Etiqueta: Día Internacional de la Mujer

  • Más de 4 mil participantes en la Gran Carrera “Tan Fuerte como una Mujer” en Tláhuac

    Más de 4 mil participantes en la Gran Carrera “Tan Fuerte como una Mujer” en Tláhuac

    Miles de personas se congregaron en la Alcaldía Tláhuac para participar en la Gran Carrera “Tan Fuerte como una Mujer”, un evento organizado por el gobierno local encabezado por Berenice Hernández en el marco del Día Internacional de la Mujer.

    Desde tempranas horas, las avenidas Tláhuac y San Rafael Atlixco se tiñeron de violeta con la presencia de miles de familias que aplaudieron y alentaron a las corredoras en el circuito de 8 kilómetros, cuyo recorrido inició en la explanada del edificio de gobierno, pasando por la Avenida Tláhuac hasta el Paso Conejo, para luego retornar al punto de salida.

    Las actividades comenzaron a las 6:30 de la mañana, con una sesión de calentamiento a cargo de instructores del programa “Actívate Tláhuac”, seguido por la carrera infantil, de un kilómetro de distancia. Posteriormente, se llevó a cabo la competencia principal, dividida en las categorías juvenil, libre y máster.

    Para garantizar la seguridad del evento, se implementó un operativo vial con la participación de Protección Civil, Policía Auxiliar y Radares Viales de la Dirección de Seguridad Ciudadana, con el fin de agilizar la circulación y evitar afectaciones al tránsito.

    La alcaldesa Berenice Hernández se sumó a la carrera y destacó la importancia de este tipo de eventos para fortalecer la convivencia comunitaria y fomentar el deporte entre la población. Señaló que la iniciativa forma parte del programa “Actívate Tláhuac”, cuyo objetivo es incentivar hábitos saludables, disminuir riesgos de enfermedades y fortalecer la salud física y mental de la ciudadanía.

    “Es fundamental que la población realice algún deporte, ya que esto mejora la calidad de vida y nos ayuda a fortalecer el tejido social”, expresó la alcaldesa.

    Debes leer:

  • Conversatorio “Café con voz de mujer” Resalta Desafíos y Oportunidades para Mujeres de Tláhuac

    Conversatorio “Café con voz de mujer” Resalta Desafíos y Oportunidades para Mujeres de Tláhuac

    En conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el conversatorio “Café con voz de mujer” reunió a un variado grupo de mujeres de diferentes profesiones en la Alcaldía de Tláhuac. El evento se llevó a cabo con el objetivo de proporcionar un espacio para compartir experiencias, retos y logros, y fue inaugurado por Kanek Zacarías, director general de Desarrollo Social y Bienestar.

    Zacarías destacó que esta iniciativa fue impulsada por la alcaldesa Berenice Hernández, quien busca promover el diálogo sobre el invaluable papel de las mujeres en la transformación de la comunidad. “Invitamos a campesinas, empresarias, científicas y jóvenes a compartir sus vivencias y contribuir en la construcción de un espacio más equitativo”, subrayó el funcionario.

    Durante el conversatorio, las panelistas abordaron los diversos desafíos que enfrenta la mujer en el ámbito profesional y personal, especialmente aquellas que son jóvenes. Muchas relataron cómo han tenido que sortear obstáculos y críticas para validar su espacio y su talento en contextos predominantemente masculinos.

    Entre las oradoras, Talia Reséndiz Reyes, miembro de la Brigada Violeta, expuso la grave problemática de la violencia de género. “Todas hemos vivido algún tipo de violencia”, afirmó, al tiempo que enfatizó en la creación de redes de apoyo y la necesidad de visibilizar los esfuerzos que realiza la Alcaldía para asistir a mujeres en situaciones vulnerables.

    El programa “Lunas de Tláhuac”, impulsado por la alcaldesa Hernández, fue mencionado como una herramienta valiosa para proporcionar atención especializada a mujeres en riesgo, abarcando temas como derechos sexuales y reproductivos, así como desarrollo económico.

    Asimismo, Julia Esther García Guevara de la Brigada Violeta, enfatizó la importancia de fomentar nuevas masculinidades y el empoderamiento femenino. “Es esencial desafiar los estereotipos de género que limitan nuestras oportunidades”, declaró.

    Las madres de niñas beneficiadas por el programa “Escuelas para la Vida” compartieron emocionantes testimonios sobre cómo estas iniciativas han permitido a sus hijas explorar sus talentos en el arte y el deporte, abriendo puertas a un futuro más prometedor.

    Silvana Fuentes, madre de una joven violinista, agradeció a la alcaldía por la continuidad del apoyo a los nuevos talentos. “Agradezco a la alcaldía esa oportunidad que tuvo mi hija para salir adelante y ver cumplido su sueño de ser una violinista. Estoy aquí para ayudarnos las unas a las otras, porque muchas veces en vez de ayudarnos estamos echándole, concluyó.”

    El conversatorio “Café con voz de mujer” no solo celebró los logros y la resiliencia de las mujeres locales, sino que también promovió la sororidad y la solidaridad entre ellas, reafirmando el compromiso de la Alcaldía de Tláhuac en la búsqueda de igualdad de género y empoderamiento femenino en la comunidad.

  • Tláhuac pone en en marcha la Gran Jornada de Actividades Mujeres Transformación: busca fortalecer la autonomía económica y el bienestar de las mujeres

    Tláhuac pone en en marcha la Gran Jornada de Actividades Mujeres Transformación: busca fortalecer la autonomía económica y el bienestar de las mujeres

    La Alcaldía Tláhuac, encabezada por Berenice Hernández Calderón, ha puesto en marcha la ‘Gran Jornada de Actividades Mujeres Transformación’, un programa integral que busca fortalecer la autonomía económica y el bienestar de las mujeres a través de conversatorios, cursos, talleres, jornadas de salud, actividades artísticas y deportivas.

    Bajo el lema “Mujeres Transformación”, la iniciativa tiene como propósito enaltecer el poder y la resiliencia de las mujeres, conmemorar sus logros y fomentar espacios de desarrollo personal y profesional.

    El programa arrancará con el conversatorio ‘Café con voz de mujer’, el cual se llevará a cabo en el Museo Regional de San Pedro Tláhuac. Además, la comunidad podrá visitar el Bazar ‘Tlahuita La Bella’, donde emprendedoras locales ofrecerán productos enfocados en el bienestar femenino, así como artículos decorativos, ropa, bisutería y antojitos tradicionales.

    A lo largo del día, habrá diversas actividades dedicadas al empoderamiento y autocuidado, como la sesión de maquillaje ‘Mujer Bonita’, el taller de autoestima ‘Tejiendo Esperanza’, y el taller artístico ‘Crea tu propia flor’, que incentivará la creatividad y la expresión personal. Para cerrar la jornada, el evento ‘Palomazo entre amigas’ rendirá homenaje a las mujeres que han marcado la música popular mexicana.

    El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, se llevarán a cabo presentaciones artísticas con la participación del programa ‘Escuelas para la Vida’, el cual busca alejar a niñas, niños y jóvenes de conductas de riesgo a través del arte, la cultura y el deporte. Como parte del cartel, destacan los espectáculos ‘Danza StarsDance’, el solista Ariel Eunice, la cantante Liz Ruiz, el dueto Melisma y el grupo Ámbar Orquesta.

    El 9 de marzo, la alcaldía realizará la carrera ‘Tan Fuerte como una Mujer’, una actividad que refuerza la cruzada por la salud individual y colectiva, impulsada a través del programa ‘Actívate Tláhuac’.

    Para el 10 de marzo, se llevará a cabo una Jornada de Salud en el Instituto Tecnológico de Tláhuac II, un esfuerzo que refuerza el compromiso de la administración con el acceso a servicios médicos gratuitos y de calidad. Cabe destacar que la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoció a la alcaldía por su trabajo en favor del derecho a la salud, integrándola al Movimiento de Municipios, Ciudades y Comunidades Saludables de las Américas.

    Los días 11 y 12 de marzo, se realizará una jornada de toma de muestras gratuitas de perfil hormonal en las Coordinaciones Territoriales de San Francisco Tlaltenco y San Juan Ixtayopan.

    La alcaldesa Berenice Hernández Calderón enfatizó que su administración continuará impulsando políticas públicas que garanticen la seguridad, el bienestar y el desarrollo de las mujeres, en coordinación con instituciones de los tres niveles de gobierno.

    La ‘Gran Jornada de Actividades Mujeres Transformación’ se desarrollará a lo largo de todo el mes de marzo, consolidando a Tláhuac como una alcaldía comprometida con el empoderamiento y la igualdad de género.

  • Margarita Saravia aboga por los Derechos de las Mujeres previo al Día Internacional de la Mujer

    Margarita Saravia aboga por los Derechos de las Mujeres previo al Día Internacional de la Mujer

    En el marco del Día Internacional de la Mujer, la gobernadora Margarita González Saravia reafirmó el compromiso de su administración con la defensa de los derechos de las mujeres y su bienestar integral.

    Durante su conferencia de prensa semanal, la mandataria destacó la importancia de la justicia reproductiva como un tema prioritario en la agenda pública.

    La mandataria morelense, González Saravia enfatizó que el 8 de marzo es una fecha para reflexionar sobre la autonomía de las mujeres, subrayando su rechazo a la criminalización de aquellas que deciden sobre su propio cuerpo. “Estoy totalmente en contra de que se penalice a las mujeres, de que se les meta a la cárcel y de que haya una persecución contra ellas por tomar una decisión sobre su propio cuerpo”, declaró la gobernadora.

    La mandataria también abordó el impacto de la violencia sexual en la vida de las mujeres, señalando que el derecho a decidir es crucial para garantizar su bienestar personal. En este contexto, manifestó la importancia de promover la educación sexual y reproductiva, con el objetivo de prevenir embarazos no planificados.

    En ese sentido , González Saravia hizo un llamado a la sociedad y a los legisladores para abordar estos temas con sensibilidad, buscando fortalecer políticas públicas con un enfoque integral que promueva la igualdad sustantiva. Afirmó que corresponde al Congreso local legislar sobre la despenalización del aborto y expresó su respeto a las diversas posturas de la población sobre este tema.

    Con esta declaración, Margarita Saravia reitera su compromiso con la lucha por los derechos de las mujeres, recordando la importancia de la justicia y el respeto a sus decisiones en el camino hacia una sociedad más igualitaria.

  • La Cayetana de Xóchitl vs 08 de Marzo

    La Cayetana de Xóchitl vs 08 de Marzo

    Hoy en día el mundo se enfrenta a muchos cambios, vemos que sistemas políticos están colapsando países, y que la población sale a las calles a realizar reclamos, algunos válidos, otros tal vez no tanto sin embargo lo importante es que no hay silencio ni sometimiento.

    México no podría ser la excepción a esta vorágine que vive el mundo, como muestra el día 08 de marzo; la marcha feminista hizo la conmemoración de la igualdad y lo derechos de la mujer, esto en un mundo moderno no debería ni siquiera de existir, los derechos de hombres y mujeres deberían estar a la par, la discriminación es algo aberrante en cualquier tipo, pero sin embargo las ideas que se tienen arraigadas en México y muchísimas partes del mundo obligan que grupos feministas salgan a la calle a hacer un recordatorio de los derechos que con tanto sacrificio han obtenido las mujeres.

    Hay algo muy importante hablando de este tema a nivel de gobierno, la 4ta Transformación ha dado el lugar preponderante a la mujer al grado que los puestos más importantes están ocupados por mujeres, esto debería de ser algo normal en un gobierno sin embargo en sexenios anteriores no se había visto algo así quedado de manifiesto que la igualdad es uno de los pilares de esta transformación que ha encabezado Andrés Manuel López Obrador.

    ¿Pero que hizo la derecha para conmemorar con dignidad el día de la mujer??…Pues el ridículo como siempre y haciendo lo que mejor saben hacer que es exabruptos grotescos ya que invitaron a venir a nuestro país a una aristócrata española de nombre Cayetana Alvarez de Toledo una diputada española que se identifica con ideas de la ultraderecha quien ha aplaudido a Vox partido conocido por ser Xenófobo y fascista, aunado a esto ha sido señalada en su país por ser anti feminista y para cerrar con broche de oro es admiradora de Milei, ese presidente argentino que está llevando a ese país a una crisis profunda hundida en una inflación insostenible para la mayoría de los argentinos y que este presidente está socavando los derechos de sus ciudadanos y va contra los derechos de las mujeres de manera frontal, pues estos dos ejemplos deleznables son aplaudidos por la derecha mexicana y son invitados a venir a INSPIRAR a los jóvenes como Xóchitl escribió en un twitt así como Felipe Calderon en donde hablan extasiados de una mujer privilegiada hablando de una democracia que no existe más que en el recuerdo de dolor y muerte que han dejado esos gobiernos que representan todos estos personajes negros que solo buscan tener privilegios con estos modelos políticos que tanto apoyan y que representan la regresión a sistemas autoritarios y llenos de desigualdad.

    Ante estos escenarios tan desagradables solo atinamos pensar si realmente el equipo de campaña de la candidata Gálvez tiene nula capacidad para llevar una campaña de esta magnitud, circulan en redes videos donde se observa a la candidata haciendo videos con su gente hablando de cocodrilos y como siempre en las equivocaciones se escuchan las carcajadas de las personas que están ahí burlándose de la incapacidad de esta pobre señora que día con día hace un ridículo nacional e internacional con sus ocurrencias, en día pasados en un noticiero la llamaron la candidata de la pachanga, tal como lo hizo Blanca Heredia  al hacer un comparativo con Claudia Sheinbaum pues no hubo ni siquiera objeción por parte de Leo Zuckerman quien quedo mudo y me imagino que las llamadas de regaño hacia el comunicador no se hicieron esperar por parte de aquellos que le alimentan el chayote.

    Todo esto viene a ser parte de lo mismo y la relevancia que toma este 8 de marzo del 24 en donde estamos ante la realidad de que en las próximas elecciones seremos gobernados por una mujer, y que México dará un paso enorme en lo que igualdad se refiere ante el mundo, por lo que estos personajes como la diputada española solo dan a entender que la derecha no quiere igualdad, solo quieren regresar a saquear sin importarles absolutamente nada más que continuar con un modelo político económico que los haga ricos mientras los derechos de los ciudadanos se van a los cajones del olvido.

    Claudia Sheinbaum será la Presidenta de México y se dará la continuidad que el país necesita y dará certidumbre a esos colectivos feministas que año con año se radicalizan y buscan hacerse notar mediante la violencia esperemos que evolucionen para que la lucha madure y pueda ser llevada a los foros de manera permanente para que en unos años nuestras hijas, nietas y todas las mujeres tengan la igualdad que hoy reclaman.

  • Los conservadores anti derechos pintándose de cuerpo entero: la periodista Liz Vilchis denuncia que el gobierno panista de Puebla capital reprimió a mujeres que se manifestaban

    Los conservadores anti derechos pintándose de cuerpo entero: la periodista Liz Vilchis denuncia que el gobierno panista de Puebla capital reprimió a mujeres que se manifestaban

    La periodista Elizabeth García Vilchis denunció que el gobierno panista de Puebla capital reprimió a mujeres que se manifestaban en frente de Palacio Municipal, en el marco del Día Internacional de la Mujer.

    La también encargada de la sección ¿Quién es quién en las mentiras?, en la conferencia de prensa del presidente, Andrés Manuel López Obrador, compartió un video de un medio poblano de cómo es que decenas de mujeres son rociadas con gas para tratar de detener la manifestación.

    Se observa que a pesar de tener instalados vallas metálicas de gran altura y que aparentan no tener daño alguno, los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) del Municipio de Puebla, realizan este tipo de acciones.

    Asimismo, se logra escuchar como es que varias mujeres después de que este tipo de gas es rociado a las manifestantes, éstas solicitan agua para poder limpiarse y evitar el ardor que provoca el gas.

    Cabe mencionar que, la capital poblana estaba gobernada  por la derecha más conservadora que es el panismo. Hasta hace unas semanas al frente del gobierno estaba Eduardo Rivera, actual precandidato del PRIAN a la gubernatura de Puebla.

    Te puede interesar:

  • Miles salen a marchar en la CDMX, en el Día Internacional de la Mujer 

    Miles salen a marchar en la CDMX, en el Día Internacional de la Mujer 

    En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, este viernes, miles de mujeres llevaron a cabo la marcha, que ya coloquialmente es conocida como 8M, en la Ciudad de México.

    La marcha que año con año se realiza y es encabezada por madres, hijas, hermanas y familiares, que tiene como objetivo el visibilizar la violencia de género que sufren y protestar en contra de los feminicidios y de las desapariciones de miles de mujeres. Y que de acuerdo con datos del titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, Pablo Vázquez, la asistencia a lo largo de las 8 horas de movilizaciones participaron más de 180 mil mujeres.

    La movilización que es considerada como una de las más concurridas en los últimos años, estaba programada por organizaciones civiles y colectivos feministas para iniciar alrededor de las 16 horas, aunque diversos contingentes comenzaron a arribar desde las 13 horas, para concentrarse en las inmediaciones de la Glorieta de las Mujeres que Lucha, en el Ángel de la Independencia y en algunos otros puntos acordados por los colectivos feministas.  

    Una vez iniciada la movilización miles de mujeres con pañoletas verdes y moradas recorrieron las principales calles de la ciudad de México, entre consignas y bailes sobre la defensa de los derechos de las mujeres en México.

    Aunque se registraron algunos incidentes con algunos grupos feministas y la autoridad de la Ciudad de México, ya hubo quienes realizaron pintas trataron de derribar las vallas metálicas que protegían algunos de los principales monumentos históricos, como Palacio Nacional, sin embargo los hechos fueron menores.  

    También destacaron gestos de empatía y solidaridad entre las mujeres que se manifestaban y con mujeres que integran el equipo de Ateneas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) policía capitalina que estaba desplegada por el gobierno de la Ciudad de México para garantizar la seguridad de las participantes de la movilización.

    En diversos puntos donde se encontraban la Ateneas, varias mujeres se acercaron para obsequiarles flores y abrazarlas, como un gesto de agradecimiento a las oficiales de la policía por resguardarlas. La gran mayoría de las actividades se desarrollaron y concluyeron de manera pacifica.

    Te puede interesar:

  • Ahora México es un país de derechos: Mujeres integrantes del primer gabinete paritario en la historia del país, conmemoran el Día Internacional de la Mujer

    Ahora México es un país de derechos: Mujeres integrantes del primer gabinete paritario en la historia del país, conmemoran el Día Internacional de la Mujer

    La mañana de este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, las Secretarias del primer gabinete paritario en la historia de México, participaron en la conferencia matutina desarrollada en Morelia, Michoacán, donde con potentes, empoderados y conmovedores discursos, dejaron en claro que no habrá retrocesos en la igualdad y los derechos de las mujeres.

    Rosa Icela Rodríguez Velázquez, titular de la agenda de Seguridad destacó que en estos momentos, México tiene una sociedad de derechos para las mujeres: “conmemoramos que en México tenemos una sociedad de derechos, de derechos para las mujeres que históricamente han luchado por la justicia e igualdad”, además, destacó que en el Gobierno del presidente López Obrador la mitad del Gabinete está encabezado por mujeres, y detalló que “las principales decisiones son tomadas por mujeres”.

    Ariadna Montiel, responsable de la Secretaría del Bienestar explicó que la “la lucha por la democracia […] tiene como objetivo supremo la justicia social y el bienestar del pueblo”, y detalló que “la mitad de los beneficiarios y derechohabientes de los programas del Bienestar son mujeres, alcanzando 14 millones de mujeres en México que reciben hoy estos derechos”.

    Por su parte Leticia Ramírez Amaya, Secretaria de Educación Pública, destacó la lucha de las mujeres por sus derechos en la historia del país, “por ellas, por nosotras, por todas y todos, hoy conmemoramos el Día Internacional de la Mujeres”, refirió, además, reconoció la participación que han tenido miles de maestras en la educación de niñas, niños y jóvenes del país.

    Raquel Buenrostro, titular de la Secretaría de Economía, dijo que “desde que llegamos hemos apoyado programas y proyectos para capacitación y fortalecimiento de negocios encabezados por mujeres”, y detalló que las mujeres que han participado en estos programas “cada vez son más seguras, más independientes [y] en promedio han duplicado sus ingresos”.

    Alejandra Frauto, Responsable de la cartera de Cultura, agradeció a AMLO por el “honor servir en el primer Gabinete paritario de la historia”, además, destacó que “sobre todo son las mujeres […] quienes tienen acceso a las 2.9 millones de actividades culturales realizadas en el 96.5% del territorio nacional”, mientras que “más de la mitad de las artistas que son beneficiarias de las convocatorias a la creación son mujeres”. “Las mujeres son las principales transmisoras de la cultura”, sentenció.

    En su discurso, María Luisa Albores, titular de la Semarnat, destacó que las mujeres rurales, en su mayoría campesinas e indígenas, son las principales cuidadoras de la madre tierra. “Las mujeres tenemos el derecho de vivir en bienestar en nuestros territorios, de ser dueñas de la tierra y de ser parte de la toma de decisiones”, refirió.

    María Estela Ríos González, consejera jurídica de la Presidencia, explicó que “cuando una mujer avanza, no hay hombre que retroceda, y recordó la lucha de las costureras damnificadas de 1985, de las trabajadoras de las maquilladoras y de la lucha solidaria de las mujeres, además, destacó que “hoy, en este momentos histórico, los mexicanos y mexicanas hemos recuperado la dignidad y, por tanto, nos sabemos merecedores y capaces de construir un mejor futuro para nuestro país”.

    La Secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, destacó que “las mujeres en la democracia han dejado huella” y explicó que “somos el primer país del sur global en adoptar una política exterior feminista, avanzar en la igual de reconocer la dignidad de la mitad de la población es abolir el patriarcado y los privilegios que niegan derechos”. “Queremos que las mujeres tengan poder”, sentenció.

    Finalmente y con un empoderado discurso, Luisa Maria Alcalde Luján, Secretaria de Gobernación, dijo que el 43% de las 37 mujeres que han sido secretarias de Estado en la historia de México lo han hecho durante el Gobierno del presidente López Obrador y destacó la trayectoria de las mujeres que forman parte del Gabinete actual. “Que sea en nosotras pequeño el miedo y grande la esperanza”, refirió.

  • AMLO señaló que la derecha además de conservadora es racista, clasista y partidaria de la discriminación (VIDEO)

    AMLO señaló que la derecha además de conservadora es racista, clasista y partidaria de la discriminación (VIDEO)

    El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que la derecha además de conservadora es racista, clasista y partidaria de la discriminación.

    “La gente les da la confianza para llevar a cabo un cambio y actúan igual o peor, y ahora quieren de nuevo regresar por sus fueros si ya tuvieron la oportunidad y se dedicaron a robar y además a actuar con prepotencia

    Por lo que agregó que ya sabe cómo identificar a los conservadores. Puso de ejemplo la marcha del 8 de marzo por el Día Internacional de la Mujer,

    “No voy a dejar de decir que son clasistas y racistas y son partidarios de la discriminación, ¿cómo los distingo? Por ejemplo, cuando hay el movimiento del feminismo, la mayoría de las mujeres, se manifiestan, luchan por sus derechos, pero se queda un grupo, tiene que ver con los ultra conservadores y marro y sopletes, bien, bien manipuladas por la ultra derecha”, dijo.

    En este mismo sentido, añadió que hace unos días pasó lo de la marcha del orgullo gay, donde no hubo necesidad de colocar vallas ni cubrir Palacio Nacional.

    “Acaba de pasar la marcha del orgullo gay, miles, miles de manifestantes, no se informó mucho, pero como 500 mil, una marcha festiva, alegre, no pusimos ninguna reja, respeto, completo”, aseguró el presidente López Obrador.

    No te pierdas:

  • Acciones que se han implementado a favor de la mujeres en la CDMX

    Acciones que se han implementado a favor de la mujeres en la CDMX

    Claudia Sheinbaum dio a conocer, a través de redes sociales, las acciones que se han llevado a cabo a favor de las mujeres en el Gobierno de la Ciudad de México.

    En primer lugar, mencionó que en 2019 se decretó en la Ciudad de México la Alerta por Violencia contra las mujeres. Asimismo, se aprobó La Ley Olimpia, la que reconoce la violencia digital como un tipo de delito y se sanciona con multas económicas.

    Otra acción a favor de las mujeres es el “agresor sale de casa”, una reforma que se especifica dentro de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre Sin Violencia, creada para proteger a las mujeres y un logró más reciente, el reconocimiento de la Violencia Vicaria.

    En segundo lugar habló sobre como su administración logró cortar la brecha digital para las mujeres con internet gratuito y las escuelas de código Pilares, donde el 65% de las usuarias son mujeres.

    En este mismo contexto, Sheinbaum recordó que el gobierno apoya a las mujeres en caso de emergencia, solo es necesario marcar al *765 para recibir la ayuda necesaria.

    En cuanto a infraestructura, Sheinbaum destacó la construcción de 950 kilometros de senderos para que las mujeres caminen libres y seguras.

    Otro punto importante que puntualizó fue que una abogada apoya a las mujeres en cada ministerio público.

    La creación de la Fiscalía contra Feminicidios, es otro logro de su administración, ya que, se busca que haya cero impunidad en la agresión contra las mujeres.

    Por ultimo, recordó que todos los centro DIF y los CENDIS en la Ciudad son gratuitos, los cuales brindan estancia infantil para los hijos menores de 6 años de las madres trabajadoras.

    No te pierdas: