Etiqueta: Discursión

  • Comienza la transformación de la justicia mexicana: Los diputados y las diputadas federales discutirán el próximo 26 de agosto el dictamen de la Reforma al Poder Judicial

    Comienza la transformación de la justicia mexicana: Los diputados y las diputadas federales discutirán el próximo 26 de agosto el dictamen de la Reforma al Poder Judicial

    La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados anunció que iniciará con el análisis, discusión y votación del dictamen de la reforma al Poder Judicial, tras la conclusión de los Diálogos Nacionales sobre la iniciativa enviada por el presidente, Andrés Manuel López Obrador.

    A través de una carta el diputado federal, Juan Ramiro Robledo Ruiz, convocó a los miembros de la Comisión de Puntos Constitucionales a una reunión ordinaria, para el próximo 26 de agosto a las 11:00 horas, en donde se espera que los legisladores y las legisladoras discutan la reforma al Poder Judicial.

    Amablemente les convoca a Reunión Ordinaria de la Comisión de Puntos Constitucionales que se llevará a cabo de manera semipresencial el lunes 26 de agosto corriente, en el Salón Legisladores (Salón Verde), Edificio “A” de este recinto legislativo, a las 11:00 horas.

    Indica el documento.

    Esto, luego de que los legisladores concluyeron con los foros nacionales sobre la reforma al Poder Judicial, que se realizaron en diferentes estados de la República Mexicana con el objetivo de informar a la ciudadanía sobre los alcances e impacto de la iniciativa enviada por el presidente López Obrador.

    Cabe recordar que, el presidente de México envió dicha iniciativa con el objetivo de democratizar y acabar con la corrupción en el interior del Poder Judicial, ya que los ministros, magistrados y jueces se han caracterizado por vivir en los lujos y privilegios, sobre todo, por resolver a favor de intereses particulares y empresas extranjeras.

    Asimismo, el diputado Ignacio Mier Velasco anunció que la iniciativa del presidente sufrirá cambios, especialmente en la elección de los ministros, magistrados y jueves, ya que se tiene previsto que se realice de manera escalonada. Iniciando en el 2025, con la renovación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

        Te puede interesar:

  • Se burlan de Chumel Torres por no entender una tabla tras sus críticas a la educación en México

    Se burlan de Chumel Torres por no entender una tabla tras sus críticas a la educación en México

    El comediante, Chumel Torres, fue objeto de burlas por parte de la maestra de Harvard, Viri Ríos, quienes cruzaron comentarios sobre los recientes resultados de la evaluación PISA de la OCDE.

    El también conductor de radio comenzó la discusión al criticar un Tweet de Viri Ríos, quien aseguró que “la caída de México es menor al promedio”, cosa que no le agradó al presentador conservador, resaltando que México se encuentra en el penúltimo lugar en términos de conocimientos educativos. 

    Sin embargo, dichos comentarios no pasaron desapercibidos por Viri Ríos, quien le respondió señalando que “Chumel habría reprobado la prueba PISA en lectura. México no está en antepenúltimo lugar, pero Chumel no entiende una tabla”.

    Ante ello, el comediante continuó hundiéndose más, esto al tratar de combatir el argumento de Viri Ríos mostrando una captura de pantalla de una nota periodística, intentando con ello validar su argumento.

    Finalmente la profesora concluyó la discusión ironizando que “por supuesto que México está mal en aprendizajes […] La prueba de ello son tus tuits, donde confundes muestras y cambios con niveles”.

    Te puede interesar: