Etiqueta: Ecuador

  • Jefe de Gobierno, Gobernadoras y Gobernadores de la 4T expresan su respaldo a AMLO tras asalto a la Embajada Mexicana en Ecuador

    Jefe de Gobierno, Gobernadoras y Gobernadores de la 4T expresan su respaldo a AMLO tras asalto a la Embajada Mexicana en Ecuador

    El Jefe de Gobierno junto a las y los gobernadores de la Cuarta Transformación han publicado un comunicado en conjunto donde expresan su respaldo al Presidente Andrés Manuel López Obrador

    “Las y los gobernadores suscribientes de los estados de la República y el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México expresamos nuestro apoyo total e incondicional al presidente de la República, Manuel López Obrador, en firme decisión de suspender de inmediato las relaciones diplomáticas con el gobierno de Ecuador Andrés ante la inadmisible invasión de nuestra embajada en Quito”.

    Menciona

    Los las mandatarias estatales mencionan que la seguridad y el respeto a la integridad de las embajadas y misiones diplomáticas, así como de su personal y de las personas que en ellas se encuentren, debe ser plenamente garantizada por los países anfitriones, tal y como lo establece la Convención de Viena.

    Al gobierno de Ecuador: exigimos respeto inmediato al derecho internacional, el retorno seguro y sin trabas a México de nuestros diplomáticos en ese país.

    Mencionan

    Finalmente manifestaron todo su apoyo a las medidas que adoptará el Gobierno de México ante los organismos multilaterales para denunciar esta violación inaceptable a las normas que regulan la civilidad en las relaciones diplomáticas entre las naciones del mundo.

  • Personal diplomático de la Embajada Mexicana en Ecuador regresa al país en un vuelo comercial, detalla la Canciller Alicia Bárcena

    Personal diplomático de la Embajada Mexicana en Ecuador regresa al país en un vuelo comercial, detalla la Canciller Alicia Bárcena

    Luego de la violenta irrupción de la policía de Ecuador en la Embajada de México en Quito, y el rompimiento de relaciones por parte de la nación Azteca, se ha informado que el personal diplomático ya viene con rumbo a nuestro país.

    La Secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena Ibarra, anunció en sus redes sociales oficiales que el personal que laboraba en la embajada mexicana vuelve a nuestro país vía un vuelo comercial respaldada por embajadas amigas.

    “Familiares, amigos y compatriotas: ¡México siempre velará por su seguridad y por el respeto a sus derechos!”

    Aseguró Bárcena Ibarra

    Por su parte, usuarios de redes sociales han expresados sus mejores deseos al personal que ayer fue violentado mientras las autoridades de Ecuador corrompían el derecho internacional y la soberanía de México.

  • Claudia Sheinbaum expresa su respaldo a AMLO tras anunciar que se suspenden las relaciones con Ecuador luego de la violenta irrupción en la Embajada Mexicana

    Claudia Sheinbaum expresa su respaldo a AMLO tras anunciar que se suspenden las relaciones con Ecuador luego de la violenta irrupción en la Embajada Mexicana

    La candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum Pardo, publicó en su cuenta de X su postura respecto a la suspensión de relaciones con Ecuador tras la irrupción de su policía nacional en la Embajada Mexicana.

    La candidata presidencial de la Cuarta Trasformación condenó la entrada de uniformados a la Embajada mexicana, señalando que es una flagrante violación a la Convención de Viena y una afrenta a la diplomacia y el derecho internacional.

    La ex Jefa de Gobierno expresó toda su solidaridad y respaldo al Presidente López Obrador en su defensa de la soberanía nacional.

  • Tras la irrupción de la policía nacional de Ecuador en la Embajada Mexicana y la violación del derecho internacional, AMLO instruye a la SRE suspender relaciones con la nación sudamericana

    Tras la irrupción de la policía nacional de Ecuador en la Embajada Mexicana y la violación del derecho internacional, AMLO instruye a la SRE suspender relaciones con la nación sudamericana

    Hace algunos minutos la policía nacional del Ecuador irrumpió con violencia en la Embajada de México, consumando la detención del exvicepresidente Jorge Glas Espinel y violando la soberanía de territorio mexicano según el derecho internacional, por lo que el Presidente Andrés Manuel López Obrador determinó tomas acciones inmediatas.

    A través de sus redes sociales, el mandatario mexicano condenó la violación flagrante al derecho internacional y a la soberanía de México, por lo que instruyó a la Secretaría de Relaciones Exteriores la suspensión de las relaciones diplomáticas con la República de Ecuador.

    “Me acaba de informar Alicia Bárcena, nuestra secretaria de Relaciones Exteriores que policías de Ecuador entraron por la fuerza a nuestra embajada y se llevaron detenido al exvicepresidente de ese país quien se encontraba refugiado y tramitando asilo por la persecución y el acoso que enfrenta. Se trata de una violación flagrante al derecho internacional y a la soberanía de México, por lo cual le he instruido a nuestra canciller que emita un comunicado sobre este hecho autoritario, proceda de manera legal y de inmediato declare la suspensión de relaciones diplomáticas con el gobierno de Ecuador”.

    AMLO
  • Crecen las tensiones diplomáticas: El gobierno del Ecuador asegura que no otorgará un salvoconducto al ex vicepresidente Jorge Glas, tras la aceptación de México de brindarle “asilo político”

    Crecen las tensiones diplomáticas: El gobierno del Ecuador asegura que no otorgará un salvoconducto al ex vicepresidente Jorge Glas, tras la aceptación de México de brindarle “asilo político”

    Luego de que el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), anunciará la decisión de otorgar asilo político al ex vicepresidente, Jorge David Glas Espinel, quien actualmente se encuentra en las instalaciones de la Embajada de México en Quito.

    El Gobierno del Ecuador señaló que el asilo es un acto ilícito, al explicar que el ex vicepresidente David Glas Espinel está señalado de haber presuntamente cometido delitos de asociación ilícita y cohecho.

    La concesión de asilo diplomático, en este caso, constituye un acto ilícito del Estado que lo concede, apoya una evasión a la justicia del Estado ecuatoriano y promueve la impunidad.

    Indica el comunicado.

    En ese sentido, las autoridades ecuatorianas señalaron que de acuerdo con diversos artículos de la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954 y el artículo 1 de la Convención sobre Asilo Político de 1933, el Gobierno de México tiene la obligación de entregar a Glas Espinel para que sea puesto a disposición de los tribunales de justicia del Ecuador.

    Para el Ecuador resulta jurídicamente evidente que no es lícita la concesión de asilo diplomático al señor Jorge David Glas Espinel. En consecuencia, el Ecuador reitera que no otorgará salvoconducto alguno, ya que no procede en el marco de las referidas convenciones.

    Sostiene el comunicado.

    Asimismo, pese a que se encuentra rodeada la Embajada México en Ecuador, las autoridades ecuatorianas aseguraron que continuará brindando protección a los locales de la Embajada de México en Quito. Así como a la embajadora Raquel Serur Smeke, hasta su salida del país.

    Te puede interesar:

  • México lamenta declaración de persona non grata a embajadora en Ecuador y reprueba aumento de presencia de elementos policiales afuera de la Embajada de México en Quito

    México lamenta declaración de persona non grata a embajadora en Ecuador y reprueba aumento de presencia de elementos policiales afuera de la Embajada de México en Quito

    La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México expresó su pesar ante la decisión de declarar persona non grata a la embajadora Raquel Serur Smeke en Ecuador, tildándola de desproporcionada. En un comunicado emitido el viernes, la Cancillería informó que el gobierno mexicano ha instruido a Serur Smeke a regresar al país para resguardar su seguridad e integridad.

    Desde su llegada a Ecuador en junio de 2019, Serur Smeke desempeñó una destacada labor diplomática en el fortalecimiento del diálogo político entre México y Ecuador, así como en la atención a la comunidad mexicana en el país. Según la SRE, se llevaron a cabo tres visitas presidenciales durante su gestión, se fortalecieron los lazos empresariales y se promovió activamente el intercambio cultural entre ambas naciones.

    “Durante su gestión se llevaron a cabo tres visitas presidenciales con interés de concretar una cuarta. Se estrecharon lazos entre los sectores empresariales de ambos países y se fomentó intensamente el intercambio cultural”, detalló la SRE. “En todo momento, la embajadora Serur Smeke ciñó su actuación a los principios de política exterior establecidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en el derecho internacional, por lo que la declaración aludida reviste claramente un carácter político”

    La SRE denunció que la declaración de persona non grata tiene un carácter político y aseguró que la Embajada de México en Ecuador continuará operando con normalidad bajo la dirección del ministro Roberto Canseco, quien actualmente se desempeña como jefe de Cancillería de la misión.

    Por otra parte, la SRE anunció que México ha decidido otorgar asilo político al exvicepresidente ecuatoriano Jorge David Glas Espinel, quien se encuentra actualmente en la Embajada de México en Quito. Esta decisión será comunicada oficialmente a las autoridades ecuatorianas, junto con la solicitud de salvoconducto correspondiente, de acuerdo con la Convención de Asilo Diplomático de 1954.

    El gobierno mexicano también condenó el incremento de la presencia de fuerzas policiales ecuatorianas fuera de la Embajada de México en Quito, calificándolo como hostigamiento y violación a la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas.

    “Esto constituye un claro hostigamiento a su Embajada y una flagrante violación a la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas. Es evidente que estas acciones no corresponden a las prácticas habituales de vigilancia y protección de los inmuebles diplomáticos, basadas en las normas que regulan la buena convivencia entre las naciones”

    México exigió a Ecuador respetar la soberanía y garantizar la inviolabilidad de las misiones diplomáticas, así como cesar la política de hostigamiento y amedrentamiento. Advertió que responsabilizará a Ecuador de cualquier afectación a su sede diplomática y a su personal acreditado en el país.

    Sigue leyendo…

  • AMLO aclara sus dichos sobre ecuador e instruye traer a México a la embajadora Raquel Serur; descartó romper relaciones con la nación sudamericana (VIDEO)

    AMLO aclara sus dichos sobre ecuador e instruye traer a México a la embajadora Raquel Serur; descartó romper relaciones con la nación sudamericana (VIDEO)

    Este viernes, el Presidente López Obrador fue cuestionado sobre la relación de México y Ecuador, luego de que el país sudamericano declaró el día de ayer como persona non grata a la embajadora mexicana, Raquel Serur, por lo que deberá retornar a suelo mexicano.

    AMLO fue claro y mencionó que no se romperán las relaciones con Ecuador, por lo que se instruirá al retorno de la diplomática mexicana, y en el cual va a colaborar la Fuerza Aérea Mexicana con un avión que saldrá este mismo día.

    “Nosotros no vamos a romper relaciones, ni vamos a hacer lo mismo con el embajador de Ecuador. Vamos a ir a buscar a Raquel Serur, hoy día instrucciones para que nos ayude la Fuerza Aérea y se traiga a nuestra embajadora a Raquel, que además es una gente excepcional”.

    AMLO

    El tabasqueño reiteró la explicación sobre lo ocurrido en el proceso electoral presidencial de Ecuador luego del homicidio de un candidato ocurrido en 2023, además, dijo que la reiteración obedece a que se debe evitar la manipulación de sus comentarios en ese país pues éstos fueron utilizados por el Gobierno ecuatoriano para declarar persona non grata a la embajadora mexicana, además, informó que el ex vicepresidente de ese país, Jorge Glas, se encuentra asilado en la embajada mexicana.

  • El Gobierno del Ecuador declara “persona non grata” a Raquel Serur, embajadora de México en Quito, como respuesta a las declaraciones del presidente López Obrador

    El Gobierno del Ecuador declara “persona non grata” a Raquel Serur, embajadora de México en Quito, como respuesta a las declaraciones del presidente López Obrador

    El Gobierno del Ecuador que encabeza el conservador Daniel Noboa, ha decidido declarar “persona non grata” a la embajadora de México en Quito, Raquel Serur, como respuesta al presidente Andrés Manuel López Obrador. 

    A través de un comunicado, la Cancillería ecuatoriana calificó de “muy desafortunadas” las declaraciones del presidente López Obrador, quien se refirió a las elecciones federales en 2023 del Ecuador y del asesinato del candidato presidencial, Fernado Villavicencio.

    El Gobierno de la República del Ecuador ha decidido, de conformidad con el artículo 9 de la convención de Viena sobre Relaciones Exteriores Diplomáticas, declarar “persona non grata” a la Embajadora de México en Quito, señora Raquel Serur Semeke.

    Indica el comunicado.

    Abundando que Ecuador sigue estando de “luto” tras el lamentable asesinato del candidato presidencial, que conmocionó a la sociedad ecuatoriana y atentó en contra de las democracia, paz y seguridad del país.

    Este pasado miércoles, el presidente Andrés Manuel López Obrador calificó como “extrañas” las elecciones del Ecuador y como una injusticia que se vinculara a la ex candidata presidencial progresista Luisa González con el asesinato de Fernando Villavicencio.

    Te puede interesar:

  • Bajo los principios del Humanismo Mexicano: En Colombia y Ecuador se implementarán los programas “Sembrando Vida” y “Juntos por el Bienestar”

    Bajo los principios del Humanismo Mexicano: En Colombia y Ecuador se implementarán los programas “Sembrando Vida” y “Juntos por el Bienestar”

    Como parte de su compromiso con el bienestar y desarrollo de los pueblos de América Latina, el Gobierno de México que encabeza el presidente, Andrés Manuel López Obrador, implementará los proyectos de cooperación “Sembrando Vida y Juntos por el Bienestar” en Colombia y Ecuador.

    El pasado 21 de agosto y  9 de septiembre de 2023, Colombia y Ecuador suscribieron las Cartas de Intención con el propósito de impulsar los programas sociales que beneficiarán a ocho mil personas entre ambos países. A través de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid), que será la encargada de destinar los recursos para aplicar los programas.

    Con el programa Sembrando Vida se dispersará un apoyo económico mensual por un periodo de hasta ocho meses y en el que brindará acompañamiento técnico y la entrega de un paquete agrícola, a los campesinos.

    Por su parte, las y los beneficiarios de Juntos por el Bienestar recibirán apoyo económico mensual hasta por seis meses, capacitación en las empresas y centros de trabajo vinculados al proyecto.

    Fiel a sus principios el gobierno de la 4T, realizará la entrega de manera directa y sin intermediarios, a las personas beneficiarias de ambos países, atendiendo sus necesidades y con base en los acuerdos generados en las mesas de trabajo.

    Actualmente, continúa el proceso de negociación con las autoridades de ambos países para acordar las reglas de operación de los proyectos e identificar las zonas en las que pueden generar mayor impacto.

    Esta estrategia tiene una visión integral, ya que con dichas acciones se busca promover el crecimiento y desarrollo de los países en los que se aplican dichos programas, así como detener la migración. 

    Cabe destacar que, México ya ha registrado casos de éxito, con una importante disminución de las intenciones de migrar en las y los beneficiarios del proyecto “Sembrando Vida” en El Salvador y Honduras, reportando una reducción del 91 por ciento y 87 por ciento, respectivamente.

    De igual forma, el proyecto “Jóvenes Construyendo el Futuro” en El Salvador y Honduras ha registrado una reducción de 37.7 por ciento y 28 por ciento, respectivamente, de las intenciones de migrar.

    Te puede interesar:

  • Ante la indiferencia de la nación americana, AMLO confirma que se darán apoyos a migrantes de Centro y Sur América que sean repatriados desde México

    Ante la indiferencia de la nación americana, AMLO confirma que se darán apoyos a migrantes de Centro y Sur América que sean repatriados desde México

    El día de hoy, el Presidente Andrés Manuel confirmó que las ayudas económicas que el Gobierno de México entrega a los migrantes venezolanos que son retornados a su nación, tienen el fin de reducir el flujo migratorio y proteger a las personas desplazadas.

    “Lo que hemos estado planteando es que se apoye a los países para que los habitantes la gente de esos países no se ve obligada por necesidad a emigrar”, mencionó AMLO y agregó que está seguro de que si se apoya a la gente en sus lugares de origen se reduce considerablemente la migración.

    “No queremos que les pase nada”, dijo el tabasqueño, que además mencionó que las medidas referidas tienen el objetivo de proteger a los migrantes que corren muchos riesgos, incluidos secuestros, asesinatos y violaciones entre otros ilícitos”.

    Mencionó

    “Nos conviene más ayudar a que la gente tenga trabajo en sus pueblos y es lo que estamos haciendo (…) El problema migratorio, el problema de las drogas depende mucho de atender las causas y que no se resuelve con el uso de la fuerza o que no solo se resuelve con medidas coercitivas”.

    Reiteró

    Cabe mencionar que el pasado 7 de marzo, el Gobierno de México y el de la República Bolivariana de Venezuela, firmaron un acuerdo llamado “Plan Vuelta a la Patria” en el marco de la VIII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).

    Además de las ayudas de alrededor de 110 dolares mensuales, se firmaron acuerdos para que empresas mexicanas y venezolanas brinden empleos dignos a personas en contexto de movilidad que son retornados a sus países de origen.

    Se contempla crear programas similares con los gobiernos de de naciones con alto número de migración, como Guatemala, Honduras, Colombia y Ecuador.

    No te pierdas: