Etiqueta: Donación

  • Rocha Moya entregó 22 vehículos para apoyar campaña contra Dengue

    Rocha Moya entregó 22 vehículos para apoyar campaña contra Dengue

    Este martes, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, entregó 22 vehículos para apoyar la campaña contra el dengue y aseguró que lo más importante es prevenir la enfermedad, la cual tiene una alta tasa de mortalidad.

    Los 22 vehículos fueron entregados directamente por el gobernador Rocha Moya a la Secretaría de Salud estatal, los cuales representan una inversión de 15.8 millones de pesos utilizados por las brigadas de vectores en todo el estado, tanto para campañas de vacunación como de fumigación.

    Las unidades son 10 vehículos tipo Van para el traslado de los brigadistas y 12 camionetas pick up para fumigación. Cabe resaltar que el mosquito transmisor de esta enfermedad, el Aedes Aegypti, además del Dengue transmite otras enfermedades como el Zika o el Chikungunya.

    ¿Qué es lo importante? La prevención, vamos previniendo, tenemos que curar los dengues que se den, por supuesto, pero quisiéramos sobre todo evitar que se dé el Dengue”, afirmó Rocha Moya.

    Finalmente, el secretario de Salud, Cuitláhuac González Galindo, destacó: “El día de hoy damos un paso firme, porque se requería una renovación vehicular para que todos aquellos compañeros salgan a fumigar, salgan a las actividades casa por casa en las comunidades, para que también fortalezcamos la vacunación, que es muy necesario”.

    De esta manera, el gobierno de Sinaloa se prepara para atender las diferentes enfermedades por motivo de picadura de mosquitos, pero también para prevenir los casos y reducir la tasa de mortalidad del dengue.

  • Pentágono acepta donación anónima para pagar a las tropas en medio del cierre

    Pentágono acepta donación anónima para pagar a las tropas en medio del cierre

    Un “amigo” de Trump dona 130 millones de dólares al Pentágono para cubrir salarios militares. La medida genera dudas éticas y legales.

    El Pentágono recibió una donación anónima de 130 millones de dólares para pagar a los militares durante el cierre del gobierno en Estados Unidos. La autoridad militar confirmó que aceptó el dinero bajo su potestad de aceptar regalos, y que la donación se destinó a cubrir salarios y beneficios de las fuerzas armadas.

    El gobierno de Trump informó al Congreso que ha utilizado 6.5 mil millones de dólares para cumplir con la nómina. La próxima semana, el pago está en duda, ya que no se sabe si volverán a mover fondos para asegurar que los soldados reciban su salario. La situación genera tensión en medio del estancamiento político por la falta de acuerdo en la financiación del gobierno.

    El presidente Trump calificó la donación como un acto patriótico y elogió al donante, a quien llamó “un amigo mío”. Trump no reveló la identidad del benefactor, pero aseguró que la ayuda fue necesaria después de que los demócratas retuvieron fondos esenciales para las tropas.

    Este tipo de donaciones, aunque poco común, despierta dudas éticas y legales. Expertos en política fiscal señalan que aceptar dinero privado para pagar salarios militares podría violar la Ley Antideficiencia. La ley prohíbe gastar fondos que no hayan sido autorizados por el Congreso, y algunos analistas piden mayor transparencia en el proceso.

    Además, la política del Departamento de Defensa indica que las autoridades deben consultar con su Oficial de Ética antes de aceptar regalos valorados en más de 10,000 dólares. La falta de claridad sobre cómo se usará ese dinero ha generado rechazo entre expertos, que consideran que pagar a los soldados con donaciones privadas no es correcto.

    Max Stier, presidente de una organización que analiza el gobierno federal, calificó la situación como “una locura”. Él cuestiona la legalidad y pide que se expliquen claramente los procedimientos. La polémica sigue en aumento, mientras el cierre del gobierno amenaza con extenderse y complicar aún más la situación de los militares.

    La decisión del Pentágono ha puesto en duda la transparencia y la legalidad en el manejo de los recursos públicos en un momento delicado para Estados Unidos. La comunidad política y ciudadanía esperan respuestas claras sobre cómo se financiará a las fuerzas armadas en los días por venir.

  • Ministros de la SCJN donan parte de su salario a los damnificados de las inundaciones

    Ministros de la SCJN donan parte de su salario a los damnificados de las inundaciones

    Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación muestran solidaridad con las víctimas de las recientes inundaciones en México.

    Este lunes 13 de octubre de 2025, los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) anunciaron que participarán en una acción solidaria para apoyar a las personas afectadas por las lluvias intensas en diferentes estados del país. Decidieron donar una parte de su salario y crear centros de acopio en sus edificios para recibir ayuda.

    Las lluvias ocurridas del 6 al 9 de octubre dejaron un saldo triste en varias regiones. Según la Coordinación Nacional de Protección Civil, 64 personas fallecieron y 65 están desaparecidas. Los estados más afectados son Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro.

    Durante la sesión del lunes, el ministro presidente Hugo Aguilar Ortiz propuso un minuto de silencio en honor a las víctimas. En su discurso, enfatizó la importancia de estar unidos en momentos difíciles. “La Corte se solidariza con las familias mexicanas que enfrentan estos momentos complicados”, expresó con empatía.

    Los ministros acordaron hacer una donación voluntaria de recursos económicos. Con ese dinero, comprarán víveres y artículos de primera necesidad. Aguilar Ortiz invitó también a todos los miembros del Poder Judicial, desde magistrados hasta personal administrativo, a sumarse a esta iniciativa.

    Por otro lado, la SCJN instalará centros de acopio en sus edificios en la Ciudad de México y en tribunales de todo el país. Allí, las personas podrán donar agua, alimentos no perecederos, productos de higiene, ropa para bebés y artículos médicos.

    El ministro Aguilar Ortiz destacó que la Corte evaluará la posibilidad de destinar más recursos para fortalecer la ayuda humanitaria. “Hacemos un llamado a la comunidad del Poder Judicial para que se una a esta colecta. Es un acto de empatía con quienes más lo necesitan”, agregó.

    Este gesto refleja la solidaridad de quienes forman parte del sistema judicial y su deseo de apoyar a quienes enfrentan momentos difíciles por las lluvias.

  • Los Dodgers donan un millón de dólares a familias de inmigrantes afectadas por ICE

    Los Dodgers donan un millón de dólares a familias de inmigrantes afectadas por ICE

    Los Dodgers de Los Ángeles han anunciado una donación de un millón de dólares para ayudar a las familias de inmigrantes afectadas por las redadas de ICE en la ciudad. Este compromiso se realiza en coordinación con el Gobierno de Los Ángeles.

    El presidente del equipo, Stan Kasten, declaró que la situación ha resonado entre muchas personas. Además, afirmó que el equipo ha escuchado el llamado para asumir un papel de liderazgo en apoyo a los afectados. “Al destinar recursos y tomar medidas, seguiremos apoyando a las comunidades del área metropolitana”, agregó.

    La presión sobre los Dodgers aumentó tras crecientes peticiones para que abordaran los disturbios recientes. Una petición organizada por la red comunitaria religiosa PICO California se presentó un día después de que el equipo pospusiera su anuncio de asistencia financiera.

    La carta, firmada por líderes religiosos y activistas, instó a los Dodgers a apoyar a las familias en crisis. La situación se volvió más urgente cuando agentes de migración intentaron ingresar al Dodger Stadium para usarlo como centro de procesamiento.

    Los Dodgers negaron la entrada a los agentes de ICE, pero decidieron retrasar su anuncio. Finalmente, el equipo detalló que su donación se obtendrá en colaboración con la Ciudad de Los Ángeles. Además, los Dodgers alentaron a otras organizaciones a utilizar sus recursos para ayudar a las familias afectadas.

    La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, agradeció a los Dodgers por su apoyo a la comunidad inmigrante. “Estas últimas semanas han provocado gran temor en nuestros vecindarios. Mi mensaje es claro: permaneceremos unidos”, afirmó. La donación de los Dodgers representa un esfuerzo significativo para ayudar a quienes más lo necesitan en este momento crítico.

  • Internautas se burlan de Javier Lozano tras explotar contra Norma Piña por decisión de donar fideicomisos del Poder Judicial a Guerrero

    Internautas se burlan de Javier Lozano tras explotar contra Norma Piña por decisión de donar fideicomisos del Poder Judicial a Guerrero

    Tras darse a conocer la decisión de la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña, sobre aceptar donar los 15 mil millones de pesos de los fideicomisos del Poder Judicial a los damnificados de Guerrero, los personajes de la oposición echaron el grito al cielo.

    Javier Lozano, ex secretario del Trabajo en el gobierno de Felipe Calderón, fue uno de ellos ya que expresó su molestia en redes sociales, asegurando que Norma Piña cayó en la “mezquina trampa” del presidente Andrés Manuel López Obrador.

    “De verdad, ya vale madres todo. Si la propia @SCJN no sabe defender el patrimonio y derechos adquiridos de sus trabajadores y cae en la mezquina trampa del presidente, nosotros quedamos como alcahuetes. A ver cómo salen de la bronca en la que los metió su “Ministra Presidenta””, escribió en X.

    El comentario del opositor no pasó desapercibido ya que usuarios en la misma red social se burlaron de su comentario diciendo que “todo mundo lo usaba como papel desechable” y “no te dejes, recuérdales que eres importante y famoso. No eres un cualquiera ¡Eres el saco de pus!!.

    No te pierdas:

  • Clara Brugada se solidarizó con el pueblo de Guerrero y suspendió sus actividades políticas, hizo una invitación a apoyar en los centros de acopio (VIDEO)

    Clara Brugada se solidarizó con el pueblo de Guerrero y suspendió sus actividades políticas, hizo una invitación a apoyar en los centros de acopio (VIDEO)

    Esta mañana, la exalcaldesa de Iztapalapa y también aspirante a la Coordinación de la Defensa de la Transformación de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, se solidarizó con la población del estado de Guerrero que sufrió afectaciones tras el huracán “Otis”, suspendiendo sus actividades e hizo una invitación a la ciudadanía a apoyar la causa y donar víveres en los centros de acopio oficiales.

    Brugada indicó que son momentos de unidad y solidaridad, por ello, suspendió sus actividades para brindar ayudar humanitaria al pueblo de Guerrero sumándose a la donación de víveres de los 52 acopios que puso a disposición el gobierno federal en las diferentes alcaldías de la CDMX.

    https://twitter.com/ClaraBrugadaM/status/1717548823910785381

    Indicó que “Guerrero nos necesita” y ante la solidaridad que caracteriza a la población de la CDMX decidió suspender sus actividades.

    Asimismo, realizó un video para reiterar un llamado al pueblo mexicano para brindar apoyo llevando artículos que las y los guerrerenses puedan necesitar a los centros de acopio.

    “Acudamos, llevemos como siempre una parte de nuestros alimentos y la compartamos con la población que hoy está sufriendo”.

    Expresó Clara
    https://twitter.com/ClaraBrugadaM/status/1717624005300220209

    Brugada indicó una lista de artículos que la ciudadanía puede llevar para apoyar al pueblo de Guerrero; alimentos en lata, agua, papel higiénico, toallas sanitarias, pañales, desinfectantes, artículos de limpieza, entre otros.

    Recalcó que es importante estar unidos y emitió un mensaje para las personas de Guerrero en donde comentó que si hay recursos económicos del gobierno federal y que no están solos.

    No te pierdas: