Etiqueta: Discurso

  • Bajo el lema de “Unidad y movilización”, Claudia Sheinbaum recibe constancia como coordinadora de la 4T

    Bajo el lema de “Unidad y movilización”, Claudia Sheinbaum recibe constancia como coordinadora de la 4T

    Durante la tercera reunión del consejo ordinario del Movimiento de Regeneración Nacional(MORENA) hicieron entrega del nombramiento a Claudia Sheinbaum, como coordinadora de la Cuarta Transformación.

    Alfonso Durazo, presidente del Consejo Nacional de Morena, detalló que el proceso interno por su partido fue un procedimiento inédito en la historia del país, cuyos resultados son incuestionables y los cuales resultaron en la elección de Claudia Sheinbaum.

    Al coro de presidenta, Alfonso Durazo hizo entrega del reconocimiento a la nueva defensora de la 4T, según sus palabras, que tras recibir la constancia aprovechó para subir al estrado y agradecer a todos aquellos que respaldan la 4T.

    Así mismo Sheinbaum mencionó la importancia de que el presidente de México estuviera en Chile rememorando el golpe de Estado de hace 50 años, y destacando los grandes logros que se han tenido durante este sexenio como el incrementó a la pensión de adultos mayores, las becas a estudiantes, entre otros.

    Ademas recalcó que aun hay mucho trabajo por hacer, por ello su deseo de continuar con la 4T:

    No los voy a defraudar , voy a estar a la altura de las circunstancias

    Sheinbaum también hizo un llamado a la unidad, diciendo que las puertas de Morena están abiertas y que se debe defender el legado del presidente Andrés Manuel, dejando en claro que confía en la victoria del 2024 y finalizando su discurso a modo patrio:

    ¡¡¡Que viva la cuarta Transformación , que Viva el presidente de México, Que viva México, Que viva México, Que viva México!!!

  • AMLO comparte emotivo discurso, destacando el legado de Salvador Allende a 50 años del golpe en su contra

    AMLO comparte emotivo discurso, destacando el legado de Salvador Allende a 50 años del golpe en su contra

    Este domingo durante la reunión del presidente de México Andrés Manuel López Obrador, con el presidente de Chile Gabriel Boric Font en el marco por la conmemoración al 50 aniversario por el golpe de Estado en Chile, el presidente de México compartió un emotivo discurso dónde destacó los grandes logros de Salvador Allende.

    El presidente comenzó su discurso recordando su etapa estudiantil en dónde comentó haber estudiado en la Facultad de Ciencias políticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), dónde desde un inicio luchó por sus principios e ideales humanistas.

    Recordó aquella etapa donde estudiaba como becado, un maestro de ideología marxista les habló de la situación política en Chile y aseguró de como aquel golpe de Estado en Chile, el 11 de septiembre de 1973, lo había impactado de tal manera que lo marcó para siempre.

    Durante su discurso el presidente describió a Salvador Allende como un hombre bueno:

    “El presidente Salvador Allende, que todavía sigue gobernando con su ejemplo, el presidente extranjero que más admiro, que más sentimientos me genera, fue un humanista, un hombre bueno, víctima de canallas,

    Además recordó una frase que en aquellos tiempos se repetía constantemente: “Ser joven y no ser revolucionario es una contradicción”, dónde recalcó que ser revolucionario no solo era tomar las armas, pues Allende eligió un camino diferente, aun cuando muchos aseguraban que las armas era el único medio para permanecer en el poder.

    En su discurso mencionó que Allende era un pacifista y que su asesinato se había tratado de un acto terrible:

    El que opta por la lucha armada, sabe que es vencer o morir, pero el que no quiere la violencia para su pueblo ni para nadie, y ve con profundo respeto y amor a su adversario no merece ser tratado de esa manera, la traición de Augusto Pinochet fue abominable, es una mancha que no se borra ni con toda el agua de los océanos.

    Finalmente mencionó que Allende dejo un gran legado de enseñanzas en humanismo y democracia, la “Revolución de las conciencias”, es la que según el presidente de México, necesitamos, dónde mencionó además grandes logros de la 4T como la reducción de desigualdad y pobreza.

    Finalmente recalcó al presidente de Chile, Gabriel Boric, la gran responsabilidad que tiene al ser el heredero de Allende, y de las enseñanzas de grandes poetas como Gabriel Mistral y Pablo Neruda, los cuales mencionó en su discurso y que despidió al son de viva México.

    Al pueblo de México y Chile los une la historia, la fraternidad y el anheló de construir una auténtica democracia, que viva Chile, que viva Salvador Allende, Viva México.

  • Mientras Boluarde se dedica a mentir durante casi 3 horas, los manifestantes siguen sufriendo violencia (VIDEO)

    Mientras Boluarde se dedica a mentir durante casi 3 horas, los manifestantes siguen sufriendo violencia (VIDEO)

    Tras la destitución del expresidente de Perú, Pedro Castillo y la ilegitima toma de poder de Dina Boluarte, las protestas continúan para adelantar las elecciones y para exigir justicia de todos aquellos manifestantes que han sido agredidos o incluso, asesinados en la represión que Boluarte promueve en su país.

    El día de hoy la mandataria golpista llevo a cabo un discurso con el motivo de la independencia peruana en donde indicó los “avances”, que según ella, ha tenido Perú desde su dictador inicio en la presidencia.

    Mientras Boluarte llevaba a cabo su discurso de tres horas de mentiras y falsedades, las y los peruanos continúan manifestándose por la ola de violencia que ha generado la presidenta.

    De acuerdo con el medio informativo peruano, “El Comercio”, ha compartido en su portal virtual una serie de acontecimientos claves del día de hoy; desde las 8 de la mañana en punto, comenzaron los contingentes a organizarse cerrando las avenidas principales, a las 8:30 AM inicio el paro de actividades en la ciudad de Puno, Perú.

    A las 10:18 AM se reportó que la Policía Nacional del Perú (PNP) anunció la prohibición de cualquier tipo de manifestaciones en la avenida Brasil, misma que ya se encontraba cerrada pues ahí se llevó a cabo el desfile conmemorativo de la Independencia.

    A las 11 AM en la ciudad de Juliaca, los manifestantes lograron suspender las actividades programadas para “celebrar” el aniversario de las fiestas patrias, mientras que a las 11:20 horas, la presidenta Boluarte ya estaba comenzando a dar su discurso.

    A las 12:30 horas, se realizó un enfrentamiento entre manifestantes y policías que mediante actos de represión, lanzaron bombas de gas lacrimógeno y aproximadamente a las 2 PM en punto, han detenido a un ciudadano que manifestaba y las marchas continúan con la violencia policíaca.

    Actualmente algunos contingentes se están poniendo de acuerdo para determinar como darle continuidad a los movimientos sociales.

    Entre lo relevante que mencionó la Presidenta peruana, fueron construcciones, incremento del sueldo mínimo y pidió perdón a los manifestantes por las muertes generadas por las manifestaciones en contra de su gobierno. Sin lugar a dudas su reaccionario gobierno no tiene ningún tipo de congruencia pues al mismo tiempo que “pide perdón” manda a los policías a agredir a los manifestantes.

  • Reciben cálidamente a Adán Augusto en Nuevo Laredo, Tamaulipas (FOTOS Y VIDEO)

    Reciben cálidamente a Adán Augusto en Nuevo Laredo, Tamaulipas (FOTOS Y VIDEO)

    En sus recorridos por la República Mexicana, Adán Augusto López Hernández, acudió el día de hoy 3 de julio a Nuevo Laredo, Tamaulipas. Para un encuentro ciudadano con las y los pobladores del municipio y para comentar sus propuestas en caso de ser el siguiente Coordinador de la Defensa de la Transformación en las siguientes elecciones del próximo año 2024.

    Fotografía tomada de la cuenta de Twitter: @adan_augusto

    Fue recibido por decenas de personas quienes le dieron una cálida bienvenida y fue acompañado por personas que lo saludaban, le pedían fotografías y hablaban brevemente con él.

    Entre consignas, porras y gritos como: “¡Adán Augusto, contigo estoy a gusto!” y “¡Yo estoy con Adán!”, el ex Secretario de Gobernación caminaba entre la gente para poder subir a la tarima donde llevaría a cabo su discurso.

    Adán Augusto se pronunció en redes e indicó que se había concluido con la primer asamblea del día, así como también hizo mención de que el estado de Tamaulipas está viviendo un momento histórico, en donde se está terminando con la “obscura etapa de violencia y desigualdad”.

  • Con poderoso mensaje, Luisa Alcalde y Delfina Gómez abrieron evento por los 5 años del triunfo del pueblo

    Con poderoso mensaje, Luisa Alcalde y Delfina Gómez abrieron evento por los 5 años del triunfo del pueblo

    Delfina Gómez, gobernadora electa del Estado de México y Luisa María Alcalde, secretaria de Gobernación, dieron un gran discurso en el festejo por los 5 años de la elección presidencial de Andrés Manuel López Obrador.

    María Luisa Alcalde, secretaria de Gobernación, fue la encargada de dar el discurso de inicio del evento.

    Durante su intervención, Alcalde aseguró que el triunfo del presidente no hubiera sido posible sin el apoyo de los jóvenes, de los cuales, dos de tres votaron por la Transformación del país.

    “No lograron que se apagará la llama de la esperanza y si en 2018, dos de cada tres votos jóvenes optaron por la Transformación. ¿Es el triunfo político de un movimiento? Si, ¿es el triunfo electoral de un partido? También, pero sobre todas las cosas, es el triunfo de todas y todos nosotros”.

    Asimismo, añadió qué el relevo generacional y la responsabilidad de quienes asumen el movimiento, molesta a quienes se oponen y puntualizó que la rvolución de las conciencias no permitirá que exista marcha atrás.

    Por su parte, la reciente gobernadora electa del Estado de México, Delfina Gómez reconoció el logro del presidente López Obrador así como el trabajo de los gobernadores y de toda la gente que ha hecho posible la Transformación del país.

    Asimismo aseguró que hay mexicanas y mexicanos que han estado al lado del presidente desde los tiempos del desafuero.

    “Hoy por fin no somos solo los protagonistas del cambio verdadero, si no los protagonistas de la historia nacional, han pasado cinco años y la Transformación hecho raíces en millones de hogares, dando inicio a la Revolución más profunda de nuestro país, que sin duda alguna es la revolución de las conciencias”, puntualizó.

    También puntualizó “que es mentira que para avanzar hay que tranzar, fuera la corrupción”.

    Por uúltimo aseguró que la Cuarta Transformación es de todas y todos, sin importar el origen étnico o social, ni el color de la piel.

  • AMLO da emotivo discurso en festejo por los 5 años de la elección, desde el Zócalo

    AMLO da emotivo discurso en festejo por los 5 años de la elección, desde el Zócalo

    Este sábado el presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con simpatizantes en la plancha del Zócalo de la Ciudad de México para festejar 5 años de haber triunfado en la elección presidencial.

    El mmandatario salió de Palacio Nacional junto a su esposa Beatriz Gutiérrez Müller para saludar a la bandera previo a su discurso en el Zócalo.

    Al llegar al Zócalo de la Ciudad de México, el mandatario saludo a los simpatizantes.

    El eventó comenzó con un discurso de la recién nombrada secretaria de Gobernación, Luisa Alcalde aseguró que los jóvenes votaron por la 4T.

    “No lograron que se apagará la llama de la esperanza y si en 2018, dos de cada tres votos jóvenes optaron por la Transformación. ¿Es el triunfo político de un movimiento? Si, ¿es el triunfo electoral de un partido? También, pero sobre todas las cosas, es el triunfo de todas y todos nosotros”.

    Por su parte, la reciente gobernadora electa del Estado de México, Delfina Gómez reconoció el logro del presidente López Obrador así como el trabajo de los gobernadores y de toda la gente que ha hecho posible la Transformación del país.

    Asimismo aseguró que hay mexicanas y mexicanos que han estado al lado del presidente desde los tiempos del desafuero.

    “Hoy por fin no somos solo los protagonistas del cambio verdadero, si no los protagonistas de la historia nacional, han pasado cinco años y la Transformación hecho raíces en millones de hogares, dando inicio a la Revolución más profunda de nuestro país, que sin duda alguna es la revolución de las conciencias”, puntualizó.

    Tras finalizar la maestra Delfina, fue el turno del tan esperado discurso del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

    “Celebramos el 5to Aniversario del triunfo de la elección presidencial del 1 de julio del 2018. Siempre hemos reconocido qué antes de nosotros, muchos mexicanos abrieron el camino para impulsar un verdadero cambio y ahora estamos haciendo realidad con la participación alegre, consiente y protectora en nuestro pueblo”, inició AMLO en su discurso.

    En este mismo contexto, el presidente aseguró que con los proyectos de la Cuarta Transformación como lo son los Programas del Bienestar, se ayuda a aproximadamente 30 millones de hogares mexicanos, se han beneficiado en materia Educativa, de salud, el campo, etc.

    “Hay justicia y tranquilidad social, se avanza hacia la erradicación de la violencia, lo vamos a lograr entre todos”, aseguró López Obrador.

    En cuanto a los trabajores inscritos al IMSS, López Obrador informó que ya son 21 millones y reciben en promedio 16 mil pesos al mes. López Obrador también agregó el aumento que se ha logrado al salario mínimo, con lo que el pueblo puede comprar la canasta básica.

    En materia económica, el mandatario resaltó que el peso mexicano continúa fortaleciendose frente al dólar, llegando a mínimos históricos que no se lograban desde hace años, siendo la moneda que más se ha mantenido fuerte en todo el mundo.

    Otro de los logros de la administración de Andrés Manuel López Obrador es que se aplicado planes de Justicia a todos los pueblos originarios de México, así como a comunidades afromexicanas.

    Tambien aprovechó el discurso para hablar sobre la oposición y como estos insultan.

    “Los reaccionarios de nuestro tiempo cada vez enseñan más el cobre, ofenden la inteligencia de la gente e insultan”, expresó.

    Añadió que lo único que buscan es engañar a la gente con sus campañas falsas y no lograrán nada con su egoísmo.

    El eventó finalizó con la entonación del himno nacional en la plancha del Zócalo.

  • López Obrador recuerda discurso a 18 años de su desafuero

    López Obrador recuerda discurso a 18 años de su desafuero

    Este sábado, el presidente Andrés Manuel López Obrador compartió un discurso que dio en el 2005 a 18 años de su desafuero.

    A través de sus redes sociales, el presidente de México escribió: “El 07 de abril de 2005, los legisladores del PRIAN me desaforaron por órdenes de Fox y con la complicidad de los ministros de la Corte. Los jóvenes que ayer cumplieron 18 años —la mayoría de edad— estaban naciendo; para ellos repito el discurso de esa ocasión”.

    Tras esto compartió un enlace que dirige a un video publicado en YouTube.


    El video cuenta con más de tres millones de vistas y más de 10 mil comentarios, entre los que se puede leer que ese discurso pasara a la historia. Asimismo, el pueblo comento que el presdiente era muy valiente para decir lo que dijo.

    El desafuero de López Obrador fue ordenado por el Presidente Fox; pactado con el presidente de la Suprema Corte, Mariano Azuela, y con el dirigente nacional del PRI, Roberto Madrazo. El Secretario de Energía era Felipe Calderón.

    En el video, López Obrador se despide de sus colaboradores en su despacho de la Jefatura de Gobierno y sale para dirigirse a la Cámara de Diputados, donde pronunciará el discurso contra el desafuero:

    “Ahora resulta que en el país de la impunidad, en el país del Fobaproa, de los Amigos de Fox, del Pemexgate y otros latrocinios cometidos, permitidos o solapados por los que ahora me acusan y juzgan, a mí me van a desaforar, me van a encarcelar, me van a despojar de mis derechos políticos por haber intentado abrir una calle para comunicar un hospital”, acusó López Obrador.

    Y rubricó: “Ustedes me van a juzgar, pero no olviden que todavía falta que a ustedes y a mí nos juzgue la historia. ¡Viva la dignidad!”