Etiqueta: Drogas

  • Fiscalía de EE.UU. finca nuevos cargos a regidora panista que intentó trasportar cocaína

    Fiscalía de EE.UU. finca nuevos cargos a regidora panista que intentó trasportar cocaína

    Este lunes 26 de junio, la Fiscalía del Distrito Sur de Texas, en Estados Unidos, imputó nuevos cargos federales a la regidora panista de Reynosa, Tamaulipas, Denisse Ahumada Martínez, razón por la que fue retenida sin derecho a fianza. Tendrá audiencia el próximo 7 de agosto en la Corte Federal, de acuerdo al portal Elefante Blanco.

    Por su parte, el alguacil del condado de Brooks, Urbino “Benny” Martínez, informó al medio KRGV que la regidora de Reynosa fue recapturada el pasado 16 de junio bajo la acusación de traficar 42 kilogramos de cocaína.

    Autoridades de la misma localidad fronteriza por la cual intentó cruzar la panista retomaron el proceso judicial que había desestimado el juez federal, Juan Alanís, durante una audiencia realizada el pasado 15 de junio.

    “La norma ha sido que si el caso no es aceptado a nivel federal, adoptamos esos casos”, mencionó Martínez.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Se está trabajando en una encuesta nacional para prevenir las adicciones, ayudar a los jóvenes ha sido de mucha ayuda para reducir la violencia, afirmó AMLO (VIDEO)

    Se está trabajando en una encuesta nacional para prevenir las adicciones, ayudar a los jóvenes ha sido de mucha ayuda para reducir la violencia, afirmó AMLO (VIDEO)

    En la conferencia de prensa del 26 de junio, el primer mandatario Andrés Manuel López Obrador tocó el tema de las adicciones y mencionó que se está trabajando en una encuesta nacional acerca de los actuales consumidores de drogas, afirmó que se tienen hipótesis pero la finalidad es demostrar los resultados y tener un diagnostico positivo para que con base en el resultado se puedan hacer mejoras en las acciones de la prevención de adicciones.

    Asimismo, Andrés Manuel indicó que se han tenido buenos resultados con el hecho de atender las causas que generan violencia y se ha dado una especial atención a los jóvenes lo cual ha sido un punto clave para la mejora de muchas situaciones que generan conflicto en el país.

    Se ha ayudado a los jóvenes con programas de becas como Jóvenes Construyendo el Futuro la cual está destinada únicamente a personas de 18 a 29 años. El Presidente también informó que uno de los aspectos que han ayudado a prevenir el consumo de estupefacientes es la información y orientación del daño de los mismos.

    En relación a lo anterior, López Obrador indicó que es importante que se fortalezca la identidad cultural del país, que se utilice la reserva de valores culturales, morales y espirituales que tienen los mexicanos ya que el factor de la identidad es lo que ha ayudado a mejorar a México.

    “Es fundamental el que se fortalezca nuestra identidad en lo cultural, es decir, se utilice la gran reserva de valores que tienen los mexicanos, los valores culturales, morales, espirituales, porque eso es lo que nos ha salvado. Por eso y en muy buena medida, no tenemos tanto consumo de droga. En las comunidades donde hay más valores, donde se conservan las tradiciones, las costumbres, la organización social comunitaria, hay menos consumo”.

    Afirmo Andrés Manuel
  • En la juventud hay un proceso de “identificación social” que puede orillar al consumo de drogas, afirma el Subsecretario de Salud

    En la juventud hay un proceso de “identificación social” que puede orillar al consumo de drogas, afirma el Subsecretario de Salud

    En la conferencia matutina del martes 13 de junio, el Subsecretario de Salud: Hugo López Gatell comentó, mediante la Campaña Nacional para Prevenir Adicciones, que, en la juventud hay procesos de Identificación de Roles Sociales, es decir, en donde se va definiendo la personalidad con más exactitud con base en los espacios de convivencia en los que se desarrollan y las compañías con las que se vinculan los jóvenes. En este proceso, se busca el entretenimiento y la diversión, en los espacios destinados para esas actividades es donde hay más riesgo de que los jóvenes puedan ser consumidores de una o más drogas.

    Gatell afirmó que desde la infancia se va buscando un rol social, pero, es en la juventud en donde se define su identidad social. Asimismo, sostuvo que los lugares de entretenimiento en donde hay mayor interacción y socialización, por si mismos, no son de riesgo, no hay nada negativo en divertirse, sin embargo, es en donde hay más presencia de venta y consumo de estupefacientes.

    “Es natural que la juventud, las personas jóvenes, vayan identificando su identidad social. Pero esos espacios, como decíamos, son también espacios de riesgos, no por si mismas, no es hacer un señalamiento negativo sobre el hecho de divertirse, tener fiestas, oír música, bailar, o cualquier mecanismo de socialización. Definitivamente no es en sí mismo algo que deba ser reprochable, pero, esos son espacios de riesgo y es lo que queremos señalar hoy para las familias, para las comunidades y para el pueblo en general.”

    Afirmó el subsecretario

    El Subsecretario, también hizo mención de un fenómeno social muy presente en la actualidad: El Policonsumo, esto se refiere al consumo de una o varias drogas al mismo tiempo que pueden estar juntas en la misma presentación con o sin conocimiento de la persona consumidora. Mencionó que puede o no ser intencionado, pero, se genera una adulteración que puede llevar a la adicción.

    De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el consumo de drogas perjudica a familias y comunidades, una adicción puede ser el medio para llevar a cabo delitos contra la propiedad y las personas, además de que puede generar accidentes de tránsito, domésticos, violencia de género y otros tipos de violencia. Propone informar a las comunidades sobre los riesgos del consumo de drogas y atención psicológica ya que la OMS considera a las adicciones un trastorno de salud mental.

  • Emma Coronel, esposa de ‘El Chapo’ Guzmán, sale de prisión en EE.UU.; continuará sentencia en arresto domiciliario

    Emma Coronel, esposa de ‘El Chapo’ Guzmán, sale de prisión en EE.UU.; continuará sentencia en arresto domiciliario

    Emma Coronel, esposa del capo Joaquín “El Chapo” Guzmán, salió de la cárcel rumbo a una casa de transición para reos a un domicilio particular de Los Ángeles, California, donde cumplirá su sentencia.

    Según informes de otros medios, se confirmó que Coronel pasará en estas locaciones las últimas semanas de su sentencia por los delitos de conspiración para distribuir drogas, lavado de dinero y participar en transacciones de propiedades pertenecientes a un narcotraficante.

    La esposa de “El Chapo” ya tiene derecho a salir a trabajar, aprender un oficio o rehabilitarse del consumo de drogas. Además, deberá concluir un proceso de reinserción a la sociedad, informaron medios.

    “El sitio al que recién llegó, cuya ubicación no ha sido revelada por las autoridades, es supervisado por un contratista que tiene oficinas en Long Beach“, señaló un medio de comunicación.

    El traslado se realizó desde el 30 de mayo de 2023, por agentes de los US Marshals. Así, Emma Coronel pasó del Federal Medical Center Carswell a estar bajo confinamiento comunitario supervisado por la Oficina de Administración de Residencias de Reingreso (RRM).

    En 2022, las autoridades estadounidenses donde lleva a cabo su proceso, redujeron su sentencia a 3 años, dando paso a que quede en completa libertad el 13 de septiembre de 2023.

    Un medio de comunicación dijo que más que una reducción, se trata de un proceso habitual, ya que los prisioneros en Estados Unidos solo cumplen el 85% del tiempo de una sentencia. 

    No te pierdas:

  • Campaña nacional para prevenir las adicciones de drogas: Relación entre las sustancias y violencia

    Campaña nacional para prevenir las adicciones de drogas: Relación entre las sustancias y violencia

    En la conferencia matutina, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell destacó que las adicciones están íntimamente ligadas con la violencia

    En la campaña nacional para prevenir las adicciones de drogas como el fentanilo, otras sustancias y la violencia, Hugo López-Gatell explicó la relación entre estas.

    El subsecretario de salud, dijo que el 36% de las personas con lesiones intencionales fueron expuestas a fentanilo ilegal previo a su ingreso hospitalario en Estados Unidos.

    También recuperó testimonios para explicar como se relacionan la violencia y el consumo de esta sustancia.

    En este mismo contexto, explicó los tipos de violencia existentes: infantil, intrafamiliar, filio-parental, física, psicológica, sexual, autoinflingida, interpersonal, de personal, de género, vicaria, económica, social y colectiva.

    “En un contexto de violencia social, familiar, comunitaria, de pareja, de género, hay una estimulación de consumo de drogas”, explicó Gatell.

    Asimismo, añadió que esto se debe a que en dichas sustancias de busca un escape, de un daño emocional profundo que tiene por haber nacido, crecido, en un ambiente de violencia, pero también el uso de drogas amplifica la posibilidad de que la persona que ya tenía esas perturbaciones termine siendo una persona adicta y una persona que violenta a las demás.

    Nunca hay que pensar de forma aislada que la persona es responsable de sus actos, sea del consumo, abuso o adicción a sustancias o sea de la violencia y por eso tiene que abordarse de una general, preventiva, considerando ambos lados, donde hay violencia hay que sospechar que existe el consumo de drogas”.

    No te pierdas:

  • Aseguran narcolaboratorio en selva maya de Quintana Roo

    Aseguran narcolaboratorio en selva maya de Quintana Roo

    Elementos del Ejército Mexicano aseguraron un narcolaboratorio en una zona cercana a la comunidad de Andrés Quintana Roo, en el municipio de Felipe Carrillo Puerto. El narcolaboratorio fue asegurado por elementos del Séptimo Regimiento de Caballería Motorizado.

    En un comunicado oficial la 34ª Zona Militar informó que “se tuvo la localización de un predio y material que fue empleado para la elaboración de Drogas Sintéticas a 12 kilómetros del Poblado Andrés Quintana Roo, municipio de Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo”.

    El documento refiere que, al encontrarse el personal militar en coordinación con la Guardia Nacional, realizando reconocimientos sobre las brechas aledañas al Poblado de Andrés Quintana Roo, lograron localizar en un predio que aparentemente fue utilizado para la elaboración de Drogas Sintéticas, habiéndose observado varias áreas donde se encontraba diverso material.

    En el predio hallaron 37 tambos de metal vacíos; 23 tambos de 200 litros de plástico vacíos; bidones de plástico de 50 litros vacíos y 25 costales de polvo blanco.

    También contabilizaron 7 bidones de plástico de 50 litros llenos de una sustancia por analizar; 37 tambos de metal de 200 litros; un costal con 10 kilos de sosa caustica y 14 bolsas de plástico con polvo blanco.

    Se informó que hubo cuatro personas detenidas y puestas a disposición de las autoridades ministeriales, mientras que el sitio quedó desmantelado, según informó la Sedena.

    No te pierdas:

  • AMLO pidió no entrar en confrontación con el tema de fentanilo con EE.UU.

    AMLO pidió no entrar en confrontación con el tema de fentanilo con EE.UU.

    En la conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió que no exista confrontación por el tema de fentanilo entre México y Estados Unidos.

    “No se gana nada con la confrontación, más cuando está de por medio un asunto humanitario, porque esto no tiene que ver con ideologías, con diferencia políticas. Están perdiendo la vida 100 mil personas cada año en Estados Unidos, la mayoría jóvenes, por el consumo de fentanilo”, dijo.

    En este mismo sentido, señaló que las autoridades mexicanas están trabajando en el combate a la producción de fentanilo, así como su llegada al país procedente del continente asiático, principalmente de China y Corea del Sur.

    “Es un asunto humanitario y así lo hemos estado planeando. Hemos avanzado controlando los puertos y destruyendo laboratorios, haciendo nuestro trabajo”, aseguró López Obrador.

    Po último pidió no asociar a las organizaciones criminales con la autoridad en México y delimitar una línea clara entre ambas, agregando que en su administración ya no hay un llamado narco-estado.

    “Antes eran las organizaciones del narcotráfico las que manejaban la seguridad pública en el país, era un narcoestado. Ellos tenían el control del aeropuerto de la CDMX, por eso estamos insistiendo que cuando era categoría uno, quienes tenían el control eran los narcotraficantes y nos bajan a categoría ahora que la Secretaría de Marina tiene el control”, comentó.

    No te pierdas:

  • Marina detiene a cinco personas e incauta más de mil kilos de cocaína en Acapulco, Guerrero

    Marina detiene a cinco personas e incauta más de mil kilos de cocaína en Acapulco, Guerrero

    Este lunes 29 de mayo el personal naval al Sureste del puerto de Acapulco, Guerrero, logró la detención de cinco personas que se encontraban tripulando una embarcación menor quienes tenían en posesión 1,164 (mil ciento sesenta y cuatro) kilogramos de cocaína.

    La Secretaría de Marina precisó que dicha operación fue realizada en días pasados, sin precisar fechas exactas, en el marco de las funciones que les corresponden como Guardia Costera, en el Pacífico Mexicano.

    Asimismo, se detalló que fueron 34 bultos de color negro que la embarcación se encontraba transportando, donde también fue asegurados diversos contenedores con aproximadamente 400 litros de combustible.

    Se informó también que los detenidos, de quienes no proporcionaron nombres ni nacionalidades, fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes, junto con la droga, el combustible y la embarcación menor.

    Se indica que en el operativo se contó con un despliegue de unidades aéreas y de superficie de esta Institución, con Personal Naval a bordo, en las que lograron la detención y el aseguramiento como parte del Mantenimiento del Estado de Derecho.

    La Marina señala que estas acciones se realizan “con el objetivo de evitar el tráfico de mercancías, así como para frenar las actividades furtivas que se realizan dentro de la Zona Económica Exclusiva”.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Ejército y FGR aseguran más de 260 kilogramos de posible metanfetamina y armamento en Baja California

    Ejército y FGR aseguran más de 260 kilogramos de posible metanfetamina y armamento en Baja California

    El Ejército Mexicano, en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR), realizaron el aseguramiento de posible metanfetamina, precursores químicos, armamento, vehículos y la detención de una persona en Baja California.  

    Como resultado de los trabajos de inteligencia y coordinación interinstitucional para inhibir actos ilícitos, así como fortalecer el Estado de derecho en el país, se localizó un inmueble en la localidad Los Manantiales del municipio de Mexicali, en Baja California, el cual presuntamente era utilizado para realizar actividades ilícitas.

    Por estos hechos, elementos del Ejército Mexicano establecieron un perímetro de seguridad, lo que permitió que integrantes de la FGR cumplimentaran una orden técnica de investigación, deteniendo a una persona y asegurando lo siguiente:

    • 264.11 kg de posible metanfetamina.
    • 108 kg de precursores químicos.
    • 20 armas de fuego.
    • 3,074 cartuchos de diferentes calibres.
    • 50 cargadores.
    • 2 granadas de fragmentación.
    • 5 chalecos tácticos.
    • 10 vehículos.
    • 1 motocicleta.
    • 1 inmueble.

    El detenido y lo asegurado fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, con el objeto de que se realicen las investigaciones y acciones periciales que confirmen el tipo, cantidad de droga y precursores químicos.

    Estos actos se llevaron a cabo con estricto apego al Estado de derecho y con pleno respeto a los derechos humanos.

    De esta manera, el Ejército Mexicano reafirma la indeclinable decisión del gobierno federal por detener las actividades de la delincuencia organizada, refrendando su compromiso de velar y salvaguardar el bienestar de los ciudadanos, para garantizar la paz y seguridad de la población.

    No te pierdas:

  • México continuará apoyando al gobierno de Estados Unidos en el combate contra el tráfico de drogas, en especial el fentanilo: AMLO (VIDEO)

    México continuará apoyando al gobierno de Estados Unidos en el combate contra el tráfico de drogas, en especial el fentanilo: AMLO (VIDEO)

    El presidente Andrés Manuel López Obrador reitero que se seguirá trabajando en cooperación con el gobierno de Estados Unidos para terminar con el tráfico de drogas.

    “Nosotros vamos a seguir cooperando, ayudando al gobierno de Estados Unidos, en especial el combate de Fentanilo, en especial en cuestiones humanitarias”, dijo en la conferencia matutina.

    Asimismo, añadió lo de la carta que se envío a China para solicitar su ayuda contra el tráfico de fentanilo.

    “Ya lo hemos ofrecido a los legisladores, el partido demócrata, el partido republicano, ya les hemos explicado lo que hemos estado haciendo, me solicitaron que interviniéramos con China, no se trasladará fentanilo a México”, expresó el presidente.

    López Obrador dijo que recibió la respuesta a esta carta, en donde explicaron que la droga no prevenía de su país, sin embargo, poco después se encontró un cargamento por lo que ahora están trabajando en ello.

    “Lo primero que expresaron es que ellos no permitían la comercialización del fentanilo y que no se exportaba fentanilo en China, poco después se encontró un cargamento proveniente de China ya está interviniendo”, dijo.

    En este mismo contexto, el presidente informó que se busca establecer un acuerdo con el gobierno de China, en especial con la Fiscalía, para evitar la entrada de Fentanilo de China a México y la misma estrategia se busca implementar con Corea del Sur.