Elementos de la policía municipal de Ecatepec, Estado de México, detuvieron a Rosalinda “N”, quien fue captada golpeando a su hijo de cuatro años, en las inmediaciones del mercado “San José”, ubicado en la colonia Santa María Tulpetlac.
De acuerdo con las autoridades municipales, una vecina de la zona atestiguó y grabó la agresión física en contra del menor de edad, además de haber solicitado la intervención de los agentes municipales para detener a la mujer de 21 años.
🚨 #Alerta | 📹 #Vídeo | La policía del Estado de México detuvo a una mujer que fue captada golpeando a su hijo menor de edad, en las inmediaciones del mercado “San José”, ubicado en la avenida Acueducto en Sata María Tulpetlac, #Ecatepec. pic.twitter.com/uqUJVsfeDf
En el video se observa como, oculta entre varios vehículos estacionados, la mujer golpeó en varias ocasiones en el abdomen al menor, aunque ante el reclamo y la advertencia de denuncia hecha por la vecina, la mujer se detuvo.
En ese sentido, Rosalinda “N” fue trasladada al Centro para las Mujeres en Ecatepec, de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), en donde se inició una carpeta de investigación en contra.
Asimismo, al lugar arribó personal del Instituto Municipal para la Mujeres, con el objetivo de brindar asesoramiento a los familiares del niño, quien fue trasladado a un hospital para su valoración médica.
El presidente Andrés Manuel López Obrador estuvo presente en la toma de protesta de Delfina Gómez como gobernadora del Estado de México, desde Toluca, donde rindió un mensaje a los mexiquenses y aseguró que continuará apoyando a la entidad del país.
López Obrador aseguró que trabajará de manera conjunta con la administración de Gómez Álvarez como lo ha hecho desde hace 5 años, el tiempo que tiene como presidente de la República pues destacó que durante el gobierno de Alfredo del Mazo, se pudo trabajar en pro de la ciudadanía. “No hemos chocado, no han habido discrepancias, esto lo hemos hecho por encima de nuestras diferencias, si existieron por encima de las banderías partidistas, cuando se gobierna hay que hacerlo en beneficio de todos”, puntualizó el mandatario.
En este mismo contexto, el líder del Ejecutivo aseguró que una de las prioridades son los programas sociales, del Bienestar, para seguir apoyando a la mayoría del pueblo mexiquense.
Asimismo, el presidente señaló que hay tres obras que se van a inaugurar aún cuando ya no esté el gobernador Alfredo del Mazo; el tren “El Insurgente”, del cual se inaugurará mañana la primera etapa y en marzo del 2024 este ya estará funcionando al 100 por ciento; el trolebus de Chalco a Santa Martha y por último el tramo del tren del AIFA a Ecatepec, el cual señaló será muy importante por la conexión que tendrá con la Ciudad de México.
Por último, AMLO reconoció a Alfredo del Mazo por negarse a usar los recursos públicos del pueblo para hacer campaña por la candidata de su partido, ya que esto es antidemocrático e ilegal.
Este sábado 8 de julio, Delfina Gómez, virtual ganadora de las elecciones del Estado de México, recibió la constancia de mayoría y validez que la acredita ganadora de las elecciones en el Estado de México.
En las instalaciones del Instituto Electoral del Estado de México se realizó la Entrega de Constancia de Mayoría de la elección llevada a cabo a principios del mes de junio en el estado.
🔴#ÚltimaHora⚡| 📹#Vídeo | Este sábado @delfinagomeza recibió su constancia de mayoría como gobernadora electa del Estado de México, siendo la primera mujer que ocupará el cargo.
“Nos vemos frente a las instalaciones del IEEM para festejar este triunfo que logramos juntos. También tendremos la transmisión en vivo, por Facebook y YouTube, para quienes no alcancen a llegar”, escribió en twitter.
El consejo del IEEM aprobó el resultado final de la elección de gobernador del Estado de México, reconociendo el triunfo de la Maestra Delfina Gómez Álvarez con 3,360,589 votos en su favor, contra 2,838,815 en favor de su oponente
Mientras a las afueras del IEEM, en Toluca, Estado de México, se encuentraban simpatizantes de Morena provenientes de distintos municipios, entre ellos, Zinacantepec, Temoaya, Chalco, Ecatepec y Atlacomulco, para celebrar la victoria de Delfina Gómez en los comicios pasados.
El periódico El País reveló esta mañana que la alianza PRI-PAN-PRD presuntamente hizo fraude tanto en el Estado de México como en Coahuila, sin embargo, señaló que en ninguna de las dos entidades la anulación o el reconteo de votos representaría algún cambio en los resultados.
El periodista Zedryk Raziel explicó que la alianza recurrió a la práctica de las “casillas zapato”, es decir, urnas “hechas a la medida”, que son aquellas que tienen un porcentaje anómalo de más del 90 por ciento hacia algún candidato o candidata, y que también hubo casillas, en especial en el Estado de México, donde se contabilizaron más votos que personas registradas, y que favorecían a la alianza.
De acuerdo con los datos del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), Alejandra del Moral, la abanderada del PRI, obtuvo dos millones 755 mil 532 sufragios (44.34 por ciento); mientras que Delfina Gómez, de Morena, tres millones 272 mil 106 (52.65 por ciento), lo que significó que el partido tricolor perdiera por primera vez en uno de los últimos bastiones que le quedaban.
De acuerdo con Zedryk Raziel, en los resultados del PREP se puede observar que hubo casillas donde todos los votos de una misma sección electoral —que puede abarcar varias calles o colonias— fueron para la causa priista. Uno de los casos citados fue en el municipio de Huixquilucan, donde hubo decenas de casillas con entre el 90 y el 99 por ciento de votos a favor de la candidatura de Del Moral. En total, 78 urnas tuvieron ese volumen de votación atípica, 30 mil 428 sufragios a la priista, contra mil 233 para Morena.
Algunos otros municipios donde ocurrió eso fueron Ecatepec, Chimalhuacán, Ojo de Agua, Texcoco, Naucalpan, Tlalnepantla y Cuautitlán Izcalli.
Asimismo, el periódico con sede en España señala que también existieron casillas en donde se contabilizaron más sufragios que personas en el padrón electoral, por ejemplo, en Cuautitlán Izcalli, en la casilla básica de la sección seis mil 195, se contaron mil 858 votos, cuando sólo podían acudir a sufragar 667 personas, y que de los cuales mil 680 votos (el 90 por ciento) fue para la candidata priista.
La tarde este viernes, se registró un fuerte incendio en una fábrica de pinturas en la col. San Juan Xolostoc, en el municipio mexiquense de Ecatepec.
Hasta el momento, se desconocen cuales son las causas del siniestro, sin embargo, Samuel Gutiérrez de Protección Civil del Estado de México informó que no hay ninguna persona lesionada y que se realizó la evacuación de predios aledaños.
Asimismo, el funcionario estatal dijo que esperan que en dos horas aproximadamente sea controlado el incendio, es decir, como a las 15 horas ya se habrá sofocado, “el objetivo principal es mitigarlo y neutralizar un tanque de gas”, destacó.
#Video || Esta tarde se registró un fuerte incendio en una fábrica de pinturas en la col. San Pedro Xalostoc, en Ecatepec, Edoméx. pic.twitter.com/9bqjo5G893
Por último, agrego que la prioridad por el momento es contenerlo y después se investigarán las causas que lo iniciaron.
Equipos de bomberos de los municipios cercanos e incluso de alcaldías de la Ciudad de México, fueron en apoyo al lugar del siniestro, además algunos helicópteros se encuentran sobrevolando la zona.
De acuerdo con los primeros reportes, se registraron algunas explosiones, por lo que autoridades de Protección Civil procedieron a desalojar alrededor de 12 predios que están alrededor de la fábrica.
El predio que se está quemando es de 3 mil metros cuadrados y se logró evacuar a los empleados de la empresa; se está haciendo lo mismo con los vecinos que viven en las inmediaciones.
También acudieron al apoyo, empleados de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para hacer los cortes correspondientes y así reducir el riesgo a la población y que los equipos de emergencia trabajen de la misma forma.
Continúan saliendo los trapitos al sol de Alejandra del Moral, candidata por la gubernatura del Estado de México.
Ahora por un video compartido a través de Tiktok, comenzaron a apodarla “Doña Montajes” ya que según cuenta el material, del Moral en 2017 cuando era dirigente del PRI Edoméx, presumió la construcción de un hospital de oncología en el municipio mexiquense de Ecatepec.
#Vídeo | #DoñaMontajes: apodan a @AlejandraDMV, que en 2017 y cuando era dirigente del PRI Edomex, presumió la construcción de un hospital de oncología en Ecatepec.
En 2023, el nosocomio sigue inconcluso y se convirtió en un "elefante blanco", denuncian mexiquenses. pic.twitter.com/PpJ6uHv8fi
En el video se muestra un spot cortó donde Alejandra del Moral está en la construcción de dicho proyecto en 2017, dice que “Josefina miente”, haciendo referencia a Josefina Vázquez Mota quién buscaba ser gobernadora del Estado de México en ese año.
Al inicio nada parece raro, sin embargo, después muestran imágenes de cómo se encuentra la construcción de ese hospital hoy en día. Las imágenes son iguales que las del 2017, el proyecto no se concluyó y se encuentra abandonado.
Cabe agregar que a dicho proyecto, la administración mexiquense en curso invirtió más de 400 millones de pesos y aún así con todo ese dinero no se ha concluido.
El hospital oncológico comenzó a construirse en el gobierno de Eruviel Ávila, el priista prometió que en ese lugar se atenderían a todas las personas del Valle de México.
Lo obra actualmente es considerada un “elefante blanco” sin utilidad pública.
De acuerdo a un comunicado publicado por Fernando Vilchis, alcalde de Ecatepec, Estado de México (Edomex), un grupo de al menos 123 migrantes indocumentados que viajaban en un camión, entre los que había cuatro menores, fue localizado y rescatado la noche del sábado por policías elementos policiales.
Asimismo, se logró capturar a una mujer identificada como Leticia “N”, de 43 años de edad, quien se encargaba de subir a las personas al vehículo tipo torton para su transporte.
“En dicha unidad se encontraban a bordo 96 hombres, 23 mujeres y 4 menores de nacionalidad guatemalteca y salvadoreña, los cuales pretendían llegar a la frontera norte de nuestro país”, quienes fueron resguardados, se detalló en el comunicado.
De igual manera, se reporta que dos personas lograron huir a bordo de un vehículo color blanco, el cual posteriormente fue abandonado al ver a policías merodeando el área.
¿Cómo lograron localizar a los indocumentados?
Fue mediante una denuncia ciudadana que se logró localizar y salvaguardar a 123 personas indocumentadas que se encontraban en el Estado de México, reveló el alcalde, Fernando Vilchis.
” (…) una vecina de la colonia Ciudad Cuauhtémoc alertó a nuestros elementos de que en un domicilio estaban subiendo personas a un vehículo tipo torton, por lo que los elementos se trasladan al lugar y efectivamente verifican que se encuentra una mujer subiendo personas a la parte trasera de un camión”, indicó César de Jesús García Pacheco , director de Seguridad Pública y Tránsito de Ecatepec.
El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la inauguración de la principal vialidad al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, la cual tiene una extensión de 1.4 kilometros y conectará Ecatepec con el puerto aéreo.
Inauguración de vialidad principal al AIFA; camino Tonanitla, desde Nextlalpan, Estado de México https://t.co/ic9C9p4a6A
“Con esta obra se consigue, entre otras cosas, además que se llega al aeropuerto, bien hecho, de calidad, de excelencia, se llega con buenos tiempos desde el centro de la Ciudad de México (…) además de acortar los tiempos, esta obra ayuda a orientar el desarrollo urbano del Valle de México”, dijo el presidente.
Asimismo, el mandatario reiteró que se siente orgulloso de haber cancelado la construcción del NAIM, para en su lugar construir el aeropuerto en la base aérea militar.
Esta vialidad cortará tiempos de traslado y atraviesa por Ecatepec, Tecámac, Tonanitla, Nextlalpan y Zumpango; tendrá dos incorporaciones intermedias en el kilómetro 5, Jaltenco-Héroes de Tecamac y en el 9.6, en el entronque Tonanitla-Ojo de Agua.
En el evento también se encontraron el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza; la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum; el secretario de la Defensa, Luis Crescencio Sandoval y el subsecretario de Egresos, Juan Pablo de Botton, así como los presidentes municipales de los cinco municipios que atraviesa la vialidad.
Vecinos de la colonia Boulevares de San Cristóbal, en Ecatepec, Estado de México, han denunciado a Los Reporteros MX, que la administración municipal a cargo del morenista Fernando Vilchis Contreras no ha suministrado agua potable a localidad desde hace por lo menos dos meses, esto pese a que los pobladores ya han expuesto la situación en redes sociales, han acudido al ayuntamiento, realizado marchas y bloqueos para ser atendidos por la administración local.
Una de las vecinas de San Cristóbal narró a este medio que se ven en la necesidad de pagar pipas de agua particulares constantemente, las cuales llegan a costar hasta 700 pesos, representando un desfalco en sus finanzas familiares.
La señora Gabriela, de 67 años de edad y que vive con otros dos adultos mayores, denuncia que ya van 5 semanas que deben pagar agua a privados, lo cual hace que su pensión del Bienestar sea exclusiva para obtener el vital líquido, ante la indiferencia del morenista.
Imagen Ilustrativa
“El alcalde de es de Morena y no quiere enviarnos agua, ya tenemos 5 semanas pagando pipas de 700 pesos y tenemos el recibo de agua pagado, ya no podemos seguir pagando por afuera teniendo el recibo. La negligencia del señor Vilchis es increíblemente grande, no le importa lo que hagamos para protestar”, detalló Gabriela.
La denunciante agregó que ella votó por la reelección de Fermando Vilchis en 2021 debido a que pertenece a las filas de Morena y podría recibir más ayuda municipal por parte de las autoridades federales, sin embargo señala que el edil ha expresado abiertamente que desea pasar a las filas del PRI.
Fernando Vilchis Contreras.
Constantes protestas no llaman atención de Vilchis
Desde el pasado 27 de septiembre vecinos de Ecatepec bloquearon la vía Morelos a la altura de la estación San Cristóbal del Mexibús denunciando tener dos semanas sin agua en sus colonias, situación que no se ha resuelto a casi dos meses.
Vecinos de Ecatepec bloquean la Vía Morelos, a la altura de la estación San Cristóbal de la Línea 4 del Mexibús. Denuncian que no tienen agua desde hace dos semanas. pic.twitter.com/GRIYYhnud5
Para el 7 de noviembre se realizó otra protesta, ahora en la Avenida Revolución, en donde habitantes de San Cristóbal acusaron tener varias semanas sin el vital líquido, mientras que las autoridades solo les dan opciones para que compren agua a pipas particulares.
“No nos conviene estar pagando un servicio, no disfrutarlo y todavía tener que estar pagando pipas, por eso queremos que se atiendan nuestras petición no solo momentáneo, sino de manera definitiva”, explicó uno de los habitantes en aquella ocasión.
Por su parte la Sapase, el Organismo Operador del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Ecatepec, ha informado que pipas municipales reparten agua sin costo en varias colonias del municipio mexiquense, pero habitantes de San Cristóbal exponen que para ellos no hay camiones contenedores, ya que siguen sin el indispensable servicio.
Por favor pueden informar cuando se dará el suministro a la Colonia Boulevares de San Cristóbal? Ya tengo 10 días que no cae agua en mi casa ni tampoco a mis vecinos desde el No. 1 hasta el 20 de Av Morelos.