Etiqueta: Edna Elena Vega Rangel

  • Vivienda para el Bienestar avanza en todo México: más de 100 mil hogares en construcción y apoyos directos para el pueblo

    Vivienda para el Bienestar avanza en todo México: más de 100 mil hogares en construcción y apoyos directos para el pueblo

    Durante la Mañanera del Pueblo de este martes, la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Edna Elena Vega Rangel, presentó un balance detallado del programa Vivienda para el Bienestar, impulsado por el Gobierno Federal para garantizar el acceso a una vivienda digna y segura en todo el país.

    Al corte de mayo, se han iniciado ya 106 mil 658 viviendas en abril y mayo, mientras que otras 48 mil 407 más comenzarán su construcción en los próximos dos meses. Estos trabajos se desarrollan en 28 entidades federativas, donde también se han realizado eventos de colocación de primeras piedras en 12 estados, reflejando la participación conjunta entre gobierno federal, estatal y municipal.

    La funcionaria informó que ya se cuenta con 373 predios distribuidos en 2 mil 350 hectáreas, que serán destinados a la construcción de vivienda digna para familias de bajos recursos. Además, se han firmado 32 convenios de colaboración y se instalaron 32 mesas técnicas con la participación de más de 450 servidores públicos para garantizar la transparencia y eficiencia del programa.

    El pasado sábado 3 de mayo, Vega Rangel encabezó la entrega de tarjetas de apoyo para mejoramiento de vivienda en Tlalnepantla, dentro del oriente del Estado de México. A la fecha, ya se han distribuido 85 mil tarjetas, lo que representa una inversión directa de 3 mil 401.2 millones de pesos en beneficio de las familias más necesitadas.

    En lo que respecta al Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE), se informó que esta semana concluye la entrega de apoyos a 149 mil personas jubiladas y pensionadas, como parte de un total de 400 mil beneficiarias previstas. Se reiteró que para acceder a estos beneficios es necesario actualizar los datos personales en el sitio oficial www.fovissste.gob.mx, evitando caer en engaños de supuestos gestores.

    Por su parte, la titular de la SEDATU presentó un avance del Programa Nacional de Vivienda, el cual contempla:

    • La construcción de más de un millón de viviendas durante el sexenio, con 180 mil proyectadas solo para 2025.
    • La realización de un millón de escrituras y un millón 550 mil mejoramientos habitacionales.
    • La Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) aportará 500 mil viviendas, mientras que el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) construirá otras 600 mil.

    La secretaria enfatizó que toda la información oficial del programa estará disponible únicamente en los portales de la CONAVI, el FOVISSSTE y el Infonavit, y exhortó a la población a no dejarse engañar por falsas gestiones o intermediarios.

    Debes leer:

  • Edna Vega informa que, tras sismos de 2017, la 4T ha logrado un 99.7% de avance en las acciones de reconstrucción, beneficiando a más de 34 millones de mexicanos

    Edna Vega informa que, tras sismos de 2017, la 4T ha logrado un 99.7% de avance en las acciones de reconstrucción, beneficiando a más de 34 millones de mexicanos

    Durante la conferencia matutina, Edna Elena Vega Rangel, subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), presentó los avances del Programa Nacional de Reconstrucción tras los sismos ocurridos en 2017. Vega informó que se han realizado un total de 71,277 acciones en diez estados y 889 municipios del país, con una inversión de 33,496 millones de pesos. Según la funcionaria, el 99.7% de las acciones ya están concluidas, mientras que el 0.3% restante se encuentra en proceso, beneficiando a más de 34 millones de personas.

    El programa ha generado 496,463 empleos directos y 602,746 empleos indirectos, lo que ha tenido un impacto significativo en las comunidades afectadas. Vega destacó que se han realizado 62,685 acciones en materia de vivienda con una inversión social de 10,155 millones de pesos en 250 municipios. Además, se llevaron a cabo 436 acciones de vivienda patrimonial con una inversión de 434 millones de pesos. La funcionaria enfatizó que estas acciones han beneficiado a poblaciones vulnerables, incluyendo a 20,946 personas indígenas y 24,858 adultos mayores, y han generado 265,713 empleos directos.

    Durante la presentación, Vega Rangel mostró un video que incluía testimonios de ciudadanos afectados por los sismos, quienes relataron las condiciones de desatención en las que vivieron durante la administración pasada. Los testimonios revelaron que los apoyos destinados a la reconstrucción, como los del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN), fueron objeto de robos y corrupción. Vega destacó que la administración actual recibió un “desastre administrativo”, pero que los trabajadores y funcionarios de la Cuarta Transformación (4T) han trabajado para atender las necesidades de las personas afectadas.

    La subsecretaria subrayó que las labores de reconstrucción se centraron en acciones fundamentales, como la rehabilitación de viviendas, escuelas y hospitales, proyectos que habían sido aplazados en la administración anterior. El esfuerzo coordinado ha permitido que la mayoría de las obras estén concluidas y listas para su uso, con el fin de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos afectados por los desastres naturales.

    Sigue leyendo…

  • La 4T refuerza acciones para que todos los mexicanos ejerzan su derecho a la vivienda: Más de 27 mil apoyos han sido entregados para que el pueblo goce de un hogar digno

    La 4T refuerza acciones para que todos los mexicanos ejerzan su derecho a la vivienda: Más de 27 mil apoyos han sido entregados para que el pueblo goce de un hogar digno

    Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, Edna Vega, subsecretaria de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), presentó un informe detallado sobre los avances en la gestión del derecho de vía y los proyectos de infraestructura y vivienda.

    Vega explicó que se han creado mesas de trabajo entre el gobierno y representantes de las comunidades para gestionar el derecho de vía. En estas mesas, se mostró el proyecto a las comunidades y se realizó un diagnóstico, logrando un consenso para comunicar y cumplir los acuerdos establecidos.

    En cuanto a la Línea Z, se reportó una liberación del 98%. Se han realizado 30 obras comunitarias en cuatro municipios, beneficiando a mil 408 viviendas con un total de 22 mil 992 apoyos de vivienda. La inversión para esta línea asciende a mil 76 millones de pesos.

    Para la Línea FA, la liberación es del 100%. Actualmente, hay dos obras comunitarias en proceso, se han otorgado 2 mil 503 apoyos de vivienda y se están modificando 14 escuelas y varias construcciones en inmuebles religiosos.

    En la Línea K, se ha alcanzado una liberación del 99%. Se han completado 41 obras comunitarias y se han comprado viviendas para mejorar las condiciones de vida de los beneficiarios.

    En resumen, Vega destacó que se han otorgado un total de 27 mil 912 apoyos, con una inversión acumulada de 3 mil 829 millones de pesos. Estos proyectos han beneficiado a 111 mil 648 personas, y se han completado 91 obras comunitarias, 75 obras de mejoramiento urbano y 19 obras de planeación urbana y regional.

    Sigue leyendo…

  • Se presentó el informe de las obras del programa de reconstrucción en donde se han beneficiado millones de personas con más de 67 mil obras concluidas (FOTOS Y VIDEO)

    Se presentó el informe de las obras del programa de reconstrucción en donde se han beneficiado millones de personas con más de 67 mil obras concluidas (FOTOS Y VIDEO)

    El día de hoy 15 de agosto, la subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario, Edna Elena Vega Rangel, presentó en la conferencia matutina el informe del Programa Nacional de Reconstrucción, en el cual participan las Secretarías de Educación Pública, Salud, Cultura y Vivienda. El programa busca generar reconstrucciones a los lugares que han presentado daños por los sismos que han tenido lugar en México.

    Los resultados son correspondientes al año 2019 al 2022, en total se han realizado 68 mil 224 acciones con una inversión de 29 mil 210 millones de pesos, se realizaron trabajos en 10 entidades y en 854 municipios de distintas partes de la República Mexicana.

    En cuanto a las obras de reconstrucción, el 99 por ciento se encuentran concluidas y un total de 775 continúan en proceso.

    Iniciando con el sector educativo, Edna Vega indicó que se realizaron 5 mil 690 acciones con un presupuesto correspondiente a 10 mil 84 millones de pesos en 580 municipios con un total de 1 millón 505 personas beneficiadas, además de estar generando más de 200 mil empleos.

    Posteriormente con el sector salud, hay un total de 152 acciones con una inversión correspondiente a 806 millones de pesos en 83 municipios de la República Mexicana en donde se generaron más de 1500 empleos. En referencia al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se realizaron 5 acciones y se invirtieron 1 mil 324 millones de pesos en 5 municipios y generó más de 300 mil empleos.

    Para el sector vivienda, Vega Rangel informó que se realizaron 60 mil 602 acciones de vivienda y la inversión corresponde a la cantidad de 9 mil 491 millones de pesos en 243 municipios, beneficiando con 60 mil 500 viviendas concluidas mismas que fueron para el beneficio de mujeres, hombres, personas con discapacidad, población indígena y adultos mayores, dando un total de más de 100 mil personas beneficiadas.

    Con respecto al sector cultura, hubo un total de 2 mil 343 acciones y una inversión de 6 mil 651 millones de pesos en 705 municipios, estas reconstrucciones han generado más de 50 mil empleos.

    Por último, la subsecretaria presentó la proyección y los avances de las obras de reconstrucción para el término del presente año 2023, la proyección del total de obras de reconstrucción corresponde a 3 mil 332 acciones y la inversión es de 6 mil 970 millones de pesos.

    Las obras de reconstrucción continuarán para el beneficio de la población en los rubros educativos, de salud, culturales y de vivienda.