales educativos de la SEP, esto tras la negativa del gobierno de Chihuahua, de Maru Campos, de entregar los libros de texto a los estudiantes.

    En esta misma petición, expresaron su preocupación ante la actitud de las autoridades chihuahuenses en una carta recibida en Atención Ciudadana de la Presidencia de la República y le exigieron a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) permita la distribución de los libros a los niños.

    A casi un mes del inicio del ciclo escolar 2023-2024, los padres y madres que se reunieron este lunes en Palacio Nacional y luego en la Suprema Corte exigieron que se investiguen distintas opciones para que sus hijos e hijas pudieran acceder a los nuevos libros de texto gratuitos.

    Para atender el pedido de los padres de familia que, a diferencia de lo dicho, están a favor de los nuevos libros de texto, pidieron directamente al ministro Luis María Aguilar Morales, quien analizará el recurso constitucional apoyado por la gobernadora María Eugenia Campos.

    La comitiva de los padres que juntaron y entregaron las firmas, reconocieron al presidente López Obrador por haberlos recibido casi de manera inmediata a su petición, contrario al gobierno local, que hasta el momento no les ha brindado la atención correspondiente. 

    “Le pedimos al presidente que nos indique cómo hacerle para que los niños accedan a los libros y nos recibieron en Palacio Nacional en tres minutos, mientras que Campos no nos recibe, aunque hemos estado en Palacio, la Secretaría de Educación (del estado) y ahora en la Corte”, expresaron a las afueras de la SCJN.

    Los disidentes manifestaron que seguirán con interés la decisión que tomará esta semana la SCJN sobre la supervisión provisional de la distribución del material porque consideran que “ataca el derecho de los niños a la educación gratuita y el bien mayor del menor”.

    No te pierdas:

  • Poder Judicial atenta contra la educación, en Edomex ordenan detener entrega de Libros de Texto Gratuito

    Poder Judicial atenta contra la educación, en Edomex ordenan detener entrega de Libros de Texto Gratuito

    Ordenan detener la distribución y entrega de Libros de Texto Gratuitos en acatamiento a una suspensión temporal dictada por el juez octavo de distrito en materia de amparo.

    Tras dictaminar un oficio, el jefe de la Unidad de Asuntos Jurídicos de los Seiem, Israel Fernández Clamont, se ordenó a las autoridades escolares detener la distribución de los libros de texto gratuitos, que desde el pasado 25 de agosto se encuentran en los planteles de educación básica. Dicho dictamen fue interpuesto tras promover un amparo por parte de Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) tras el asesoramiento del abogado Alfonso Guillermo Bravo Álvarez Malo, ex diputado local del PAN y actual representante de este partido ante el Instituto Electoral del Estado de México.

    El documento señala que dentro del juicio de amparo No.1255/2023-V, se solicita que se giren instrucciones a quien corresponda para efecto de que se manera inmediata se dejen de distribuir los ejemplares para el ciclo escolar 2023-2024, hasta en tanto se dicte una suspensión definitiva”.

    Padres de familia consideran que los contenidos de los nuevos Libros de Texto Gratuito: “No son adecuados para las edades de nuestros hijos” y sostienen que “La educación debe estar basada en la ciencia y no en ideologías”.

  • Oposición recurre a gritos y mentiras para justificar la quema de libros; acusa la senadora Mónica Fernández

    Oposición recurre a gritos y mentiras para justificar la quema de libros; acusa la senadora Mónica Fernández

    Ante la gran polémica que ha surgido a partir del nuevo contenido de los Libros de Texto Gratuito para el ciclo escolar 2023-2024, esta vez sale en defensa de la educación la senadora perteneciente al Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) Mónica Fernández Balboa, quién no perdió la oportunidad para acusar de mentirosos a la oposición, así como al presidente del Partido Acción Nacional (PAN) Marko Cortés, señalándole de “Quemalibros”.

    En su discurso Fernández dijo que los otros partidos políticos no cuentan con votos por eso recurren a los gritos y mentiras: ¡Por más gritos y mentiras que haya, y que vengan a hacer aquí con mentiras, para llamar la atención del gran inquisidor, el quemalibros de Marko Cortés, no van a pasar más”, dejando claro así la morenista que no permitiran más mentiras.

    El reclamo surge ante el llamado del líder del PAN a destruir los nuevos libros de texto, tras el discurso de que se busca adoctrinar a los niños, aconsejando a padres de familia arrancar contenido donde no se esté educando a sus hijos como ellos quieren, asegurando que se busca politizar la educación de los niños.Argumentó que la senadora asegura son mentiras.

  • Serán “otros compañeritos”, asegura la Secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez, al defender el contenido de los nuevos Libros de Texto Gratuito

    Serán “otros compañeritos”, asegura la Secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez, al defender el contenido de los nuevos Libros de Texto Gratuito

    El dia de hoy iniciaron los Talleres Intensivos de Formación Continua para Docentes, que se llevarán a cabo del 21 al 25 de agosto en al menos 228 mil 804 escuelas de educación básica de todo el país y en los que participan más de un millón 500 mil profesores de la Educación Básica y donde participa la Secretaría de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, quien aprovechó la oportunidad de defender el contenido de los nuevos Libros de Texto Gratuitos.

    Fue al interior de las instalaciones de la Escuela Primaria “Gabino Barreda”, ubicada en el Centro Histórico de la Ciudad de México, donde la secretaria comentó que “No hay nada malo ni algún tipo de dolo”, en los nuevos libros de Texto, ya que fueron hechos por mismos docentes.Aseveró que es de suma importancia la autonomía profesional que los maestros podrán tener con el nuevo contenido al desarrollar los temas de la mejor manera para sus alumnos y trabajar en conjunto para beneficiar al alumnado y docentes.

    Ramirez Amaya recalcó que este hecho representaría una actualización en la educación mexicana, pues dice este tipo de proyectos se realizan en diversos países y que sería hasta este año que México se posicionará a la par, significando un logro para la educacion del pais.

    Durante el Taller alrededor de 16 docentes del plantel, encabezados por el director, Miguel Ángel Pérez Medina, concordaron en que los nuevos Libros de Texto ayudarán a fomentar la participación de padres de familia trayendo consigo una nueva propuesta pedagógica con el objetivo de formar niñas, niños y adolescentes respetuosos, solidarios e inclusivos.

    Docentes y la Secretaría de Educación pública coinciden en que los nuevos Libros de Texto serán “otros compañeritos” que ayudarán a fortalecer los aprendizajes en los estudiantes, señalaron.

    Ramírez Amaya comentó que ya se tiene un avance de al menos el 60 por ciento en la entrega de libros de texto en el Estado de México y detalló que a la fecha se han repartido 98 millones de libros en escuelas de todo el país.

  • Ya no existen “peros” para la distribución de los nuevos libros de texto gratuitos para educación básica (FOTOS)

    Ya no existen “peros” para la distribución de los nuevos libros de texto gratuitos para educación básica (FOTOS)

    El pasado martes 15 de agosto, la Secretaria de Educación Pública (SEP) público en el Diario Oficial de la Federación (DOF) los acuerdos por los que se han establecido los diferentes planes de estudio para educación Preescolar, Primaria y Secundaria, así como los programas sintéticos de la fase 1 de educación inicial y fases 2 a 6 de educación básica, mismos que iniciarán su aplicación en el nuevo ciclo escolar 2023-2024.

    Al presentar estos acuerdos, ya no existe ningún amparo pendiente por resolver, por lo tanto, se han eliminado los impedimentos administrativos para que se publiquen y se distribuyan los nuevos libros de texto gratuitos para educación básica.

    Con eso se concluye la suspensión Judicial que estaba deteniendo la distribución de los libros.

    En la conferencia de prensa vespertina, luego de haberse analizado el contenido de los libros de texto, la titular de la SEP, Leticia Ramírez Amaya, comentó acerca de la publicación de los acuerdos.

    Asimismo, Ramírez Amaya destacó que de acuerdo con la Ley General de Educación, la SEP se encargaría de distribuir los materiales educativos a las y los alumnos de la República Mexicana.

    Por otro lado, Leticia afirmó que ya se está teniendo un avance con la distribución para que el día 28 de agosto, a ningún estudiante le falte su material educativo, aseveró en que “sería muy lamentable que haya alguien que secunde la idea de destruir los materiales educativos”, ya que no comparte que eso sea un acto de crear o construir, al contrario.

    Por último, la titular de la SEP mencionó que los libros fueron hechos por especialistas académicos y profesionales de la educación para pensar en el bienestar de las y los alumnos mexicanos.

  • Las y los gobernadores de Morena se pronunciaron a favor de la distribución de los nuevos libros de texto gratuitos (FOTO)

    Las y los gobernadores de Morena se pronunciaron a favor de la distribución de los nuevos libros de texto gratuitos (FOTO)

    Se ha emitido un comunicado en donde se indica la postura de las y los 22 gobernadores estatales de Morena, quienes se han pronunciado a favor de los nuevos libros de texto gratuitos para la educación básica y han respondido a la nueva propuesta de la oposición conservadora, que consiste en destruir los libros de texto.

    Luego de que el dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés Mendoza, en un programa de radio propusiera que una vez entregados los nuevos libros de texto, estos fueran destruidos. Los gobernadores de la Cuarta Transformación recordaron que el acto de la destrucción de libros fue impulsado por los personajes dictadores y tiranos que ha tenido la historia como Adolfo Hitler y Augusto Pinochet.

    Destruir libros es destruir conocimiento, por ello, los gobernadores recalcaron que esos actos han tenido como consecuencia el impedimento de diferentes avances: democráticos, culturales y humanísticos.

    Por otro lado, la oposición siempre se ha encontrado en una postura privilegiada con una visión nula de la realidad de la desigualdad, por lo que, están ignorando que los libros de texto de educación básica pueden ser los únicos libros con los que cuenten algunos estudiantes y ser el único contenido con el que puedan guiarse para adquirir diferentes conocimientos científicos, históricos, culturales, entre otros.

    El comunicado también indica que la oposición solo ha buscado pretextos sin sentido para descalificar el contenido de los libros, sin embargo, no están haciendo a un lado sus ideales políticos y han estado mal informando a la población indicando conceptos que no son reales ni verdaderos, así como también buscan que las nuevas generaciones no estén informadas pues saben que “un pueblo educado y bien informado no será susceptible de engaños y manipulación” que es lo que la derecha siempre ha buscado.

    Por último, los gobernadores recalcaron su apoyo para la distribución de los nuevos libros de texto gratuitos para el beneficio del futuro de los estudiantes de las nuevas generaciones y aseguraron que nadie se quedará sin sus libros.

  • AMLO afirma que ya sabía que a los conservadores no les iban a gustar los libros de texto de educación básica que proponen un cambio positivo (FOTO Y VIDEO)

    AMLO afirma que ya sabía que a los conservadores no les iban a gustar los libros de texto de educación básica que proponen un cambio positivo (FOTO Y VIDEO)

    En la conferencia matutina del día de hoy 25 de julio, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, habló sobre los libros de texto gratuitos que se imparten en las escuelas de educación básica, ya que anteriormente han tenido algunos cambios en donde los conservadores no han estado de acuerdo pues según los medios de la oposición se tocan temas polémicos que pueden generar conflicto en la educación básica.

    Andrés Manuel mencionó que a los conservadores “no les gustan” los contenidos y no es algo nuevo, desde hace aproximadamente 60 años que la derecha “no quiere los libros de texto”, afirmó que sabían que a los medios opositores, como el Reforma, no les iba a gustar el nuevo contenido de los libros de texto que propone información de diversidad de género así como temas para la mejora de la sociedad.

    El Presidente indicó que anexar esa información a los libros de texto para educación básica es un verdadero cambio ya que empezará con las nuevas generaciones para que puedan moldear su pensamiento a uno más liberal que permita la paz en la convivencia. Asimismo, argumentó que en México se está viviendo un verdadero cambio que es una obligación ya que la gente voto por la transformación en los aspectos políticos, económicos y sociales.

    AMLO afirmó que ahora la Cuarta Transformación cuenta con más apoyo que cuando fueron las elecciones y a pesar de que se han presentado amparos en contra del Gobierno Federal, los han resulto exitosamente ya que cada vez crece más el apoyo.

  • “Me despido con una buena noticia”: Claudia Sheinbaum aumenta apoyo en beca escolar (VIDEO)

    “Me despido con una buena noticia”: Claudia Sheinbaum aumenta apoyo en beca escolar (VIDEO)

    Este martes 13 de junio, y a tan solo unos días de dejar su cargo por licencia, Claudia Sheinbaum reveló que se incrementará el apoyo para la compra de útiles y uniformes escolares para el próximo ciclo escolar.

    Al encabezar el evento “Mi Beca, mi derecho”, la aún Jefa de Gobierno precisó que el apoyo aumentará 100 pesos para todos los niveles de educación básica,

    “Me despido con una buena noticia: va a aumentar 100 pesos el apoyo que se va a dar a “Útiles y Uniformes Escolares” en junio y en julio”, externó la jefa de Gobierno.

    Con esto,  los alumnos de preescolar recibirán 970 pesos, los de primaria mil 100 pesos y los alumnos de secundaria mil 180.

    Finalmente, Claudia Sheinbaum aprovechó para despedirse de los padres de familia y profesorado que se encontraba ahí presente, debido a que dejará su cargo el próximo viernes 16 de junio con el fin de competir en las encuestas internas de Morena para seleccionar candidato presidencial de cara a las elecciones de 2024.

    “Así que el día de hoy no les digo adiós, sino un ‘hasta luego’. Quiero agradecerles a todos los padres de familia y madres de familia por su gran esfuerzo que han hecho durante estos años, la pandemia fue difícil para médicos, enfermeras que siempre se le reconoce; pero también aquí hubo heroínas y héroes en los maestros de escuela pública y maestras de escuela pública, que hay que darles un gran aplauso y también para padres y madres de familia”, manifestó.

    “No me van a oír nunca hablar mal de mis compañeros”

    Luego de las declaraciones del todavía canciller, Marcelo Ebrard, durante una entrevista con Enrique Hernández Alcázar, en donde afirmaba que de ganar la encuesta del partido y las elecciones presidenciales, veía a  Claudia Sheinbaum en la Secretaría de Gobernación, la Jefa de Gobierno reiteró que ella nunca hablará mal de sus compañeros, y que en todo caso, “los adversarios políticos están en otro lado”.

    “No me van a oir nunca hablar mal de mis compañeros…y en todo caso los adversarios políticos están en otro lado. De mi parte tengo muy claro que encabezamos la 4T y hacia mis compañeros no hay debate”, aseveró.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX