Etiqueta: Desaparecidos

  • Comisión Nacional de Búsqueda se fortalece con mayores recursos humanos y tecnológicos: Segob

    Comisión Nacional de Búsqueda se fortalece con mayores recursos humanos y tecnológicos: Segob

    El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), Félix Arturo Medina Padilla, informó sobre el fortalecimiento de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), destacando la incorporación de más personal y tecnología avanzada para mejorar la eficacia de los procesos de localización de personas desaparecidas.

    Entre las acciones clave se encuentra la ampliación de recursos humanos y tecnológicos, así como una mejor coordinación con las fiscalías y comisiones locales de búsqueda para homologar los registros de personas desaparecidas y estandarizar los protocolos aplicables.

    Asimismo, con el apoyo de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, se logrará la interconexión de diversas bases de datos, lo que permitirá acceder a información en tiempo real y agilizar la búsqueda mediante un trabajo de inteligencia y coordinación interinstitucional con fiscalías, procuradurías, comisiones locales e instancias de la administración pública federal, incluido el Instituto Nacional Electoral (INE).

    El subsecretario también subrayó la importancia de reforzar la colaboración con la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) y con las familias de las personas desaparecidas, con el fin de garantizar apoyo, asistencia y atención integral. Además, se implementarán herramientas especializadas como drones, georadares e infraestructura tecnológica de última generación para optimizar los procesos de localización e identificación.

    Durante su intervención, Medina Padilla presentó los casos relevantes en los que la CNB tiene participación activa, destacando la investigación sobre la Guerra Sucia a nivel nacional y el seguimiento del caso Ayotzinapa en Guerrero.

    Debes leer:

  • Fernández Noroña acusa a la oposición de explotar el dolor de las familias de desaparecidos en Teuchitlán

    Fernández Noroña acusa a la oposición de explotar el dolor de las familias de desaparecidos en Teuchitlán

    El presidente del Senado critica el uso “carroñero” del caso para atacar al gobierno de Sheinbaum y reafirma compromiso con la justicia.

    Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Cámara de Senadores, condenó este lunes enérgicamente a los grupos de oposición por utilizar el caso de las desapariciones en Teuchitlán, Jalisco, como una herramienta política para “golpear” al gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en lugar de colaborar en la búsqueda de justicia. Durante un discurso emotivo, el legislativo calificó estas acciones como “ruines”, “infames” y propias de una estrategia ”carroñera” que prioriza el beneficio político sobre el apoyo a las víctimas.

    Crítica a la instrumentalización del dolor

    Fernández Noroña vinculó el caso de Teuchitlán con la histórica desaparición forzada de los 43 estudiantes de Ayotzinapa en 2014, recordando que este último involucró a instituciones del Estado. Aunque señaló que las desapariciones actuales suelen atribuirse al crimen organizado, subrayó que el dolor de las familias es igualmente devastador: “Imaginar que un hijo no regresa es una prueba durísima […] desaparecerlo debe ser para volverse loco”.

    Dirigiéndose a la oposición, afirmó: “Han convertido este tema en una campaña carroñera. No les interesa auxiliar, sino medrar [sacar provecho] del sufrimiento para golpear a nuestro gobierno”. Acusó a estos sectores de repetir un patrón de ataques contra el movimiento en el poder y aseguró que, pese a sus intentos, “no podrán: la verdad saldrá a la luz”.

    Foto: X de @senadomexicano

    Compromiso con las víctimas y apoyo a Sheinbaum

    El senador reiteró su respaldo a la gestión de Sheinbaum y prometió que las investigaciones sobre Teuchitlán se llevarán a cabo sin impunidad: “Sabremos qué pasó realmente y se hará justicia”. Además, expresó solidaridad con todas las familias que buscan a desaparecidos y se comprometió a trabajar para “que estas situaciones no sigan sucediendo”.

    Hasta el momento, los partidos opositores no han respondido a las declaraciones de Fernández Noroña. El debate refleja la polarización en torno a la crisis de derechos humanos, mientras las familias esperan respuestas que, hasta ahora, siguen siendo esquivas.

  • La inacción de Pablo Lemus lleva a familias de desaparecidos a solicitar apoyo al Gobierno de México

    La inacción de Pablo Lemus lleva a familias de desaparecidos a solicitar apoyo al Gobierno de México

    En una movilización en la Ciudad de México, familias de desaparecidos, amigos y colectivos de Jalisco ingresaron a la Cámara de Diputados para pedir a los legisladores la búsqueda inmediata de sus seres queridos.

    Foto: Desinformémonos X: @Desinformemonos

    Con consignas como “¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!” y “¿Dónde están nuestros hijos?”, los participantes denuncian la alarmante problemática del reclutamiento forzado por el crimen organizado, la principal causa de desaparición en el país.

    Sin embargo, la protesta también puso de manifiesto la falta de apoyo del Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, quien ha sido criticado por su aparente desdén ante la crisis de desaparecidos en la entidad. A pesar de los múltiples llamados a la acción, las familias acusaron a la administración estatal de no implementar políticas efectivas para abordar este problema, dejando a los afectados en una situación de desamparo.

    Mientras los legisladores escuchan las demandas de las familias, la impotencia y desesperación crecen entre aquellos que buscan justicia y verdad. La inacción del Gobernador Lemus sigue siendo un punto crítico en una crisis que exige respuestas inmediatas y efectivas.

  • No habrá carpetazo hasta hacer justicia a las familias: AMLO reafirmó su compromiso con los padres de los 43 normalistas desaparecidos y aseguró que continuará con las acciones de búsqueda hasta el último minuto de su gobierno

    No habrá carpetazo hasta hacer justicia a las familias: AMLO reafirmó su compromiso con los padres de los 43 normalistas desaparecidos y aseguró que continuará con las acciones de búsqueda hasta el último minuto de su gobierno

     El presidente Andrés Manuel López Obrador recibió en Palacio Nacional a madres y padres de los normalistas desaparecidos de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”, de Ayotzinapa, Guerrero, a quienes informó sobre el fortalecimiento de las acciones de búsqueda en campo.

    En dicho encuentro el mandatario mexicano reafirmó que el compromiso del Gobierno de México es trabajar todos los días hasta encontrar a los jóvenes, conocer la verdad y hacer justicia para ellos y sus familias. Además subrayó que se mantiene la búsqueda de los estudiantes hasta el último día de su mandato y que el caso no se cierra ni habrá carpetazo, así como mencionó que hará llegar un reporte final los padres y las madres de los estudiantes.

    Por su parte, la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, expresó que la instrucción presidencial es mantener la coordinación con cada una de las dependencias federales para avanzar en el caso.

    El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (Segob) y presidente de la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa (Covaj), Arturo Medina Padilla, subrayó que el Gobierno de México mantiene la prioridad de encontrar a los normalistas. “No pararemos hasta agotar las líneas de investigación existentes para dar con los jóvenes desaparecidos y ofrecer respuestas a sus familiares. Nuestra voluntad y capacidades están al servicio de ustedes.”

    Añadió que se reforzaron las acciones para encontrar a los 43 jóvenes desaparecidos, con énfasis en cinco líneas: búsqueda en campo; fortalecimiento de los procesos de identificación humana; verdad y justicia; trabajo en los procesos de extradición, así como romper el pacto del silencio criminal.

    En ese sentido, se reportó que en coordinación con diversas autoridades, se realizaron dos diligencias de inspección y búsqueda dentro de las instalaciones del 27 Batallón de Infantería, ubicado en Iguala, Guerrero. La primera, del 31 de julio al 2 de agosto, y la otra los días 15 y 16 de este mes.

    En dichas diligencias participaron 25 personas servidoras públicas de: Covaj; Unidad Especial de Investigación y Litigación para el caso Ayotzinapa (Ueilca); Centro Nacional de Inteligencia (CNI); Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV); y Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

    Sobre los procesos de extradición de Tomás “N”, Abraham “N” y Ulises “N”, Medina Padilla abundó que se trabaja para obtener las extradiciones lo más pronto posible, con el fin de que su participación no quede impune. Explicó que se busca la cancelación de asilo político de Ulises “N” y, sobre el caso de Tomás “N”, mencionó que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) estableció comunicación con el gobierno de Israel y que existe una disposición para colaborar con las autoridades mexicanas.

    Sobre las acciones para romper el pacto de silencio se ha entrevistado a 19 personas en 71 sesiones de trabajo, algunas con interés de participar como nuevos informantes o testigos y obtener información que permita dar con el paradero de integrantes de un grupo delictivo que fueron liberados por supuesta tortura.

           Te puede interesar:

  • Poco a poco se va esclareciendo el destino de los miles de desaparecidos de la “Guerra Sucia”: Marcela Turati revela lista de 183 víctimas de los “Vuelos de la Muerte”

    Poco a poco se va esclareciendo el destino de los miles de desaparecidos de la “Guerra Sucia”: Marcela Turati revela lista de 183 víctimas de los “Vuelos de la Muerte”

    La periodista Marcela Turati publicó una investigación reveladora sobre los “Vuelos de la Muerte” en 1974, un oscuro episodio en la historia de México. Su trabajo, difundido a través de adondevanlosdesaparecidos.org y Quinto Elemento Lab, sacó a la luz una lista con los nombres de 183 posibles víctimas de estos vuelos, presuntamente ejecutados por el Ejército Mexicano. De esos nombres, al menos 160 coinciden con personas oficialmente registradas como desaparecidas en diversos informes y bases de datos.

    El Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh), junto con otras organizaciones como Fundar y Artículo 19, verificó la veracidad de los datos proporcionados por Turati. Constataron que las fechas de desaparición, las corporaciones involucradas y los lugares de detención mencionados en la lista coinciden con los registros oficiales de desapariciones entre 1972 y 1974. Esta evidencia subraya la gravedad de las acusaciones y la necesidad de una investigación exhaustiva.

    El Centro Prodh instó a las autoridades mexicanas a abordar este tema con la seriedad que merece. En su comunicado, demandaron que se investigue a fondo el contenido de este documento y cualquier otro relacionado con los “Vuelos de la Muerte”. Además, enfatizaron la necesidad de que el Estado Mexicano entregue la información de manera sensible y responsable a las familias de las víctimas, quienes han esperado décadas por respuestas.

    Esta lista es solo una parte de un periodo más extenso de ejecuciones extrajudiciales, y el Centro Prodh recordó que han solicitado en múltiples ocasiones todas las listas de estos vuelos a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), sin recibir respuesta favorable. El reciente descubrimiento de este documento subraya la importancia de la presentación próxima del Informe del Mecanismo para la Verdad y el Esclarecimiento Histórico, y la necesidad de que el Ejército y las autoridades mexicanas respalden sus conclusiones.

    Finalmente, el Centro Prodh reconoció la persistencia de las víctimas y sobrevivientes que, durante más de 50 años, han luchado incansablemente por justicia y verdad. Este hallazgo, según la organización, no es solo una revelación de crímenes del pasado, sino una llamada urgente para que el Estado Mexicano asuma su responsabilidad y actúe en respuesta a las demandas históricas de las víctimas.

    Sigue leyendo…

  • AMLO lamenta desplome de puente en Baltimore y confirma que dos mexicanos están desaparecidos; se mantiene comunicación con las familias

    AMLO lamenta desplome de puente en Baltimore y confirma que dos mexicanos están desaparecidos; se mantiene comunicación con las familias

    Este martes el Presidente López Obrador confirmó que había tres mexicanos en el puente de Baltimore al momento de su colapso el día de ayer; mencionó que uno de ellos está vivo, sin embargo otros dos están en calidad de desaparecidos, por lo que ya se mantiene comunicación constante con sus familias.

    “Lamentamos mucho la situación de lo sucedido en general. El informe que tenemos es que son tres mexicanos, uno fue rescatado, salió con vida, herido pero está ya a salvo, tenemos los datos”.

    Declaró

    “No vamos a dar información porque los familiares nos pidieron, quieren que se maneje con mucha prudencia este asunto. Me dicen de que está siendo muy buscados por los medios, entonces quieren que nos mantengamos en comunicación con ellos, como lo estamos haciendo, pero que no se difunda mucho”.

    Detalló

    “Hay dos que están desaparecidos. Sabemos de dónde son quiénes son, hay comunicación con sus familiares, se les está apoyando, hay asistencia del cuerpo diplomático. en Baltimore, en Washington”.

    AMLO mencionó que esto es un ejemplo de la importancia de los mexicanos en Estados Unidos, ya que son los responsables de realizar muchos trabajos de alto riesgo.

    “Esto demuestra que los migrantes van a hacer trabajos a medianoche, trabajos muy riesgosos, y que por eso no merecen ser tratados como suele pasar por algunos políticos irresponsables y con poca sensibilidad en Estados Unidos. Vamos a estar muy pendientes de esta situación”.

    Sentenció

    Este miércoles, buzos continúan las labores de búsqueda y rescate en el río Patapsco, mientras que las autoridades de la nación americana investigan las razones del accidente.

    Debes leer:

  • Para evitar que los conservadores sigan usando a los desaparecidos con fines politiqueros, AMLO adelantó que cada semana se informará sobre la búsqueda de personas (VIDEO)

    Para evitar que los conservadores sigan usando a los desaparecidos con fines politiqueros, AMLO adelantó que cada semana se informará sobre la búsqueda de personas (VIDEO)

    Durante la conferencia matutina de este miércoles, el Presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó que el lunes 29 de enero se presentará un nuevo informe sobre la búsqueda de personas desaparecidas, tal y como ocurrió el día de hoy.  

    AMLO también denunció que hay signos e indicios de que se quiere usar la situación y el dolor de familiares de desaparecidos con fines politiqueros, por lo que se informará cada semana sobre la localización de personas y loa avances que se vayan sumando.   

    En el mismo sentido, el primer mandatario reveló que se reunió dos veces con los gobernadores de las entidades federativas “y los convoqué para que entre todos llevaremos a cabo una búsqueda” de personas desaparecidas, la cual partió del mismo registro que la ex titular de la Comisión Nacional de Búsqueda: “había entregado, que había hecho público porque temía de que nosotros fuésemos a borrar a personas o a manipular el registro”.

    AMLO

    También reiteró que la presentación de los datos de personas localizadas del Registro Nacional de Personas Desaparecidas no significa que “solamente estamos reconociendo que hay 12,377 desaparecidos”, además, hizo un llamado a quienes tengan información sobre personas desaparecidas para que la aporten a través de Locatel (55 56 58 11 11) o de la página de internet http://cnbreportadesaparecidos.segob.gob.mx.

    Finalmente el lider del Ejecutivo federal mencionó que que en las escuelas de las Fuerzas Armadas se imparten materias sobre Derechos Humanos, además, dijo que los elementos de las Fuerzas Armadas respetan la vida y celebró que “no haya ese afán de imponerse de manera irracional”, también explicó que “vamos bien porque va bajando la incidencia delictiva”.

  • Todos los registros de desaparición tienen estrategia de búsqueda y localización: Luisa María Alcalde desmiente que se borren registros (VIDEOS)

    Todos los registros de desaparición tienen estrategia de búsqueda y localización: Luisa María Alcalde desmiente que se borren registros (VIDEOS)

    La mañana de este 27 de diciembre, Luisa María Alcalde Luján, Secretaria de Gobernación, se presentó en la conferencia matutina del Presidente López Obrador para informar sobre las estrategias de búsqueda de desaparecidos que emprende la 4T. 

    Entre los principios básicos de de la Estrategia Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas destacan que no se ha borrado, ni se borrará ningún registro de desaparición, que todos los registros de desaparición cuentan con una estrategia de búsqueda y localización, sumado a que es una estrategia nacional de colaboración con distintas instituciones del Estado Mexicano.

    La funcionaria también explicó que el protocolo de búsqueda de personas desaparecidas tiene 5 estrategias: 1) Búsqueda inmediata, 2) Búsqueda individualizada, 3) Búsqueda por patrones, 4) Búsqueda generalizada y 5) Búsqueda de familia. La búsqueda generalizada se realiza a través del “cruce de base de datos” y es el que más se ha venido impulsando.

    Resultados de la Estrategia Nacional de Búsqueda 

    Al momento, esta estrategia ha logrado localizar a 16 mil 681 personas, lo que representa el 15 por ciento del registro; de estas 3 mil 945 fueron localizadas en visitas de casa por casa y 4 mil 134 personas de Registro de Personas Desaparecidas tienen informe de defunción.

    8 mil 405 personas del Registro de Personas Desaparecidas tiene informe de autoridad local y 197 personas del Registro de Personas desaparecidas fueron localizadas en centros penitenciarios. 

    Ante estos resultados, Alcalde Luján mencionó que se seguirá con la estrategia de visitas casa por casa y llamadas telefónicas, así como con el cruce de datos que permita la localización. 

    Igualmente detalló que 36,022 personas del Registro de Personas Desaparecidas fueron identificados pero no se cuenta con indicios para la búsqueda, por lo que informó la estrategia a seguir para su localización, que consiste seguir intentando contactar al reportante para obtener más información, recabar nuevos datos de la ciudadanía. 

    Finalmente la titular de Gobernación realizó un llamado a la ciudadanía para que aporten información sobre personas desaparecidas al Locatel o directamente en la página de http://cnbreportadesaparecidos.segob.gob.mx.

  • No se ha borrado ni se borrará ningún registro: Luisa Alcalde detalla estrategia de localización de personas desaparecidas (VIDEO)

    No se ha borrado ni se borrará ningún registro: Luisa Alcalde detalla estrategia de localización de personas desaparecidas (VIDEO)

    Durante la conferencia matutina de este jueves, la Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján dio detalles sobre la metodología de búsqueda de personas desaparecidas, la cual se basa en la que se usa en la Ciudad de México y que ha dado resultados.

    La titular de Segob mencionó que tal estrategia se echó a andar desde el 1 de mayo del 2023 bajo el nombre de “Estrategia Nacional de Búsqueda Generalizada de Personas Desaparecidas”, recalcando que no se ha borrado ni se borrará el registro de ninguna persona reportada como no localizada.

    Explicó que luego de confrontar el Registro Nacional de personas desaparecidos y no localizadas con diversas bases de datos, se realizaron visitas casa por casa para los casos donde se identificó información de un posible domicilio.

    Esto requirió de la realización de 111 mil 641 visitas a domicilios y 5 equipos realizaron 86 mil 341 llamadas telefónicas para buscar a personas desaparecidas.

    Alcalde Lujan presentó algunos de los resultados al momento y es que se han localizado 16 mil 681 personas: de estas, 3 mil 945 fueron localizadas a través del programa de visitas casa por casa; 4 mil 134 personas tenían informe de defunción; 8 mil 405 ya contaban con informe de autoridad local y 197 fueron localizados en centros penitenciarios.

    La funcionaria detalló que 16,681 personas que se encontraban en el registro de personas desaparecidas ya fueron localizadas, lo que representa el 15% de los 110,964 registros, además, informó que 17,843 personas, es decir, el 16%, ya fueron ubicadas

  • Hallan cuerpo sin vida que sería de venezolana desaparecida en Chapala, Jalisco

    Hallan cuerpo sin vida que sería de venezolana desaparecida en Chapala, Jalisco

    Este domingo, la Fiscalía Estatal de Jalisco localizó el cuerpo de una mujer sin vida con “coincidencias con sus características físicas” a la venezolana identificada como Guillki Maika, quien se encontraba desaparecida desde el pasado 1 de diciembre.

    A través de un comunicado, se informó que la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas (FEPD) llevó a cabo un cateo en una finca en el municipio de Chapala, Jalisco donde fue localizada una persona sin vida y se presume de manera preliminar que es la venezolana desaparecida.

    Asimismo, derivado de los trabajos se detuvo a una persona, que ya se encuentra a disposición del Ministerio Público. Guillki Maika fue vista por última vez el pasado 1 de diciembre en el municipio de Chapala.

    Ficha de Búsqueda de Guillki Maika.

    Desde que la FEPD tomó conocimiento, se desplegaron de manera inmediata trabajos de inteligencia, operativos, acciones de búsqueda y entrevistas, que dieron como resultado un cateo realizado a una finca, donde se aseguraron diversos indicios, como un teléfono iPhone, una mochila, una tablet, entre otros.

    Además, se localizó tierra removida, la cual fue intervenida por personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, localizando el cuerpo de una femenina que coincide con las características físicas de la víctima.

    El personal del Servicio Médico Forense realizó el traslado del cuerpo a sus instalaciones para los dictámenes correspondientes y en espera de su identificación oficial.

    Te puede interesar: