El gobierno de Estados Unidos agradeció públicamente a México por el envío de bomberos y personal de protección civil a Texas, donde más de 100 personas han muerto por las inundaciones del pasado 4 de julio.
La vocera del Departamento de Estado, Tammy Bruce, destacó la colaboración del gobierno de Claudia Sheinbaum en labores de búsqueda y rescate en Kerrville, una de las zonas más afectadas. También lo hizo el embajador estadounidense en México, Ronald Johnson.
“Agradecemos a nuestros socios regionales, incluidos nuestros amigos y vecinos en México🇲🇽, quienes generosamente han enviado valientes bomberos y miembros de sus equipos de rescate acuático de protección civil para apoyar los esfuerzos de búsqueda y rescate en Kerrville, Texas.”… https://t.co/Ki1WkK30n8
El equipo enviado incluyó a 12 elementos de Protección Civil y Bomberos de Ciudad Acuña, Coahuila, y cuatro integrantes de la Fundación 911, especializados en rescate acuático.
La actriz Viola Davis aplaudió el gesto de Sheinbaum en redes: “Después de todo el odio y el racismo, ella aún ayudó. Eso es liderazgo”, escribió. Desde Palacio Nacional, la presidenta expresó su solidaridad con las víctimas y destacó el trabajo del consulado en San Antonio.
Joe Biden, presidente de Estados Unidos, ofreció su apoyo a México tras los daños que dejó el huracán Otis por su paso en el Puerto de Acapulco, Guerrero.
El mandatario señaló estar profundamente entristecido por la pérdida de vidas y devastación que dejó Otis en la costa de Guerrero.
Asimismo, informó que ordenó a su administración trabajar en conjunto con el gobierno de México para poder apoyar en lo que se a necesario.
“Estoy profundamente entristecido por la pérdida de vidas y la devastación causada por el huracán Otis esta semana en México. Nuestros corazones están con todos los afectados por esta terrible tormenta. He ordenado a mi Administración que trabaje estrechamente con nuestros socios en el Gobierno de México para ofrecer nuestro pleno apoyo. También estamos trabajando para garantizar la seguridad de los ciudadanos estadounidenses en Acapulco y sus alrededores. Estados Unidos apoya a México, nuestro vecino y amigo en este momento difícil”, fue el mensaje que emitió el presidente estadounidense.
*Declaración del presidente Joe Biden sobre el huracán Otis* Estoy profundamente entristecido por la pérdida de vidas y la devastación causada por el huracán Otis esta semana en México. Nuestros corazones están con todos los afectados por esta terrible tormenta. He ordenado a mi…
Este miércoles, el presidente Andrés Manuel López Obrador viajó a Guerrero para supervisar los trabajos de ayuda a la población afectada por el huracán “Otis” que golpeó anoche la Costa Grande de esa entidad.
El Mandatario se trasladó por tierra, en la camioneta que usa para sus recorridos en el interior del país.
Asimismo, recibió un informe de los titulares de Protección Civil, la Sedena, Seguridad Pública y de Comunicaciones y Transportes.
En un primero video difundido por medios nacionales se le vio saliendo de Palacio Nacional en una camioneta negra. Después, se encontró con el gabinete de seguridad, en la carretera México-Acapulco donde le compartieron el informe antes mencionado.
El presidente escuchó que no había paso por el camino y cuestionó si podía llegar a una base naval por la carretera libre, recibió respuesta afirmativa y dijo “vamos”.
📹 #Vídeo | El Presidente López Obrador se dirige vía terrestre a la Costa Grande de #Guerrero para atender a la población afectada tras la llegada del huracán #Otis.
También recibió un informe de los titulares de Protección Civil, la Sedena, Seguridad Pública y de… pic.twitter.com/5P6gKAAWjf
El presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado a la población que habita entre los límites de Nayarit y Jalisco a tomar precauciones por elHuracán Lidia que se intensificó a categoría 4.
A través de sus redes sociales, el mandatario señaló que ya se activó el Plan Marina y Plan DN-III-E ante estos hechos, por lo que también exhortó a los habitantes de dicha zona refugiarse en lugares seguros.
“Hago un llamado a la población de los límites entre Nayarit y Jalisco, en especial Bahía de Banderas, Puerto Vallarta y Tomatlán, para tomar precauciones debido a que el huracán Lidia se intensificó a categoría 4 y está por entrar a tierra. Ya se activó el Plan Marina y Plan DN-III-E. Hay elementos de las Fuerzas Armadas y de Protección Civil en la zona. Sin embargo, hay que refugiarse en lugares seguros; alejarse de zonas bajas, arroyos, ríos y laderas”, escribió en X.
Hago un llamado a la población de los límites entre Nayarit y Jalisco, en especial Bahía de Banderas, Puerto Vallarta y Tomatlán, para tomar precauciones debido a que el huracán Lidia se intensificó a categoría 4 y está por entrar a tierra. Ya se activó el Plan Marina y Plan… pic.twitter.com/bO3c054jdx
A unas horas de tocar tierra, el Huracán Lidia pasó de categoría 3 a 4, siendo uno de los más peligrosos y poniendo a Jalisco y Nayarit en alerta máxima.
Su centro se localiza a 130 kilómetros al suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, así como a 175 kilómetros al suroeste de Puerto Vallarta. Los vientos sostenidos máximos son de 220 km/h, según la actualización de Conagua con corte a las 4:02 PM, tiempo del centro.
Se espera que el oleaje en las costas de Nayarit y Jalisco alcance los ocho metros de altura.
La categoría 4 significa que un huracán tiene vientos que provocarán “daños catastróficos”. Según la escala Saffir-Simpson, volarán la mayoría de las ventanas de los edificios altos, habrá caídas de vidrios y hundimiento total de techos de viviendas pequeñas. Se recomienda una evacuación masiva en el área de al menos 500 metros de la costa y de quienes estén hasta a tres kilómetros de distancia.