Etiqueta: Diplomacia

  • Catar entra al quite y busca frenar el fuego cruzado

    Catar entra al quite y busca frenar el fuego cruzado

    A petición del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el gobierno de Catar abrió un canal directo con Irán para promover una tregua con Israel. La noticia fue confirmada por el primer ministro catarí, Mohammed bin Abdulrahman bin Jassim al Thani, quien aseguró que su país ya hizo contacto con autoridades iraníes.

    Como parte de estos esfuerzos diplomáticos, el emir de Catar, Tamim bin Hamad al Thani, sostuvo una llamada con el presidente iraní, Massoud Pezeshkian. Ambos líderes abordaron los alcances del acuerdo de alto el fuego que busca poner un alto a la tensión entre Teherán y Tel Aviv.

    “Lo que ocurrió esta mañana, con nuevas violaciones al alto al fuego, es inaceptable. Nuestra esperanza es que se respete la tregua y se imponga la vía diplomática”, dijo el primer ministro.

    Según el medio The Jerusalem Post, la gestión comenzó después de una conversación entre Trump y el emir catarí, en la que el mandatario estadounidense informó que Israel ya había aceptado el cese de hostilidades. Acto seguido, pidió apoyo a Doha para convencer a Irán de sumarse al acuerdo. También se reportó que el vicepresidente James David Vance habló directamente con el primer ministro catarí.

    Aunque no es la primera vez que Catar se ofrece como mediador en conflictos internacionales, esta jugada lo vuelve a colocar como una pieza clave entre potencias en disputa. Su capacidad para dialogar tanto con aliados occidentales como con gobiernos regionales, le permite operar en estos terrenos delicados.

    El mundo ahora estará pendiente: ¿responderá Irán al llamado? ¿se sostendrá el alto al fuego? Por lo pronto, Catar ya se puso en el centro del tablero.

  • Sheinbaum da lección de diplomacia a europeos: reconocen en España

    Sheinbaum da lección de diplomacia a europeos: reconocen en España

    Mientras de este lado del Océano Atlántico los aspiracionales vendepatrias de derecha conservadora, insisten en lamerle las suelas a EEUU y a cualquiera que les ofrezca espejitos, del otro lado los pueblos como el español reconocen el liderazgo de Claudia Sheinbaum

    En medios españoles son diversas las voces que expresan admiración hacia la primera mujer presidenta en la historia de México. Sheinbaum, dicen, está dando una clase de diplomacia a todos los líderes de Europa

    … lo que México está poniendo encima de la mesa es “somos un país al que nos tienes que respetar”, declaró José Antonio Vizner, conductor del canal Negocios TV, de España. 

    Esta fue la reacción de Vizner y otros comunicadores ante la respuesta que la presidenta Sheinbaum dio a las amenazas de Donald Trump, quien había informado que al iniciar su administración aplicaría aranceles del 25 por ciento a los productos mexicanos. 

    Vizner recalca que a él y a los pueblos europeos les gustaría mucho que sus líderes defendieran sus soberanías cómo lo hace la gran Claudia Sheinbaum, con firmeza y templanza

    … estamos en un mundo diferente, no se han dado cuenta que esto ha cambiado, de que ahora los pueblos, los países, son libres y aún con las relaciones comerciales, hay algo por encima de los negocios y del dinero, que es sobre todo la dignidad”, destacó. 

    El comentarista también aplaude el tono con el que la jefa del Ejecutivo mexicano pone límites sin cerrar la puerta para el diálogo. Así es cómo se debe hacer frente a personajes temerarios que solo buscan poner nerviosos y nerviosas a quien se deje… No es el caso de la inteligente presidenta de México.

  • Putin reconoce políticas de México para la resolución de problemas globales; destacó la no injerencia y medidas pacificas

    Putin reconoce políticas de México para la resolución de problemas globales; destacó la no injerencia y medidas pacificas

    Hace algunas horas, Vladímir Vladímirovich Putin, Presidente de la Federación de Rusia, realizó una ceremonia solemne en el Palacio del Kremlin, en donde recibió las credenciales de varios embajadores, entre ellos la del representante diplomático de México, momento que el líder ruso aprovechó para pronunciarse respecto a la nación azteca.

    El mandatario destacó que él y su país valoran “los enfoques equilibrados de México a la solución de problemas globales sobre los principios del multilateralismo, no injerencia, cumplimiento de las normas de derecho internacional, solución pacífica de controversias”.

    En el mismo sentido mencionó que las relaciones entre Rusia y México tienen más de 130 años de existencia y se basan en el respeto mutuo con el fin de mantener relaciones de cooperación beneficiosas para ambas naciones.

    Vladimir Putin expresó sus intenciones de seguir incrementando la cooperación entre Rusia y México, poniendo especial atención en áreas como la agricultura, energía y en intercambios científicos y culturales.

    “Estamos interesados en seguir incrementando el comercio, en realizar proyectos conjuntos en energía, productos farmacéuticos, agricultura y, por supuesto, estamos abiertos a ampliar los intercambios científicos, culturales y turísticos”.

    Expresó el líder ruso.

    No te pierdas: