Etiqueta: Ecatepec

  • Resurge el lago de Texcoco y borra las huellas del NAIM cancelado

    Resurge el lago de Texcoco y borra las huellas del NAIM cancelado

    El Lago de Texcoco comienza a recuperarse tras la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM). Más de mil 800 hectáreas del Área Natural Protegida (ANP) ya están inundadas y se espera que al cierre de la temporada de lluvias el agua cubra más de 4 mil hectáreas, borrando las estructuras que quedaron del proyecto.

    Integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT) recorrieron la zona para mostrar cómo los espejos de agua cubren pilotes de concreto y restos de la construcción, con profundidades de hasta siete metros. Según Arturo González, del FPDT, ya se registran 230 mil aves nativas y migratorias, así como flora que confirma la recuperación ecológica.

    El agua proviene de nueve ríos de la región que fueron reconducidos para alimentar el lago, mientras que organizaciones locales han construido bordos para crear cuerpos de agua dentro y fuera del Parque Ecológico Lago de Texcoco.

    El ANP abarca 14 mil hectáreas, con capacidad para inundar hasta 7 u 8 mil hectáreas. Sin embargo, persisten retos como la invasión de 40 hectáreas en la zona conocida como El Caracol, en Ecatepec, donde se han levantado casas provisionales. Autoridades trabajan en un proyecto para conectar drenajes y recuperar este espacio como vaso regulador clave.

    Los comuneros del FPDT rechazan la construcción del aeropuerto y advierten que defenderán el territorio ante cualquier intento de revivir el proyecto, que consideran un “proyecto de muerte” para el lago y las comunidades originarias.

  • Detienen a dos hombres por privación ilegal de la libertad

    Detienen a dos hombres por privación ilegal de la libertad

    Autoridades federales y locales detuvieron a dos hombres relacionados con la privación ilegal de la libertad de una persona. La operación involucró a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de Marina (Semar), la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Guardia Nacional (GN).

    La detención se llevó a cabo tras un patrullaje conjunto en la zona limítrofe de la Ciudad y el Estado de México. Durante la vigilancia, los oficiales observaron una camioneta blanca en la que sujetos obligaron a bajar a un hombre. Los agresores huyeron al ver la presencia policial.

    Los agentes se dividieron en dos grupos. Uno de ellos resguardó al hombre abandonado, quien informó que había sido privado de la libertad y agredido. El otro grupo siguió el vehículo de los agresores, cuyo conductor disparó contra los policías. Ante esta agresión, los oficiales respondieron, y el conductor perdió el control de la camioneta, chocando contra una banqueta.

    Los dos hombres, de 25 y 26 años, se dieron a la fuga, pero fueron alcanzados en la colonia Ejidal Emiliano Zapata, en Ecatepec. Durante la revisión, la policía les confiscó un arma de fuego corta y cuatro cartuchos útiles.

    Ambos detenidos fueron informados de sus derechos y puestos a disposición del Ministerio Público. El hombre agredido también fue llevado para recibir atención médica y se le orientó a presentar una denuncia formal.

    Las investigaciones indican que los detenidos podrían pertenecer a una célula delictiva dedicada a la venta de drogas, extorsión y secuestro. Las instituciones de seguridad reafirmaron su compromiso de trabajar de manera coordinada para combatir la violencia en la región.

  • Delfina Gómez actúa rápido: 200 Brigadas y maquinaria para combatir inundaciones en Edoméx

    Delfina Gómez actúa rápido: 200 Brigadas y maquinaria para combatir inundaciones en Edoméx

    Las recientes lluvias atípicas han causado estragos en el Estado de México. Ante esta situación, Delfina Gómez, gobernadora del Edomex, ha tomado medidas inmediatas. Se desplegaron 200 brigadistas y 58 máquinas de desazolve en el Valle de Toluca y la Zona Oriente.

    El gobierno estatal, en colaboración con la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) y Protección Civil, inició la atención a los afectados desde el primer momento. Los equipos de bombeo trabajan intensamente para mitigar los efectos de las inundaciones en zonas clave, como Paseo Tollocan.

    En San Mateo Atenco, se estableció un comando de incidencias en el C4 para coordinar esfuerzos de apoyo a la población. Además, en la Zona Oriente, se destinaron recursos para desalojar agua acumulada en instalaciones del IMSS y se brindó apoyo a colonias afectadas, como Los presidentes en Chicoloapan.

    Las acciones no se detienen. En Chalco y Chimalhuacán, operan equipos de bombeo y se llevan a cabo labores de limpieza en plantas de bombeo. En Naucalpan, se refuerzan las acciones con el uso de maquinaria especializada y monitoreo constante del Río Hondo.

    Los vecinos de Jardines de Atizapán y Ecatepec también recibieron asistencia rápida. Equipos hidroneumáticos y personal del Grupo Tláloc respondieron a emergencias en estas áreas, ayudando a restablecer el flujo del agua y prevenir mayores daños.

    La CAEM se mantiene alerta y realiza monitoreos constantes de los niveles del Gran Canal para anticipar cualquier riesgo de desbordamiento. Además, la ciudadanía puede reportar emergencias por inundaciones a través de líneas telefónicas específicas.

    La respuesta del gobierno de Delfina Gómez refleja un compromiso firme con la seguridad de los mexiquenses. Con el apoyo de brigadas y maquinaria, se trabaja para restaurar la normalidad en las comunidades afectadas.

  • Desmantelan punto de venta de drogas en Ecatepec: 37 kilogramos de narcóticos asegurados

    Desmantelan punto de venta de drogas en Ecatepec: 37 kilogramos de narcóticos asegurados

    En una operación conjunta, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Guardia Nacional, llevaron a cabo un cateo en un inmueble de Ecatepec. Este operativo resultó en la incautación de 37 kilogramos de narcóticos y la detención de un sospechoso.

    Las autoridades habían recibido información sobre un posible punto de venta de drogas en la calle Cerrada de San Fernando, en la colonia Valle de Aragón. Tras una exhaustiva investigación, el Agente del Ministerio Público solicitó una orden de cateo. La autoridad judicial aprobó la solicitud.

    Los operativos se realizaron con éxito. En el inmueble, los agentes aseguraron cajas, bolsas y contenedores que contenían hierba verde similar a la marihuana, además de cocaína y metanfetamina. También encontraron básculas, un arma de fuego artesanal, cartuchos útiles y teléfonos móviles.

    El detenido, identificado como Omar Ulises “N”, de 22 años, enfrenta cargos por delitos contra la salud y posesión de armas prohibidas. Las autoridades lo presentaron ante el Representante Social, quien determinará su situación legal.

    El inmueble queda asegurado y sellado mientras continúan las investigaciones. La Fiscalía Edoméx busca esclarecer la posible participación del detenido en otros delitos. Es importante recordar que se presume la inocencia del detenido hasta que se emita una sentencia condenatoria.

  • En ‘Operación Enjambre’, elementos de la Marina y policías de Ecatepec detienen a Óscar ‘N’, exsubdirector de seguridad pública de Chicoloapan

    En ‘Operación Enjambre’, elementos de la Marina y policías de Ecatepec detienen a Óscar ‘N’, exsubdirector de seguridad pública de Chicoloapan

    Como parte de las estrategias de seguridad impulsadas, por la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, y respaldadas por la Presidenta de México Claudia Sheinbaum aplicadas por las autoridades estatales y federales lograron la detención de Oscar Daniel “N”, exsubdirector de Seguridad Pública de Chicoloapan, vinculado al delito de extorsión agravada.

    La captura, realizada por elementos de la Secretaría de Marina (Semar) y policías de Ecatepec en Ejidos de Santa María Chiconautla, forma parte de los resultados de la Operación Enjambre, iniciativa prioritaria de la administración de Delfina para desarticular redes criminales y combatir la corrupción al interior de instituciones públicas.

    El gobierno estatal destacó que este caso —donde el implicado habría usado su cargo para ejercer violencia e intimidación— refuerza el compromiso de “depurar las filas de seguridad y garantizar justicia para las víctimas”, en línea con las políticas anticorrupción promovidas por Sheinbaum a nivel nacional.

    La detención ocurre meses después de que la misma operación permitiera arrestar, en noviembre de 2024, a presidentes municipales y funcionarios mexiquenses por presuntos delitos. El inculpado fue trasladado al penal de Texcoco, donde se definirá su situación legal.

    Con estas acciones, ambas mandatarias reafirman la coordinación entre instituciones para fortalecer la seguridad en la entidad, uno de los ejes centrales de la gobernadora Delfina Gómez desde su llegada al cargo en 2023.

  • Sheinbaum impulsa el Plan Maestro para la Zona Oriente del Edomex

    Sheinbaum impulsa el Plan Maestro para la Zona Oriente del Edomex

    Con la finalidad de mejorar la calidad de vida de las familias del Estado de México con el segundo piso de la Cuarta Transformación, la Presidenta, Claudia Sheinbaum, se reunió en Palacio Nacional con la gobernadora Delfina Gómez, así como con presidentes municipales de la zona oriente de la entidad.

    Este mediodía, la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, informó a través de sus redes sociales que se reunió con la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, y presidentes municipales de la entidad, con la finalidad de aterrizar el Plan Maestro de la Zona Oriente.

    En la reunión estuvieron presentes los presidentes municipales de Tlalnepantla de Baz, Raciel Pérez Cruz; Nezahualcóyotl, Alejandro Cerqueda; Ecatepec de Morelos, Azucena Cisneros; Ixtapaluca, Felipe Arvizú; Valle de Chalco, Alan Velazco; Chimalhuacán, Xóchitl Flores, entre otros, así como la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, y algunos secretarios de Estado, entre los que destacan la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, y el titular de la Comisión Nacional del Agua, Efraín Morales.

    La Zona Oriente del Estado de México está conformada por al menos 23 municipios, entre los que se encuentran Nezahualcóyotl, Chimalhuacán, La Paz, Tlalnepantla, Ixtapaluca y Chalco. Estas entidades enfrentan diversas problemáticas que afectan la calidad de vida de sus habitantes, como la inseguridad, la falta de infraestructura y los problemas de movilidad.

    Uno de los temas más preocupantes en la región es la inseguridad y la violencia. A pesar de los esfuerzos que el gobierno del Estado de México y distintos municipios como Nezahualcóyotl, Chimalhuacán y Valle de Chalco han hecho para disminuir la incidencia delictiva, estas zonas han sido identificadas como áreas de alto riesgo debido a la presencia de delitos como homicidios, robos a transeúntes, robo de vehículos y extorsión.

    Otro de los problemas que comparten estos municipios, heredados de las malas administraciones priistas, son la pobreza y la desigualdad económica. Según datos del gobierno estatal, un alto porcentaje de la población en la Zona Oriente vive en condiciones de pobreza, lo que limita su acceso a servicios básicos como agua potable, educación de calidad y atención médica. La falta de oportunidades laborales en sectores formales ha impulsado el crecimiento del empleo informal, lo que dificulta el acceso de las familias a una vida digna y estable.

    La infraestructura y los servicios públicos son otra complicación en la Zona Oriente del Estado de México, donde su población padece la falta de drenaje adecuado, lo que provoca inundaciones recurrentes, especialmente en municipios como Chalco y Valle de Chalco.

    Se alista un nuevo Estado de México

    Si bien el Plan Maestro de la Zona Oriente no está completamente definido, es un hecho que la coordinación entre los tres niveles de gobierno ayudará a reducir estos problemas, principalmente porque la Presidenta Claudia Sheinbaum realizará una gira por el Estado de México este fin de semana, con el objetivo de entregar tarjetas del programa Mejoramiento de Vivienda, lo que contribuiría a atender una de las desigualdades que se viven en la zona oriente del Edomex.

    La titular del Ejecutivo Federal estará visitando el viernes, a las 11:00 horas, el municipio de Los Reyes La Paz; a las 13:30 horas, Chimalhuacán; y a las 17:00 horas, Nezahualcóyotl. Para el sábado, se prevé su visita a Valle de Chalco a las 11:00 horas, a Ixtapaluca a las 13:15 horas y a Chicoloapan a las 16:45 horas. Finalmente, el domingo 2 de febrero acudirá a Texcoco a las 11:45 horas y concluirá su gira por Ecatepec a las 14:00 horas.

  • Por instrucciones de la Maestra Delfina Gómez, más de 300 elementos y 80 unidades realizan patrullajes permanentes en Ecatepec

    Por instrucciones de la Maestra Delfina Gómez, más de 300 elementos y 80 unidades realizan patrullajes permanentes en Ecatepec

    Para garantizar la seguridad y tranquilidad de las familias de Ecatepec, el gobierno estatal, encabezado por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, ha puesto en marcha un operativo coordinado entre la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y la Guardia Nacional.

    Con la participación de más de 300 elementos y el apoyo de 80 unidades oficiales, las acciones están diseñadas para prevenir delitos y fortalecer la paz en el municipio. Este despliegue, parte de la estrategia integral definida en las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz, incluye patrullajes permanentes en las 535 colonias, 12 fraccionamientos, ocho barrios y seis pueblos ejidales.

    Acciones visibles en las calles

    Los habitantes de Ecatepec ya pueden notar la presencia de estos operativos en las zonas de mayor concurrencia. Además de los patrullajes, el Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) realiza monitoreos constantes para responder de manera oportuna a cualquier emergencia.

    Las autoridades destacaron que el propósito de estas acciones es devolver la confianza a la ciudadanía y garantizar que puedan realizar sus actividades cotidianas con tranquilidad. “Queremos que cada familia se sienta segura en su comunidad, que pueda vivir sin miedo y disfrutar de su entorno”, señalaron.

    Participación ciudadana

    El gobierno estatal hizo un llamado a los habitantes de Ecatepec a sumarse a esta iniciativa denunciando cualquier acto sospechoso a través de las líneas de atención: 089 Denuncia Anónima y 9-1-1 Número de Emergencias, disponibles las 24 horas. También invitaron a seguir las redes sociales de la Secretaría de Seguridad en Facebook (@SS.Edomex) y X (@SS_Edomex) para mantenerse informados.

    Con estas acciones, el Gobierno del Estado de México reafirma su compromiso de trabajar junto con las autoridades federales y locales para construir un entorno más seguro para todos los mexiquenses.

  • El poder para servir al pueblo: Gobierno del Estado de México interviene para regularizar pagos pendientes a trabajadores sindicalizados en Ecatepec

    El poder para servir al pueblo: Gobierno del Estado de México interviene para regularizar pagos pendientes a trabajadores sindicalizados en Ecatepec

    El Gobierno del Estado de México, encabezado por la maestra Delfina Gómez Álvarez, ha demostrado una vez que sirve al pueblo, y es que tomó medidas para mediar en el conflicto entre el Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (SUTEYM) y el municipio de Ecatepec, debido a la falta de pago de salarios y prestaciones laborales que afecta a más de 980 empleados sindicalizados.

    En una reunión celebrada el pasado jueves, en la que participaron representantes del Gobierno estatal, del municipio de Ecatepec y del SUTEYM, se reconoció que la responsabilidad del adeudo recae directamente en el Ayuntamiento. Sin embargo, el Gobierno del Estado se comprometió a brindar acompañamiento y apoyo técnico para implementar medidas que permitan regularizar los pagos pendientes.

    Por su parte, el Ayuntamiento de Ecatepec asumió la responsabilidad de realizar gestiones para redirigir recursos y cumplir con las obligaciones financieras. Se programó una sesión de Cabildo este viernes 27 de diciembre para analizar y consensuar la reducción de recursos necesarios para dispersar los pagos a la brevedad.

    Entre los asistentes a la reunión estuvieron destacados funcionarios estatales como Óscar Flores Jiménez, Secretario de Finanzas; Trinidad Franco Arpero, Oficial Mayor; y Alejandro Viedma Velázquez, Subsecretario General de Gobierno, junto con el Presidente Municipal en funciones, Jesús Palacios Alvarado, y la Presidenta Municipal Electa, Azucena Cisneros Coss. Representando al SUTEYM, participaron el Secretario General, Herminio Cahue Calderón, y otros líderes sindicales de relevancia.

    El Gobierno estatal reafirmó su compromiso de actuar como un aliado para fortalecer la estabilidad financiera y laboral de los municipios, promoviendo una transición administrativa ordenada y sin conflictos que beneficie directamente a los habitantes del Estado de México.

    Debes leer:

  • Gracias al Operativo Enjambre, siguen cayendo elementos corruptos en el Estado de México, ahora le tocó a Rafael “N” y Vianey Analleli “N”, de la célula anti extorsión de Ecatepec

    Gracias al Operativo Enjambre, siguen cayendo elementos corruptos en el Estado de México, ahora le tocó a Rafael “N” y Vianey Analleli “N”, de la célula anti extorsión de Ecatepec

    Rafael “N”, jefe de la célula anti extorsión de Ecatepec, y quien era su escolta, Vianey Analleli “N”, cayeron en la trampa del ya legendario Operativo Enjambre, iniciativa de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) a cargo de Omar García Harfuch. 

    Este operativo ha tenido logros impactantes en el Estado de México, y en muy poco tiempo. Se trata de detenciones sorpresa dirigidas contra elementos de seguridad pública que han sido corrompidos por el crimen organizado. 

    Según indica la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), un juez de control en línea especializado en órdenes de cateo y órdenes de aprehensión encontró elementos suficientes para inculpar a Rafael “N” y Vianey Analleli “N” en el delito de homicidio, por eso otorgó las órdenes de aprehensión correspondientes. 

    Rafael “N” es señalado por homicidio, durante un linchamiento contra un hombre de 33 años de edad. Tanto Rafael como Analleli ya fueron ingresados en el Penal de Chiconautla, precisamente en el municipio de Ecatepec. 

    La detención se tuvo lugar en la calle Temascaltepec, de la colonia Luis Donaldo Colosio. En el traslado de ambos presuntos criminales, participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA) y de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM).

  • Cae el tercer involucrado: Agentes de la FGJEM detuvieron a Armando “N” por su presunta participación en el homicidio del alto mando de la policía capitalina, Milton Morales Figueroa

    Cae el tercer involucrado: Agentes de la FGJEM detuvieron a Armando “N” por su presunta participación en el homicidio del alto mando de la policía capitalina, Milton Morales Figueroa

    La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) detuvo a Armando “N”, la tercera persona involucrada en el homicidio del comisario de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, Milton Morales Figueroa. 

    El ministerio público mexiquense complementó una orden de aprehensión en contra del sujeto, por su probable participación en el atentado contra el alto mando capitalino, al proporcionar una bodega, en el municipio de Ecatepec, para desmantelar los vehículos que fueron utilizados para perpetrar el ataque. 

    Los agentes mexiquenses llevaron a Armando “N”, ante la Fiscalía de Homicidios en el municipio de Ecatepec, para posteriormente ser trasladado al penal de Barrientos en donde quedará a disposición del juez.

    Cabe mencionar que, en el mes de julio, las autoridades del Estado de México detuvieron a Erik “N” y Lorena ‘N’, quienes ya se encuentran vinculados a proceso por el delito de homicidio en grado de tentativa.

    Según las personas detenidas habrían participado en los preparativos para cometer el homicidio, ya que dos vehículos estuvieron vigilando horas antes el domicilio del alto mando de la SSC y que fueron captadas en las inmediaciones después del ataque armado.

          Te puede interesar: