Etiqueta: Documento

  • AMLO informó que las peticiones de todos fueron escuchadas y todos aceptaron el reglamento establecido para el proceso interno de Morena (VIDEO)

    AMLO informó que las peticiones de todos fueron escuchadas y todos aceptaron el reglamento establecido para el proceso interno de Morena (VIDEO)

    En la conferencia de prensa matutina de este viernes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó algunos elementos del pasado proceso interno que tuvo lugar de manera histórica por realizarse por la vía democrática.

    Afirmó que había un documento redactado a modo de reglamento con una serie de requisitos que fueron presentados a la y los exaspirantes a la Coordinación de la Defensa de la Transformación y fue aprobado y aceptado por la y los mismos.

    Andrés Manuel informó que en el documento se establecía que a los que no quedarán en el primer lugar, iban a tener un lugar asegurado en el movimiento de la transformación.

    Recalcó que todo fue analizado para que se cuidara cada aspecto del proceso, López Obrador hizo mención de que participó porque ha tenido malas experiencias en el pasado y al haber aprendido de los errores, evitó cometerlos y por eso se realizó el documento, entre otras medidas que fueron tomadas para la elección.

    El tabasqueño comentó que escucho la inconformidad de Marcelo Ebrard y esta era generada porque de acuerdo con Ebrard, no se estaba pidiendo la renuncia de los otros participantes en sus cargos anteriores, en especifico de Claudia Sheinbaum, sin embargo, en el documento se exigía la renuncia de todos sin excepción y está fue proporcionada por los exaspirantes, desde luego también fue proporcionada por Sheinbaum.

    El primer mandatario aseguró que Ebrard pidió que “la pregunta más importante, se hiciera en las urnas”, por lo tanto, las peticiones del exsecretario de Relaciones Exteriores fueron escuchadas y puestas en práctica.

  • Alejandro Armenta advirtió a la SCJN que debe responder la carta del Presidente de la República ya que es su obligación

    Alejandro Armenta advirtió a la SCJN que debe responder la carta del Presidente de la República ya que es su obligación

    En entrevista para el diario La Jornada, Alejandro Armenta, el Presidente del Senado de la República por parte de Morena, comentó que ha advertido a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que debe responder la carta del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en donde solicita una explicación sobre la violación del artículo 127 constitucional la cual no están respetando los ministros al recibir sueldos y prestaciones de millones de pesos.

    En entrevista, Armenta lamentó el suceso e indico que no hay ningún tipo de argumento para que la SCJN encabezada por la Ministra Norma Piña, violente las leyes y quiera pasar por encima del Presidente cuando no existe ningún servidor que pueda hacerlo. También comentó que si ellos son los que representan a la justicia en nuestro país, no están respetando los artículos de la Constitución, no hay forma de exigir a los mexicanos que cumplan y respeten las leyes.

    Asimismo, el Presidente del Senado hizo mención de que Norma Piña ya había irrespetado la Constitución al negarle el derecho de petición consagrado en el artículo 8 de la ley suprema, en donde no respondió una carta que se le había enviado previamente en donde se le pedía una explicación con respecto a las amenazas que había hecho en su contra cuando le escribió como el Presidente de la Comisión Permanente.

    Ha pasado más de un mes y la Ministra no ha respondido a pesar de que es su obligación, Armenta aseguró que de igual forma intentará evadir la carta del primer mandatario.

    Por otro lado, el ex secretario de Hacienda y ex secretario de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos), José Ángel Gurría, propuso quitar las facultades del siguiente Presidente de México de designar a los miembros de la SCJN, al igual que al Fiscal General y que estos sean elegidos por expertos con validación del Congreso para que también haya una participación ciudadana.