Etiqueta: DF

  • Falso que fue Vicente Fox el que creó las pensiones para adultos mayores: con evidencia en mano, mexicanos desmienten a David Páramo y sus intentos de limpiar la imagen del PRIAN

    Falso que fue Vicente Fox el que creó las pensiones para adultos mayores: con evidencia en mano, mexicanos desmienten a David Páramo y sus intentos de limpiar la imagen del PRIAN

    Luego de su fracaso el pasado 2 de junio, los voceros conservadores han sacado su lado más clasista en contra del pueblo, como es el caso de David Páramo, que ahora considera que las pensiones del Bienestar son pagadas por “los ricos” que contribuyen al SAT, replicando el discurso de los falsos fifís que aspiran, sin éxito, a tener las grandes fortunas de los magnates que los emplean.

    En uno más de sus desplantes de redes sociales, el conductor de televisión explotó y también acusó que los citados apoyos fueron creados por Vicente Fox, sin embargo fue desmentido otra vez, ya que con evidencia en mano, se mostró que fue AMLO el que ideó tales programas cuando fue Jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal.

    Ante la humillación de ser desmentidos, algunos seguidores del “analista” presentaron el decreto que Vicente Fox firmó en 2002 para crear la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores y que establece la pensión a adultos mayores como un derecho en la Constitución, y que constantemente se usa para tratar de “colgar la medalla” al ex panista.

    Desafortunadamente para el presentador de Grupo Imagen, desde hace años se desmintió tal falsedad y es que un documento de la Gaceta Oficial del Distrito Federal da cuenta que el entonces Jefe de Gobierno estableció las pensiones desde el 30 de enero de 2001, desmantelando todo intento de los conservadores por demeritar los orígenes de la 4T.

    Incluso Ariadna Montiel, Secretaria del Bienestar, publicó un post de X el pasado 12 de junio de 2023 en donde se acredita que las pensiones para adultos mayores de AMLO entraron en vigor el 6 de febrero de 2001, un año antes de que Vicente Fox hiciera lo propio, pero con menos recursos destinados a los mayores de 60 años.

  • Autoridades de Panamá detienen al empresario Carlos Ahumada; es acusado de defraudación fiscal por 1 millón 647 mil pesos

    Autoridades de Panamá detienen al empresario Carlos Ahumada; es acusado de defraudación fiscal por 1 millón 647 mil pesos

    Hace algunas horas se reportó que personal del ministerio de Migración de la República de Panamá detuvo al empresario Carlos Ahumada Kurtz a petición de las autoridades mexicanas.

    De acuerdo con los primeros reportes, las autoridades de nuestro país tienen un lapso de 24 horas para justificar el requerimiento de extradición, de lo contrario, el empresario quedaría en libertad. Se le detuvo en cumplimiento de una ficha de localización por parte de la Interpol.

    Carlos Ahumada fue imputado en México, de un supuesto fraude genérico en obras del entonces Distrito Federal, durante el periodo de 2000 a 2006.

    De acuerdo con la causa penal 38/2007, a Carlos Ahumada se le acusa por defraudación fiscal por 1 millón 647 mil pesos.

    En 2004, Ahumada reveló los videoescándalos de colaboradores cercanos de Andrés Manuel López Obrador, que buscaban truncar su carrera preisdencial de 2006 y que culminó en el fraude electoral que impuso a Felipe Calderón en el poder. Así también, fue propietario del Club León.

    Con información de: El Quintana Roo

    Debes leer:

  • Miente Xóchitl Gálvez, asegura que las pensiones para adultos mayores son gracias a Fox; aunque ya se demostró que el mérito es de AMLO

    Miente Xóchitl Gálvez, asegura que las pensiones para adultos mayores son gracias a Fox; aunque ya se demostró que el mérito es de AMLO

    La precandidata presidencial de la derecha, Xóchitl Gálvez, sigue tropezando y mintiendo a sus pocos seguidores, ahora desde el estado de Morelos la panista aseguró que la pensión para adultos mayores es gracias al expresidente, Vicente Fox.

    Aunque en un encuentro posterior denominado “Hablando con la neta”, la también empresaria volvió a decir una mentira, ya que al tratar de corregir mencionó que el programa de pensiones para adultos mayores se debe al Partido de la Revolución Democrática (PRD).

    Si a alguien le debemos la pensión universal de adultos mayor es al Partido de la Revolución Democrática, que, con su visión de izquierda, siempre pensó. Y después Fox la tomó a nivel nacional. Hay que decir las cosas como son. El 70 y más.

    Sostuvo Gálvez Ruíz.
    Foto: Cuartoscuro.

    El programa  de Pensión Adulto Mayor fue impulsado por Andrés Manuel López Obrador, quien llegó a la Jefatura de Gobierno del entonces Distrito Federal con el PRD. 

    Dicho programa social fue creado con su publicación en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, el seis de febrero de 2001, convirtiéndose en uno de los principales programas en beneficio de las personas adultas mayores de 70 años. 

    Tras su llegada a la presidencia de la República en 2018, el ahora presidente Lopez Obrador, envió una iniciativa, que fue aprobada por el Congreso de la Unión, para elevar a rango constitucional y establecer de manera universal las pensiones para adultos mayores de 65 años.

    Te puede interesar:

  • Tras inaugurar AIFA, AMLO recordó cómo la derecha ha criticado sus proyectos desde que gobernó el entonces D.F.

    Tras inaugurar AIFA, AMLO recordó cómo la derecha ha criticado sus proyectos desde que gobernó el entonces D.F.

    Durante la mañanera de este 22 de marzo el Presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó la ira que la inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles generó entre la derecha mexicana, recordando que sus opositores se han comportado así desde que él era Jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal.  

    “Fue una obra muy polémica, de las más polémicas, a mi no me extraña porque cuando se hicieron los segundos pisos lo mismo, hubo una campaña, los periódicos de derecha y los partidos conservadores y amparos y todo eso y apostando a que no iban a funcionar, que se iban a caer. Y luego copiaron y en todos lados hay segundos pisos”, contó el mandatario.  

    Cabe señalar que durante su administración al frente del Distrito Federal del 2000 al 2005 no se escatimó en obra pública para la capital del país y se crearon varias obras que hasta la fecha siguen ayudando a gran parte de los capitalinos. 

    El proyecto más relevante hasta la fecha y que en su momento fue revolucionario fue la construcción del Segundo Piso en 2002 y que ante las críticas de Acción Nacional y el Revolucionario Institucional se tuvo que hacer una consulta popular en donde los capitalinos dieron holgadamente luz verde al proyecto que comenzó su construcción en septiembre del mismo año. 

    La primer etapa ubicada en avenida San Antonio fue inaugurada el 6 de junio de 2003, mientras que la segunda parte, que conecta a calle Benvenuto Cellini con San Jerónimo quedó lista en enero de 2005, desahogando no solo el tráfico de la capital sino mejorando la calidad del aire debido al ahorro de tiempo de traslado de los conductores. 

    La insuficiencia del Metro de la capital dio pie a la búsqueda de un nuevo sistema de transporte el cual además debía ser amigable con el ambiente. 

    Ante esto se optó por el ahora famoso Metrobús cuya primera etapa se realizó en avenida de los insurgentes y contó con una longitud de 1.9 kilómetros y 36 estaciones y que para este 2020 ya cuenta con 7 líneas y 283 estaciones repartidas en la ciudad.

    El corredor Centro-Reforma fue otro de los beneficiados, debido a que López Obrador optó por una alianza justa entre su administración para rehabilitar el mencionado corredor sin afectar a los habitantes y conservando el patrimonio arquitectónico.   

    En 2001 se instituyó la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, la cual se convirtió en una buena alternativa para los estudiantes de la capital que desean estudiar en algunos de sus 6 planteles. 

    Las pensiones a adultos mayores fueron icono de su administración y aunque fueron criticados duramente por la derecha , ellos mismos han tratado de replicarlos sin éxito, siendo hasta 2018 que tales apoyos aumentaron y se convirtieron en federales con la llegada de AMLO a la Presidencia. 

    Se parte de nuestro canal de Telegram: