Etiqueta: Dólar

  • El mexicano alcanzó este 27 de marzo un nuevo récord en el año, al posicionarse en 16.58 pesos por dólar estadounidense

    El mexicano alcanzó este 27 de marzo un nuevo récord en el año, al posicionarse en 16.58 pesos por dólar estadounidense

    De nueva cuenta el peso mexicano continúa apreciándose, esta mañana tocó su mejor nivel en el año al registrarse un tipo de cambio en 16.58 pesos por dólar.

    La cotización es también la más baja desde febrero de 2015 cuando tocó un mínimo de 16.60 pesos.

    El dólar cerró jornada el día de ayer en los 16.63 pesos, por lo que se observa una baja de 11 centavos de un día para otro.

    La apreciación del peso se atribuye a datos internacionales como el indicador de confianza del consumidor en Estados Unidos que bajó.

    Así como a datos recientes en México con el recorte de la tasa de interés de 11.25 a 11 por ciento.

    En centros cambiarios también se observa una disminución y la cotización se observa hasta en los 16.90 pesos a la venta.

  • El peso recupera terreno y se cotiza en 16.93 unidades por dólar americano

    El peso recupera terreno y se cotiza en 16.93 unidades por dólar americano

    El portal de finanzas Bloomberg ha informado que el peso mexicano se aprecia 0.26 por ciento frente al dólar estadounidense, por lo que se cotiza en 16.90 unidades, 6 centavos menos con respecto al cierre del lunes 4 de marzo.

    Gabriela Siller, directora de análisis económico en Banco Base, explicó a El Financiero que la fortaleza del peso en lo que va de la semana se debe a un movimiento técnico después de que el tipo de cambio estuvo cerca de romper el piso de las 17 unidades durante varios días, pero sin lograrlo.

    “En las sesiones anteriores, los niveles debajo de 17 pesos fueron utilizados para comprar anticipadamente dólares y tomar coberturas cambiarias, lo que presionaba al alza el tipo de cambio y lo regresaba a cotizar encima de 17 pesos, ante la expectativa que el proceso electoral podría causar volatilidad y depreciaciones del peso a mitad del año”.

    Entre las divisas más apreciadas esta mañana se encuentran el rublo ruso con 0.56 por ciento; el rand sudafricano con 0.51 por ciento; el peso chileno con 0.22 por ciento; el yen japonés con 0.22 por ciento, y el dólar de Hong Kong con 0.02 por ciento.

  • Imparable: el peso cierra en niveles no vistos desde agosto de 2023; el tipo de cambio estuvo en 16.81 unidades por dólar

    Imparable: el peso cierra en niveles no vistos desde agosto de 2023; el tipo de cambio estuvo en 16.81 unidades por dólar

    La moneda mexicana inició la semana ganando terreno frente al dólar, el tipo de cambio cerró al término de la jornada de ayer en 16.8100 unidades por dólar, un nivel no visto desde el 31 de agosto de 2023, de acuerdo con datos del Banco de México.

    En vísperas de que tanto en México como en Estados Unidos se reciban datos sobre la inflación que tienen ambas naciones. El peso mexicano logró una ligera apreciación de 0.43%, debido a que el precio del dólar fluctuó en un máximo de 16.8480 y en un mínimo de 16.7850 pesos por dólar.

    De acuerdo con un análisis financiero de Base, indica que debido a la consolidación del peso en 16.80 unidades por dólar, eleva la probabilidad de que la moneda mexicana llegue a 16.70 unidades por dólar en los próximos días.

    Este movimiento cambiario es atribuido a algunos comentarios de Raphael Bostic, presidente de la Reserva Federal de Atlanta, quien sostuvo que a pesar de la disminución de la inflación, se esperan dos recortes de la tasa de interés en el año, el primer es el recorte de la tasa en mayo de este año y el segundo en el tercer trimestre de 2024.

    Te puede interesar:

  • En la primer semana de enero, el super peso sigue operando con fortaleza, el precio del dólar se encuentra en 16.88 unidades (FOTOS)

    En la primer semana de enero, el super peso sigue operando con fortaleza, el precio del dólar se encuentra en 16.88 unidades (FOTOS)

    Este viernes 5 de enero, a punto de concluir la primer semana del 2024, el super peso continúa operando con estabilidad frente al dólar estadounidense, se encuentra en 16.88 unidades por billete verde.

    Luego de la moneda mexicana concluyó el año con estabilidad y el precio del dólar se mantuvo por debajo de las 17 unidades, suceso que no había ocurrido en los últimos años.

    Gracias a las medidas e implementaciones de la Cuarta Transformación, la economía del país ha ido mejorando mes con mes y la divisa estadounidense se encuentra por debajo del valor que se tuvo anteriormente, en los gobiernos liderados por la derecha.

    Algunos especialistas financieros predijeron que el peso iba a comenzar con el pie derecho y que en los siguientes meses del 2024, seguiría fortalecido para el bienestar del pueblo de México.

    El precio del dólar este viernes se encuentra en las siguientes cantidades:

    • BBVA México – 16.04 pesos a la compra y 17.18 pesos a la venta
    • Citibanamex – 16.39 pesos a la compra y 17.33 pesos a la venta
    • Banco Azteca – 16.35 pesos a la compra y 17.75 pesos a la venta
    • Banorte – 15.75 pesos a la compra y 17.20 pesos a la venta
    • Banca Afirme – 15.90 pesos a la compra y 17.40 pesos a la venta
    • Scotiabank – 15.20 pesos a la compra y 18.20 pesos a la venta
    • Inbursa – 16.70 pesos a la compra y 18.00 pesos a la venta
  • México, tercera economía a nivel mundial con mayor crecimiento en diciembre de 2023

    México, tercera economía a nivel mundial con mayor crecimiento en diciembre de 2023

    Este viernes se dio a conocer que México ocupa el tercer lugar en los países que registraron un mayor crecimiento económico en 2023.

    De acuerdo con el ranking publicado por The Spectator Index, México registró un aumento del 3.2 por ciento en la economía, quedando solo por debajo de China con 5 por ciento e India con 6.3 por ciento.

    El cuarto lugar se lo llevó Brasil con un incremento del 3.1 por ciento; después sigue Nigeria con 2.9 por ciento. La nación estadounidense se ubicó como la octava economía que más creció con solo el 2.1 por ciento.

    Canadá solo registró un avance del 1.3 por ciento; Italia 0.7 por ciento y Alemania 0.5 por ciento.

    Superpeso se fortalece en los últimos días del 2023

    Este viernes el peso continúa manteniéndose fuerte y operando con estabilidad, el precio del dólar termina la semana con un valor de 16.98 unidades por cada billete verde.

    De acuerdo con diversos bancos y especialistas financieros, la moneda mexicana se convirtió en una de las monedas globales con mejor desempeño y estabilidad de operación frente al dólar estadounidense.

    Cabe destacar que el peso mexicano se encuentra en uno de sus mejores momentos desde el año de 1989, posteriormente, no se había visto la misma estabilidad de la moneda azteca frente al mundo.

    No te pierdas:

  • A dos días de terminar el año, el peso mexicano se fortalece y concluye la semana en 16.98 unidades por billete verde (FOTOS)

    A dos días de terminar el año, el peso mexicano se fortalece y concluye la semana en 16.98 unidades por billete verde (FOTOS)

    Este viernes el peso continúa manteniéndose fuerte y operando con estabilidad, el precio del dólar termina la semana con un valor de 16.98 unidades por cada billete verde.

    De acuerdo con diversos bancos y especialistas financieros, la moneda mexicana se convirtió en una de las monedas globales con mejor desempeño y estabilidad de operación frente al dólar estadounidense.

    Cabe destacar que el peso mexicano se encuentra en uno de sus mejores momentos desde el año de 1989, posteriormente, no se había visto la misma estabilidad de la moneda azteca frente al mundo.

    A solo dos días de concluir el presente año, el precio del dólar sigue manteniéndose por debajo de los 17 pesos.

    Asimismo, este viernes el primer mandatario, Andrés Manuel López Obrador, reiteró que México sigue prosperando económicamente pues se ha convertido en el principal socio económico de EE.UU. y viceversa.

    El precio del dólar en los siguientes bancos mexicanos, se encuentra en las siguientes cantidades:

    • Afirme: $17.50 pesos
    • Banco Azteca: $17.80 pesos 
    • Banorte: $17.20 pesos
    • BBVA: $17.24 pesos 
    • Citibanamex: $17.35 pesos
    • Inbursa: $18.00 pesos
  • El super peso sigue demostrando que la economía mexicana es sinónimo de estabilidad, el dólar se encuentra en 16.94 unidades (FOTOS)

    El super peso sigue demostrando que la economía mexicana es sinónimo de estabilidad, el dólar se encuentra en 16.94 unidades (FOTOS)

    Este jueves 28 de diciembre, el super peso sigue demostrando que la economía mexicana está estable gracias a las implementaciones de la Cuarta Transformación, se ha reportado el precio del dólar en 16.94 unidades.

    Durante el mes de diciembre el super peso continúo operando con estabilidad ya que el precio del dólar se mantuvo por debajo de los 17 pesos, cantidad que se ha vuelto histórica.

    A lo largo del 2023, la moneda azteca se mantuvo operando con fortaleza y estabilidad a nivel internacional, a pesar de las diferentes controversias del mundo, la economía mexicana siguió dejando huella para demostrar que las políticas económicas de la administración actual, han funcionado.

    Han sido buenas noticias para el pueblo de México, ya que este jueves también se reportó que la tasa de desempleo disminuyó y más personas mexicanas ahora están laborando con estabilidad.

    Además de las múltiples buenas noticias en economía, el super peso sigue siendo una seguridad para los mexicanos, algunos especialistas sostienen que el precio del dólar estará por debajo de los 17 pesos para finales de año, e incluso, hay predicciones que aseguran que en 2024 seguirá disminuyendo el valor del billete verde.

    El precio del dólar este jueves 28 de diciembre se encuentra en las siguientes cantidades:

    • Afirme: $17.40
    • Banco Azteca: $17.80
    • BBVA: $17.20
    • Citibanamex: $17.31
    • Banorte $17.20
  • El super peso sigue con fortaleza, el dólar se encuentra por debajo de las 17 unidades (FOTOS)

    El super peso sigue con fortaleza, el dólar se encuentra por debajo de las 17 unidades (FOTOS)

    Este viernes 22 de diciembre, el super peso vuelve más fuerte que nunca, pues por la mañana se reportó en 16.94 unidades por cada billete verde.

    A pesar de que prácticamente todo este año el peso mexicano se ha encontrado operando con estabilidad, esta mañana el precio del dólar se encuentra por debajo de los 17 pesos.

    Antes de terminar el año la economía mexicana vuelve a mostrar su estabilidad y el peso continúa fortaleciéndose a nivel internacional.

    Gracias a los trabajos y estrategias de la 4T, México puede presumir de una solidez económica que no se había visto en varios años, gracias a la lucha contra la corrupción y la desigualdad, el país goza de una buena posición económica.

    De acuerdo con el medio informativo “Reuters” y otros especialistas en economía, la moneda azteca finalizará el año con estabilidad y fortaleza.

    El precio del dólar en los bancos de México se encuentra de la siguiente manera:

    • BBVA México – 16.16 pesos a la compra y 17.30 pesos a la venta
    • Citibanamex – 16.51 pesos a la compra y 17.47 pesos a la venta
    • Banco Azteca – 16.45 pesos a la compra y 17.90 pesos a la venta
    • Banorte – 15.90 pesos a la compra y 17.35 pesos a la venta
    • Banca Afirme – 16.10 pesos a la compra y 17.60 pesos a la venta
    • Scotiabank – 15.20 pesos a la compra y 18.20 pesos a la venta
  • El super peso continúa fortaleciéndose, arranca la semana en 17.03 unidades por dólar (FOTOS)

    El super peso continúa fortaleciéndose, arranca la semana en 17.03 unidades por dólar (FOTOS)

    Este lunes 27 de noviembre, el peso mexicano sigue adquiriendo fuerza, se encuentra en 17.03 unidades por cada dólar estadounidense.

    De acuerdo con medios financieros, el valor del peso ante el dólar de esta mañana, representa su mejor nivel desde el pasado septiembre del presente año.

    A lo largo de este 2023, la moneda azteca presentó estabilidad ante diferentes monedas a nivel internacional, sin embargo, destacó más con la moneda estadounidense. El precio del billete verde de este lunes, es comparable con las cifras de mediados de este año cuando el peso rompió récord posicionándose en un valor competitivo para el resto del mundo.

    Gracias a las diferentes medidas para la mejora económica del país, el peso ha estado fuerte y estable, así como la economía de México. La Cuarta Transformación ha brindado estabilidad y competencia en la moneda azteca.

    La compra del dólar se encuentra en las siguientes cantidades: 

    • Afirme: $16.10 pesos
    • Banco Azteca: $16.70 pesos 
    • Banorte: $16.00 pesos
    • BBVA: $16.06 pesos 
    • Citibanamex: $16.56 pesos
    • Inbursa: $16.80 pesos

    Mientras que la venta se encuentra en las siguientes cantidades: 

    • Afirme: $17.60 pesos
    • Banco Azteca: $18.01 pesos 
    • Banorte: $17.40 pesos
    • BBVA: $17.60 pesos 
    • Citibanamex: $17.55 pesos
    • Inbursa: $17.80 pesos

    No te pierdas:

  • Superpeso arranca la semana con el pie derecho; se cotiza en 17.10 unidades por dólar

    Superpeso arranca la semana con el pie derecho; se cotiza en 17.10 unidades por dólar

    El “super peso” inició la semana con el pie derecho ya que este lunes se cotizó hasta llegar a 17.10 pesos por dólar, su mayor apreciación desde septiembre pasado; podría tomar fuerza y colocarse o en el rango de los 16 pesos. 

    Con ello, el peso se ha apreciado en más del 11.64% en lo que va del 2023. Y se consolida como una de las cuatro monedas que más intercambia entre las economías emergentes.

    La fortaleza de la moneda mexicana se debe en buena medida a las decisiones del Banco de México (Banxico) con respecto a las tasas de referencia, aumentando al mismo tiempo el atractivo para los inversionistas.

    Con la estabilidad lograda este 2023 en las finanzas públicas y las remesas, el Gobierno de México ha estimado que se podría batir el récord de remesas del 2022 (58.487 millones de dólares).

    NO TE PIERDAS: