Como fue previamente anunciado, este jueves 15 de mayo se realiza una mega marcha por parte de los docentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), donde se esperaban al rededor de 10 mil participantes.
Los contingentes fueron citados a las 9 de la mañana, para partir desde el Ángel de la Independencia y el Monumento a la Revolución, hacia el Zócalo de la Ciudad de México y externar sus exigencias frente a reformas educativas que se dieron en administraciones pasadas, por lo que también se menciona la realización de un plantón en la plancha del Zócalo.
Desde temprano, el Metro informó sobre el cierre de la estación Zócalo – Tenochtitlán, hasta nuevo aviso y se ha reportado a través de redes sociales, cómo ha ido afectando las vialidades alrededor de la zona.
Se normaliza la circulación de Av. Bucareli a la altura de Av. Paseo de la Reforma, luego de manifestantes. pic.twitter.com/PsigC0sB7F
Por su parte, la Presidenta Claudia Sheinbaum externó sus felicitaciones a los maestros y maestras de nuestro país y aprovechó para anunciarles la revisión del aumento salarial que dará a conocer durante la tarde de este jueves, al mismo tiempo que informará sobre el análisis de otras prestaciones y beneficios para los docentes.
“Más tarde vamos a tener un evento con maestras y maestros, vamos hablar del aumento salarial y otras prestaciones, y beneficios para las maestras y los maestros, principalmente de educación básica”
La mandataria federal también recordó su propuesta de congelar la edad de jubilación:“Recuerden que yo planteé la congelación para la edad de jubilación, para que se puedan jubilar”.
De esta manera se desarrolla la mega marcha de los docentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), en un acto de ejercicio del derecho de los ciudadanos mexicanos a la protesta pacífica.
Este 15 de mayo, Día del Maestro, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció el aumento salarial de 8.2% para el magisterio y trabajadores del sector educativo.
El aumento aplicará de forma retroactiva, desde enero de este año; y la decisión implicará que se destinen 42 mil millones de pesos adicionales al presupuesto “para al fortalecimiento de la educación pública de nuestro país. No es un gasto es una inversión”.
Durante la mañanera dijo que esto será posible gracias a que la economía del país está creciendo, siendo así los trabajadores inscritos al Seguro Social podrá tener un mejor sueldo llegando a los 16 mil pesos mensuales.
“Cómo va a ser posible que los maestros ganen menos que”, y dijo que es la razón por la que decidieron que el mínimo que ganen sea lo que gana en promedio un trabajador”.
Dentro de este mismo contexto, dio a conocer que se mejorarán los servicios médicos del ISSSTE para este sector y los trabajadores del Estado.
Y añadió que tampoco se cerrará el compromiso de aumentar las pensiones antes de que concluya su sexenio y se corregirá el retroceso que se impuso durante el periodo neoliberal en materia de pensiones.
“Esto fue un agravio mayor. Los sistemas de pensiones, antes de periodo neoliberal el maestro se jubilaba, recibía el sueldo completo, ahora se jubilan y solo van a recibir el 40% del salario, eso no se debe olvidar”, afirmó el mandatario.
Señaló que, en ese entonces estando la oposición se protestó y en el Poder Judicial se interpusieron amparos que no tuvieron ningún efecto.
“Antes de irnos enderezar este entuerto dejar a maestros y maestras con jubilaciones dignas como lo merecen”, finalmente recordó que por las y los maestros que tuvo, está en el cargo de la Presidencia.
El autor de la Reforma Educativa de Enrique Peña Nieto fue el jefe de la oposición del PRI, PAN y PRD, Claudio X. GONZÁLEZ.
Esta fue derogada en el Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, y un argumento para impulsar su aprobación en el Congreso fue que las organizaciones de maestros están integradas por criminales.
Dicha información se dio a conocer gracias a un video que publicó Sin Embargo en este día del maestro.
#Video | "Son unos pinches delincuentes": Sin bargo revela video donde el magnate @ClaudioXGG criminaliza a maestros en sus intenciones de promover la reforma educativa de EPN que buscaba privatizar la educación de México. pic.twitter.com/7urPmBWH3C
“Están organizados para delinquir. No trafican quizá droga, trafican con el dinero nuestro y con el futuro de los niños. Y eso, en mi opinión, es tan grave como traficar drogas. ¡Son unos pinches delincuentes!”.
Estas palabras las dijo Claudio X González en una reunión privada con empresarios de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio Servicios y Turismo (Concanaco), el lunes 25 de enero de 2016, el magnate detalló cómo fue la estrategia para que Peña Nieto hiciera suya la Reforma Educativa propuesta por Mexicanos Primero, la asociación civil que él fundó, y que aprobó el Congreso como parte del Pacto por México.
En dicha conversación también se refirió a como influyó en esta reforma la fuga de “El Chapo” Guzmán, en julio de 2015; aseguró que los diarios mexicanos “son muy corruptos”, y anuncia el nacimiento de la organización Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).
González recordó que, primero, financió el documental “De Panzazo”, dirigido por el conductor Carlos Loret de Mola, que se comenzó a difundir en febrero de 2012 para influir, dijo, en la elección presidencial, y cuando Peña Nieto ganó se procedió enseguida a discutir la reforma para su aprobación antes que la Energética, como se lo dijo Luis Videgaray, secretario de Hacienda:
“Se juntaron las estrellas, se alinearon las estrellas, se dice. Pero se alinearon porque se trabajó muy duro para que se alinearan, para que durante las elecciones no hubiera otra más que pelear la Reforma Educativa. Y en septiembre estábamos sentados con Aurelio Nuño cada 15 días. A confesión del Secretario Videgaray, tiempo después, me preguntó por qué se aprobó la Reforma Educativa y no la Energética, la de Telecomunicaciones, la Fiscal. Yo yo le saqué una teoría muy elaborada: es que como decidieron gobernar en consenso, ésta era aceptable para el PRI, para el PAN, para el PRD le respondió que porque había consenso entre los partidos…’ Se me quedó viendo como si fuera un marcianito y me dijo: ‘No, maestro, es más sencillo: Porque estaba lista’”.
En la reunión, Claudio X. González también se atribuyó el encarcelamiento de los líderes magisteriales de Oaxaca y Michoacán, y además contó que “El Chapo” Guzmán ayudó a la Reforma Educativa cuando se fugó, en julio de 2015:
“En mayo del año pasado nosotros presentamos una denuncia penal en contra del líder sindical de la sección 22 de Oaxaca —nuestro brazo jurídico Aprender Primero, firmada por mí y por David Calderón— y también en contra el líder de Michoacán. ¿Para qué? Para forzar al Gobierno a atender Oaxaca y Michoacán, que eran los polos de resistencia a la Reforma Educativa”.
Tras la fuga del narcotraficante dijo que en efecto, en octubre de 2015 se libraron órdenes de aprehensión contra líderes del magisterio, una persecución que continuaría hasta después de la conferencia de González Guajardo, cuando, el 19 de junio de 2016, intervienen las Fuerzas Federales en Oaxaca, con saldo de al menos ocho muertos en Nochixtlán.
En la reunión con la Concanaco, Claudio X. González refiere una analogía que, adelantó, le plantearía a Aurelio Nuño que dejara de hacer fintas y metiera goles:
“No más fintas, Aurelio, goles; no es de gambeteros, es de goles. Los partidos no se ganan con gambetas, se ganan con goles. Hay que intervenir Michoacán y Chiapas, no veo otra salida. Demasiado poderosos los grupos sindicales ahí, demasiado radicales, demasiado contaminados con fenómenos delincuenciales. Yo he hablado abiertamente de la Sección 22, de la sección de Chiapas, la 18 como delincuencia organizada. No de los maestros de Michoacán, de Oaxaca y de Chiapas, de las secciones sindicales. Eso es delincuencia organizada. Están organizados para delinquir. No trafican quizá droga, trafican con el dinero nuestro y con el futuro de los niños. Y eso, en mi opinión, es tan grave como traficar drogas. ¡Son unos pinches delincuentes! ¡Y hay que intervenir y no es autoritarismo, es estado de derecho!”
Ahí también hizo el anuncio de la creación de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad.
Durante la conferencia matutina de este lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador aprovechó para felicitar a las y los maestros en su día y adelantó que luego de la comida que celebrará en Salón de Tesorería de Palacio Nacional, habrá un importante anuncio para el magisterio.
“Muchas felicidades nuestras maestras nuestros maestros hoy en su día (…) Después (de las presentaciones de obras de su gobierno) vamos a dedicarlo ya al festejo de maestras y maestros, un doble festejo porque se va a informar, se va a hacer un anuncio importante en esta mañanera para todos los maestros maestras del país”.
Se congratuló AMLO
AMLO explicó que en la comida que se realizará en Palacio Nacional, contará con representantes magisteriales, contando con 300 educadores: un doble festejo porque se va a informar, se va a hacer un anuncio importante en esta mañanera para todos los maestros y maestras del país”.
También durante la conferencia matutina de este día, las dos primeras filas, están ocupadas por maestras y maestros. aunque el presidente detalló que solo e invitó a 300 representantes magisteriales debido a que no se puede hacer un evento con todos los maestros del país.
A medio día una representación de los maestros porque no podríamos hacerlo a todas a todos están invitados más de 300 a que podamos compartir los alimentos aquí en Palacio Nacional, es una comida con maestras y maestros muy merecido”.