Etiqueta: Doug Ford

  • Tensión entre Canadá y EUA: Gritos y ofensas directas

    Tensión entre Canadá y EUA: Gritos y ofensas directas

    La relación entre Canadá y Estados Unidos se deteriora rápidamente, marcada por insultos del embajador estadounidense y comentarios provocadores del gobernador de Ontario, Doug Ford.

    La amistad entre Canadá y Estados Unidos, que ha resistido la prueba del tiempo, enfrenta su mayor crisis en años, pues la enemistad se ha intensificado hasta convertirse en una cuestión personal, con acusaciones y ofensas directas. 

    Recientemente, el embajador de Estados Unidos en Canadá, Pete Hoekstra, desató su frustración contra David Paterson, representante comercial de Ontario, durante un evento en Ottawa. Testigos reportan que su discurso incluyó improperios y críticas agudas dirigidas a Paterson y al gobernador Doug Ford. Todo esto fue motivado por un anuncio antiarancelario de Ontario que provocó la ira de Donald Trump.

    El presidente estadounidense ya había expresado su desdén en redes sociales, indicando que su visita a Corea del Sur no incluía a Canadá. Este comentario, aunque aparentemente trivial, refleja la creciente tensión que carcome las relaciones entre ambas naciones.

    Doug Ford, gobernador de Ontario, ha sido abierto en su crítica hacia Trump. En noviembre de 2024 ofendió a México al comparar su situación con la de Canadá. Para Ford, esa comparación fue un “apuñalamiento en el corazón”. Esta ruta de provocaciones no ha pasado desapercibida y ha enfurecido a la administración Trump.

    Las tensiones se están sintiendo en la economía canadiense, pues la decisión de Ontario de bloquear la importación de bebidas alcohólicas estadounidenses exacerba el descontento. La Junta de Licores de Ontario, uno de los mayores distribuidores de alcohol del mundo, se ha convertido en un símbolo de este conflicto.

    Incluso antes de este incidente, funcionarios canadienses habían recibido advertencias sobre las repercusiones de los comentarios de Ford. Aunque este contexto es complejo, las acciones del gobernador han contribuido a la percepción de una relación fracturada.

    Mientras tanto, Canadá enfrenta no solo la incertidumbre provocada por Estados Unidos, sino también los efectos adversos de una guerra comercial con China. Las relaciones tensas entre Ottawa y Pekín se suman a los desafíos que enfrenta el país.

    La situación actual es alarmante: la economía canadiense se ve amenazada por aranceles que afectan desproporcionadamente a su industria. Por otro lado, las exportaciones de acero, aluminio y automóviles se encuentran en la mira, sumando presión financiera a un país que busca equilibrio en sus relaciones comerciales.

    A medida que las tensiones aumentan, tanto los ciudadanos canadienses como las empresas sienten el impacto. La ruptura entre Canadá y Estados Unidos ya no es solo política; se ha vuelto personal, con gritos y ofensas que podrían tener consecuencias graves. La diplomacia se está convirtiendo en un campo de batalla para los líderes de ambas naciones, y el futuro de su relación es incierto.

  • Políticos canadienses lanzan desafortunadas declaraciones contra México

    Políticos canadienses lanzan desafortunadas declaraciones contra México

    Las recientes declaraciones emitidas por Donald Trump, han puesto nerviosos a más de un conservador, principalmente en la región de Norteamérica. Quienes más que expresar su preocupación seria, han realizado expresiones que rayan en el racismo.

    Es el caso del jefe del Gobierno de Ontario, Doug Ford, y también el ministro de Industria de Canadá, François-Philippe Champagne

    Doug Ford prácticamente lloriqueó después que Trump amenazara por igual a Canadá y a México, con la imposición de aranceles del 25 por ciento desde el día uno de su gobierno al frente de los EEUU

    Es como si alguien de la familia te apuñalara directo en el corazón”, contó Ford en conferencia de prensa. 

    Al jefe del Gobierno de Ontario no le pareció “justo” que Trump planee aplicar la misma política exterior en México y en Canadá, evidentemente sugiere que su país es mejor o tiene un estatus de clase más alta. 

    Compararnos con México es lo más insultante que nunca he escuchado por parte de nuestros amigos (estadounidenses)”, se quejó Ford. 

    Otro es el caso de François-Philippe Champagne, titular de Industria en Canadá, quien aseguró que se encargará de que el gabinete de Trump, quienes por cierto todavía no entran en funciones, “no deberían confundir la frontera mexicana con la canadiense”, puntualizó lacónico.