Etiqueta: Diputados

  • Diputados aprueban desaparición del Insabi; pasarán atribuciones al IMSS-Bienestar

    Diputados aprueban desaparición del Insabi; pasarán atribuciones al IMSS-Bienestar

    A partir de una iniciativa de Morena presentada de manera sorpresiva y a la que se dispensaron todos los trámites, la Cámara de Diputados aprobó la desaparición del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), para que sus funciones de atención médica gratuita a la población sin seguridad social, sean asumidas por el IMSS-Bienestar.

    La presentación de la iniciativa generó una ácida discusión entre Morena y sus aliados con la oposición, que acusó un albazo y que de manera repentina la bancada mayoritaria desaparezca “la institución insignia” del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Ante las críticas, Margarita García García (PT) justificó: “si de algo estoy convencida como luchadora social, es que si nos equivocamos lo más que le puede beneficiar al pueblo es corregir, pero no seguir como se seguía antes, seguir agravando el tema de salud”.

    Se trata de una reforma a la Ley General de Salud, que extingue al Insabi a través de un artículo transitorio.

    En la iniciativa de reforma, presentada por el presidente de la Comisión de Salud, Emmanuel Reyes Carmona, se argumenta que solo el IMSS-Bienestar garantiza la extensión progresiva, cuantitativa y cualitativa de los servicios de salud, especialmente para la población sin seguridad social.

    La reforma, aprobada con 267 votos a favor de Morena y sus aliados, y 222 en contra de la oposición –la morenista Adela Ramos se abstuvo-, prevé que los recursos económicos, infraestructura y personal se transfieran al IMSS-Bienestar.

    En los transitorios se prevé que, en tanto esa institución asume la prestación de los servicios de salud, celebrará convenios de coordinación y colaboración para la continuidad del servicio con el Instituto Mexicano del Seguro Social.

    Para la oposición, esta medida presionará aún más las finanzas del IMSS.

    “El esquema de universalidad gratuita fue un sueño, una mentira más de este gobierno”, reprochó la diputada Frinné Azuara (PRI).

    Sergio Barrera (MC), al presentar una moción suspensiva para plantear que la iniciativa se retirara, cuestionó que la reforma se metió “con calzador, y es una clara muestra de un fracaso de un modelo de gobierno que, en materia de salud, hay que decirlo, fracasó”.

    María Sierra Damián (Morena), expresó que “hoy el Insabi se transformará en IMSS, en este nuevo sistema de salud, que incorporará a todas las instituciones médicas y habrá control económico de la Secretaría de Salud, del Bienestar y de Hacienda”.

    Entre otros puntos, la reforma incorpora a las Secretarias de la Defensa Nacional y de Marina entre las instituciones que elaborarán el compendio nacional de insumos para la salud.

    Desde la tribuna, Cynthia López Castro (PRI), ironizó: “Hoy vienen a decirnos que, efectivamente, como lo dijimos una y otra vez, su sistema de salud ha fracasado; vienen a aceptar, y les quiero dar un aplauso, su fracaso. ¿Pero cómo justifican todas las personas que fallecieron por cáncer, por no contar con medicinas, por el pésimo sistema de vacunación?”.

    Mantente informado: Los Reporteros MX

  • #Entrevista | La voz de una maestra habló por millones de mexicanos: Diputada Julieta Ramírez sobre Lorenzo Córdova

    #Entrevista | La voz de una maestra habló por millones de mexicanos: Diputada Julieta Ramírez sobre Lorenzo Córdova

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • “No hay prisa”: Posponen para septiembre discusión para aprobar Ley Minera

    “No hay prisa”: Posponen para septiembre discusión para aprobar Ley Minera

    Argumentando que “no hay prisa” por aprobarla y que “no queremos frenar las inversiones”, la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados retrasó hasta septiembre la discusión de la reforma a la Ley Minera, la cual fue propuesta por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, y que busca cancelar concesiones si las empresas no cuentan con permisos de uso para agua en minas y en la que se tipifican delitos ambientales.

    Antes de que se pospusiera la reforma, el coordinador de Morena, Ignacio Mier Velazco, reiteró que es una prioridad de su grupo aprobar la ley este mes, por su parte, el presidente de la comisión, Manuel Rodríguez González, mencionó que ante las críticas recibidas por el proyecto, escuchará a empresarios, funcionarios y expertos.

    Asimismo, Rodríguez González, señaló que se realizarán los foros necesarios porque se quiere que una reforma tan relevante cuente con el mayor respaldo posible.

    “Hay que escuchar, por supuesto, a la industria, es decir al sector privado, a investigadores, científicos, académicos, al sector social y también al sector público“, indicó.

    Finalmente, informó que el acuerdo de las fechas para la discusión pública se acordará con la Comisión de Economía. “Lo más seguro es que se inicien los trabajos en breve y la discusión se pueda seguir en los próximos meses para entrar en el siguiente periodo ordinario al dictamen y votación en pleno.

    “Tenemos tiempo suficiente para organizar el número de parlamentos que se acuerde y llegar a ese periodo suficientemente discutido.”

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • #MesaDeAnálisis | Diputados explican por que votaron a favor de los 18 años

    #MesaDeAnálisis | Diputados explican por que votaron a favor de los 18 años

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Aprueba Cámara de Diputados reforma para reducir la edad mínima para ocupar cargos públicos

    Aprueba Cámara de Diputados reforma para reducir la edad mínima para ocupar cargos públicos

    Este martes 11 de abril, la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular una reforma constitucional para reducir la edad mínima para ocupar los cargos de diputado o diputada federal, senador o senadora de la República y secretario o secretaria de Estado.

    Con 439 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones dieron luz verde a el dictamen que reforma los artículos 55 y 91 de la Constitución, el cual establece que la edad mínima para ser diputado pase de 21 a 18 años, y en el caso de Secretario de Estado pase de 30 a 25 años.

    Las y los legisladores concordaron que la juventud “no es sinónimo de inexperiencia” y resaltaron que todos los jóvenes tienen el derecho a votar y ser votados.

    Por su parte, la diputada de Morena, Andrea Chávez Treviño, reiteró la necesidad de reducir las edades para ocupar cargos públicos, debido a que considera que este requisito violaba el derecho de las juventudes a tener actividad política.

    “No es posible que de las 500 diputadas y diputados que somos en este momento no seamos ni diez diputadas y diputados federales con menos de 30 años, estamos excluyendo a casi el 30% de la población mexicana por un elemento discriminatorio que no tiene razón científica ni argumentación lógica”, sostuvo la legisladora morenista durante la discusión del dictamen.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • #Entrevista | “Que seas Diputado a los 18”: Andrea Chavez mete iniciativa para jóvenes políticos

    #Entrevista | “Que seas Diputado a los 18”: Andrea Chavez mete iniciativa para jóvenes políticos

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Respalda Morena CDMX iniciativa para que jóvenes puedan ser diputados desde los 18 años

    Respalda Morena CDMX iniciativa para que jóvenes puedan ser diputados desde los 18 años

    A través de un comunicado, Morena Ciudad de México respaldó la propuesta de la diputada federal del partido, para permitir que toda mexicana o mexicano con 18 años cumplidos pueda ser diputada o diputado.

     El partido considera que debido a que actualmente miles de jóvenes participan en los procesos democráticos del país, estos deben de tener el derecho de ser votados ya que su voz y acciones repercutirán favorablemente en la sociedad.

     “Hoy en día alrededor de cuatro millones de jóvenes en México ya pueden votar, por lo que en congruencia es hora de que también puedan ser votados”, indica el documento emitido por Morena CDMX.

     Asimismo, aseguraron que con la iniciativa, la cual busca reformar los artículos  55, 91 y 116 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, se eliminará cualquier acto discriminatorio hacia las juventudes que buscan formar parte del quehacer legislativo.

     “Exhortamos al Pleno de la Cámara de Diputados para que apruebe la propuesta de la legisladora federal de nuestro Movimiento porque con ello se fortalecerá el camino de la representación política de las personas jóvenes en la integración de la Cámara de Diputados y de los congresos locales”, aseguró el partido.

     En este mismo contexto, recordaron que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) señala que “los jóvenes están conformando el futuro económico y social de sus respectivos países, cambiando el mundo y trabajando arduamente para promover la ciudadanía mundial y sociedades más conectadas. Por esta razón, es crucial que su potencial no pase desapercibido”.

    Al finalizar, Morena CDMX reiteró que concuerdan con lo que dice la ONU, los jóvenes son el futuro, por lo que ven bien que estos tengan la oportunidad de formar parte del Poder Legislativo para trabajar por el cambio verdadero en nuestro país.

    No te pierdas:

  • Refuerzan Ley Olimpia: Aprueban diputados ampliar el concepto de violencia digital

    Refuerzan Ley Olimpia: Aprueban diputados ampliar el concepto de violencia digital

    El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó, por unanimidad de 480 votos, el dictamen que considera como violencia digital la acción dolosa de amenazar, chantajear, coaccionar o extorsionar a una mujer a exhibir contenidos sexuales sin consentimiento previo, por medio de las tecnologías de la información y la comunicación.

    La adición al artículo 20 Quáter de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, fue enviada al Senado de la República para su discusión y, en su caso, aprobación.

    La reforma incluye la “sextorsión” como una modalidad de violencia contra las mujeres, ya que “transgrede y vulnera los derechos humanos de las mujeres”.

    La presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, Julieta Vences Valencia, de Morena, explicó que se busca ampliar el concepto de violencia digital, al incluir “toda acción dolosa de amenazar, chantajear, coaccionar, extorsionar a una mujer con exponer, distribuir, difundir, exhibir, transmitir, comercializar, ofertar, intercambiar o compartir imágenes, audios, videos reales o simulados de contenido íntimo sexual, mejor conocido como pack, sin el consentimiento, aprobación o autorización de las mismas, en cualquier ámbito de su vida privada o pública de su imagen propia”.

    Aseguró que con esta reforma se fortalece la llamada Ley Olimpia, porque busca reconocer como violencia digital aquellas acciones de difusión o exhibición de contenido íntimo que “no necesariamente se consuma, pero que sí busca extorsionar o amenazar a las mujeres”.

    Relató que se conoce a este tipo de violencia como “sextorsión”, que es el chantaje por parte de un ciberdelincuente para que la víctima realice una determinada acción o entregue una cantidad de dinero bajo la amenaza constante de publicar o compartir imágenes íntimas.

    Agregó que, según datos del Inegi, el 36.4 por ciento de las mujeres de entre 20 y 29 años de edad que utilizaron Internet en 2019 fueron víctimas de ciberacoso en los últimos doce meses, frente al 27.2 por ciento de los hombres. Además, se estima que 70 por ciento de las víctimas son adolescentes y mujeres, por lo que las “afecta de forma desproporcionada por su propio género”.

    Uno de los promotores de la iniciativa, el diputado morenista Wilbert Alberto Batun Chulim aseguró que la “sextorsión” es una de las conductas antisociales más recurrentes en la actualidad.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Adán Augusto rechaza que titular de la Sedena se negara a reunirse con diputados

    Adán Augusto rechaza que titular de la Sedena se negara a reunirse con diputados

    El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, justificó hoy la cancelación de la reunión entre el secretario de la Defensa Nacional (Sedena)Luis Cresencio Sandoval, y diputados federales, debido a que el diputado Sergio Barrera Villanueva, de Movimiento Ciudadano y secretario de la Comisión de la Defensa , se dirigió en términos irrespetuosos al jefe del Ejército.

    Este lunes, al participar en una reunión con congresistas locales de la Ciudad de México, el titular de Gobernación dijo que hubo un intercambio de comunicaciones entre el presidente de la Comisión de Defensa, que preside el diputado Ricardo Villarreal, del PAN, en el cual se propuso al secretario de la Defensa una reunión de trabajo, “para revisar los temas presupuestales y que se le pueda dotar de mayor presupuesto a la secretaría de la Defensa para evitar el hackeo”.

    De acuerdo con Adán Augusto López, el secretario de la Defensa dijo que no tenía ningún inconveniente en la reunión, pero pidió “como se hace siempre, que esa reunión de trabajo, ese intercambio de opiniones, fuese en las instalaciones de la secretaría de Defensa”.

    Ante esto, agregó el titular de Gobernación, el diputado Barrera Villanueva se comportó de manera “irrespetuosa” con Luis Cresencio Sandoval.

    “A eso, acuerdan incluso una fecha. Hay una carta del secretario de la comisión, que es un diputado de Movimiento Ciudadano, donde en términos, por demás irrespetuosos, se dirige al secretario de la Defensa, diciéndole que bajo ningún motivo aceptan ir a las instalaciones de la secretaría de la Defensa.

    “Y pues, ante ese desaguisado, el secretario de la Defensa informa al presidente de la comisión que no se va a llevar a cabo esa reunión de trabajo, pero no era una un citatorio para que compareciera a rendir cuentas”, agregó.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • AMLO agradece a Adán Augusto su ayuda para la aprobación de la Reforma a las Fuerzas Armas

    AMLO agradece a Adán Augusto su ayuda para la aprobación de la Reforma a las Fuerzas Armas

    Este jueves, el Presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció a Adán Augusto López Hernández, Secretario de Gobernación, su ayuda para que se aprobara el decreto para que la Guardia Nacional (GN) pase a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y que ésta última siga apoyando hasta 2028 en las tareas de seguridad pública de México.

    “Adán haciendo su trabajo, como Secretario de Gobernación, imagínense lo que logró ayer. Aprovecho para agradecerle a los legisladores porque ya se aprobó el que la Guardia Nacional sea apoyada por la Secretaría de Marina y la Secretaría de Defensa (…) Y que se fortalezca la Guardia Nacional. Y no es militarizar, que no quieran los autoritarios ahora pasar como defensores de Derechos Humanos”, declaró López Obrador.

    Agregó que en el pasado los conservadores usaron al Ejército para reprimir sin fundamento constitucional, de manera ilegal, sumado que también usaron a las Fuerzas Armadas para seguridad pública sin respetar los Derechos Humanos.

    “Son unos reverendos hipócritas, y ahora que se hace una reforma constitucional y que se pone el acento en la defensa de los Derechos Humanos, ahora se rasgan las vestiduras. Entonces Adán como Secretario de Gobernación, pues va informando de porque es importante esta reforma”, agregó AMLO.

    El tabasqueño reiteró que ya aprobadas las modificaciones, se seguirá a apoyando a las policías locales para que sigan garantizando la seguridad pública en lass entidades y municipios del país.

    En días pasados, López Hernández acudió al Senado de la República previo a la discusión de la reforma, en donde dialogó con legisladores de las diferentes bancadas y revisó las posibles modificaciones, logrando que algunos senadores votaran a favor y con ello su aprobación en la Cámara Alta previo a ser devuelta a San Lázaro.

    Posteriormente en la Cámara de Diputados, igualmente acudió para dialogar en privado con las y los legisladores, promoviendo además que Morena y aliados impulsen otras reformas aliados con el PRI.

    No te pierdas: