Etiqueta: detención

  • Marina asegura aproximadamente 4 mil 400 kilogramos de presunta cocaína, frente a las costas del Pacífico Mexicano

    Marina asegura aproximadamente 4 mil 400 kilogramos de presunta cocaína, frente a las costas del Pacífico Mexicano

    La Secretaría de Marina a través de la Armada de México, informa que, en días pasados, personal de esta Institución, aseguró, en dos acciones diferentes, tres embarcaciones con aproximadamente 4,400 (cuatro mil cuatrocientos) kilogramos de presunta cocaína, aproximadamente 5,300 (cinco mil trescientos) litros de combustible y logró la detención de 11 presuntos trasgresores de la ley, frente a costas del Pacífico mexicano.

    En estas acciones se desplegaron unidades de superficie y aeronaves de la Armada de México, logrando en una primera acción el aseguramiento de una embarcación menor con seis tripulantes a bordo (dos mexicanos y cuatro de nacionalidad extranjera), quienes transportaban aproximadamente 1,500 (mil quinientos) kilogramos de presunta cocaína, a aproximadamente 290 millas náuticas (537 kilómetros) frente a las costas del Pacífico mexicano.

    En una segunda acción, personal naval localizó y dio seguimiento a dos embarcaciones con cinco tripulantes de nacionalidad mexicana a bordo, quienes transportaban aproximadamente 2,900 (dos mil novecientos) kilogramos de presunta cocaína, a aproximadamente 296 millas náuticas (548.19 kilómetros) frente a las costas del Pacífico mexicano, aproximadamente 5,300 (cinco mil trescientos) litros de combustible y seis motores fuera de borda.

    Las personas detenidas, a quienes se hizo de su conocimiento sus Derechos Humanos, así como las embarcaciones, combustible y droga asegurados, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República, para la integración de la carpeta de investigación correspondiente.

    Cabe destacar que durante el presente mes se han asegurado un aproximado de 11 mil 400 kilogramos de presunta cocaína, así como la detención de 23 presuntos trasgresores de la ley, de los cuales 18 son de nacionalidad mexicana.   

    Asimismo, con estos aseguramientos en lo que va del presente año, suman aproximadamente 37 mil 849 kilogramos de cocaína asegurada en la mar.

    Estas acciones son parte de las operaciones de vigilancia marítimas, aéreas y terrestres que efectúa la Secretaría de Marina a través de la Armada de México, para inhibir la acción delincuencial, con el fin de garantizar y mantener el Estado de Derecho en las zonas marinas mexicanas.Marina asegura aproximadamente 4,400 kilogramos de presunta cocaína, frente a las costas del Pacífico Mexicano.

    No te pierdas:

  • Detienen a gerente encargado de la construcción ilegal de la “Estela de Luz”, misma promovida por Felipe Calderón (VIDEOS)

    Detienen a gerente encargado de la construcción ilegal de la “Estela de Luz”, misma promovida por Felipe Calderón (VIDEOS)

    En la conferencia matutina de este jueves, el Presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó a los medios de comunicación que se detuvo al gerente encargado de la construcción ilegal de la “Estela de Luz”, por sobre costos de la obra la cual fue muy criticada y llamada como la “suavicrema”.

    La detención del sujeto fue llevada a cabo por la Fiscalía General de la República (FGR) debido a una presunta responsabilidad en el delito de uso indebido de atribuciones y facultades ya que era el responsable directo de una compañía filial de Petróleos Mexicanos (PEMEX), misma encargada de proveer medios y materias primas para la construcción de dicha obra.

    Andrés Manuel afirmó que ya se tenía la denuncia del gerente jurídico de la Estela de Luz, Domitilo “N”, desde el gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, pero, lo detuvieron hasta este momento ya que “no lo encontraban o estaba prófugo”.

    El tabasqueño indicó que se enteró al mismo tiempo que la ciudadanía pues la detención fue por parte de la FGR, cuyo órgano es independiente.

    El monumento tuvo un costo de mil millones de pesos y fue promovido por el anterior Presidente Felipe Calderón Hinojosa, sin embargo, el constructor actualmente se encuentra detenido y a disposición del Juez Quinto de Distrito de Procesos Penales Federales en la Ciudad de México.

    La FGR afirmó que estará informando con respecto a los sucesos y el dictamen final para Domitilo “N”.

  • Detienen a Domitilo “B”, vinculado a construcción de la Estela de Luz durante sexenio de Felipe Calderón

    Detienen a Domitilo “B”, vinculado a construcción de la Estela de Luz durante sexenio de Felipe Calderón

    Domitilo “B”, quien está acusado de uso indebido de su cargo de autoridad, fue aprehendido, según anunció la Fiscalía General de la República (FGR). Además, está asociado con la construcción de la Estela de Luz, proyecto finalizado en 2010 como parte de las celebraciones por el 200 aniversario de la independencia de México, que tuvo lugar durante el sexenio de Felipe Calderón.

    Según la FGR, Domitilo era el gerente jurídico y encargado directo de una empresa filial de Petróleos Mexicanos (Pemex) que se encargaba de promover las materias primas para el desarrollo del mencionado proyecto.

    Fue detenido en Ramos Arizpe, Coahuila, por elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y posteriormente fue puesto a disposición del juez Quinto de Distrito de Procesos Penales Federales en la Ciudad de México y su arresto fue informado durante la tarde del miércoles 23 de agosto.

    “El presunto responsable está vinculado con la construcción de la llamada Estela de Luz, que fue una obra promovida y auspiciada por el Gobierno de Felipe Calderón Hinojosa, entonces presidente de la República”.

    Mientras que el monto total de la obra, la cual fue calificada por la FGR como “ilegal”, fue de más de mil millones pesos mexicanos de ese entonces.

    No te pierdas:

  • Sedena detiene a hermano de Guadalupe Tapia, operador de “El Mayo” Zambada en Sinaloa

    Sedena detiene a hermano de Guadalupe Tapia, operador de “El Mayo” Zambada en Sinaloa

    La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) confirmó la detención de César N, presunto operador logístico de la facción del Cártel de Sinaloa que comanda Ismael El Mayo Zambada en tres estados del norte de México.

    Autoridades federales aseguran que luego de la detención de José Guadalupe Tapia Quintero, quien se cree que es su hermano y era uno de los operadores de Mayo Zambada, César “N “continuaba a cargo de la célula criminal.

    “Posterior a la detención de José Guadalupe Tapia Quintero, detenido el pasado 9 de febrero, se presume que César “N” quedó al frente de la célula criminal, continuando el trasiego de droga desde Culiacán, Sinaloa, hacia Tijuana y Mexicali, Baja California para posteriormente introducirla a los Estados Unidos de América, a través de diferentes modalidades”, informó la Sedena en un comunicado.

    Luego de una serie de operativos conjuntos en los que participaron la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano, junto con la Fiscalía Especializada en Delincuencia Organizada (FEMDO), la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República (FGR), y la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa (SSP), César “N” fue capturado en el municipio de Culiacán.

    Junto con la captura de este líder de la célula del Mayo Zambada en el bastión del Cártel de Sinaloa, ocurrida entre el 9 y 10 de agosto, también fueron detenidos Carmen “N” y Óscar “N”.

    “En el marco de las operaciones conjuntas antes mencionadas, se cumplimentaron órdenes de aprehensión por delincuencia organizada en su modalidad de delitos contra la salud en contra de Carmen “N” y Óscar “N” en Tijuana, Baja California”, precisó la dependencia.

    César “N” era considerado por el gobierno federal como uno de “los blancos prioritarios que generan violencia y representan una amenaza para la sociedad, además de ser el presunto líder de una célula criminal con presencia en los estados de Sinaloa, Sonora, y Baja California.”.

    No te pierdas:

  • Detienen a presuntos implicados en el asesinato de candidato presidencial de Ecuador

    Detienen a presuntos implicados en el asesinato de candidato presidencial de Ecuador

    Seis personas de nacionalidad colombiana fueron detenidas por presuntamente estar involucradas en el asesinato del candidato a la presidencia de Ecuador, Fernando Villavicencio.

    Un hombre que fue identificado como el presunto autor principal del asesinato de Villavicencio murió más tarde después de intercambiar disparos con la policía. Tenía antecedentes por delitos relacionados con armas, según el gobierno. Las autoridades afirman que los detenidos restantes, que se encuentran en prisión preventiva, son miembros de grupos del crimen organizado.

    Guillermo Lasso, presidente de Ecuador, anunció que solicitó al Buró Federal de Investigaciones de los Estados Unidos (FBI) que ayude en la investigación para esclarecer la situación.

    También declaró estado de emergencia para todo el país por un período de 60 días con el fin de movilizar a las fuerzas armadas y, en consecuencia, garantizar la realización de las elecciones.

    Todo esto a consecuencia de que Villavicencio fue asesinado el pasado 9 de agosto durante un mitin político en Quito, capital de dicho país. Estos hechos se dan a pocos días de las elecciones anticipadas del próximo 20 de agosto. 

    De acuerdo con los testimonios, apuntan que el aspirante de derecha recibió disparos mientras hablaba con un grupo de jóvenes afuera de una secundaria y al menos otras nueve personas recibieron disparos en el tiroteo. 

    No te pierdas:

  • AMLO pide a la SCJN que explique los actos realizados para la protección de Uriel Carmona (VIDEO)

    AMLO pide a la SCJN que explique los actos realizados para la protección de Uriel Carmona (VIDEO)

    Desde Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, informó a los medios acerca de la detención del fiscal estatal de Morelos, Uriel Carmona Gándara, quien después de un operativo por la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Marina (SEMAR) ha sido vinculado a proceso por un juez de control del Tribunal de Justicia de la Ciudad de México y se le ha dictado prisión preventiva justificada.

    López Obrador mencionó que el privilegio del fuero con el que contaba el fiscal, mismo que fue determinado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), lo protegía en delitos de orden federal, pero, no lo protegía de los delitos del fuero común, que fue uno de los que cometió Carmona Gándara al encubrir el feminicidio de Ariadna Fernanda y ocultar la verdad de los hechos.

    El Presidente afirmó que se seguirá trabajando en que haya justicia con el caso de la joven víctima de feminicidio, ya que hubo mucho interés en proteger al fiscal por parte de la SCJN, así como de políticos y personalidades con influencias.

    AMLO recalcó que la protección hacía Carmona fue muy evidente ya que cuando la FGR solicitó la orden de aprehensión, no se dio la autorización. Posteriormente la SCJN aprobó el beneficio del fuero para el fiscal.

    Ante esto, López Obrador indicó que lo ideal es que la SCJN informe o explique porque sucedieron estos actos “extraños” en donde fue evidente que existía una protección hacía Uriel Carmona.

  • FGR y Semar detienen al fiscal de Morelos, Uriel Carmona

    FGR y Semar detienen al fiscal de Morelos, Uriel Carmona

    La tarde de este viernes, agentes de la policía de investigación de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México en coordinación con la Semar aprehendieron al fiscal de Morelos, Uriel “N”, por su probable participación en Delitos Cometidos Contra la Procuración y Administración de Justicia.

    La captura se dio gracias al operativo que se implementó este mismo día en las inmediaciones de su vivienda en el municipio de Amatitlán, en el estado de Morelos, por lo que las autoridades ya contaban con una orden de aprehensión en contra del servidor público. Sin embargo, este a través de medios de comunicación dio a conocer que no sabía el motivo del operativo y aseguró que era algo “impensable” ya que cuenta con “fuero constitucional”.

    La orden de captura derivó del caso de Ariadna Fernanda López, la joven que fue asesinada en la Ciudad de México y cuyo cuerpo fue localizado en el municipio de Tepoztlán, en el Estado de Morelos. Se presume que el fiscal trató de encubrir el feminicidio por presuntos nexos con el responsable.

    Por otra parte la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) lo denunció ante la FGR de realizar operaciones con recursos de procedencia ilícita, asimismo, la Semar mediante un informe, indicó que Uriel Carmona tiene nexos con el grupo delictivo “Los Rojos”

    Cabe recordar que el pasado 12 de julio, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que los fiscales estatales si cuentan con el privilegio del fuero, sin embargo, la Secretaría de Gobernación (Segob) emitió un comunicado como respuesta a lo que determinó la Corte, en donde se advierte que se cuentan con pruebas en contra del fiscal, así como la aclaración de que el fuero no aplica para delitos que no sean federales y se indicó que si se podía proceder legalmente en contra de Uriel Carmona.

    No te pierdas:

  • La FGR y la SEMAR han desplegado operativo para capturar al fiscal estatal, Uriel Carmona Gándara (FOTOS)

    La FGR y la SEMAR han desplegado operativo para capturar al fiscal estatal, Uriel Carmona Gándara (FOTOS)

    El día de hoy 4 de agosto, la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Marina (SEMAR) han desplegado un operativo en el municipio de Amatitlán, en el estado de Morelos, para capturar al fiscal estatal, Uriel Carmona Gándara.

    El operativo se encuentra fuera de su domicilio y se cuenta con una orden de aprehensión por diversos delitos, sin embargo, el fiscal de Morelos ha asegurado en una entrevista para un noticiero de Imagen Radio, que no sabe cuál es el motivo del operativo y que es algo “impensable” ya que cuenta con “fuero constitucional”.

    El Fiscal Estatal cuenta con denuncias de diversos delitos; la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) lo denunció ante la FGR de realizar operaciones con recursos de procedencia ilícita, asimismo, la SEMAR mediante un informe, indicó que Uriel Carmona tiene nexos con el grupo delictivo “Los Rojos”. Así como también la exgobernadora de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum lo acusó de encubrir el feminicidio de Ariadna Fernanda.

    El pasado 12 de julio, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que los fiscales estatales si cuentan con el privilegio del fuero, sin embargo, la Secretaría de Gobernación (SEGOB) emitió un comunicado como respuesta a lo que determinó la SCJN, en este se advierte que se cuentan con pruebas en contra del fiscal, así como la aclaración de que el fuero no aplica para delitos que no sean federales y se indica que si se podía proceder legalmente en contra de Uriel Carmona.

    La FGR continúo realizando las investigaciones pertinentes y el día de hoy el fiscal podría ser detenido por la serie de delitos que se le acusa.

    Carmona Gándara aseguró que se trata de un acto anti constitucional pues considera que el beneficio del fuero lo protegerá de todos sus delitos, pero, el presidente de México y la SEGOB han asegurado que sus crímenes no quedarán impunes.

  • Investigadores del GIEI presentarán último reporte del caso Ayotzinapa

    Investigadores del GIEI presentarán último reporte del caso Ayotzinapa

    El día de hoy 25 de julio, el Presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó que se reunió con un grupo de investigadores del caso de los 43 estudiantes, desaparecidos de Ayotzinapa el pasado 26 de septiembre del 2014, el grupo de investigadores se trata del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) quienes presentarán un último reporte del suceso.

    El GIEI es impulsado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, se dedican a resolver problemas estructurales relacionados con desapariciones forzadas. Mismos que realizaron un acuerdo con el Estado Mexicano así como con los representantes de los estudiantes desaparecidos para recibir la asistencia técnica internacional para el caso de Ayotzinapa, es decir, una ayuda en investigaciones y datos importantes sobre los hechos ocurridos así como la previa investigación de los culpables.

    Algunos de los miembros del GIEI son: Carlos Martín Beristain, Angela Buitrago, Claudia Paz, Francisco Cox, Alejandro Valencia, entre otros. Todos pertenecientes a diferentes países de América Latina.

    Los expertos emitirán un comunicado el día de hoy en donde indicarán sus últimos hallazgos así como los elementos que quedan pendientes para dar seguimiento al caso.

    Uno de los logros del GIEI fue el hallazgo de la responsabilidad del exprocurador Jesús Murillo Karam, así como la detención de algunos militares que se encontraron vinculados a los hechos ocurridos en Iguala, Guerrero.

    El GIEI llevó a cabo la investigación durante ocho años y el día de hoy emitirán su último reporte el cual, al igual que los anteriores, ayudarán al Gobierno Federal Mexicano así como a las autoridades pertinentes a continuar con la búsqueda de justicia de los culpables de la desaparición de los 43.

  • Se giran cinco órdenes de aprehensión para los responsables del asesinato de Hipólito Mora en Michoacán

    Se giran cinco órdenes de aprehensión para los responsables del asesinato de Hipólito Mora en Michoacán

    De acuerdo con la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE Michoacán), se ha reportado que se cuenta con cinco órdenes de aprehensión por el caso del asesinato de Hipólito Mora, fundador de las autodefensas en Michoacán, y sus escoltas el pasado 29 de junio mediante un ataque por un grupo armado.

    Se informó que al menos 25 personas se encuentran implicadas en los hechos ocurridos en Felipe Carrillo Puerto en el Estado de Michoacán, lugar también conocido como “La Ruana”, sin embargo, el Fiscal del Estado de Michoacán, Adrián López Solis, informó que solo se cuenta con la información suficiente para la detención de 5 responsables.

    Un juez dio las órdenes de aprehensión para los culpables y se reportó que otro de los responsables, Francisco N, murió en el ataque contra Hipólito Mora. Los detenidos así como los otros presuntos culpables pertenecen a un grupo criminal llamado “Los Viagras”, la FGE Michoacán indicó que se seguirán haciendo las investigaciones pertinentes para que los que continúan libres reciban la sanción que les corresponde.

    Se obtuvo el reporte de que en la escena del crimen habían aproximadamente mil casquillos, por lo tanto, las autoridades determinaron la participación de al menos 25 personas armadas, que, en total dispararon por lo menos mil veces.

    Asimismo, en una entrevista para “Milenio Televisión” el hermano de Hipólito, Guadalupe Mora, mencionó que este mismo grupo lo ha amenazado y lo quieren “correr” del pueblo.