Etiqueta: Diego Prieto Hernández

  • El titular del INAH brindó el informe del salvamento arqueológico del último periodo (FOTOS)

    El titular del INAH brindó el informe del salvamento arqueológico del último periodo (FOTOS)

    En la conferencia matutina de este lunes 25 de septiembre, se contó con la presencia del titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, quien informó acerca del salvamento arqueológico del último periodo.

    En un primer momento, Prieto Hernández mencionó que ya han concluido con el tramo 1 del proyecto del Tren Maya y se han recuperado 2 mil 698 bienes inmuebles, como son; estructuras arqueológicas, caminos, albarradas, basamentos y plataformas.

    En cuanto a los bienes muebles, se recuperaron 248 elementos relativamente íntegros, mismos que serán expuestos en los museos de la zona.

    Imagen: JesusRCuevas

    El antropólogo Diego Prieto comentó que se encontraron 284 mil 900 fragmentos de cerámica, 177 entierros asociados con ofrendas y 55 rasgos naturales asociados a la presencia de grupos humanos.

    Asimismo, Prieto afirmó que en todo momento se cuidará que se preserve el patrimonio arqueológico, ante esto indicó que se han trabajado 3 zonas arqueológicas: Palenque, Moral-Reforma y El Tigre.

    Estos sitios arqueológicos se han trabajado mediante la investigación y conservación, señalética e infraestructura, sin embargo, algunos de estos contarán con museos y centros de atención a visitantes para que exista un beneficio para las comunidades originarias en el comercio artesanal para las personas turísticas.

    Prieto Hernández destacó la obra del hotel Tren Maya en Palenque, en donde se encontró un entierro que contiene los restos de un individuo a manera de ofrenda, sin embargo, de acuerdo con investigaciones antropológicas, se ha detectado que se construyó un edificio para el entierro y debido a la ubicación se este, se puede estipular que se trató de un personaje importante para las antiguas civilizaciones.

    Las investigaciones antropológicas continúan para preservar la cultura y el conocimiento acerca de las comunidades mayas, mismas que forman parte de la identidad del país.

  • Diego Prieto informó acerca de los avances del salvamento arqueológico del Tren Maya (VIDEO)

    Diego Prieto informó acerca de los avances del salvamento arqueológico del Tren Maya (VIDEO)

    En la conferencia matutina del día de hoy 7 de septiembre, se contó con la presencia del titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, quien acudió a informar a la ciudadanía acerca del salvamento arqueológico actualizado encontrado en el proyecto del Tren Maya.

    El salvamento corresponde a los tramos 1 al 7 del tren, y los avances indican que se recuperaron 55 mil 132 bienes inmuebles como son: cimientos, albarradas, basamentos piramidales, edificios, plataformas, plazas, así como diversos elementos constructivos que proporcionan información.

    Prieto Hernández informó que también se recuperaron más de 1 millón 249 mil fragmentos de cerámica, lo que implica que habrá mucho trabajo para las y los arqueólogos, antropólogos y especialistas en la limpieza, clasificación y análisis de estas piezas.

    Asimismo, se recuperaron mil 925 bienes muebles, relativamente íntegros, de los cuales mil 339 se encuentran en restauración, además de que se encontraron 647 osamentas correspondientes a enterramientos humanos asociados con ofrendas.

    Imagen: @canalcatorcemx

    Y por último, Prieto comentó que se recuperaron 2 mil 252 rasgos naturales asociados a la presencia de grupos humanos.

    Prieto Hernández hizo mención de que el trabajo se está concentrando en el Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas, “PROMEZA”, el cual involucra una cantidad de 27 zonas arqueológicas trabajadas en el programa, y dos más que serán atendidas mediante trabajos de investigación y conservación proporcionado por el estado de Quintana Roo.

  • Director del INAH dio el informe del salvamento arqueológico del Tren Maya (VIDEO)

    Director del INAH dio el informe del salvamento arqueológico del Tren Maya (VIDEO)

    En la conferencia matutina del día de hoy 10 de agosto, se contó con la presencia del director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, quien dio el reporte actualizado del salvamento arqueológico en el proyecto del Tren Maya.

    Prieto Hernández informó que han recuperado datos y materiales valiosos correspondientes a 53 mil 649 estructuras arqueológicas y bienes inmuebles, tales como cimientos, unidades habitacionales, plataformas, caminos antiguos, edificios, templos, palacios, entre otros.

    De los bienes muebles encontrados, el director del INAH mencionó que en algunos de ellos se necesita realizar ajustes para los tramos de la ruta del tren, sin embargo, en los tramos del 1 al 7 la obra cuenta con “visto bueno” para seguir avanzando con el proyecto.

    Asimismo, se han recuperado 1 millón 219 mil 464 fragmentos de cerámica y se siguen recuperando más. Estos fragmentos han sido de suma importancia ya que han ayudado a la recuperación de información sobre características, distribución, intercambios y corrientes migratorias de la civilización Maya, así como su desenvolvimiento.

    Igualmente se recuperaron 1 mil 925 bienes muebles, tales como; metates, figurillas, objetos de piedra y distintos elementos de uso cotidiano de la población antigua.

    Diego Prieto también indicó que se recuperaron 853 vajillas que están en proceso de restauración, muchas de ellas tienen símbolos gráficos, grabados o dibujados, que pueden brindar información acerca de las culturas antiguas. Y por último, se recuperaron 646 enterramientos humanos.

  • Director del INAH presenta reporte actualizado del Salvamento Arqueológico en el Tren Maya (VIDEO)

    Director del INAH presenta reporte actualizado del Salvamento Arqueológico en el Tren Maya (VIDEO)

    En la conferencia matutina del día de hoy 24 de julio, se contó con la presencia del titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el antropólogo Diego Prieto Hernández, quien presentó el reporte actualizado del Salvamento Arqueológico en el proyecto del Tren Maya, en donde afirmó que se ha recuperado la información de 4,228 bienes inmuebles.

    Diego Prieto mencionó que estuvieron trabajando en el salvamento arqueológico en el Tramo 4 de la ruta del Tren Maya que va del municipio de Izamal a Cancún, sin embargo, la cantidad de materiales recabados fue menor, debido a que ese tramo es paralelo a una autopista en donde ya se habían realizado salvamentos con anterioridad.

    A pesar del impacto de la ruta, se recuperó información y materiales correspondiente a 4,228 bienes inmuebles, se encontraron: cimientos, albarradas, basamentos, unidades habitacionales, plataformas, entre otros construídos por nuestros antepasados mayas.

    Diego Prieto mencionó los bienes muebles recuperados: vasijas, metates, figuras de piedra y afirmó que han encontrado 570 piezas para herramientas de trabajo doméstico y producción. Asimismo, confirmó que muchas de las piezas encontradas estarán expuestas en los museos y exposiciones que se realizarán a lo largo de la ruta del Tren Maya.

    Por otro lado, informó que se han encontrado 42 mil 617 fragmentos de cerámica que están pasando por un proceso de análisis estratigráfico, es decir, el estudio que sirve para reconocer eventos relevantes, como movimientos e intercambios poblacionales ya que el análisis puede detectar movimientos geológicos así como la evolución que se ha tenido desde los tiempos de los Mayas a la actualidad.

    Prieto Hernández indicó que los fragmentos de cerámica están siendo tratados como datos arqueológicos y se encuentran referenciados por el lugar donde se encontraron, han sido fotografiados y digitalizados. Con la finalidad de obtener información que servirán a nuevas investigaciones para el futuro así como la realización de tesis de licenciatura, maestría o doctorado.

    Los salvamentos arqueológicos están siendo de gran utilidad para el desarrollo de la investigación científica y sus diferentes ramas, brindarán conocimiento de nuestros antepasados que pueden ser para diferentes finalidades. En la Cuarta Transformación la ciencia avanza.

  • Director del INAH muestra el avance del Salvamento Arqueológico en el Tren Maya (VIDEO)

    Director del INAH muestra el avance del Salvamento Arqueológico en el Tren Maya (VIDEO)

    En la conferencia matutina, desde Palacio Nacional, asistió el antropólogo y también Director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, quién mencionó el avance del Salvamento Arqueológico al día de hoy 13 de julio en el proyecto del Tren Maya, indicó que se ha recuperado información de 52 mil 733 bienes inmuebles.

    Diego Hernández aseguró que esta cantidad de bienes inmuebles es sinónimo de la amplitud y fuerza qué tenía la población maya en el área del sureste de México. Gracias a la información obtenida habrá una modificación en la percepción qué se tiene de las antiguas civilizaciones.

    Asimismo, el director del INAH también comentó acerca la recuperación de 1 millón 134 mil 908 fragmentos de cerámica pertenecientes a la historia que han sido analizados así 1,925 bienes muebles “relativamente íntegros” mismos que pueden ser: metates, ceramica, herramientas de piedra y figurillas qué forman parte de ofrendas a los antepasados.

    La cifra actual de vasijas ha incrementado a 767 y estas se encuentrran en restauración, también mencionó el hallazgo de 612 enterramientos humanos, algunos con ofrenda y por último, se han encontrado 1,812 rasgos naturales, como cuevas, cenotes, cavernas, muchas con pinturas rupestres.