Etiqueta: Desaparición

  • Luis Rodríguez informó sobre 8 jueces que han beneficiado a la delincuencia (VIDEOS)

    Luis Rodríguez informó sobre 8 jueces que han beneficiado a la delincuencia (VIDEOS)

    En la conferencia matutina de este martes 5 de septiembre, el subsecretario de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Luis Rodríguez Bucio, informó a los medios de comunicación y a la ciudadania acerca de ocho nuevos casos de jueces de control que han beneficiado a la delincuencia.

    Para prevenir que la corrupción siga teniendo lugar en los tribunales, el Gobierno Federal ha impulsado la estrategia “Cero Impunidad”, en donde se ha agregado una sección para informar sobre los jueces que han favorecido delincuentes.

    En primer lugar, se habló sobre el juez de control de Guanajuato, José de Jesus Rodríguez Hernández, quien de 118 resoluciones, en 52 ha considerado ilegal realizar detenciones, en 59 resoluciones no vinculó a proceso y en 7 emitió sentencias absolutorias, es decir, estimar que el imputado no es culpable del delito.

    Este juez exoneró a una empresa recicladora de materiales, de la obligación de pagar más de mil 500 millones de pesos a la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP). El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Fiscal de la Federación determinaron que la empresa se utiliza como fachada para facturar servicios inexistentes, sin embargo, Rodríguez Hernández dictó auto de no vinculación a proceso por defraudación fiscal, además de que también cuenta con dos quejas ante el Consejo de la Judicatura Federal (CJF).

    Posteriormente, Rodríguez Bucio informó sobre la jueza de control en Aguascalientes, Beatriz Eugenia Álvarez Rodríguez, quien de 23 resoluciones en 4 declaró ilegal la detención, en 13 no vinculo a proceso y en 6 casos emitió sentencias absolutorias. Estas resoluciones, han beneficiado a personas cuyos delitos han estado relacionados con armas y explosivos, ha disminuido sentencias y benefició a cuatro presuntos responsables del delito de desaparición forzada.

    Asimismo, Luis Rodríguez hizo mención de otra jueza de control del estado de Hidalgo, Soila Rosa Cárdenas Baena, quien de 43 resoluciones, en 21 casos consideró que la detención fue ilegal, en 17 declaró no vinculación a proceso y emitió cinco resoluciones absolutorias. Estas resoluciones favorecen principalmente a extorsionadores y cuenta con una queja en el CJF.

    Otro juez de control que ha ayudado a la delincuencia es Milton Moctezuma Vega del estado de Puebla, quien de 19 resoluciones, en 3 ha declarado como ilegal la detención, en 13 declaró la no vinculación a proceso y declaró 3 sentencias absolutorias. En una de sus sentencias, declaró en favor de tres imputados quienes dispararon a policías federales, pero, señaló que la intención de los delincuentes no era cometer el homicidio en contra de los policías, ya que los impactos de bala fueron en la patrulla y no en el cuerpo de los policías.

    El subsecretario informó sobre el juez de control en Veracruz, Gustavo Stivalet, quien de 27 resoluciones en cinco ha declarado ilegal la detención, en 20 casos no vinculó a proceso y emitió dos sentencias absolutorias. Sus resoluciones han favorecido el tráfico absolutorio de personas migrantes.

    Por otro lado, el magistrado Carlos Alejandro Lima Carvajal anuló la orden de traslado de Jean Touma “N”, quien se encuentra sentenciado a 94 años de prisión ya que en la década de los 90 fue quien encabezaba una red de pornografía infantil y corrupción de menores. El traslado de Touma era debido a que era considerado como una persona que pone en peligro la estabilidad y seguridad del centro penitenciario local, sin embargo, al magistrado perteneciente a la novena sala Especializada en Materia Penal Oral del Poder Judicial del Estado de Quintana Roo, no le resultó de importancia.

    Rodríguez Bucio mencionó al juez octavo de distrito en Tamaulipas, Faustino Gutiérrez Pérez, para que los escoltas adscritos a la Secretaría de Seguridad Pública fueran reasignados al “quejoso”.

    Por último, el secretario Encargado del Despacho del Juzgado Decimoséptimo en Distrito en Veracruz, Andrés Rossell Martínez, otorgó una suspensión provisional a Jorge “N”, exfiscal estatal quien estuvo acusado por secuestro y desaparición forzada, Rossell intentó liberarlo y el juez de control que actualmente lleva el proceso penal, declaró Prisión Preventiva Justificada.

  • AMLO afirmó que están trabajando en la resolución del caso de los cinco desaparecidos en Lagos de Moreno (VIDEO)

    AMLO afirmó que están trabajando en la resolución del caso de los cinco desaparecidos en Lagos de Moreno (VIDEO)

    Desde Palacio Nacional, en la conferencia de prensa de este martes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que se sigue ayudando y cooperando en la investigación de los cinco jóvenes desaparecidos en el municipio de Lagos de Moreno, en el estado de Jalisco.

    Andrés Manuel indicó que no se puede asegurar nada ya que no hay nada definitivo, se siguen haciendo análisis para ayudar al gobierno de Jalisco en la resolución del caso.

    El primer mandatario emitió un mensaje y pidió a la ciudadanía no creer en todo lo que aparece en redes sociales ya que se han publicado noticias de desapariciones falsas que han sido desmentidas, sin embargo, existe el riesgo de que pueda seguir circulando información falsa que posiblemente no sea desmentida en lo inmediato y con ello, crear confusión con las autoridades y la ciudadanía.

    López Obrador afirmó que si se realizara un análisis de todos los medios de comunicación, es seguro que habrá mucha información falsa utilizada para generar confusión, asimismo, recalcó que el gobierno federal no oculta nada ya que “no son tapadera”.

  • La Fiscalía del Estado de Jalisco ha desmentido la noticia falsa de una desaparición de cinco personas (FOTOS)

    La Fiscalía del Estado de Jalisco ha desmentido la noticia falsa de una desaparición de cinco personas (FOTOS)

    Luego de que circulara en redes sociales una imagen de cinco jóvenes presuntamente desaparecidos en en municipio de Lagos de Moreno en el estado de Jalisco, la Fiscalía Estatal de Jalisco se pronunció para aclarar la noticia que se ha difundido, es falsa.

    Mediante redes sociales, la Fiscalía de Jalisco se manifestó y desmintió la noticia que difundieron algunos medios de comunicación.

    Aclararon que no existe ninguna denuncia en la Fiscalía, ni en el 911 o en alguna otra dependencia del estado de Jalisco por alguna desaparición.

    Mediante una publicación, la Fiscalía Estatal indicó que en conjunto con la Policía Municipal se rastreo a la zona en donde supuestamente desaparecieron, pero, no hubo ningún hallazgo, ante esto, exhortaron a la ciudadanía a atender exclusivamente información oficial.

    Un usuario publico en sus redes sociales que su foto se encontraba circulando en la red, sin embargo, aseguró que nunca estuvo desaparecido y que se trata de una noticia falsa pues la foto se trata de él y sus hermanos y todos se encuentran bien.

  • La SSPC trabaja en conjunto con el gobierno del estado de Jalisco para esclarecer los hechos de los cinco jóvenes desaparecidos en Lagos de Moreno (VIDEO)

    La SSPC trabaja en conjunto con el gobierno del estado de Jalisco para esclarecer los hechos de los cinco jóvenes desaparecidos en Lagos de Moreno (VIDEO)

    En la conferencia matutina de este viernes 18 de agosto, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, mencionó a los medios de comunicación que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) está trabajando en conjunto con el gobierno del estado de Jalisco, para poder esclarecer los hechos de los cinco jóvenes desaparecidos en el municipio de Lagos de Moreno.

    Andrés Manuel afirmó que para no entorpecer las investigaciones, se va a informar cuando se tengan más elementos, también indicó que el próximo martes 22 de agosto, el gabinete de seguridad acudirá a la conferencia de prensa para informar y actualizar a la ciudadanía sobre los reportes correspondientes.

    López Obrador destacó que se encuentran trabajando todos los días para garantizar la seguridad, la paz y la tranquilidad.

    Por otro lado, AMLO preguntó a la audiencia si los presidentes anteriores se levantan a las 5 de la mañana para tratar los temas de la ciudadanía en una conferencia de prensa, la respuesta fue no, ante eso, el tabasqueño aseveró que se encuentra trabajando para dar atención y solución a los problemas de seguridad.

  • Las autoridades de Alemania están trabajando en conjunto con la FGR para dar con el paradero de María Fernanda, desaparecida en Berlín (VIDEO)

    Las autoridades de Alemania están trabajando en conjunto con la FGR para dar con el paradero de María Fernanda, desaparecida en Berlín (VIDEO)

    En la conferencia matutina del día de hoy 1 de agosto, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, comentó que el caso de la mujer mexicana de nombre María Fernanda Sánchez Castañeda desaparecida en Berlín, Alemania, lo está llevando la Fiscalía General de la República (FGR).

    López Obrador afirmó que el tema se ha estado tratando y se está trabajando de manera correcta, aseguró que las autoridades de Alemania están ayudando en la búsqueda de María Fernanda de 24 años, quien vivía en una residencia para estudiantes en el distrito Adlershof.

    De acuerdo con la Secretaría de Relaciones Exteriores, le informaron al primer mandatario que ya se está avanzando en la investigación del caso y las autoridades mexicanas y alemanas, están trabajando en conjunto.

    El Presidente de México indicó que estaba dispuesto a hablar con el Presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, sin embargo, este acto ya no fue necesario pues se indicó que ambos países están trabajando arduamente para dar con el paradero de la joven desaparecida.

  • Localizan con vida a Catalina Vargas, madre buscadora en Guanajuato

    Localizan con vida a Catalina Vargas, madre buscadora en Guanajuato

    La madre buscadora e integrante del Colectivo Unidos por los Desaparecidos de León, Guanajuato, Catalina Vargas, fue localizada con vida, luego de que se reportara su desaparición el 17 de julio.

    A través de su página de Facebook, la tarde del lunes, el colectivo dio a conocer la noticia y agradeció a las autoridades por difundir su ficha de búsqueda.

    “La señora Catalina ya fue localizada, gracias a todas las instituciones, a los medios de comunicación, a las asociaciones y cada ciudadano que compartieron su ficha de búsqueda, gracias a Dios ya está en casa con su familia”.

    Por su parte, el secretario de ayuntamiento de León, Jorge Jiménez Lona, señaló que la madre fue hallada en buen estado de salud.

    “Afortunadamente ya fue localizada con vida y en buen estado de salud, gracias al trabajo coordinado de los colectivos e instituciones públicas”.

    Tras su localización se desactivó el Protocolo ALBA.

    La señora de 60 años, Catalina Vargas, fue reportada como desaparecida desde el 17 de julio en León por lo que el colectivo comenzó a repartir su ficha de búsqueda.

    La madre buscadora se integró a Unidos por los Desaparecidos, luego de la desaparición de su hijo Luis Antonio Rodríguez Vargas el 1 de enero de 2020 en León. 

    No te pierdas:

  • Alerta: Reportan la desaparición forzada de Juan Rojo, hombre de la tercera edad en Neza, Edomex (FOTO)

    Alerta: Reportan la desaparición forzada de Juan Rojo, hombre de la tercera edad en Neza, Edomex (FOTO)

    Hace unas horas se ha denunciado la desaparición de Juan Rojo en el municipio de Nezahualcoyotl, Estado de México, presunta víctima de desaparición forzada desde el pasado 28 de junio, sin que al momento se haya podido localizar al plagiado. 

    Reportes que se hicieron llegar a Los Reporteros MX mencionan que la momento ya hay una carpeta de investigación sobre la desaparición y se ha difundido la ficha de Alerta Neza, sin embargo no hay avances en las investigaciones.  

    Juan Rojo González, de 72 años de edad, mide 1.70 metros, es de tez moreno claro y como señas particulares tiene un cicatriz en el lado izquierdo del rostro, un lunar en la mejilla izquierda y un cicatriz por una quemadura en la palma de la mano derecha, detalla su ficha. 

    Al momento de su desaparición vestía una camisa azul a rayas de color azul claro, pantalón de mezclilla azul claro, tenis de tela color gris y suela blanca de marca flexi y una gorra de color negro.  

  • FGR realiza la detención del exmilitar Francisco Narváez Pérez por el delito de desaparición forzada en caso Ayotzinapa

    FGR realiza la detención del exmilitar Francisco Narváez Pérez por el delito de desaparición forzada en caso Ayotzinapa

    La Fiscalía General de la República (FGR) realizó la detención del exmilitar Francisco Narváez Pérez por su presunta participación en el delito de desaparición forzada en el caso de los 43 estudiantes de la escuela Normal Rural Isidro Burgos en Ayotzinapa, Guerrero, en el 2014. Un año después de la desaparición de los estudiantes Narváez dejo de formar parte del ejército.

    De acuerdo con los datos del Registro Nacional de Detenciones de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) se reporta que la detención se realizó en la colonia Centro del estado de Querétaro aproximadamente a la 1:51 horas de la tarde del pasado martes 11 de julio.

    La captura fue realizada por cuerpos de la Policia Federal Ministerial de la FGR para llevar a cabo el cumplimiento de una órden judicial en su contra, se solicitó que responda por los cargos de desaparición forzada y delincuencia organizada, mismos que se le imputan.

    En mes pasado, la Jueza Segunda de Distrito, Raquel Ivette Duarte Cedillo, ordenó que se realizara la captura de Francisco Narváez y de otros quince militares más que se encuentran relacionados con el caso de Ayotzinapa. Esta órden fue dada por la información que muestra indicios de su participación en el delito, esta información fue brindada por el Ministerio Público Federal (MP).

    Los indicios fueron determinados debido a que se reportaron algunas acciones no permitidas así como omisiones de los batallones 41 y 27, ambos provenientes de Iguala, y se agura que estos permitieron la captura de los estudiantes y en consecuencia, su desaparición.

    Actualmente se encuentran detenidos diez militares de los diesiseis que la jueza indicó se debían detener, faltan seis más por capturar quienes reciben los siguientes nombres: Enrique N, Joel N, Felipe N, Santiago N, Ezequiel N y Oscar N.

  • Si hay coincidencias entre los cuerpos localizados con desaparecidos de call center, revela Fiscalía de Jalisco

    Si hay coincidencias entre los cuerpos localizados con desaparecidos de call center, revela Fiscalía de Jalisco

    La Fiscalía del Estado de Jalisco dio a conocer la tarde de jueves 1 de junio que de forma preliminar, los restos localizados coinciden con los jóvenes desaparecidos en Zapopan, Jalisco.

    Mediante un comunicado, la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas (FEPD) detalló que la octava víctima es Juan Antonio, de 34 años, quien fue visto por última vez el pasado 22 de mayo cuando se dirigía a trabajar.

    Los 8 desaparecidos del call center de Zapopan, Jalisco son:

    1. Jesús Alfredo Salazar
    2. Arturo Robles Corona
    3. Itzel Abigail Valladolid
    4. Carlos David Valladolid
    5. Carlos Benjamín García
    6. Mayra Karina Velázquez
    7. Sandra Analí Ramírez
    8. Juan Antonio

    De acuerdo a la información proporcionada al Ministerio Público por los familiares, se considera que el masculino podría estar relacionado con la investigación por desaparición de los siete jóvenes empleados de un call center.

    La información refiere que familiares de Juan Antonio denunciaron que fue el pasado 22 de mayo, cuando lo vieron por últimas ve en el momento en el que se dirigía a su trabajo.

    Cabe destacar que como parte de los trabajos de investigación en torno al caso de los 8 desaparecidos en Zapopan, Jalisco, ayer 31 de mayo se localizó una fosa clandestina, donde había varias bolsas negras en cuyo interior, se hallaron restos humanos.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Localizan a Yesenia Durazo, madre buscadora reportada como desaparecida

    Localizan a Yesenia Durazo, madre buscadora reportada como desaparecida

    La madre buscadora, Yesenia Durazo, quien fue reportada como desaparecida desde el pasado domingo, ya fue localizada sana y salvo, informó la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora.

    Reportes indican que la Fiscalía del Estado no tuvo nada que ver con el rescate de Yesenia pues quien se la llevó la regreso a su domicilio, indicó Cecy Patricia Flores, líder del colectivo Madres Buscadoras de Sonora.

    Fue privada de la libertad desde el día domingo hasta el día de hoy. Se armó un fuerte operativo por parte de la Fiscalía del Estado y de la Comisión de Búsqueda del Estado. Estuvimos aquí las Madres Buscadoras en la búsqueda, ejercimos la presión para que se hiciera y gracias a Dios hubo resultados y la devolvieron a casa con vida”, expresó en una entrevista para un medio de comunicación.

    “Gracias a Dios que ella ha vuelto a casa y está con su familia. Ahorita nos encontramos aquí con ella y pues gracias a Dios que esta pesadilla haya terminado”, detalló.

    Relató que alguien en una camioneta se la llevó, pero no quiso dar más detalles, por temor a represalias contra Durazo y su familia.

    “Y solamente eso es lo que podemos decir al momento. Creo el temor a represalias, porque ella se puede ir a otro lugar, pero su familia se queda aquí, pues ellos viven aquí. Creo que la situación de ella fue muy delicada, pasaron cosas muy fuertes y no puede y no quiere decir todo lo que ella ha vivido”, expresó.

    Caso de Yesenia Guadalupe

    Desde el miércoles pasado, la Fiscalía abrió una carpeta de investigación por la desaparición de Yesenia Guadalupe Durazo Cota, integrante del colectivo Madres Buscadoras, quien rastreaba a su marido desaparecido por grupos criminales.

    A través de sus redes sociales oficiales, Cecy Patricia Flores Armenta, líder del colectivo Madres Buscadoras, lanzó el llamado de auxilio a las autoridades y pidió clemencia a los delincuentes que “levantaron” a su compañera de búsqueda.

    Cecy Flores informó que la noche del domingo Yessenia estaba hablando por teléfono afuera de su casa en Arivechi, un pueblo de la sierra en Sonora, cuando hombres armados a bordo de una camioneta llegaron y se la llevaron por la fuerza y hasta ahora no se sabe nada de ella.

    No te pierdas: