Etiqueta: deuda fiscal

  • Grupo Elektra enfrenta suspensión de acciones en la Bolsa Mexicana de Valores debido a fluctuaciones importantes

    Grupo Elektra enfrenta suspensión de acciones en la Bolsa Mexicana de Valores debido a fluctuaciones importantes

    La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) suspendió nuevamente la cotización de las acciones de Grupo Elektra este miércoles, tras haber acatado el día anterior una instrucción de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para reanudar su operación. Las acciones de la compañía habían estado suspendidas desde julio debido a una alerta emitida por la misma empresa relacionada con un posible fraude de los depositarios de sus títulos.

    La BMV justificó la suspensión argumentando que no había información relevante divulgada por la empresa, lo que podría generar inestabilidad en el mercado. La entidad mencionó que su decisión se basa en la Ley del Mercado de Valores, destacando fluctuaciones extraordinarias en el precio de las acciones el 22 de octubre, tras el anuncio de los resultados del tercer trimestre de la empresa.

    Grupo Elektra, parte del consorcio empresarial de Ricardo Salinas Pliego, informó un incremento interanual del 13% en sus ingresos consolidados y un aumento del 42% en su flujo operativo (EBITDA). Sin embargo, reportó una pérdida neta de 574 millones de pesos, cifra que superó las pérdidas del mismo periodo de 2023, cuando la compañía registró una pérdida de 183 millones de pesos.

    El 22 de octubre, la BMV había levantado temporalmente la suspensión de los títulos de Elektra, siguiendo una resolución de la CNBV que le negó el permiso para mantener la suspensión debido a la falta de justificación. No obstante, la BMV decidió suspender nuevamente la cotización este 23 de octubre para evitar posibles distorsiones en el mercado.

    Sigue leyendo…

  • La supuesta imparcialidad del Poder Judicial: La SCJN otorga amparo a Totalplay, empresa de Ricardo Salinas Pliego, para evitar el pago de 640 millones de pesos en impuestos al SAT

    La supuesta imparcialidad del Poder Judicial: La SCJN otorga amparo a Totalplay, empresa de Ricardo Salinas Pliego, para evitar el pago de 640 millones de pesos en impuestos al SAT

    La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó conceder un amparo directo, bajo el número  29/2020, a la empresa Totalplay en contra de los intentos de cobranza por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT), por supuestas irregularidades constitucionales.

    A pesar de que el proyecto inicial, elaborado por el ministro ponente Luis María Aguilar, negada el otorgamiento del amparo a la empresa del magnate Ricardo Salinas Pliego, por “insuficiente, inoperante e infundado”, el amparo fue otorgado con tres votos a favor y dos en contra de los miembros de la Segunda Sala.

    Los ministros que votaron a favor fueron Yasmin Esquivel, Alberto Pérez Dayan y Javier Laynez, mientras que la ministra Lenia Batres y Luis María Aguilar votaron en contra.

    Ante el fallo de la SCJN, Ricardo Salinas Pliego lo celebró en su cuenta X, antes Twitter, “voy a dejar esto por aquí y me iré lentamente. Si van a empezar a chillar me avisan, las lágrimas de chairo y de ardilla son deliciosas”, en tono de burla escribió el magnate al compartir un comunicado de Grupo Salinas. 

    En dicho desplegado, Grupo Salinas señaló que el fallo confirma que el SAT se ha conducido con arbitrariedad en contra de las empresas de Salinas Pliego. Además de sostener cínicamente que continuarán ganando amparos para evitar pagar sus impuestos y destacar la supuesta imparcialidad del Poder Judicial.

    Te puede interesar: