Etiqueta: Desmantelamiento

  • Guardia Nacional desmantela megacentros huachicoleros y asegura 1.8 millones de litros de combustible robado

    Guardia Nacional desmantela megacentros huachicoleros y asegura 1.8 millones de litros de combustible robado

    En una operación coordinada a nivel nacional, la Guardia Nacional y autoridades de los tres órdenes de gobierno golpearon al crimen organizado al desmantelar centros clandestinos de huachicol en Tamaulipas, Hidalgo y Guanajuato, decomisando más de 1.8 millones de litros de combustible robado, tractocamiones, autotanques, maquinaria y equipo industrial, según información recopilada por El Sol de México.

    La acción más contundente se llevó a cabo en Reynosa, Tamaulipas, donde fue localizado uno de los mayores centros de distribución ilegal de los últimos años, en la colonia La Escondida. Ahí se aseguraron 9 tractocamiones, 39 autotanques, 39 frak tanks, 12 motobombas, maquinaria diversa y el cargamento millonario de combustible.

    En Hidalgo, se ejecutaron dos operativos: uno en Tepeapulco, donde se hallaron contenedores, tambos, bidones y una camioneta dentro de un inmueble usado como centro de almacenamiento, y otro en Tepetitlán, donde se aseguraron más de 1,200 litros de hidrocarburo.

    En Celaya, Guanajuato, se localizaron 38 mil litros de combustible ocultos en contenedores industriales y una cisterna subterránea con capacidad de 20 mil 700 litros, todo esto tras una orden técnica de investigación.

    Los decomisos fueron turnados al Ministerio Público federal y se integran a las investigaciones que buscan desmantelar redes criminales de robo de combustible, parte de la estrategia del Gobierno federal para debilitar el huachicol en sus raíces logísticas.

    El huachicol sigue siendo un negocio millonario para el crimen, pero estas acciones muestran que también es un blanco prioritario del Estado.

  • Gobierno de Puebla reduce en un 60% costos de grúas y corralones

    Gobierno de Puebla reduce en un 60% costos de grúas y corralones

    El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta Mier, ha anunciado una drástica reducción del 60% en los costos de grúas y corralones. Esta medida busca beneficiar la economía de las y los poblanos, además de combatir el abuso en los tabuladores.

    Durante la mañanera en Palacio Municipal, el gobernador Armenta reafirmó su compromiso de eliminar las complicidades del pasado. Explicó que, al inicio de su administración, se detectaron cobros excesivos por el servicio de arrastre y el desmantelamiento de vehículos en corralones.

    La secretaria de Movilidad y Transporte, Silvia Tanús, destacó que las nuevas tarifas responden a una problemática histórica de falta de claridad y cobros excesivos. Con este nuevo esquema, el gobierno estatal ofrecerá certeza jurídica y eliminará espacios para la corrupción.

    Las tarifas máximas autorizadas se establecieron tras un análisis técnico y financiero. Este análisis considera factores como el tipo de grúa y la naturaleza del incidente. Las tarifas se actualizarán automáticamente según indicadores oficiales, beneficiando tanto a usuarios como a prestadores del servicio.

    Las tarifas para la remisión de vehículos varían según el tipo de grúa. Por ejemplo, el costo para una Grúa tipo A, por falta administrativa, es de hasta 2 mil 500.39 pesos. Para hechos delictivos, el costo asciende a hasta 7 mil 003.37 pesos para la misma categoría de grúa.

    Las tarifas de depósito también han sido ajustadas. Por ejemplo, el costo por día para automóviles es de 63.58 pesos, mientras que para bicicletas y motocicletas es de solo 19.91 pesos.

    Este acuerdo es resultado de un diálogo interinstitucional entre expertos y actores del sector. No vulnera los derechos de los concesionarios, sino que busca un equilibrio entre rentabilidad y protección al usuario final.

    La Secretaría de Movilidad y Transporte reafirmó su compromiso con el cumplimiento del marco legal vigente, asegurando que estas tarifas reflejan un servicio justo y equitativo para todos.

  • Un duro golpe al crimen organizado: La SEMAR y la FGR desmantelan laboratorio clandestino, el segundo más grande del sexenio, en “El Dorado”, Sinaloa, con casi 4 mil kilogramos de metanfetamina

    Un duro golpe al crimen organizado: La SEMAR y la FGR desmantelan laboratorio clandestino, el segundo más grande del sexenio, en “El Dorado”, Sinaloa, con casi 4 mil kilogramos de metanfetamina

    Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) y personal de la Fiscalía General de la República (FGR), desmantelaron un laboratorio clandestino en la comunidad de “El Dorado”, Sinaloa.

    En comunicado la Semar destacó que en este laboratorio clandestino presuntamente era utilizado para la elaboración de drogas sintéticas y que es el segundo más grande del sexenio.

    De acuerdo con el reporte, la localización fue mientras se realizan actividades de vigilancia terrestre por personal naval y de la FGR, cuando avistaron un laboratorio clandestino ubicado a aproximadamente a 198 kilómetros al sureste de la Octava Zona Naval, con sede en Topolobampo.

    En el sitio se encontraron 3 mil 920 kilogramos de presunta metanfetamina, 28 mil 600 litros y 2 mil 250 kilogramos de precursores químicos, químicos esenciales y sustancias de uso dual. 

    Además, se localizaron 28 reactores de diferentes capacidades, nueve condensadores, 19 destiladores con capacidad de 500 litros, siete centrifugadoras, 124 tinas de plásticos de diferentes tamaños, 81 tanques de gas LP de 30 kilogramos, cinco bombas sumergibles; cuatro motogeneradores, 28 amplificadores de corriente, 23 ventiladores, 60 rollos de aluminio, 51 tambos de metal y plástico de 200 litros y 63 bidones de plástico de 50 litros. Así como material diverso presuntamente empleado para la elaboración de droga sintética.

    El laboratorio, la presunta metanfetamina, los precursores químicos y el material diverso, fueron destruidos y neutralizados en el lugar, con previa autorización de la autoridad ministerial competente, quien lo integró a la carpeta de investigación correspondiente.

    La Semar también destacó que con esta acción, se evitó que los precursores químicos fueran empleados para la elaboración y distribución de la citada droga, logrando con ello, una afectación de más de 1,500 millones de pesos a la delincuencia organizada.

    Asimismo, la Semar a través de la Armada de México, contribuye en la suma de esfuerzos para combatir las conductas delictivas, traducidas tanto en el establecimiento de laboratorios clandestinos, como en la elaboración de drogas sintéticas en nuestro país, debilitando con ello la producción y distribución de drogas por parte de grupos delictivos.

     Te puede interesar: