Etiqueta: Divisa

  • El buen manejo de la economía y la confianza: El peso mexicano rompe récord, cotiza en las 16.46 unidades por dólar, niveles no registrados desde 2015

    El buen manejo de la economía y la confianza: El peso mexicano rompe récord, cotiza en las 16.46 unidades por dólar, niveles no registrados desde 2015

    El peso mexicano abrió con gran fortaleza la sesión de este viernes, llegando a romper la barrera de las 16. 50 unidades por dólar, registrando niveles jamás vistos desde 2015.

    Hoy 5 de abril de 2024, la moneda mexicana tuvo una cotización en el  mercado de 16.46 unidades por dólar, incluso llegó a tocar los niveles de hasta 16. 43 unidades, con ello la divisa mexicana registra una ganancia del 0.72% frente al precio de referencia del pasado jueves.

    Además, el peso mexicano salió adelante ante el informe del empleo en Estados Unidos, en el que parece indicar que la economía estadounidense terminó el primer trimestre en terreno firme, lo que ocasiona un retraso en los recortes de tasas previstos por la Reserva Federal.

    En ese sentido, el Departamento de Trabajo estadunidense informó que en marzo se crearon 303 mil empleos, por encima de lo previsto, mientras que la tasa de desempleo ​​​​​​cayó a un 3.8%, al tiempo que aumentaron los salarios.

    Hasta las 2:46 horas de este viernes, el peso mantiene su fortaleza cotizando en las 16.46 unidades por dólar,  mostrando una recuperación en comparación con la sesión del pasado jueves, en donde la divisa mexicana registró una depreciación de 0.3 por ciento.

    Con información de Reuters.

    Te puede interesar:

  • El peso continúa fuerte, este martes se encuentra en 16.94 unidades por billete verde (FOTO)

    El peso continúa fuerte, este martes se encuentra en 16.94 unidades por billete verde (FOTO)

    El día de hoy 22 de agosto, el peso continúa operando con estabilidad frente al dólar, esta vez se encuentra en 16.94 unidades por cada billete verde.

    En este año el peso mexicano se ha encontrado en una de las mejores posiciones, mismas que no se había tenido desde hace varios años, la economía mexicana ha presentado una estabilidad con respecto a la divisa americana, sin embargo, también se mostró operando positivamente con respecto a otras monedas a nivel internacional.

    Esta semana no será la excepción, por la mañana el peso inició con una apreciación de 0.10 por ciento frente al dólar cotizándose en 17.04 por unidad. Esta apreciación está relacionada con políticas fiscales y monetarias, flujo de remesas y tasas de interés, por lo tanto, se puede interpretar que estos factores están en orden y operando con estabilidad.

    En cuanto al tipo de cambio, se encuentra en 16.94 pesos por dólar, a la compra en 16.63 y a la venta en 17.32 en las primeras horas de este martes.

    El precio del dólar hoy 22 de agosto de 2023 en bancos de México arrancó en:

    • BBVA México – 16.28 pesos a la compra y 17.19 pesos a la venta
    • Citibanamex – 16.36 pesos a la compra y 17.38 pesos a la venta
    • Banco Azteca – 16.25 pesos a la compra y 17.29 pesos a la venta
    • Banorte – 15.85 pesos a la compra y 17.30 pesos a la venta
  • El peso inicia el 2023 con todo, es la divisa más apreciada

    El peso inicia el 2023 con todo, es la divisa más apreciada

    En el año 2022 se vio como el peso mexicano era de las divisas mejor posicionadas en el mundo, hecho que al parecer volverá a suceder en este nuevo año.

    Según datos del Banco de México (Banxico) el tipo de cambio al cierre de la jornada se ubicó en 19.06 por dólar. Lo que significó que el peso mexicano avanzó 5.15 centavos o 0.27% frente al dólar estadounidense.

    Tras el discurso de Jerome Powell, presidente de la Fed, el peso se vio favorecido, informaron los analistas económicos de Bloomberg, ya que este resaltó la importancia de la independencia del banco central estadounidense para cumplir con sus objetivos: máximo empleo y control de la inflación.

    Por otra parte, el subdirector de Análisis en CI Banco dijo que:

    “El inicio del año para el peso ha sido muy bueno impulsado por las apuestas de lo que haría la Reserva Federal de Estados Unidos con la tasa de interés, esperando que las subidas sean más moderas este 2023 y que en algún punto pudiera hacer una pausa en los incrementos vistos el año pasado”.

    Cabe decir que, según el consenso de la última encuesta de Citibanamex, analistas esperan que el peso se mantenga con relativa estabilidad a lo largo del 2023, anticipando un cierre de año en 20.50 unidades por dólar.

    No te pierdas: