Fuerzas Federales asestaron un duro golpe al crimen organizado durante la “Operación Frontera Norte”, al asegurar casi un millón 900 mil litros de hidrocarburos robados en Tamaulipas y Coahuila, además de armas, drogas, vehículos blindados y equipo táctico en otros cinco estados del norte, según informó el Gabinete de Seguridad este lunes 28 de julio.
El decomiso más importante se realizó en Reynosa, Tamaulipas, con la localización de 1 millón 802 mil 650 litros de huachicol, junto a tractocamiones, autotanques, motobombas, generadores, vehículos y contenedores. En Crujillas, también en Tamaulipas, fue detenida una persona y se confiscaron 34 mil litros adicionales.
En Parras de la Fuente, Coahuila, se inhabilitaron dos tomas clandestinas y se incautó un vehículo con 25 mil litros más de combustible.
En Nuevo León, las autoridades detuvieron a cinco personas en dos operativos: uno en General Bravo, con armas largas, rifles Barret y vehículos blindados, y otro en Aramberri, donde se aseguró armamento, drogas, dinero y chalecos tácticos.
En Sinaloa, el Ejército desmanteló cuatro laboratorios de metanfetamina en Cosalá, asegurando más de 4 mil litros de sustancias químicas y equipo especializado, lo que representó una pérdida estimada de 86 millones de pesos para el narco.
También hubo resultados en:
Baja California: detenciones en Tecate y Tijuana, con droga, armas y vehículos asegurados.
Chihuahua: ocho detenidos con armas, radios y propiedades ligadas al crimen organizado.
Sonora: en San Luis Río Colorado y Cajeme, se aseguraron armas, droga y vehículos con reporte de robo en EE.UU.
La operación refuerza el control federal en la frontera norte, debilitando tanto las rutas del huachicol como las estructuras del narcotráfico en la región.
La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, vivió una desagradable experiencia en Washington DC. La funcionaria sufrió el robo de su bolso en el restaurante The Capital Burger el pasado domingo por la noche.
Noem confirmó el incidente a través de CNN. En su bolso llevaba medicamentos, llaves de su apartamento, y tres mil dólares en efectivo. También incluía su pasaporte, cheques en blanco y la credencial de acceso del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
El Servicio Secreto, encargado de su seguridad, investiga el robo. Las cámaras de seguridad del restaurante captaron al ladrón: un hombre blanco con mascarilla que aún no ha sido identificado.
La secretaria estaba en el restaurante para cenar con su familia, quienes visitaron la ciudad por las festividades de Pascua. Un portavoz del DHS explicó que Noem aprovechó la ocasión para compartir momentos con sus hijos y nietos.
Este robo ocurre en un contexto de controversia. Noem ha estado en el centro de una campaña contra la migración indocumentada, advirtiendo a los migrantes sobre las consecuencias de intentar cruzar ilegalmente la frontera.
En respuesta a su campaña, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que enviará una iniciativa al Congreso. Esta propuesta busca prohibir la difusión de publicidad extranjera en medios masivos mexicanos. La tensión entre ambos países crece mientras las autoridades analizan la situación.
La derecha ha comenzado a con la repartición de despensas para tratar de coaccionar el voto por la candidata presidencial, Xóchitl Gálvez, quien ha tenido un nulo crecimiento en las encuestas y una campaña electoral llena de tropiezos que ha hundido aún más sus aspiraciones.
En redes sociales, circula un video en el que denuncian que el PRIAN está distribuyendo despensas con el nombre el logo de “Xóchitl”. Presidenta”, acompañado del eslogan “Fuerza y Corazón por México”, junto a la imagen institucional de los partidos que postularon a la conservadora.
En el video se observa a una bolsa blanca, que en su interior contiene un calendario, un empaque de arroz, un empaque de sopa de verdura deshidratada, avena, leche, frijol, empaques de pasta. Además de dinero en efectivo.
📹 #Vídeo | La derecha inicia con sus delitos electorales: Denuncian en redes sociales que el #PRIAN ha comenzado a repartir despensa, para tratar de coaccionar el voto por @XochitlGalvez . pic.twitter.com/7oQhy258wz
El ultraderechista Eduardo Verastegui no logró su objetivo de ser candidato rpesidencial por la vía independiente y ahora el Instituto Nacional Electoral (INE) informó que inició una investigación en su contra por recibir 6.9 millones de pesos en el extranjero.
Lo anterior durante el periodo en que Verastegui estaba reuniendo las firmas necesarias para respaldar su intento de ser candidato presidencial.
De acuerdo con Verastegui, los recursos a los que refiere el INE, son propios e incluso mostró una cuenta bancaria extranjera, a su nombre.
No obstante, el INE informó que falta información y la que se ha presentado está testada de manera que no se pueda observar el saldo de la cuenta.
INE investigará a Eduardo Verastegui por propaganda político electoral de una organización religiosa
Además de lo anterior, el INE reportó que también están investigando la propaganda político-electoral que realizó una organización religiosa en favor de Verastegui.
Esto último en cuanto a manifestaciones expresas en favor de Verastegui durante una entrevista en el medio “Mundo Católico TV”.
DIcha plataforma se encarga de utilizar las redes sociales y medios para difundir sus dogmas de fe, pero Verastegui la aprovechó para pedir el apoyo de los ciudadanos.
Este martes 19 de septiembre, se celebró la 77° asamblea general de las Naciones Unidas, en donde el Presidente de Colombia, Gustavo Petro, brindó un discursoel cual propone terminar con la guerra y atender otras situaciones que ponen en peligro a la población, como las problemáticas climáticas, o el conflicto de las drogas en el mundo.
La asamblea general es promovida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en donde se reúnen los representantes de los estados miembros para hablar sobre medidas para preservar la paz y la seguridad.
El día de hoy, el primer mandatario colombiano destacó la belleza de su país, al mismo tiempo que lamentó que esta belleza que caracteriza su lugar de origen, se encuentra afectada por la violencia y el horror.
También hizo mención de los lugares emblemáticos naturales de Colombia que se encuentran afectados por la contaminación y por la apropiación para la construcción de empresas o laboratorios.
“Para las relaciones de poder del mundo, la selva y sus habitantes son los culpables de la plaga que las azota, a las relaciones de poder las azota la adicción al dinero, a perpetuarse, al petroleo, a la cocaína y a las drogas más duras para poder anestesiarse más.”
Expresó Gustavo
Posteriormente recalcó que las selvas se queman, pero, en el mundo la guerra prevalece, se fomenta, se apoya y se juega con ella, refiriéndose a la guerra de Ucrania y Rusia.
Petro agregó que el poder se ha vuelto más peligroso que cualquier droga y es el origen de la tristeza de las sociedades:
“La culpable de la adicción a las drogas no es la selva, es la irracionalidad de su poder mundial”.
Indicó
Destacó la importancia de cambiar el rumbo con las estrategias contra las drogas, ya que ha sido una lucha de más de 40 años, pero, si no se hace un cambio serán otros 40 años más de personas que mueran por sobredosis, asesinados o más personas presas.
Imagen: www.france24.com
Aseveró en que la lucha contra las drogas ha fracasado así como la lucha contra la crisis climática, propuso que se trabaje en disminuir el consumo de drogas, sin violencia, si no construyendo una mejor sociedad, más solidaria y afectuosa.
Petro expuso que cuando se descubrió la adicción al dinero y al petróleo, fue cuando las invasiones comenzaron a tener lugar en el mundo para desatar guerras, mismas que les han servido de excusa para no atender las problemáticas del clima.
Por otro lado, mencionó el problema migratorio:
“Si observan que los pueblos se llenan de hambre y de sed y emigran por millones hacía el norte, hacía donde está el agua, entonces ustedes los encierran, construyen muros, despliegan ametralladoras, les disparan, los expulsan como si no fueran seres humanos…”
Mencionó
Asimismo, comentó que el poder ha hecho que crezca el negocio con las medicinas y las vacunas se conviertan en una mercancía, expresando que la salud y la humanidad no tiene el lugar que corresponde en el mundo, pues se trata de un negocio.
“El desastre climático matará centenares de millones de personas ¡y oigan bien! no lo produce el planeta, lo produce el capital”
Destacó Petro
Gustavo Petro invitó a detener la guerra y el desastre climático:
“Les propongo como presidente de uno de los países de la tierra y de los más ensangrentados y violentados, acabar con la guerra contra las drogas y todas las guerras y permitir que nuestro pueblo pueda vivir en paz. Convoco a toda América Latina en este propósito, convoco la voz de Latinoamérica a unirse para derrotar lo irracional que martiriza nuestro cuerpo”
Aseveró
Petro criticó que se destina más recursos económicos para las armas y la guerra, que para preservar la vida en el planeta, evidenció que para muchos países está en primer lugar la adicción al poder irracional, a la ganancia y al dinero, destacando que son esos los factores mortales que pueden hacer que se extinga la humanidad.
“Si no tienen la capacidad para financiar el fondo de la revitalización de las selvas, si pesa más destinar el dinero a las armas que a la vida, entonces reduzcan la deuda externa para liberar nuestros propios espacios presupuestales y con ello realizar la tarea de salvar la humanidad y la vida en el planeta, lo podemos hacer nosotros y ustedes los del norte no quieren, solo cambien deuda por vida, solo cambien deuda por naturaleza”
Mencionó el Presidente Colombiano
Por último, Petro convocó a Ucrania y a Rusia a hacer la paz, a ayudar a Palestina y a todos los países con diferentes problemáticas, pues en paz se logrará la justicia y la estabilidad económica y climática.
En la conferencia matutina de este jueves, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, afirmó que se deben atender las causas de migración hacía Estados Unidos (EE.UU), sin embargo, hay muchos obstáculos ya que el congreso estadounidense ha aprobado acciones como el envío de armas y dinero para la guerra de Ucrania, pero, no ha aprobado medidas eficientes para el problema migratorio.
Andrés Manuel mencionó que los temas migratorios son entendidos por el primer mandatarios de EE.UU. Joe Biden, pero, los obstáculos surgen cuando su “eficiencia” es mayor cuando se trata de las autorizaciones para seguir promoviendo la guerra.
#ConferenciaPresidente | Hay que atender las causas de la migración, en EE.UU. lo entienden pero hay muchos obstáculos, dice al acusar al gobierno estadounidense de aprobar rápidamente acciones como envío de armas o entrega de dinero para la guerra en Ucrania, indicó. pic.twitter.com/TiIMip49ry
Por otro lado, López Obrador mencionó que atender de fondo el problema migratorio es un trabajo que requiere de mucho esfuerzo, recalcó que se ha invertido más por parte de México que EE.UU. para cooperar con otros países latinoamericanos.
Asimismo, AMLO expuso las becas y programas que ha promovido en su gobierno, mismos que suman un total de 150 millones de dólares.
El tabasqueño hizo mención de que EE.UU. indicó que destinará 40 millones de dólares para Centroamérica, como un apoyo directo para el problema migratorio. “Está bien, pero es poco”, indicó AMLO.
De igual manera, Obrador recordó que EE.UU. indicó que los 46 millones de dólares que se le habían confiscado a un funcionario de finanzas del gobierno del estado de Coahuila, serían regresados para formar parte del erario público mexicano, sin embargo, luego de cuatro meses, no ha habido ningún envío.
El día de hoy 10 de julio, mediante las redes del periodista Carlos Jiménez, se ha dado a conocer que han intentado robar la casa del expresidente Felipe Calderón Hinojosa y la legisladora panista Margarita Zavala, en donde mediante un engaño vía telefónica hacía uno de los guardias de seguridad trataron de ingresar al domicilio de los panistas.
Se reportó el intento de robo en el domicilio ubicado en la alcaldía Álvaro Obregón, en la Ciudad de México. Se indica que se realizó una llamada telefónica hacia uno de los guardias de seguridad del domicilio en donde se le dieron indicaciones de como dejar entrar a los presuntos ladrones, sin embargo, una empleada del domicilio se percató del suceso y del engaño así que ella fue quien le indicó al guardia que colgara la llamada.
Se presume que los criminales iban en busca de dinero y joyas de los panistas, de no haber sido frustrado el robo, este se trataría de una probada de lo que robo el expresidente al pueblo durante su sexenio.
Hasta el momento ninguno de los panistas ha dado información del suceso en sus redes sociales. Se ha informado que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) ya se encuentra haciendo las investigaciones correspondientes.
Durante el 2022 las remesas rompieron un nuevo récord. La entrada de las divisas enviadas por los connacionales a sus familias alcanzarán los 58 mil 400 millones de dólares, lo que supondría un nuevo máximo histórico, informó BBVA México.
Este lunes, el Banco de Mexico (Banxico) dio a conocer que el pasado mes de noviembre el país recibió 4 mil 801 millones de dólares, lo que representó un aumento del 3 por ciento con respecto del mismo mes de 2021.
Se estima que para el cierre del 2022 las remesas alcanzarán un monto de más de 58 mil 400 millones de dólares, lo que representará un incremento del 13.3 por ciento con respecto a lo recibido en 2021. Además, BBVA puntualizó que
“A lo largo de 2022 el peso mexicano ha sido de las divisas con mayor fortaleza, apreciándose casi 7 por ciento respecto al dólar y esto disminuye el monto en pesos que se reciben de las remesas en México”.
BBVA
De enero a noviembre del 2022, aproximadamente el 99 por ciento del total de los ingresos por remesas se realizó a través de transferencias electrónicas, esto al situarse en 52 mil 604 millones de dólares. Por otra parte, las remesas enviadas por residentes en México al exterior se ubicaron en 102 millones de dólares, lo que representó una expansión anual de 9.5 por ciento.
Cabe señalar que el bajo nivel de desempleo que ha prevalecido en la economía de Estados Unidos, ha potenciado el envío de remesas; sin embargo, para el 2023 estas continuarán aumentando, pero a un ritmo más moderado debido a que la economía mundial podría ralentizar su crecimiento.
Durante el mes de julio, los ingresos tributarios del sector público cayeron 9.4 por ciento real, al sumar 291 mil 750 millones de pesos. Sin embargo, los ingresos petroleros, que crecieron 91.8 por ciento, salvaron a los ingresos presupuestarios totales, los cuales avanzaron 7.8 por ciento real, informó la Secretaría de Hacienda.
En su Informe sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública del mes de julio 2022 precisó que en el séptimo mes del año los ingresos petroleros sumaron 166 mil 742.4 millones de pesos, apalancados por los ingresos de Pemex que crecieron 98.8 por ciento real, al contabilizar 114 mil 849.6 millones de pesos.
En tanto, los ingresos presupuestarios totales ascendieron a 556 mil 934.3 millones de pesos en julio.
En el acumulado de enero a julio, los ingresos por impuestos lograron conservar un crecimiento real de 1 por ciento, al ubicarse en 2 billones 341 mil 430.5 millones de pesos.
Avanzan ingresos petroleros
Por su parte, los ingresos petroleros avanzaron 39.3 por ciento durante los primeros siete meses del año a 760 mil 936.1 millones de pesos.
En el mismo lapso, agregó Hacienda, los ingresos presupuestarios totales sumaron 3 billones 862 mil 53.8 millones de pesos, un alza de 5.3 por ciento real.
En el reporte destaca que en julio el gasto neto pagado creció a una tasa mayor que los ingresos, 11.8 por ciento real, equivalente a 600 mil 181.9 millones de pesos.
Destaca el aumento de 127.3 por ciento real en las erogaciones por subsidios y transferencias y aportaciones que sumaron en el séptimo mes del año 93 mil 32.3 millones de pesos.
En el acumulado de enero a julio el gasto neto pagado creció 3.4 por ciento real a un total de 4 billones 108 mil 648.7 millones de pesos.
En el periodo, el costo financiero de la deuda pública creció 6.3 por ciento real, al sumar 454 mil 802.1 millones de pesos.
TE PUEDE INTERESAR:
Ojo: Pablo Gómez, titular de la UIF de la Secretaría de Hacienda, acusó al @INEMexico de “encubrir” el caso Monex, sobre el presunto esquema de financiamiento ligado a la campaña electoral de Enrique Peña Nieto, en 2012. https://t.co/av6eMmeFLBpic.twitter.com/IRNhNBGYzw
La crisis económica en la Unión Europea comienza a hacerse palpable con el malestar de diferentes sectores y en todos los países.
Han empezado protestas del sector del campo contra el gobierno por una regulación a las emisiones que podría poner al 50% de los productores fuera del negocio.
Productores rurales volcaron estiércol en las oficinas del ministerio del Medio Ambiente.
La policía holandesa ha disparado contra los agricultores que protestan y se han practicado detenciones múltiples en Heerenveen.
#Video | Alemania, Francia, Italia y Países Bajos, entre otras naciones europeas, se llenan de protestas obreras y campesinas ante aumento de los costos de vida, combustibles y malos manejos gubernamentales de la inflación pic.twitter.com/FpyhdMHZDN
En Italia, los taxistas están enfadados. Centenares de ellos han saltado las barreras que limitan el parlamento del gobierno en Roma y han desafiado a la policía.
En Francia el presidente Emmanuel Macron ha anunciado que se ha entrado en una “economía de guerra” ante el conflicto ucraniano y este martes el Consejo de Ministros francés aprobó la la ley de “poder adquisitivo” en que se incluirá un apartado de “soberanía energética”.