Etiqueta: Eduardo Verástegui

  • Verástegui y Rojo: pelea de farsantes en la política

    Verástegui y Rojo: pelea de farsantes en la política

    Eduardo Verástegui y Alessandra Rojo de la Vega protagonizan un crudo intercambio de acusaciones. Ambos se presentan como líderes, pero sus acciones parecen más un show.

    Verástegui, exaspirante a la presidencia, arremete contra Rojo, acusándola de traicionar a Jesucristo. La alcaldesa de Cuauhtémoc, por su parte, no se queda callada y lo tilda de hipócrita.

    La disputa comenzó cuando Simón Levy anunció un movimiento político con Rojo. Verástegui descalificó esta iniciativa, llamándola ficción y humo. Critica a Levy por haber apoyado a la Cuarta Transformación antes de cambiar de bando.

    A pesar de sus discursos de oposición, ambos políticos parecen más interesados en el protagonismo que en el bienestar del país. Rojo le dice a Verástegui que no ha hecho nada por México. Verástegui responde que ella no representa los valores católicos que dice defender.

    Este intercambio de ataques revela la falta de propuestas concretas. Ambos solo se atacan en lugar de ofrecer soluciones a los problemas del país. Sus palabras parecen vacías, destinadas a atraer atención más que a generar un cambio real.

    Mientras la política mexicana enfrenta desafíos, Verástegui y Rojo continúan con su lucha de egos. La oposición sigue siendo un espejismo entre estas figuras.

  • El “león” terminó siendo un “gatito”: El mandatario argentino de derecha, Javier Milei, desaira a su compañero Eduardo Verástegui y decide no asistir a la Convención Ultraconservadora de la CPAC en México

    El “león” terminó siendo un “gatito”: El mandatario argentino de derecha, Javier Milei, desaira a su compañero Eduardo Verástegui y decide no asistir a la Convención Ultraconservadora de la CPAC en México

    Al ultraconservador Eduardo Verastegui no le debe de estar gustando, puesto que una de sus principales figuras que estarían en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), Javier Milei, habría cancelado su viaje a México.

    De acuerdo con el portal Todo Noticias (TN), el mandatario argentino autodenminado “libertario” decidió no acudir al encuentro de derechas más importante en el mundo, que se realizará este próximo sábado en la Ciudad de México. 

    El argentino de ultraderecha tenía programado viajar el jueves 22 de agosto a tierras aztecas. Aunque terminó por decantarse y quedarse a celebrar los 140 años de la Bolsa de Comercio de la ciudad de Rosario. En el que se tiene previsto que asistan alrededor de 800 empresarios de la agroindustria, financiero e industrial, entre otros funcionarios argentinos.

    Al respecto, Manuel Adorni,vocero presidencial, señaló que entre los planes del presidente Javier Milei, en su paso por México estaba contemplado sostener un encuentro con empresarios, pero no reunirse con el presidente, Andrés Manuel López Obrador. 

    Cabe mencionar que, el presidente López Obrador fue el primero en descartar un encuentro con Milei, pues señaló que no comparte los mismos ideales y pensamientos, pero aseguró que el argentino era libre para viajar y reunirse con los miembros de la ultraderecha internacional en el país.

          Te puede interesar:

  • Ultraderecha tiene fiesta en México

    Ultraderecha tiene fiesta en México

    Todavía no sabemos nada sobre las transferencias de recursos desde el extranjero por 390 mil dólares, que recibió la precandidatura de Eduardo Verástegui, cuando intentó ser Presidente de la República, quien no pudo siquiera reunir el mínimo de formas que apoyaban su postulación.

    A pesar de que estos casos de la ultraderecha de intentar subirse a la legalidad electoral y competir, como si fueran paladines de la libertad, han sido rechazados por la población. Existen huecos en la oposición en general y la derecha en particular, que pueden abrirle la puerta a esta tendencia política en México. Apoyos económicos no le faltan, carecen de apoyo social.

    Sin embargo, los descalabros de la derecha mexicana, le abre las puertas a la ultraderecha, integradas por quienes apoyaron una línea “conservadora”, que no les condujo a ninguna parte. Las derrotas electorales siempre radicalizan posturas, producto de la frustración. Claman venganza y no democracia, odio en lugar de legalidad.

    El pragmatismo de los conservadores les indica que la ultraderecha puede ser la opción para resguardar sus intereses, se presenta como una alternativa, que si bien está en decadencia, concentra a los medios y el dinero como vestigios de la vieja era.

    El apoyo social para la derecha y la ultraderecha no existe aún en México, por lo regular su poder surge de la desesperación social. Esta miseria ideológica se demostró en la concentración frente al INE del domingo 11 de agosto donde se reunieron apenas 500 personas, según los cálculos más optimistas.

    Los resultados de este plantón mostraron a la sociedad lo lejos que está del poder la derecha. Distancia que no han logrado medir los líderes ni los cada día más despistados asistentes a este tipo de terapias.

    Estos descalabros de la derecha moderada en México, crean vacíos políticos sin futuro, pero con muchos intereses de por medio, que pueden ser llenados por una ultraderecha que puede ser impulsada desde dentro y fuera de territorio nacional, para competir en las urnas, al mismo tiempo que plantee, medios poco ortodoxos para obtener el poder fuera de la democracia.

    La Conferencia de Acción Política Conservadora, nacida en Estados Unidos, se lleva a cabo por segunda vez consecutiva en México, organizada nada menos que por Eduardo Verástegui, quien tiene como invitados a personajes más circenses que innovadores de la política.

    Se organiza en territorio mexicano por dos razones fundamentales, apuntalar la candidatura de Trump y picar piedra entre la conciencia de los mexicanos para echar agua a su molino.

    La Conferencia de Acción Política Conservadora, es encabezada por Matthew Aaron Schalapp, asistente adjunto y director político del presidente George W. Bush durante el primer mandato de Bush. Está casado con Mercedes Schlapp, ex directora de Comunicaciones Estratégicas de Trump.

    En enero de 2023, un asistente alegó que Schlapp lo manoseó después de que Schlapp había estado bebiendo. La víctima presentó cargos por agresión y difamación . El demandante proporcionó registros de llamadas telefónicas y mensajes de texto contemporáneos sobre los reclamos.

    Entre los intelectuales que darán a conocer sus brillantes puntos de vista sobre la política actual está Javier Milei, el tumbaburros, el hijo de Bolsonaro, René Bolio, aquel que invadió la embajada cubana en 2021, agrediendo al guardia de seguridad diciéndole “maricón”, “negro”, acompañado de Mariana Gómez del Campo y ahora asesor jurídico del partido Vida, que tiene su registro en Nuevo León, entre otras mentes brillantes de la decadencia. Los temas serán valores tradicionales, educación, política exterior, patria, soberanía, unidad, entre otros.

    Seguramente habrá entre ellos algún venezolano partidario de la oposición, que denunciará mil cosas inexistentes en su país. Un evento para familias bien, pero no de bien, ya que el boleto más barato será de 4,500 pesos y 6 mil con derecho a cena.

    Llama la atención que esta vez entre los ponentes no hay más que un empresario, Mario Rivera de Honduras, lo cual quiere decir, que están detrás y no con muy buenas intenciones.

    La mayoría de los participantes son, en la práctica golpistas, y habrá que darle una lectura profunda a su próximo encuentro en un hotel de Polanco.

  • Sandra Cuevas, Acosta Naranjo, Eduardo Verástegui y Osorio Chong, los personajes desplazados que se plantean constituir un nuevo partido conservador

    Sandra Cuevas, Acosta Naranjo, Eduardo Verástegui y Osorio Chong, los personajes desplazados que se plantean constituir un nuevo partido conservador

    Luego de los comicios del 2 de junio, donde el Partido de la Revolución Democrática perdió su registro y otras agrupaciones políticas vieron disminuida su fuerza tras la victoria aplastante de Morena, más de un partido político busca sumarse a las opciones electorales del país.

    Diversos políticos han reconocido que para mantenerse relevantes deben formar nuevos movimientos sociales y recuperar la confianza del electorado. Otros intentan distanciarse de los partidos más desacreditados, presentándose como organizaciones civiles que defienden causas legítimas.

    Ante este escenario, varios actores políticos han anunciado públicamente su intención de crear nuevas agrupaciones con el objetivo de contender por la presidencia en 2030.

    Sandra Cuevas

    Sandra Cuevas fue la primera en expresar su interés en formar una nueva agrupación política después de romper con el PRIAN, al no permitírsele participar en el proceso interno para la candidatura a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México. Cuevas criticó la “arrogancia” de la coalición formada por el PRI, PAN y PRD.

    En enero de este año, presentó su asociación política, “Organización por la Familia y la Seguridad de México”, con dos objetivos principales: “rescatar a la familia” y “traer seguridad al país”. Esta asociación aspira a convertirse en partido político en 2025 y competir por la presidencia en 2030.

    Miguel Ángel Osorio Chong

    El exgobernador de Hidalgo, Miguel Ángel Osorio Chong, ha adelantado sus planes de crear un nuevo partido político como alternativa al PRI. Según Osorio Chong, su movimiento ofrecería una opción para aquellos que abandonaron el partido por diferencias con la actual dirigencia, especialmente con el presidente Alejandro (Alito) Moreno Cárdenas.

    En una entrevista con la periodista Azucena Uresti, Osorio Chong expresó su deseo de que muchos exmilitantes del PRI encuentren en su movimiento un lugar donde sus ideas sean valoradas y no teman ser expulsados.

    Eduardo Verástegui

    Eduardo Verástegui también ha manifestado públicamente su intención de fundar un nuevo partido político que aborde las demandas y propuestas ignoradas por los partidos actuales. “Han intentado enterrarnos, pero somos semillas. En 2025 vamos a fundar un nuevo partido independiente que represente a la mayoría de los mexicanos que están cansados de lo de siempre”, declaró Verástegui.

    Según él, en México no hay una verdadera oposición ni un partido conservador, por lo que en 2025 lanzará el “Movimiento Viva México”, la única alternativa antiglobalista y anti ‘woke’.

    Frente Cívico Nacional

    El Frente Cívico Nacional (FCN), que apoyó la candidatura presidencial de Xóchitl Gálvez como parte de la Marea Rosa en las elecciones de 2024, ahora busca definir su futuro. Guadalupe Acosta Naranjo, uno de los líderes visibles del movimiento, informó que están evaluando la posibilidad de convertirse en una organización o incluso en un partido político.

    En el FCN también participan el analista político Macario Schettino, el legislador independiente Emilio Álvarez Icaza y el exdiputado Fernando Belaunzarán.

    Sigue leyendo…

  • EL BUENO, LA MALA Y EL FEO

    EL BUENO, LA MALA Y EL FEO

    El bueno, el malo y el feo) es una película del subgénero spaghetti western estrenada en 1966 y coproducida entre Italia España y Alemania, dirigida por Sergio Leone.

    La trama gira en torno a dos pistoleros, (el bueno y el feo) y un asesino corrupto e inescrupuloso sargento del ejército de Estados Unidos convertido en pistolero (el malo) que luchan por encontrar un tesoro (un botín) consistente en monedas de oro escondido durante la Guerra Civil estadounidense.

    Sucede que en en estos días, cercanos a la temporada de elecciones se hicieron muy notables tres personajes que se acomodan perfectamente a la trama de la película que se hiciera muy famosa en aquel tiempo en donde podríamos recordar casi perfectamente al actor Clint Eastwood, por su papel de EL BUENO, apodado blondie, sobrenombre que era utilizado para señalar a alguien rubio y de buen parecer, lo cual nos lleva hacer una breve analogía, con el actor y ahora “candidato” independiente a la presidencia de México; Eduardo Verástegui.

    Pues bien, recordemos que el ahora casi Juan Diego del siglo XX, que se da golpes de pecho y rezando en las redes sociales, se habría sumado al bloque neoliberal, llevando a cabo la misma agenda; Tal como ataques y calumnias hacia el presidente Lopez Obrador, a su gestión y al proyecto de la 4t, una narrativa similar a la del “periodista’ Jorge Ramos y como no iba a ser similar, si los dos mantienen vínculos con el bloque conservador en EU y no se diga con el ex presidente Donald Trump y Javier Milei, personajes que han mezclado un discurso político-manipulador, con un pinceladas de piedad, misericordia y jugado con la fe del pueblo catolico y ya de remate nunca olvidaremos su amistad con Pena Nieto al grado de haber sido un huésped distinguido y viajado en el avión presidencial. He aquí una breve reseña de Verástegui “El bueno”, instrumento del mismísimo Chamuco!!!

    EL MALO(A)

    Nuestro siguiente personaje es nada más y nada menos , que la señora Maria Lilly del Carmen Tellez Garcia, ya que una vez que llegó a un cargo público, apoyada por Lopez Obrador, simplemente se quitó la máscara he hizo evidente que lo suyo, lo suyo era la corrupción, la mentira y la simulación, sin mencionar su amplio currículum, sus dramas y montajes mediáticos en el pleno, su relación con VOX, la relación con sus padrinos mágicos; Margarita Zavala y Felipe Calderon, las entrevistas a modo con el ex presidente Pena Nieto, su servilismo hacia ClaudioX, ahora nos regala una faceta más queriendo hacer mancuerna con Manlio Fabio Beltrones un priista de hueso colorado y uno de los operadores más corruptos de los últimos tiempos, personaje que fue señalado y criticado por ella misma acerca de lavado de 10.4 millones de dólares, junto con su hija Silvana, según la justicia de Andorra España…

    Con todo esto, la pregunta sería , ?acaso Lilly Tellez muestra un poquito de interés para beneficio de los mexicanos?. Que alguien me explique!!!

    EL FEO

    Un personaje que se distingue por ser tonto, pero cómico a la vez, astuto y también cauteloso, en la trama de la película este personaje es buscado por una larga lista de delitos; vinculo que nos lleva a compararlo con el “inocente” de Marko Cortes, el cual nos ha regalado una serie controversias e incongruencias a su narrativa de que ellos son el cambio que Mexico necesita.

    Comenzando por el nuevo nombre de su alianza; Fuerza y Corazon por Mexico para seguir saqueando al país , ahora nos regala un documento (confesión), que publico a través de su cuenta de twitter en donde literalmente revela uno de tantos pactos mafiosos que han hecho junto con PRI, un pacto en donde cabe resaltar una de las peticiones, que son la adjudicación de notarias y te voy a llevar al trasfondo de solo esta petición.

    Sabemos que Marko Cortés, como líder de Acción Nacional o PAN, tiene perfecto conocimiento de que dentro de su partido existe un cártel inmobiliario, en donde las notarías juegan un papel muy importante ya que una de sus funciones es dar fe y legalidad a través de un documento, entonces en ese punto, ellos han hecho un multimillonario negocio adjudicándose predios, terrenos, propiedades intestadas, sin dueño, etc. , aplicando un movimiento estratégico para maquillar la corrupción a través de instituciones y tráfico de influencias y así se reparten el botín y lo ilegal , lo hacen parecer que es legal…

    Un abrazo y nos leemos en la próxima!

  • Eduardo Verástegui rechaza invitación de Xóchitl Gálvez de unirse al frente conservador

    Eduardo Verástegui rechaza invitación de Xóchitl Gálvez de unirse al frente conservador

    Al parecer hasta el ultraderechista, Eduardo Verástegui, se ha dado cuenta de que el movimiento de Xóchitl Gálvez no va bien, ya que rechazó unirse al frente conservador.

    En una publicación en sus redes sociales, el también actor, dio a conocer los motivos por los que no aceptó la invitación de la Sra. X.

    Entre estos, habló sobre diversos temas como el aborto, la legalización de drogas, el socialismo, matrimonio igualitario, infancia trans y función de servicio.

    Por otra parte, destacó que está de acuerdo en que México está mal, pero por culpa por personas como ella y algunos de sus amigos. Expresó que los mexicanos decidieron votar por AMLO porque estaban hartos de ellos, “de toda la corrupción en la que ustedes han estado envueltos”.

    Asimismo, añadió que el discurso de Xóchitl está hecho para el relato, para sonar bien, pero ni siquiera logra eso, “siguen en lo mismo, siguen con las mismas promesas de siempre. Pero los resultados también son los mismos de siempre: malos, muy pero muy malas resultados o, incluso, muchas veces ni resultados dan”.

    Verástegui también acuso a la panista de decirle a la gente lo que quiere oír y que no hay congruencia con lo que hace.

    Este hecho provocó que algunos periodistas emitieran su opinión como Manuel Pedrero, quien dijo que “¿Que tan del carajo debe de andar la campaña de Xóchitl Gálvez como para que el nazi de Eduardo Verastegui la rechace de unirse a su equipo?.

    No te pierdas:

  • Pedro Ferriz Hijar acusó a Eduardo Verástegui de abuso de menores en redes sociales (FOTOS)

    Pedro Ferriz Hijar acusó a Eduardo Verástegui de abuso de menores en redes sociales (FOTOS)

    El pasado lunes 20 de noviembre, el periodista Pedro Ferriz Hijar, quien hasta hace unas semanas era el comunicador de la ultraderecha, denunció en sus redes al aspirante a la presidencia como candidato independiente de la ultraderecha, Eduardo Verástegui, de haber abusado de menores en su domicilio de la Ciudad de México.

    Ferriz Hijar inició la acusación compartiendo una serie de publicaciones en “X” (antes Twitter) en donde aseguró que le pondrá fin a su candidatura pues tiene información delicada del ultraderechista Verástegui, como que consume drogas, por ejemplo.

    El seguidor del Trumpismo, Verástegui, a modo de réplica, le contestó a Ferriz y afirmó que se encuentra realizando esas acusaciones debido a que le negó una entrevista, también indicó que “las drogas lo volvieron loco” y por ello debían “meterlo al manicomio”.

    Cabe destacar que Verástegui anexo una captura de pantalla en donde se observa que Ferriz lo saluda y le indica que “ya no se pudieron conocer en Los Ángeles”, sin embargo, no muestra la respuesta del ultraderechista, tampoco muestra la presunta negación a una entrevista.

    https://twitter.com/EVerastegui/status/1726807908371808604

    En ambos casos, las y los usuarios cuestionaron a ambos personajes, en el caso de Ferriz le indicaron que debía asegurar sus acusaciones con pruebas legales en contra del conservador, incluso, la ciudadanía comentó que podía ser cómplice por tener el conocimiento de que “abusó de menores” y no ha ido con las autoridades pertinentes para el inicio de una investigación.

    En el caso del conservador, recibió críticas por asegurar que a Ferriz “las drogas lo volvieron loco”, los usuarios destacaron que el tema de las adicciones debe tratarse como un problema médico, no como un motivo de burla o de manera despectiva.

    Ferriz contestó a su publicación y agregó que no le tiene miedo, que la imagen que muestra a la ciudadanía está repleta de falsedades y que lo va a desenmascarar, concluyó indicando que “es una vergüenza”.

    Ya no recibió contestación del conservador quien solo se dedico a ofender a Ferriz, tampoco respondió ante las acusaciones de abuso a menores de edad.